UT de la Serra de Montsant (17-Octubre-2015)

Por las montañas del Priorat

Nos habían hablado muy bien de esta zona que discurría dentro del Parque Natural del Montsant donde A to trapo ya había participado con Jesús y Edu hacía cinco años y según ellos era una ultra bastante asequible con un desnivel no muy exigente entre comillas y un terreno llevadero con buenas sendas o sea una ultra corredera.

IMG-20151017-WA0000La verdad es que me apetecía hacer esta prueba por dos razones, la primera por conocer una zona desconocida para mí y bastante atractiva por discurrir dentro de un parque natural y la segunda por intentar conseguir los puntos necesarios para poder ir el próximo año a la UTMB.

En septiembre coincidí con Ángel y David y me comentaron que la tenían en el calendario y que querían ir, así que era una oportunidad para ir juntos. Ellos venían de correr en Cazorla la ultra de los bosques del sur y llegaban con muchos kilómetros en las piernas pero también necesitados de los puntos por la misma razón que yo.

David reservó alojamiento en la localidad de Cornudella del Montsant salida y meta de la ultra y allí partimos el viernes después de comer en compañía de Pepe Gil conocedor de la zona pues ya estuvo acompañando al presi la anterior vez y eso suponía para nosotros un alivio puesto que además tuvo el detalle de llevarnos en coche y así poder descansar durante el trayecto.

20151017_104801Una vez llegados al pueblo e instalados recogimos dorsales y fuimos a cenar donde nos ofrecieron la típica “llonganiza” catalana y tras cenar nos acomodamos en nuestras habitaciones y preparar la mochila con el material correspondiente.

Esta ultra se ha dado a conocer también como la Ruta del Silencio y que pretende durante todo el recorrido combinar deporte, naturaleza, cultura y descanso donde el silencio es el denominador común ya que antiguamente los monjes se retiraban a vivir a las numerosas ermitas que aún se conservan por la zona y de ahí el nombre de monte santo.

A las nueve se dio la salida a los de la ultra y los de la Long de 66 km con una ascensión no muy dura hasta el primer punto de agua en el Refugio Montsant en el collado de la Albarca donde tras bordearlo nos cruzamos los corredores y ahí es donde vi a David por última vez en toda la carrera, continuamos la subida por pista asfaltada hasta llegar al Grau Gran y a la Ermita de la Mare de Deu donde nos metimos debajo de la cresta por una senda espectacular entre rocas calizas redondeadas por el desgaste debido al viento y agua entre un bosque de carrascas, fresnos y algún arce en un paisaje idílico con los tres colores del otoño hasta el Pi de Carabasseta una cota de la Serra Mayor. Tras la bajada en zigzag disfrutando llegamos a Uldemolins primer avituallamiento sólido donde veo a Ángel que sale.

20151017_133510Unos metros después me cruzo con Pepe que sigue la carrera lo cual me alegra, me retrata con la foto y continuo hasta la Ermita de Sant Antoni donde comienza un llaneo y suave descenso hasta el cauce del río Margalef por una zona espectacular con densa vegetación donde da gusto correr y donde vamos cruzando por puentes de madera y alguno colgante para salvar el río hasta llegar al Pantano de Margalef y al pueblo donde se encuentra el avituallamiento, km 38, donde me alegra ver a Ángel y los dos comentamos que vamos muy rápidos ya que vamos a pasar la maratón en seis horas.

Tras reponernos salimos juntos dirección La Bisbal de Falset aunque nos toca desandar unos metros tras un despiste por ir hablando entre risas. Nos adentramos en un bosque tras comenzar una subida exigente donde Ángel se adelanta con un ritmo vivo. Esta zona es preciosa y muy tupida donde se alterna pinar mezclado con carrascas hasta llegar a la Ermita de Sant Salvador que está enclavada en la oquedad de la montaña donde saboreamos el agua fresca de su fuente y seguimos subiendo hasta la Punta del Bep y allí nos separamos de los de la Long y descendemos charlando con un compañero de Reus sobre el auge de las carreras en Tarragona donde Ángel comenta su experiencia positiva en la Ultra de les Fonts donde promete volver por el trato recibido por la organización y todo el pueblo volcado con los corredores.

20151018_035022Llegamos a Cabacés, km 58, avituallamiento sólido donde nos recibe Pepe que nos atiende de maravilla ofreciéndonos caldo caliente y ayudándonos con la mochila y recogiendo la bolsa de vida para llevársela. Las previsiones son de frío en la sierra sobre tres grados y nos queda una hora de luz así que decido salir cuanto antes porque me estoy enfriando, Ángel decide quedarse para que el podólogo le eche un vistazo .Comienzo a subir La Figuera donde anochece y comienza a refrescar, el pueblo está en alto y vamos por campos de olivares hasta descender hasta la Vilella Baixa por pista y de ahí por subida tendida hasta la Vilella Alta donde bebemos en la fuente y salimos hacia Escaladeí, km 80, donde entramos en el local para recargar porque teníamos la subida a la Serra Major último escollo de la prueba. Me engancho a un grupo de corredores y la subida se me hace más llevadera. Cerca de la cresta hay un primer paso complicado donde han instalado cuerdas y hay que trepar pero no tiene mucha dificultad y poco después hay un pequeño embudo donde se estrecha el paso y tuvimos que pasarlo con precaución. Una vez en la cresta la visibilidad es menor ya que tenemos las nubes ancladas y son unos 6 km antes de comenzar el descenso. Llegamos a un punto geodésico, La Gogulla de 1063 m y más adelante a la cota máxima El Piló dels Señyalets. Con ganas de llegar a meta empezamos el descenso hasta La Morera de Montsant y de ahí a Cornudella el final de la ultra. Tras cruzar la meta hablo con David que ha entrado dos horas antes, ha hecho un carrerón. Me espero tomando algo y charlando con dos corredores que van a ir a la L’Urbel. Al rato entra Ángel en meta con lo cual somos finisher los tres y satisfechos por conseguir los puntos necesarios para la UTMB.

A la mañana siguiente y tras apenas poder dormir la casera nos tenía preparado un desayuno estilo catalán donde repusimos fuerzas y emprendimos el viaje de vuelta contando las experiencias de la carrera entre risas.

Tenemos que agradecer otra vez a Pepe toda la ayuda y el apoyo que nos dio todo el fin de semana.

Un saludo

Ramonet

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
David SENIOR-M 16:34:17 54 34
Ramonet MASTER-M 18:37:43 96 9
Ángel SENIOR-M 19:19:54 112 62

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido publicado por la organización. Las marcas aparecen cada 10 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

III Maratón de Murcia (18-Octubre-2015)

Mi primer maratón oficial tuvo que ser en Murcia, la tierra que me vio conseguir mis primeros logros profesionales, también ha sido en la que he logrado mi primer finisher maratoniano.

Lástima que ningún compañero se apuntara a esta prueba, se ha echado en falta la compañía de algún amigo de A To Trapo y no es peloteo.

Maraton Murcia 2015 José Antonio TorregrosaLa organización fue un desastre y no por culpa de Manolo Rico, cabeza visible de la misma, si no por culpa de la policía local que nos dejaron plantados en la salida esperando a los 600 participantes desde las 8:30 AM que estaba previsto el inicio, hasta las 9:15 AM que empezó. Por lo visto, faltaba señalizar debidamente algún tramo por ellos mismos. El caso es que la indignación llenó de pitos, gritos e incluso alguna patada a vallas e insultos a la policía de un miembro del Club Cartagena de los que competían por los primeros puestos.

Una vez calmados los ánimos, salimos todos a por los 42195 metros siguientes. Pronto encontré como compañero de viaje a Víctor (un chico que vive en Playa San Juan y últimamente se le ve por las medias vestido de tirolés con una jarra de cerveza de gomaespuma en la cabeza). También era su primer maratón y compartimos hablando los primeros 25 km a un ritmo de 5’17”. A partir de ahí decidí conservar porque el cansancio comenzaba a notarse, ya que había previsto hacer la primera vuelta a 5’30”.

A partir de ahí, adelantaba a unos pocos y me adelantaban otros pocos y en el 32 un murcianico que iba dándose ánimos a si mismo, consiguió animarme a mi también y empecé a encontrar esa fuerza mental que hace falta en los últimos kilómetros. Por unos momentos recordé los últimos 5 kilómetros de la Volta a la Foia del año pasado con Pirri y Vicente tirando de mí en la subida a Onil.

Pero en el 36 el calor de 29º que llegaba por el retraso en la salida y una pequeña sobrecarga en el muslo izquierdo, me obligaron a combinar la marcha con el trote. Además el recorrido del 36 al 41 carecía de animadores por los alrededores. Pero ya sabéis todos los que estáis en el club de los 42k que el subidón del final puede con todo, así que saqué fuerzas para terminar corriendo y entero.

Una experiencia que a partir de ahora no quiero dejar de vivir todos los años. Como me preguntaba nuestra Pili por Facebook ¿cuál será la próxima?

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Torregrosa VET A MASC 4:03:55 293 70

IV Carrera y Marcha de Montaña trofeo Virgen del Remedio – Petrer (17-Octubre-2015)

456_75_015019002 (1)Como cada año se disputó la Carrera de montaña Virgen del Remedio en Petrel, 16 kms y 500 mt de desnivel positivo. Una carrera en casa para pasar la mañana como más nos gusta. Este año como novedad se celebró también el primer Maratón de montaña de la localidad pero no estamos en forma para tanto así que nos apuntamos a la de siempre por si las moscas y porque era una oportunidad para que mi hermano debutase en su primera carrera de montaña, un momento que llevaba años esperando que por fin se hizo realidad.

Fue duda hasta el último momento mi Eduardito que hora y media antes de la salida no pudo resistir la llamada y me comunico que venía a correr también. El día salió fresco y despejado por lo que tuvimos una carrera agradable y tranquila en todos los sentidos, disfrutamos los tres juntos todo el trayecto y acabamos enteros y contentos. En meta nos esperaba ansioso mi sobrino Alejandro que se unió a nosotros nada más vernos para cruzar la meta feliz como una perdiz.

Una buena carrera para empezar la temporada e ir abriendo boca, ahora a seguir trotando hacia la próxima…

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Edu SENIOR-M 1:50:15 145 79
Adrián SENIOR-M 1:50:16 146 80
Juanmi VETERANO 1:50:16 147 46

V Carrera Popular Villa de San Fulgencio (18-Octubre-2015)

Ganas de correr a tope y dar hasta la última gota de sudor y esfuerzo, tras una semana de nubes y claros en una vida que no deja de darnos bofetadas y sorprendernos.

20151018_094355Amanecía en Guardamar tras ejercer como fotógrafo en el II Triatlón de Guardamar, con Samu estrenándose en la modalidad y Luis de Almería como invitado de lujo…

El domingo era mi turno en este 10000 que no conocía, con el objetivo de empezar con la velocidad y cambiar la montaña por asfalto, pensando en la próxima maratón de Valencia.

Correr con amigos es siempre mejor, y allí estaban el gran Pelu con su sobrino Juan Carlos, que se estrenaba en las carreras por lo tanto foto Atotrapo para el archivo y después de calentar un poco, a la línea de salida donde me pongo en primera línea con Kiko, Mateo Pesquer (que venía de ser subcampeón en el triatlón del día anterior), alguna cara conocida y muchos otros máquinas a mi alrededor.

Había premios en metálico, y eso siempre es sinónimo de corredores de mucha calidad…

El alcalde de San Fulgencio (un tío majísimo) junto con el speaker, daban el pistoletazo de salida a los 300 participantes, y salimos disparados como almas que lleva el diablo…

Me engancho al grupo de cabeza de unos ocho o diez corredores manteniendo un fuerte ritmo con varios atletas de Almoradí, Kiko, Mateo, y el pequeño Moha Khttab de Crevillente, que se va escapando poco a poco…

Los dos primeros kilómetros son en ligero descenso y ya me avisan de que hay cuestas… Así que cabeza y en la primera subida entre el km 2 y el 3 le digo a Kiko:

– Parece que hay cuestas y no me fío de darlo todo para luego quemarme!

Y su respuesta: (aún lo recuerdo y me descojono)

– Tú calla y corre!!

Guion de película runner jolibudiense o no, que tío más grande y que placer coincidir con él en las carreras.

El recorrido eran dos vueltas a un circuito urbano por la zona comercial y residencial de esta turística localidad (guiriland), con lo que la primera vuelta serviría para hacer una lectura de cuestas, esfuerzo, y tiempo empleado.

Primer 5000 en 0:17:17, lo cual era muy buena señal porque no me esperaba ir tan rápido y estar tan bien a nivel físico y pulmonar…

20151018_115334Eso me permitía poder hacer la segunda vuelta algo más lenta, y saber dosificar en las subidas que serían sobre todo entre el km 7-9.

Durante toda la carrera se mantuvieron las mismas posiciones desde la salida, al menos en lo que yo veía por delante!

Lo cual te hace creer y defender una estrategia de carrera -en distancias cortas- tipo:

“Salgo a toda leche y si nada cambia así hasta el final…”

Y cuando faltaban unos escasos 300 metros para meta… Zas! Me pasó uno de los de Almoradí como un rayo.

Fue el único corredor que me adelantó en toda la carrera, y a la postre me arrebató ese tercer puesto por categoría, por tan solo tres segundos…

Pero no me importó en absoluto y lo digo de corazón, ya que ese corredor (Roque Amoros) mereció el trofeo por su tremendo esfuerzo, y yo feliz pues conseguí superar mi mmp en un 10000 parando el crono en 0:35:21, un tiempo magnífico que me dejaba tremendamente satisfecho, quedando el 11° de la clasificación general y 4° de mi categoría.

Moha ganó la prueba en 0:33:34, y podio para Mateo, Kiko, Pelu, los máquinas de Almoradí… Juan Carlos hizo el primer 5000 sin dorsal ni competir y después de las fotos, avituallamiento, risas…

Todos contentos por haber disfrutado de una bonita mañana de running.

Los días excesivamente grises hay que tratar de apartarlos como sea, y el correr a mí me ayuda a conseguirlo.

Un abrazo a todos y hasta la próxima!!!

Del blog de Abel “Diario de un corredor invisible

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel VETERANO A 0:35:20 11 4
Fer “Pelu” VETERANO D 0:40:05 41 3

VI Marcha y Carrera Catí-Rabosa – Elda (4-Octubre-2015)

Trail precioso (20 km y 800 m+) con sendas muy rápidas y dos subidas, de las cuales la segunda, más larga es la más dura.

catiLa salida a las 8:30 de la mañana, con tiempo despejado y el sol empezando a calentar, se produce muy rápida.

Aunque salgo hacia el final del grupo, con buen ritmo voy adelantando a corredores, hasta ocupar una buena posición.

En las subidas noto que no voy muy bien, pero en plano y bajada se nota el entrenamiento por carretera.

Vamos recorriendo diferentes sendas hasta bajar al río, con algún pequeño tramo de agua, finalmente salimos del río y siguiendo una senda me pierdo, ya que corría solo, sin compañero que me guiara delante, y sobre el 20 de la general, metiéndome en una senda que terminaba en una especie de cueva que llevaba una canalización de agua, me meto y a los pocos metros se estrecha y pierde altura, desconfío y vuelvo sobre mis pasos saliendo de la cueva me pasan dos corredores que había adelantado hacia un rato, salgo rápidamente, tropiezo y me caigo torciéndome la muñeca.

A partir de ahí decido bajar el ritmo y subir la ultima cuesta con gran esfuerzo, debido a la caída y al fuerte sol.

Afronto los últimos kilómetros más relajado y con gran esfuerzo, de hecho en los tramos finales, hacia el km 17 me pongo a caminar y en la recta final a 100 m de la llegada lo mismo.

Debería haberme dosificado. En fin a la próxima.

El avituallamiento increíble, bocatas de tortilla, embutido, cerveza, coca, etc. que comparto con un compañero del club atletismo de Benidorm al son de un grupo de música que tocaba en directo.

A repetir seguro.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jaume VETERANO 2:10:42 26 12