XIII Triatlón Miguel Hernández – Orihuela 113 (23-Abril-2017)

La primera edición de la Triatlón de larga distancia ORIHUELA 113 MH, la recordaré por ser en su conjunto una ODISEA tanto en la entrega de la bicicleta en la T1 y bolsa para correr en la T2, en la Dehesa de Campoamor (Orihuela Costa) y con posterioridad dejar el coche en Orihuela donde se hacía el último segmento de la carrera.

El día anterior a SANT JORDI, nos dirigimos mi compañero JORGE y yo en sendos vehículos a la entrega y recepción de materiales para completar la prueba.

Salida sincronizada para llegar a la denominada T1, donde realizamos sin problema la recepción de la bicicleta, muy cerca de la playa donde realizaremos la primera transición. Durante esa recepción nos encontramos a compañeros de otros equipos, que nos animan a disfrutar de la prueba y más como estaba de picado el mar ese día, donde salvamento marítimo indicaba la suspensión de la prueba, si continuaba el mismo mar de picado.

Después nos dirigimos a Orihuela, siendo una aventura salir de la zona de urbanizaciones de la playa, donde muchos PUB’S Irlandeses de terraza, con actuación en vivo y piscina, celebraban el buen tiempo con una pinta de Guinnes en la mano.

El gran día de SANT JORDI llegó, pues esperábamos ansiosos la posibilidad de finalizar nuevamente la prueba sin ningún imprevisto. Salida desde Alicante, al segmento de nado, Dehesa de Campoamor, y llegada apacible cuando aún el sol no despuntaba con sus rayos. Llegamos a la T1 donde rápidamente comprobamos la bicicleta, confirmamos toda la bolsa del segmento de bici y nos vamos al coche a ponernos el traje de NEOPRENO. Descalzos esperamos en cola el autobús que nos llevará a la salida del primer segmento a la entrada de la localidad. En el autobús escuchas las anécdotas de auténticos PRO, que viven para y por este deporte, de cómo en mar bastante picado en TARIFA consiguen salir del agua sin cumplir con los tiempos previstos. En la zona del pistoletazo de salida del agua, se hace esperar debido a que la GUARDÍA CIVIL no había cortado las carreteras del segmento de bici.

Con cincuenta y cinco minutos de retraso empezamos el tramite de entrar y salir del agua, en esta ocasión con más metros de propina en el trazado por la costa.

Salgo del agua y compruebo como en algunos compañeros el mar ha hecho estragos, pues en la orilla sentados y mareados del oleaje que había, esperan recuperarse de dicha sensación agobiante.

Primera transición cómoda y dejando bien guardado en la bolsa negra, el traje para que se lo lleven a la T2. Por primera vez coincido en la T1 con mi compañero Jorge, afortunadamente volveremos a cruzamos durante toda la prueba y nos animaremos en todos y cada uno de los segmentos que nos quedan.

Comienza la prueba de ciclismo, sobre el papel y consultado con todos los compañeros un circuito rompe piernas, por el alto del REBATE, pues en los primeros 30 kilómetros existe un desnivel acumulado de 1.200 metros, hasta llegar a TORREMENDO donde se encuentra el avituallamiento. A partir de TORREMENDO un circuito de dos vueltas aproximadamente unos 50 kilómetros por el margen y diques del EMBALSE DE LA PEDRERA. En este circuito bello en paisajes y impresionantes postales, además de cruzarme con todos los compañeros, coincido con las primeras mujeres clasificadas, que salen circuito, acompañándolas una moto con cámara al hombro incluida, dirección Orihuela todo hacia abajo para finalizar los 10 kilómetros del circuito.

También me cruzo con el compañero ALBERTO, que justo de fuerzas como me dice, se recuperará muy bien en el segmento del circuito a pie.

Salgo del circuito dirección a Orihuela y una buena bajada para recuperar sensaciones que te permite llegar a la localidad para cubrir el último segmento a pie.

Otra vez una transición muy tranquila donde coincido con el compañero ALBERTO, que empieza a recuperar nuevas sensaciones para iniciar el tramo último por la ciudad. Mi estrategia estaba clara si dejas la bici y comienzas a correr, esta prueba se termina por lo CIVIL o lo CRIMINAL. Empiezo a conocer el circuito y en cada puesto empiezo a pedir botellines de agua, que me acompañaran durante toda la carrera a modo de bebida y ducha móvil. Con tres geles para terminar la prueba decido tomarlos en el puesto de control de acceso al Palmeral.

Circuito entretenido muy llano donde realizas cuatro vueltas por todas las calles y zonas turísticas de Orihuela, Casa de Miguel Hernández, El Palmeral, Claustro, Muralla, Puente sobre el río Segura, Iglesias, Parque,…

Realizo la mitad de la Media y quiero intentar bajar de dos horas el segmento de pie. Coincido cuando nos cruzamos, en el circuito urbano bien delimitado, con varios compañeros JORGE, ALBERTO, ISIDRO, MANU, ALEJANDRO, … que continuamente nos animamos.

Durante los pasos de carrera escucho canciones de ARCADE FIRE y MECANO, que me recuerdan conciertos recientes en el Primavera Sound y lejanos en el José Rico Pérez.

Últimos metros y levantando la mirada a lo lejos, esta vez echo de menos en la meta a la familia y compañeros, como el año pasado, pero afortunadamente para mí el compañero ALEJANDRO CORTES, me graba en mi segunda entrada a un TRIATLON DE LARGA DISTANCIA, mil gracias campeón y muchísima suerte en el próximo IRONMAN DE LANZAROTE.

Por segunda vez consecutiva retiro la mejor prenda de la prueba, la camiseta de FINISHER del TRIATLON DE LARGA DISTANCIA.

Como se dijo al final en el grupo de vuelta a la T2, la distancia de meta a retirar la bicicleta fue una VUELTA A LA CALMA CON GUASA.

No se sí esta primera edición será la mejor, pero agradecí en todos los pasos finales a toda la organización que participó en el evento. Lo que tengo claro es que puedo contar, que tuve la gran suerte de participar en la ÚLTIMA EDICIÓN DE ARENALES 113 Y EN LA PRIMERA DE ORIHUELA 113 MH

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general
Alberto V1M 0:41:15 (0:07:23) 3:27:02 (0:02:25) 1:47:39 6:05:44 437
J.Ant.Mejías V1M 0:53:07 (0:08:04) 3:11:56 (0:03:23) 2:01:03 6:17:33 463
Jorge L. V1M 0:45:07 (0:10:59) 3:27:52 (0:04:30) 2:04:32 6:33:00 479

3º Edición “Carrera de las Ciudades” contra el cáncer de páncreas – Las Rozas, Madrid (20-Noviembre-2016)

Del nivel cero del mar, en el Ayuntamiento de Alicante, al kilómetro cero, en la Puerta del Sol de Madrid. Es cierto, por tanto, que todos los caminos conducen a Roma.

img_4538Me parece que soy una persona con mucha suerte, al poder correr una carrera solidaria como esta y encima tener el privilegio, de haber corrido por dos ciudades, donde simultáneamente se celebraban, como Roma en su maratón y en Alicante en su media maratón. Solo me faltaba Las Rozas y en la modalidad de un cross de 10 km.

Esta crónica solidaria, son artífices y culpables directos de realizar su redacción, los compañeros MAJO y ÁLVARO, que, coincidiendo el mismo fin de semana de su celebración, me dijeron que me recogían en la Puerta del Sol, para irnos a Las Rozas o mejor dicho a la Dehesa de Navalcarbón para disfrutar de la carrera.

La excusa de poseer una entrada para ver a “THE CURE” en concierto en Madrid, tiene algo de nostalgia.

img_4426Porque en el mismo fin de semana del 18 al 20 de noviembre, hemos podido disfrutar en la Capital de España y en las ROZAS: visita sorpresa al Museo Del Prado; celebrar comiendo las uvas los 150 años del reloj de la Puerta del Sol, que en pocos días será foco de atención de todos los españolitos de a pie; del ambiente de un derbi en la capital entre colchoneros y merengues; degustar las conocidas tapas madrileñas en sus bares y tascas; finalizar un Cross solidario en un marco fantástico y en contacto con la naturaleza; y por último y como colofón de las últimas horas en Madrid, presenciar un gran concierto de casi 180 minutos, para “VIEJOVENES” como José, Manuel, Jorge y un servidor, con uno de los grupos más punteros de la década de los ochenta.

Después de una breve síntesis, del fin de semana intenso por la Villa y Corte, me centraré en narrar lo que me pareció la carrera solidaria contra el cáncer de páncreas.

De buena mañana el domingo 20 de noviembre a las 8:00 horas y en la Puerta del Sol, habíamos quedado los componentes y embajadores de A To Trapo, para dirigirnos a las Rozas, a las afueras de Madrid. Conocida esta localidad por LAS ROZAS VILLAGE, en esta ocasión nos dirigíamos más concretamente a la Dehesa de Navalcarbón.

2016-12-01-10-26-03En un día lluvioso, habitual en la capital de España, nuestro punto de encuentro excepcional y ambulante lo situamos en la Puerta del Sol, así que bajamos por la Carrera de San Jerónimo, saludamos a los leones que custodian el Congreso y nos dirigimos a la Salida y Meta de la Carrera de las Ciudades contra el cáncer de Páncreas.

Nunca pude imaginar que la inscripción solidaria, en la localidad de LAS ROZAS, se iba a convertir en mi primer Cross popular en la distancia 10 km. Saliendo de Madrid, pasamos por la radial del Manzanares y salimos dirección a la casa de campo. Mis compañeros me cuentan lo relativamente cerca que está la localidad, a menos de veinte minutos sin tráfico alguno. No quiero ni imaginar lo que se tarda en hora punta de entrada y salida del trabajo.

Llegando a las ROZAS, observo el Hospital de Majadahonda y Álvaro indica que detrás muy cerca está su casa, en Boadilla del Monte. Localidad también cercana a Pozuelo de Alarcón, donde tienen la renta per cápita más grande de España. Espero en próximas visitas a Madrid, quedar con mis compañeros, para degustar y pasear por la Av/ Europa y visitar el Mercado de Pozuelo.

Aparcamos muy cerca del Centro Deportivo de Navalcarbon y cuando retiramos los dorsales, volvemos aparcar el coche en una zona de parking más cercana a la Salida y Meta.

Nada más salir del coche Álvaro nos explica las características del circuito que vamos a recorrer, pues se encuentra parte del mismo muy embarrado con subidas y bajadas.

2016-12-01-10-25-58Es un privilegio, además, saber que dicho circuito fue diseñado, por el gran fondista “CHEMITA MARTÍNEZ”, que es como lo llaman cariñosamente en su localidad conocidos y amigos cercanos. También cerca del circuito se encuentra una pista de Atletismo que lleva su nombre y además de excepcional deportista y persona es autor de libros, como “Correr es vida”, “No pienses, corre” y “No pienses, corre más”, todos de recomendada lectura para conocerte mejor interiormente corriendo e introducirte en el mundo del running.

Nuestra embajadora de lujo MAJO, también se emociona contando, cómo coincidió con CHEMA MARTÍNEZ y lo maravillosa, cercana y estupenda persona que es. Siempre un profesional accesible, atento y solidario con cualquier corredor que sale o coincide con su grupo de amigos, en la tirada larga de los domingos o entre semana.

Con todos estos alicientes, ya correr por causas solidarias era todo un premio, pero correrla acompañado de mis compañeros y sabiendo que corría por donde entrenaba CHEMA MARTÍNEZ, ya era algo imposible de olvidar.

Después de permanecer en el coche, por motivos de la lluvia. A falta de quince minutos, salimos para estirar y entrar en la zona de salida, totalmente anegada por el barro. Fotos de rigor y saludos a mucha gente. Y me quedo con la imagen de un grupo de ABOGADOS, que corren todos con una camiseta, recordando con una leyenda e imagen a una compañera, “esta carrera la corremos juntos”.

Pistoletazo de salida y como decía mi primer Cross de 10 km y como no unos invitados de excepción, como la lluvia y la altitud. Según Álvaro, pasar del nivel cero del Mar a correr en altura, pasa factura, hasta que te acostumbras.

Como novato o novatos, en este tipo de carreras, el dolor de cabeza lo achaqué a la falta de sueño estos días por la capital, así que tranquilamente, en un circuito maravilloso por el contraste de subidas y bajadas, con barro, piedra, asfalto, puentes, canales, embalses, arboles, cañas y césped, … me dispuse a dar dos vueltas a un circuito de 5 km.

Mis compañeros me fueron pasando uno a uno y yo solo me limité a mantener mi ritmo y llegar a meta entero y sin forzar.

Primera vuelta muy cómoda y segunda vuelta adelantando a gente del 5 km, que la hacían andando. Al final finisher en una modalidad nueva para mí, un Cross 10 km. En meta me esperaban los artífices y culpables de que yo participase en esta prueba, para felicitarnos y darnos la enhorabuena por la estupenda experiencia.

En el capítulo de agradecimientos, me quedo corto, diciendo lo afortunado que fui, disfrutando del fantástico circuito junto a mis compañeros.

MIL GRACIAS MAJO y ÁLVARO, esta crónica está dedicada a vosotros.

Infinitas gracias por la hospitalidad breve, de ida y vuelta a disputar esta carrera solidaria.

Seguro que podremos coincidir en nuevas carreras y retos personales. Un fuerte abrazo compañeros y suerte en los próximos retos.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Álvaro ABS_10H 0:49:06 79 73
Majo ABS_10M 0:51:02 96 8
J.A. Mejías ABS_10H 0:53:08 121 107

Triatlón TriWhite Alicante (4-Septiembre-2016)

Son ya muchas situaciones, que te llevan hacer de vez en cuando alguna locura, como debutar en un TRIOLIMPICO el día más caluroso del verano 2.016

Después de un verano preparándonos para la Marathon de MUNICH, esta prueba no estaba en mente, pero recuperarte a tiempo de la fascia plantal y las ganas de hacer una prueba de estas características en tú ciudad, fueron los alicientes para inscribirte y disfrutar del ambiente que había el día de la prueba.

img_3566En esta prueba coincido nuevamente con auténticos expert@s del TRI como Heidi Turpin, Manu Vilchez y Moisés. El compañero Víctor Martínez de A TO TRAPO, también fue otra grata coincidencia, aunque no sería la única, en menos de una semana coincidimos en dos ocasiones más, entrenando y viendo el final de la Vuelta en AITANA.

Prueba este TRIOLIMPICO muy divertida y recomendable a aquellas personas que quieren introducirse en este mundo, como un servidor. El segmento de natación muy bien señalizado y salidas programadas. Fue la primera vez en salir y volver a entrar en el agua, tal y como se hace en algunos IRONMAN que tocan tierra y vuelven hacer el mismo circuito de natación.

Transición primera algo lenta pues salir de los últimos del agua, te permite tomártelo de otra manera, pues el objetivo es cumplir con todos los segmentos. En la bici es un circuito de 5 km. donde se tiene que subir la cantera y dar un total de ocho vueltas. Para llevar una cuenta adecuada en las vueltas del circuito, voy comiendo un total de dos dátiles y dos orejones de albaricoques, uno por cada vuelta par. En el último tramo me pasa como un tren el compañero Manu, me saluda efusivamente Víctor y puedo alcanzar a Heidi que le hago más suaves los últimos km. del segmento de bici.

Última transición y piernas para que os quiero. Otro circuito de 2,5 km. y un total de cuatro vueltas. Donde coincido y me cruzo con todos los compañeros, dándonos todos los ánimos del mundo para poder acabar con esta prueba.

Finalmente Finisher en la Prueba con un tiempo por debajo de las tres horas, algo tendré que mejorar para las próximas citas de Triathlon.

Gracias nuevamente a mi hermano Manuel por el fantástico reportaje realizado, el siguiente será en la Marathon de MUNICH. Y mil gracias a todos los compañeros con quienes comparto entrenamientos, este reto tiene un trocito de todos.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general
J.Ant.Mejías V1M 2:56:47

XII Triatlón de Elche – Arenales 113 (17-Abril-2016)

MIRADAS DE ARENALES 113

04Imagínate que existe un sueño a tú alcance, salir los domingos en bici, apuntarte a un gimnasio, salir a correr de forma esporádica, hacer una media maratón sin estar inscrito, planificar una maratón con solo tres carreras, hacer un entrenamiento de montaña en zapatillas de runnig, comprar una bici de carretera, realizar la travesía clásica de la Isla de Benidorm y por último “lograr ser FINISHER en ARENALES 113”.

La maratón dicen que es la prueba más exigente de la vida, pues tienes todo el tiempo del mundo para conocerte a ti mismo, mientras alcanzas los 42.195 metros. Entonces que puede pasar por tú cabeza cuando tienes tres pruebas tan exigentes como nadar en mar abierto 1.900 metros, recorrer en bicicleta 85.000 metros y correr 21.100 metros ?, os lo diré rápidamente: sobrevivir en el mar, alimentarte e hidratarte bien en la bici y disfrutar saludando a todo el mundo en la carrera a pie.

08Mi primer objetivo cuando me apunte a la prueba el último día del año 2.015 era, SALIR DEL AGUA, DEJAR LA BICI Y LLEGAR A META. Me parece que después de muchos éntrenos lo logré.

Decir claramente que esta prueba es muy dura, no es sencilla, solo te puedes imaginar su dureza si te paseas haciendo senderismo por el circuito de la carrera a pie, carretera, dunas, pasarelas, playa, paseo y escaleras, pero pensando que tienes demasiada carga en las piernas, después de hacer el tramo a nado y el tramo de la bici de carretera.

Me gustaría describir el circuito y la prueba, con la mirada inocente de la gente que se cruzó conmigo a lo largo de las más de seis horas que duró mi sueño.

06La mirada de todos los participantes intentando localizar las boyas al horizonte, con un amanecer que invitaba a pasar un maravilloso día. La mirada tierna del hijo del gran Enrique Bauzá Francés, cuando todos estamos esperando en la playa para entrar en el agua. La mirada controladora de los miembros de la organización en canoa, observando el paso de todos por las boyas. La mirada cegadora que te lanzaba el sol, cuando girabas la cabeza por el lado contrario, en la vuelta a la playa buscando el arco blanco de salida del primer segmento.

La mirada asombrada de las personas que iban a disfrutar de un día en la playa y se encuentran con esta extraordinaria prueba. La mirada atenta de los jueces en la salida de boxes, una vez que te has quitado el neopreno y puesto el casco. La mirada impaciente de los conductores esperando que la organización le permita pasar por un camino cortado por la carrera en bici. La mirada de sorpresa de mi gran compañero de fatiga Jorge López Pérez, cuando coincidimos después del primer avituallamiento de bici.La mirada competitiva de los PRO en la bajada de la VIA PARQUE, buscando el tramo de subida a ALENDA. La mirada cordial de todos los voluntarios en todos y cada uno de los puestos de avituallamiento. La mirada de seguridad del cuerpo de la policía local velando por la integridad de los participantes.

IMG_8937La mirada de alegría de mi compañero Tomas Garcia Giménez, una vez que ha hecho sus primeras escaleras de arenales. La mirada de ánimo de mi gran amigo Loren PH en las dunas. La mirada de generosidad y ánimo del pletórico Alex Martinez, a sus compañeros. La mirada de concentración del enorme Nacho Ramírez. La mirada de inmensa alegría del estupendo Manu Vílchez Castillo. La mirada perdida de mi compañero MOISES buscando quién le había gritado. La mirada de asombro de HUGO, SOFIA, MARC, LUCIA, Manuel Mejías Garcia, Verónica Soria Maestre y CRIS, cuando comienzo a subir mis primeras escaleras gritándoles HOLA, HOLA, HOLA, HOLA, HOLA,… La mirada de los fantásticos Cristian Merino Palacios y BENITO, animando a sus compañeros del Club Atletismo Apolana Totum Sport. La mirada de resignación por avería del maravilloso Isidro Imbernon Gonzalez, la del último esfuerzo de JAVIER LEACH, con el gorro que le trae enormes y maravillosos recuerdos. La mirada de ánimos del superhéroe Alberto Cordero, esperando en la línea de meta, cuando cruzo la misma en brazos de mi hija SOFIA. La mirada del trabajo bien hecho del incombustible Juan Bautista Ivorra Pérez en la línea de meta. Y la mirada de satisfacción completa, nuevamente de mi gran compañero de fatiga Jorge López Pérez, junto a sus dos hijos en la recta final.

Por último, agradecer en primer lugar a toda mi familia por tan generoso apoyo continuo, a todos profesionales que hacen que mi cuerpo pueda responder a cada nuevo reto, a todos mis grupos de entrenamientos Club Maxibikers, TACAÑONES Y A TO TRAPO, pero en especial a una persona, muy pero que muy grande, que estuvo en todo momento haciendo posible que mis compañeros y yo podamos tener un inolvidable recuerdo de esta prueba, mil gracias Ernesto Martinez.

Objetivo cumplido, SALÍ DEL AGUA, DEJE LA BICI Y LLEGUE A META, os digo que disfrute al máximo y todo paso muy rápido, como ya me adelantaron todos mis compañeros con los que compartí entrenamientos.

FINISHER en ARENALES 113

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general
Tomás G30-34M 0:40:36 (0:04:51) 2:30:39 (0:02:06) 1:44:42 5:02:54 367
Alberto G35-39M 0:38:17 (0:05:16) 2:45:35 (0:02:33) 1:47:18 5:18:59 538
J.Ant.Mejías G40-44M 0:51:58 (0:06:36) 2:54:39 (0:03:25) 2:05:36 6:02:14 787
Bauti G50-54M 0:46:31 (0:04:09) 2:58:01 (0:02:25) 2:19:21 6:10:27 802
Jorge L. G35-39M 0:40:28 (0:10:18) 3:15:11 (0:04:16) 2:02:36 6:12:49 808
Santiago G40-44M 00:43:11 (0:05:04) 3:11:54 (0:03:03) 2:39:24 06:42:36 839

XXXVIII Marató de Barcelona (13-Marzo-2016)

La décima maratón tenía que ser especial

Cuando estás preparando una prueba exigente (MEDIO IRONMAN) y te dicen que una carrera como una maratón es un buen test de cara a dicho reto, ¿qué es lo que haces?, no pensártelo dos veces y apuntarte a la Zurich Marató de Barcelona 2016

Era mi tercera participación en esta prueba, y a la tercera fue la vencida. Pude igualar mi MMP, gracias al apoyo de todas las personas que en mayor o menor medida, me aguantan en los entrenamientos que puedo realizar semana tras semana. Capítulo aparte debe tener siempre mi FAMILIA, sin ella no sería posible cualquier RETO de futuro que me pueda plantear.

Para algunos era la PRIMERA y para otros más experimentados era su SÉPTIMA y TERCERA. En todas las carreras no se puede ser exigente, solo las tienes que correr y disfrutar.

07Un compañero de A TO TRAPO, se planteó un objetivo y es digno de admiración, pues lo ha logrado con creces y sin despeinarse. Si alguien te dice antes de comenzar la prueba, que hay que seguir el globo de 3:15, pues me imagino que tiene que haber realizado una gran preparación para marcar esos tiempos. Según aprendí en los últimos meses, con muchos profesionales y compañeros, si quieres un entrenamiento perfecto y efectivo, piensa que DESCANSAR SUMA, no sólo hay que hacer series, cargas de fuerza, entrenamientos duros, tiradas largas,… EL CUERPO ES SABIO y necesita descansar para asimilar todo el trabajo, la carga, la fuerza y los excesos que le exigimos en cada uno de los entrenamientos.

Tomando todas o algunas de estas premisas el compañero ALBERTO, ha sorprendido a propios y extraños y acompañado con su amigo de fatigas ALEJANDRO, ha pulverizado su MMP en esta maratón. Solo pedirle un gran favor, que pase la fórmula de todo el entrenamiento seguido para conseguir este tiempazo, para ponerla en práctica en próximas pruebas que tengamos que participar en una Maratón. Seguro que en los 113 de ARENALES, el próximo 17 de abril, irá como un AVIÓN. Enhorabuena compañero ALBERTO, eres un gran ejemplo de deportista con espíritu de superación.

Por lo que respeta, al resto de mortales JUAN ENRIQUE, JORGE y un SERVIDOR que tuvimos ocasión de coincidir en esta prueba, solo decir, que el nivel de esfuerzo y exigencia ha sido muy alto, separado solamente por dos minutos de diferencia, entre los tres, conforme hemos ido llegando a meta. Si planteas la prueba con unos tiempos y estos no se logran, solo puedes hacer una cosa, “ACABAR UNA MARATÓN, SOLO ESTÁ AL ALCANCE DE UNOS ELEGIDOS”, si hoy no fue el día, seguro que habrá mejores días donde mejorar las marcas personales.

IMG_0220Cada compañero tenía un objetivo, ese objetivo, aunque no se cumpliese tiene una doble lectura. Solo si te marcas objetivos reales, seguro que los alcanzas. Pero si piensas solo disfrutar de la carrera, no te desmoralices, porque no marcaste lo tiempos establecidos, alégrate porque cruzaste la META en una prueba muy exigente para el cuerpo humano. En la Maratón solo puedes competir contigo mismo, así que ya sabes lo que tienes hacer, asimila de la mejor manera el esfuerzo, felicitarte por el éxito conseguido el día de hoy y a recuperar las piernas para el siguiente reto.

Como todas las veces que he participado, en la MARATÓN de Barcelona, se realiza una salida escalonada de CINCO ESTRELLAS, siempre antes de dar el pistoletazo de salida, te motiva la organización con la música de ACDC y el himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, con Montserrat Caballé y Freddy Mercury.

Un compañero MANUEL QUERO, el día anterior a la prueba, me dice cuál era su objetivo. Algo que para mí, siendo realista y con los pies en el suelo, estaba fuera de mi alcance, por diversos motivos; salgo de una lesión, desde la Media Maratón de El Campello no había participado en ninguna prueba y no había realizado los entrenamientos para mejorar o igualar mi MMP. Pero con todos estos inconvenientes mi objetivo, sin ser realista, se ha cumplido por arte de magia. A partir de ahora, solo diré que los sueños y objetivos con esfuerzo, en determinadas ocasiones, pueden cumplirse.

Durante la carrera, cuando me cruce con MANUEL QUERO, en el tramo de ida y vuelta del MERIDIANO, solo le pude decir, “ya me cogerás antes de meta”. Comprobando los tiempos de ambos en meta, solamente dos segundos nos separó, para entrar al mismo tiempo. Le tomo la palabra y en las próximas maratones que coincidamos, si no se pone en un excelente estado de forma, iremos juntos de la mano en la salida y en la meta.

13La carrera y organización de la misma es impresionante, como narré cuando me entrevistaron al finalizar la prueba para BARCELONA TV. Indicar solo que para muestra un botón, correr en esta prueba es maravilloso, cerca de los siguientes monumentos y lugares emblemáticos de Barcelona; MONTJUIC, CAMP NOU, LAS ARENAS, CASA MILÁ “LA PEDRERA”, SAGRADA FAMILIA, MERIDIANO, TORRE AGBAR, PUERTO OLÍMPICO, ARCO DE TRIUNFO, CATEDRAL, COLÓN Y PARALELO. Si te la organizas y planificas con tiempo esta carrera para disfrutar, seguro que será una prueba que se te grabará en la retina, como ocurrió a algunos compañeros que debutaron en la prueba de hoy.

En líneas generales fue un día fantástico para correr en Barcelona, hacer un gran entreno de tirada larga y lo más importante hacerlo en gran compañía. Además solo comentar, que pertenecer a este maravilloso grupo, A TO TRAPO, tiene de bueno que recibes saludos motivadores durante la carrera para otros compañeros que no pudieron inscribirse por diversos motivos.

Agradecimiento inmenso para CRISTINA Y MANUEL, que como hicieron en el año 2014, tienen siempre marcados los mejores puntos kilómetricos, para animarnos durante toda la carrera, incluso llevan el plano del Eixample de Barcelona, grabado en las piernas. Los periódicos decían que la participación rondó los 20.221 corredores, desconozco los FINISHERS, mis compañeros y un servidor cumplimos con este objetivo cuando llegamos a meta.

Me reservo gratamente cualquier comentario de la fábrica de cervezas MORITZ y el Frankfurt CHUS. Así como de la magnífica CALÇOTADA de Molins de Reí, creo que para degustarla nuevamente, habrá que volver a participar en futuras ediciones de la Maratón de Barcelona, gracias a PURI y a PEPE por la fantástica hospitalidad recibida.

Adeu BARCELONA, Guten Morgen MUNICH.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Alberto C. M35 3:13:34 1841 902
Juan Enrique M35 3:36:33 5238 2289
Jorge L. M35 3:38:41 5604 2425
J.Ant.Mejías M35 3:40:21 5944 2543