La Bañá, 1 de Enero de 2025

El primer día del año desde hace algunas décadas es día de chapuzón, es día de inmersión en el Mediterráneo, así que fieles a la cita de esta clásica de A TO TRAPO, nos citamos en el punto de encuentro del poble tal como reza la kedada ATT:

El día 1 de Enero del 2025, estáis convocados un año más para trotar en LA CLASICA BAÑÁ “ ATOTRAPO” ; como bien podéis suponer seguiremos fieles a nuestra idiosincrasia: acude quien quiere y puede (Normalmente los más fuertes 😉) ¡!

Kedada = 7:45 am , en el punto de encuentro de Sant Joan, enfilaremos hasta el MAR, Saludo al SOL (el astro REY saldrá a las 8:18 horas ) y continuaremos trotando por la orilla del mar hasta la zona nuestra del BAÑO (posiblemente hagamos una parada para hacernos una foto grupal con los abuelos, ya son de la familia ATT); inmersión total (al menos dos y restriego con las algas mágicas que tan buen resultado les ha dado a más de uno) y posteriormente brindis al sol, la luna, el Mar, por el 2024 y tantos brindis como nos apetezca,…; el avituallamiento ¿? que cada uno lleve lo que le plazca, lo único a tener en cuenta = Gosa y Jesús, llevaran champán y sidra, el resto ¿? A vuestro gusto (turrón, polvorones, pestiños de la abuela, etc… ), todo lo compartiremos; el AVE Antonio pa regresar ¿? está en el aire, por lo que el regreso al punto de encuentro será trotando, andando, con coches de amigos, con la pareja o ¿? allá imaginación de cada un@.

Puntualidad exquisita en la salida para llegar con tiempo suficiente a la orilla del mar y así poder cumplir con los rituales, en el camino se nos fueron uniendo varios compañeros y simpatizantes, a la hora que tenia previsto salir el sol paramos e iniciamos el saludo al sol, la mar estaba en calma aunque el sol quedaba bloqueado por las nubes que a modo de cortina no le dejaban asomar, repetimos el saludo al sol hasta en dos ocasiones más así reforzamos las posturas ¡! Pasamos a saludar a los abuelos y posteriormente por dos caminos diferentes llegamos a la zona de la bañá, este año sí que daba gusto, este año era una balsa, hasta más de uno se recreó en el agua, fotos de rigor y brindis que presagian un magnifico año el que tenemos por delante.

Salud y lo mejor para el 2025.

Seguiremos trotando y soñando A TO TRAPO.

Jesús

Pd/ Mención especial a la Logística de este año, funcionó a la perfección gracias a MARTINA y GOSA.

¡Échale un vistazo a La BAÑÁ de ATOTRAPO 2025 en Relive! https://www.relive.cc/view/vXOnkLRe3B6

Subida al Cabeçó para despedir el año

Último domingo de año y, como marca el calendario de Atotrapo, hay que subir al Cabeçó para despedir el 2024 y brindar con los amigos por los proyectos del próximo año.

La convocatoria reza:

29 DICIEMBRE (Domingo) = SUBIDA al CABEÇO, la última clásica ATT del año:

Siguiendo la tradición y como en años anteriores, A TO TRAPO guiados por nuestros instintos subiremos el último DOMINGO del año (29 de Diciembre ), a nuestro CABEÇÓ a despedir al año; como años anteriores leeremos el  mensaje de final de año y posteriormente se descorchará la botella de sidra (la llevo yo) para brindar con los dulces navideños que lleve cada uno.
…. Ahí va la kedada:

Como cada último Domingo de año “y van unos cuantos”…. el próximo 29 de Diciembre despediremos el año desde lo alto de nuestro querido Cabeçó. Así que todo aquel que desee sumarse no tiene más que acudir, asimismo podéis invitar a familiares y conocidos.
Kedadas:
. 07:30 en punto de encuentro de Sant Joan , trotadores y caminantes.
. 08:00 parking del Cabeço.
. 08:05 horas = salida neutralizada, SIN DORSAL, SIN CHIP DE PAGO, solo la pinza nuestra pa registrar los tiempos.
Ruta: parking cabeçó, racó de Seva (REAGRUPAMIENTO), zetas…., collado Polset (REAGRUPAMIENTO) y buscamos la cima. Bajamos de vuelta a Collado Polset y después cada uno será libre de seguir la ruta de regreso hasta el parking.

Cumplimos a rajatabla con el programa y vamos llegando al parking. Abrazos y alegría por vernos de nuevo. Entre corredores y andarines seremos unos 40. Día perfecto, despejado y fresco, y empieza a amanecer. A las 8:05 estamos dispuestos en la zona de salida. Una palabras del presi y el toque de trompetilla y cada uno a su ritmo iniciamos el recorrido.

Nos vamos reagrupando en distintos puntos según lo convenido hasta que llegamos a la cumbre. Se agradece el sol porque en la umbría, durante la subida, hacía fresco. Compartimos dulces y abrimos alguna botella de sidra. En ausencia de los Gª Rato, le toca a David dar el discurso de despedida del año. Fotos de grupo y para abajo cada uno a su aire.

Almuerzo en el poli de Bussot y nos deseamos lo mejor para este próximo 2025.

¡Feliz Año!

Ultra Costa de Almería (30 noviembre 2024)

Durante varios años hemos ido al Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar a pasar unos días de vacaciones durante los cuales solía salir a trotar por la costa y disfrutar de los maravillosos paisajes que tiene así que me decidí apuntarme a esta carrera y conocer todo lo que me faltaba por descubrir.

La madrugada del sábado salí dirección Toyo Retamar para dejar el coche en la meta de la prueba donde en autobús nos trasladaban a Agua Marga dónde se daba la salida a las ocho. Tras recoger el dorsal y la bolsa de carrera me dispongo a calentar y a trotar para no salir tan frio muscularmente.

Me encuentro a Rafa Bodi un compañero de Onil con el cual he coincidido en varias carreras durante años. Se da la salida con los ACDC para ponernos las pilas, somos 150 corredores para la ultra y 400 más repartidos entre la maratón y la media maratón.

Antoñito y Jesús llegaron el viernes y pasaron noche en la Isleta del Moro que era la salida de la maratón.

Ya en carrera los primeros km pasamos por la cala del plomo y cala San Pedro donde pernoctan muchos hippies al ser un rincón emblemático y de ahí a las Negras para empezar la subida con más desnivel de la prueba hacia Requena donde empiezo a encontrarme mal pues a pesar de hidratarme el riñón no funciona como debería y no consigo orinar apenas lo cual me lastra.

Llego a La Isleta donde me espera Antoñito y me aconseja que abandone si voy mal pero continuo la marcha hasta San José donde paro a comer y repongo fuerzas y me uno a Rafa que me anima así que a trote comenzamos el último tercio de la prueba pasando por las emblemáticas calas de Genoveses, Monsul, cala de la Media Luna y cala Carbón y hacer la última ascensión al mirador del faro y descender al Aula el Mar donde se divisaba el pueblo de Cabo de Gata y ya solo nos quedaban diez km hasta meta.

Nuestro objetivo era llegar sobre el crepúsculo y así no hacer uso de frontales así que nos ponemos las pilas y con el astro rey escondiéndose en el mar entramos en Retamar anocheciendo felices por haber conseguido el objetivo de acabar.

Ya en meta disfrutamos de la comida fin de carrera sacando conclusiones de que es una carrera engañosa pues al tener poco desnivel se corre durante mucho tiempo.

El presi también llego a meta satisfecho conocedor de la zona de años atrás y disfrutó de un buen rancho de pescado fresco que le tenía preparado Antoñito.

Otra experiencia y vivencia que la recordaré de por vida.

Un saludo, Ramonet.

XX Trail Serra d’Oltà, Calp (7-Diciembre-2024)

Edición número veinte de la carrera de montaña Serra d’Oltà a la que los de A to trapo venimos acudiendo de manera ininterrumpida desde su primera edición.

Este año, además de las modalidades de senderismo, sprint trail y la siempre presente media maratón, se ha incluido, para conmemorar este aniversario, una maratón de montaña.

De madrugada ya están montadas las carpas para la recogida de los dorsales, ya que la salida de la media y la entera es a las 8:00 de la mañana. Las previsiones meteorológicas son, como casi todos los años, muy buenas y, efectivamente, cuando empieza a amanecer el cielo está despejado y la temperatura muy agradable incluso a esas horas.

Me encuentro con Jose, Willy y también a Rafa Roser que no se pierden una. También veo a Quique y Elías y a los amigos del Grup de Muntanya de Calp.

Tomamos la salida puntualmente unos 250 corredores de la media maratón y algo más de cien de la entera. Este año, la media se alarga hasta los 23 km con 1.100 metros de desnivel positivo. Aunque hay algunos tramos nuevos, los puntos más emblemáticos se mantienen: la subida al Pinet, la Mola y cumbre, bajada casi hasta a carretera general y el rodeo de la sierra por la cara que da al Mascarat y a la sierra de Bernia. Las vistas, como siempre, espectaculares: el Montgó, el Peñón, la bahía, el mar como una balsa y, en el horizonte, el perfil de Ibiza.

Comparto gran parte de la carrera con Jose y Rafa, que hacen la entera y están muy fuertes. Ya se sabe: “Old runners …”.

La organización, perfecta cono nos tiene acostumbrados, y el día, espléndido. Una mañana fantástica para disfrutar, una vez más, de la Serra d’Oltà.

¡Hasta el próximo año!

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juanma MASTER 60-M 4:26:00 204 8