XII Triatlón de Elche – Arenales 113 (17-Abril-2016)

MIRADAS DE ARENALES 113

04Imagínate que existe un sueño a tú alcance, salir los domingos en bici, apuntarte a un gimnasio, salir a correr de forma esporádica, hacer una media maratón sin estar inscrito, planificar una maratón con solo tres carreras, hacer un entrenamiento de montaña en zapatillas de runnig, comprar una bici de carretera, realizar la travesía clásica de la Isla de Benidorm y por último “lograr ser FINISHER en ARENALES 113”.

La maratón dicen que es la prueba más exigente de la vida, pues tienes todo el tiempo del mundo para conocerte a ti mismo, mientras alcanzas los 42.195 metros. Entonces que puede pasar por tú cabeza cuando tienes tres pruebas tan exigentes como nadar en mar abierto 1.900 metros, recorrer en bicicleta 85.000 metros y correr 21.100 metros ?, os lo diré rápidamente: sobrevivir en el mar, alimentarte e hidratarte bien en la bici y disfrutar saludando a todo el mundo en la carrera a pie.

08Mi primer objetivo cuando me apunte a la prueba el último día del año 2.015 era, SALIR DEL AGUA, DEJAR LA BICI Y LLEGAR A META. Me parece que después de muchos éntrenos lo logré.

Decir claramente que esta prueba es muy dura, no es sencilla, solo te puedes imaginar su dureza si te paseas haciendo senderismo por el circuito de la carrera a pie, carretera, dunas, pasarelas, playa, paseo y escaleras, pero pensando que tienes demasiada carga en las piernas, después de hacer el tramo a nado y el tramo de la bici de carretera.

Me gustaría describir el circuito y la prueba, con la mirada inocente de la gente que se cruzó conmigo a lo largo de las más de seis horas que duró mi sueño.

06La mirada de todos los participantes intentando localizar las boyas al horizonte, con un amanecer que invitaba a pasar un maravilloso día. La mirada tierna del hijo del gran Enrique Bauzá Francés, cuando todos estamos esperando en la playa para entrar en el agua. La mirada controladora de los miembros de la organización en canoa, observando el paso de todos por las boyas. La mirada cegadora que te lanzaba el sol, cuando girabas la cabeza por el lado contrario, en la vuelta a la playa buscando el arco blanco de salida del primer segmento.

La mirada asombrada de las personas que iban a disfrutar de un día en la playa y se encuentran con esta extraordinaria prueba. La mirada atenta de los jueces en la salida de boxes, una vez que te has quitado el neopreno y puesto el casco. La mirada impaciente de los conductores esperando que la organización le permita pasar por un camino cortado por la carrera en bici. La mirada de sorpresa de mi gran compañero de fatiga Jorge López Pérez, cuando coincidimos después del primer avituallamiento de bici.La mirada competitiva de los PRO en la bajada de la VIA PARQUE, buscando el tramo de subida a ALENDA. La mirada cordial de todos los voluntarios en todos y cada uno de los puestos de avituallamiento. La mirada de seguridad del cuerpo de la policía local velando por la integridad de los participantes.

IMG_8937La mirada de alegría de mi compañero Tomas Garcia Giménez, una vez que ha hecho sus primeras escaleras de arenales. La mirada de ánimo de mi gran amigo Loren PH en las dunas. La mirada de generosidad y ánimo del pletórico Alex Martinez, a sus compañeros. La mirada de concentración del enorme Nacho Ramírez. La mirada de inmensa alegría del estupendo Manu Vílchez Castillo. La mirada perdida de mi compañero MOISES buscando quién le había gritado. La mirada de asombro de HUGO, SOFIA, MARC, LUCIA, Manuel Mejías Garcia, Verónica Soria Maestre y CRIS, cuando comienzo a subir mis primeras escaleras gritándoles HOLA, HOLA, HOLA, HOLA, HOLA,… La mirada de los fantásticos Cristian Merino Palacios y BENITO, animando a sus compañeros del Club Atletismo Apolana Totum Sport. La mirada de resignación por avería del maravilloso Isidro Imbernon Gonzalez, la del último esfuerzo de JAVIER LEACH, con el gorro que le trae enormes y maravillosos recuerdos. La mirada de ánimos del superhéroe Alberto Cordero, esperando en la línea de meta, cuando cruzo la misma en brazos de mi hija SOFIA. La mirada del trabajo bien hecho del incombustible Juan Bautista Ivorra Pérez en la línea de meta. Y la mirada de satisfacción completa, nuevamente de mi gran compañero de fatiga Jorge López Pérez, junto a sus dos hijos en la recta final.

Por último, agradecer en primer lugar a toda mi familia por tan generoso apoyo continuo, a todos profesionales que hacen que mi cuerpo pueda responder a cada nuevo reto, a todos mis grupos de entrenamientos Club Maxibikers, TACAÑONES Y A TO TRAPO, pero en especial a una persona, muy pero que muy grande, que estuvo en todo momento haciendo posible que mis compañeros y yo podamos tener un inolvidable recuerdo de esta prueba, mil gracias Ernesto Martinez.

Objetivo cumplido, SALÍ DEL AGUA, DEJE LA BICI Y LLEGUE A META, os digo que disfrute al máximo y todo paso muy rápido, como ya me adelantaron todos mis compañeros con los que compartí entrenamientos.

FINISHER en ARENALES 113

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general
Tomás G30-34M 0:40:36 (0:04:51) 2:30:39 (0:02:06) 1:44:42 5:02:54 367
Alberto G35-39M 0:38:17 (0:05:16) 2:45:35 (0:02:33) 1:47:18 5:18:59 538
J.Ant.Mejías G40-44M 0:51:58 (0:06:36) 2:54:39 (0:03:25) 2:05:36 6:02:14 787
Bauti G50-54M 0:46:31 (0:04:09) 2:58:01 (0:02:25) 2:19:21 6:10:27 802
Jorge L. G35-39M 0:40:28 (0:10:18) 3:15:11 (0:04:16) 2:02:36 6:12:49 808
Santiago G40-44M 00:43:11 (0:05:04) 3:11:54 (0:03:03) 2:39:24 06:42:36 839

XXXVIII Marató de Barcelona (13-Marzo-2016)

La décima maratón tenía que ser especial

Cuando estás preparando una prueba exigente (MEDIO IRONMAN) y te dicen que una carrera como una maratón es un buen test de cara a dicho reto, ¿qué es lo que haces?, no pensártelo dos veces y apuntarte a la Zurich Marató de Barcelona 2016

Era mi tercera participación en esta prueba, y a la tercera fue la vencida. Pude igualar mi MMP, gracias al apoyo de todas las personas que en mayor o menor medida, me aguantan en los entrenamientos que puedo realizar semana tras semana. Capítulo aparte debe tener siempre mi FAMILIA, sin ella no sería posible cualquier RETO de futuro que me pueda plantear.

Para algunos era la PRIMERA y para otros más experimentados era su SÉPTIMA y TERCERA. En todas las carreras no se puede ser exigente, solo las tienes que correr y disfrutar.

07Un compañero de A TO TRAPO, se planteó un objetivo y es digno de admiración, pues lo ha logrado con creces y sin despeinarse. Si alguien te dice antes de comenzar la prueba, que hay que seguir el globo de 3:15, pues me imagino que tiene que haber realizado una gran preparación para marcar esos tiempos. Según aprendí en los últimos meses, con muchos profesionales y compañeros, si quieres un entrenamiento perfecto y efectivo, piensa que DESCANSAR SUMA, no sólo hay que hacer series, cargas de fuerza, entrenamientos duros, tiradas largas,… EL CUERPO ES SABIO y necesita descansar para asimilar todo el trabajo, la carga, la fuerza y los excesos que le exigimos en cada uno de los entrenamientos.

Tomando todas o algunas de estas premisas el compañero ALBERTO, ha sorprendido a propios y extraños y acompañado con su amigo de fatigas ALEJANDRO, ha pulverizado su MMP en esta maratón. Solo pedirle un gran favor, que pase la fórmula de todo el entrenamiento seguido para conseguir este tiempazo, para ponerla en práctica en próximas pruebas que tengamos que participar en una Maratón. Seguro que en los 113 de ARENALES, el próximo 17 de abril, irá como un AVIÓN. Enhorabuena compañero ALBERTO, eres un gran ejemplo de deportista con espíritu de superación.

Por lo que respeta, al resto de mortales JUAN ENRIQUE, JORGE y un SERVIDOR que tuvimos ocasión de coincidir en esta prueba, solo decir, que el nivel de esfuerzo y exigencia ha sido muy alto, separado solamente por dos minutos de diferencia, entre los tres, conforme hemos ido llegando a meta. Si planteas la prueba con unos tiempos y estos no se logran, solo puedes hacer una cosa, “ACABAR UNA MARATÓN, SOLO ESTÁ AL ALCANCE DE UNOS ELEGIDOS”, si hoy no fue el día, seguro que habrá mejores días donde mejorar las marcas personales.

IMG_0220Cada compañero tenía un objetivo, ese objetivo, aunque no se cumpliese tiene una doble lectura. Solo si te marcas objetivos reales, seguro que los alcanzas. Pero si piensas solo disfrutar de la carrera, no te desmoralices, porque no marcaste lo tiempos establecidos, alégrate porque cruzaste la META en una prueba muy exigente para el cuerpo humano. En la Maratón solo puedes competir contigo mismo, así que ya sabes lo que tienes hacer, asimila de la mejor manera el esfuerzo, felicitarte por el éxito conseguido el día de hoy y a recuperar las piernas para el siguiente reto.

Como todas las veces que he participado, en la MARATÓN de Barcelona, se realiza una salida escalonada de CINCO ESTRELLAS, siempre antes de dar el pistoletazo de salida, te motiva la organización con la música de ACDC y el himno de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, con Montserrat Caballé y Freddy Mercury.

Un compañero MANUEL QUERO, el día anterior a la prueba, me dice cuál era su objetivo. Algo que para mí, siendo realista y con los pies en el suelo, estaba fuera de mi alcance, por diversos motivos; salgo de una lesión, desde la Media Maratón de El Campello no había participado en ninguna prueba y no había realizado los entrenamientos para mejorar o igualar mi MMP. Pero con todos estos inconvenientes mi objetivo, sin ser realista, se ha cumplido por arte de magia. A partir de ahora, solo diré que los sueños y objetivos con esfuerzo, en determinadas ocasiones, pueden cumplirse.

Durante la carrera, cuando me cruce con MANUEL QUERO, en el tramo de ida y vuelta del MERIDIANO, solo le pude decir, “ya me cogerás antes de meta”. Comprobando los tiempos de ambos en meta, solamente dos segundos nos separó, para entrar al mismo tiempo. Le tomo la palabra y en las próximas maratones que coincidamos, si no se pone en un excelente estado de forma, iremos juntos de la mano en la salida y en la meta.

13La carrera y organización de la misma es impresionante, como narré cuando me entrevistaron al finalizar la prueba para BARCELONA TV. Indicar solo que para muestra un botón, correr en esta prueba es maravilloso, cerca de los siguientes monumentos y lugares emblemáticos de Barcelona; MONTJUIC, CAMP NOU, LAS ARENAS, CASA MILÁ “LA PEDRERA”, SAGRADA FAMILIA, MERIDIANO, TORRE AGBAR, PUERTO OLÍMPICO, ARCO DE TRIUNFO, CATEDRAL, COLÓN Y PARALELO. Si te la organizas y planificas con tiempo esta carrera para disfrutar, seguro que será una prueba que se te grabará en la retina, como ocurrió a algunos compañeros que debutaron en la prueba de hoy.

En líneas generales fue un día fantástico para correr en Barcelona, hacer un gran entreno de tirada larga y lo más importante hacerlo en gran compañía. Además solo comentar, que pertenecer a este maravilloso grupo, A TO TRAPO, tiene de bueno que recibes saludos motivadores durante la carrera para otros compañeros que no pudieron inscribirse por diversos motivos.

Agradecimiento inmenso para CRISTINA Y MANUEL, que como hicieron en el año 2014, tienen siempre marcados los mejores puntos kilómetricos, para animarnos durante toda la carrera, incluso llevan el plano del Eixample de Barcelona, grabado en las piernas. Los periódicos decían que la participación rondó los 20.221 corredores, desconozco los FINISHERS, mis compañeros y un servidor cumplimos con este objetivo cuando llegamos a meta.

Me reservo gratamente cualquier comentario de la fábrica de cervezas MORITZ y el Frankfurt CHUS. Así como de la magnífica CALÇOTADA de Molins de Reí, creo que para degustarla nuevamente, habrá que volver a participar en futuras ediciones de la Maratón de Barcelona, gracias a PURI y a PEPE por la fantástica hospitalidad recibida.

Adeu BARCELONA, Guten Morgen MUNICH.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Alberto C. M35 3:13:34 1841 902
Juan Enrique M35 3:36:33 5238 2289
Jorge L. M35 3:38:41 5604 2425
J.Ant.Mejías M35 3:40:21 5944 2543

XIV Travessia Popular L’Illa – Port de Benidorm (30-Agosto-2015)

VERANO CON 42

A veces la vida te pide tomar riesgos, siempre necesarios para saber en qué situación te encuentras. En mi caso este verano con 42, me permite saber que el riesgo asumido en esta prueba, me permite tomar unas decisiones a medio plazo, para cumplir un sueño muy lejano. Ese sueño es disfrutar de tres disciplinas exigentes y a la vez generosas, por la satisfacción que te aporta nada más acabar.

FullSizeRender3Jamás imagine que pudiese recorrer la distancia de 3.600 metros ó 2 millas náuticas, en menos de dos horas. Hoy mi tiempo fue anecdótico, pues el mejor hoy fue mi compañero de fatigas Jorge López que hizo un gran tiempo en esta prueba. Esta Travesía de La Isla de Benidorm, está marcada por acabarse las inscripciones en menos de cuarenta minutos. Este hecho indica la calidad de los participantes y lo popular que es en el circuito de Travesías.

Como de costumbre, quedamos pronto para llegar a la prueba sin prisas. El primer reto aparcar en Benidorm en Verano. Retirada de chip, vaselina por todas las partes del cuerpo y fotos de rigor. En esta ocasión tengo que preparar un segmento nuevo, en un medio diferente, lleno de incertidumbre (olas, medusas, orientación,…). En un momento de la prueba me detengo y solicito a la organización que me indiquen si avanzo, pues no veo la manera de llegar a meta. Al final la boya amarilla cerca de la pasarela y escaleras del puerto, me permite acceder a los últimos metros.

Finisher nuevamente, en esta ocasión en mi primera Travesía de Alta Mar. Agradecer la ovación de compañeros, organización y público, cuando cruce la meta, cerrando la participación de la prueba.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. SEN B MASC 1:23:41 288 92
J.A. Mejías VET A MASC 1:57:38 352 64

V Triatlón Cross Villa de Santa Pola (7-Junio-2015)

Sencillamente mágico mi regalo de cumpleaños.

Nadie tenía constancia de este reto personal, TRIATLON CROS DE SANTA POLA, salvo algunas personas que podía contar con los dedos de mi mano.

IMG_7982Los días previos de la prueba, después de una semana de entreno intenso de tres días, fueron de absoluto relax.

Llegada a Santa Pola a primera hora, para realizar mi debut de forma tranquila, aunque en otras disciplinas ya he participado, el segmento de mar, era para mí desconocido por completo y para hacerlo más difícil estrenaba mono y gafas el mismo día de la prueba.

Antes de la prueba coincido con compañeros del Apolana Manu y compañeros de A To Trapo, Jorge (sobrino) y Muffy. Un nuevo término para mí, pintar el dorsal asignado en brazo y pierna.

Salida escalonada al mar por colores de gorros de baño. Mi compañero Muffy me da los últimos consejos antes de nadar. Salida de los gorros blancos y haciendo valer el espíritu de supervivencia, conforme entro al mar, salgo del mismo de forma ordenada y siguiendo las boyas amarillas.

Segmento de Mtb muy rápido que no me supone ningún problema alcanzar el objetivo, me permito ir recuperando posiciones y alimentarme antes de iniciar el último segmento.

Las transiciones que realizo son muy lentas y nunca ensayadas, lo importante es disfrutar en todo momento. El último segmento es la carrera, voy corriendo de forma cómoda y tranquila, a modo de vuelta a la calma hasta la línea de meta.

Llegada a meta y el mismo ritual de siempre, índices señalando al cielo conjuntamente con la mirada y salto de emoción al cruzar la meta. Reto muy bonito y nuevamente FINISHER.

Gracias a mi hermano Manolo, que ya va siendo un habitual en acompañarme en pruebas populares de este tipo.

Finalizaré esta crónica para agradecer a todos los compañeros que comparto actividades deportivas, en especial los lesionados para que se recuperen pronto y pueda disfrutar de su compañía nuevamente.

Un fuerte abrazo a todos.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Cat. Natación Bici Carrera Total Pos. Gen. Pos. Cat.
Jorge R. 0:16:41 (1:49) 0:40:07 (1:02) 0:17:16 1:16:55 25
Juan Carlos 0:22:40 (2:45) 0:47:43 (1:09) 0:19:20 1:33:37 291
J.Antonio Mejías VET A 0:26:34 (4:01) 0:49:00 (2:15) 0:23:32 1:45:22 595 148

XXXIV Maratón de Valencia (16-Noviembre-2014)

Cómo Julián paró su crono en la maratón de Valencia 2014

Los protagonistas de esta crónica son, afortunadamente por partida doble, nuestros compañeros Julián y Miguel, que debutaba en esta prueba.

En el último año estoy aprendiendo a improvisar en muchas situaciones de la vida pues me hacen más feliz a mí y, creo que también a las personas que me rodean. Hace tres semanas ni Miguel ni yo sabíamos que íbamos a correr esta maratón ni tampoco sabía que sería yo el cronista.

la foto 53Todas las carreras comienzan con un objetivo y/o apuesta, en nuestro caso fue consecuencia de un plan de entrenamiento que llevé a efecto en 2010, aconsejado por mis amigos Pedro y Loren, que me comentaron: “Si corres la media de Alicante, la Volta a la Foia y otra media más, estarás preparado para correr una maratón. En nuestro caso el entrenamiento comenzó después de hacer la duatlón de Santa Pola. Primero acompañamos a Óscar a acabar su primera media en Alicante, a continuación nos apuntamos a hacer la Volta a la Foia y fue allí cuando le lancé el reto: “Miguel, me parece que sobran dos dorsales para la maratón de Valencia”. Reto aceptado y objetivo cumplido, con la satisfacción de que para Miguel fue su primera maratón y voló para acabarla con buen tiempo.

En esta maratón coincidimos con los amigos Jorge, Iván y Javi, que acompañaron a lo largo de toda la carrera a Miguel, pues mi objetivo era ser nuevamente “finisher”. También nos informaron de que el gran Julián iba a participar en esta carrera, algo inimaginable, y que detendría el crono en un tiempo de vértigo para cualquiera que haya hecho en su vida una maratón.

Me tocó ser el anfitrión y recoger a mis compañeros para acudir a Valencia. La tarde antes salimos en dos coches para llegar a la feria del corredor y retirar los dorsales. Subiendo por la autovía de Alcoy uno de los coches dio la vuelta a la altura de Ibi por motivos mecánicos. Nos veríamos ya en la feria del corredor. Llegamos a Valencia y aparcamos junto al hotel, para sorpresa de mis compañeros de habitación. El hotel elegido y reservado fue “40 Flats” a escasos 250 metros de la salida, un lugar muy recomendado y económico si se va en grupo o en familia. Nuestra retirada del dorsal tuvo que realizarse presentando las autorizaciones de Javi y Juan. Cada uno de los boxes estaba correctamente numerado. Todos nos hicimos las correspondientes fotos de rigor con el recorrido al fondo y fuimos a retirar la bolsa del corredor en la parte de abajo.

En estas citas deportivas multitudinarias, están presentes las principales marcas de atletismo, así como muchas ciudades promocionando sus pruebas deportivas de Maratón, los equipos de fútbol de la Liga BBVA de la Comunidad Valenciana (Valencia, Levante, Villareal y Elche) y como no, tratándose de Valencia, los artistas Falleros trabajando con sus Ninots.

Después de retirar el dorsal y la bolsa del corredor, vamos picoteando los productos de las marcas anunciantes, como cartílago de tiburón, componente que regenera las articulaciones, etc.,….. Antes de salir de la Feria, damos la enhorabuena al Ultrafondista Miguel Cayuela, que tuvo el gesto solidario junto con otros compañeros de correr la distancia entre Madrid-Valencia y la Maratón de Valencia para culminar la proeza, un total de casi 500 km, en una semana.

Vuelta al Hotel a dejar el dorsal , bolsa del corredor y como de costumbre a buscar una Pizzería, en esta ocasión en el centro de Valencia, para cenar antes de la prueba, en esta ocasión la pizza Belvedere con huevo, patata, queso y jamón york, fue la estrella.

De nuevo en el Hotel, últimos preparativos antes de dormir y el ritual previo de todas las carreras. Noche de nervios y dormir poco, por las circunstancias y los km del día siguiente.

A las 7:00 todos en pie y a desayunar para llenar el estómago. Últimas fotos antes de la salida y a ocupar el Box Azul, que nos corresponde por el tiempo estimado de llegada, que nunca coincide con el que finalmente conseguimos.

la foto 12la foto 54Salida escalonada y sin traca para no confundir a los fondistas extranjeros que hace unos años se adelantaron al pistoletazo de salida. Una Maratón como esta, muy internacional Inglaterra, Italia, Germany, Bélgica, Rumania, Suecia, Grecia, Francia, Rusia,…, fueron los distintivos en las camisetas de los corredores, que yo me encontré por el camino. No quiero comprobar la totalidad de nacionalidades, por miedo a no tener espacio en la redacción de esta crónica.

Ya desde hace mucho tiempo mi objetivo es ser “finisher”, los tiempos se los dejo a mis compañeros de entrenamiento, sobre todo al máquina de Julián que pulverizó el crono en esta maratón.

Cada uno plantea la carrera según sus fuerzas y preparación. Para mí, el objetivo siempre es llegar al Km 36, pues ese es el punto kilométrico clave para acabar la Maratón. En los últimos kms la gente de Valencia, tras modificar el trazado de ediciones anteriores donde participe, te llevan en volandas a la línea de Meta. Durante el recorrido recuerdo que fui encontrándome con muchos participantes internacionales, discapacitados físicos, un corredor descalzo, los tambores de las batucadas, gente de las Fallas, grupos de música, improvisados speaker, una orquesta de cámara en frente del Ayuntamiento, un cartel inmenso donde se leía en inglés “Simpatía por los Rolling”, los ánimos de MICHI, los ánimos de JULIÁN en el km 39 (este máquina no me cansaré de repetir, voló literalmente en esta Maratón), gente desfalleciendo por la dureza de la prueba en los últimos kms,…

Todos los pasos cortos que daba en el tramo final, sumaban para terminar esta prueba, en estos últimos kilómetros corrí entre nubes y algodones, sólo divise las gárgolas de uno de los puentes del Turia y la bajada al río por los adoquines suponen una gran subidón de adrenalina, que me hace llorar de la emoción. En el río me quito las gafas para salir bien guapo en las fotos, además de enseñar y colocar el dorsal por delante para evitar que la organización te saque antes de entrar en la pasarela azul, ubicada encima del lago artificial de uno de los pabellones. Mi tiempo en META es fantástico y me permito señalar con los dedos índices de la mano al cielo, a la gente querida que desde arriba me están viendo conseguir una nueva hazaña.

Por último, de vuelta a casa, parada habitual y de rigor en el restaurante familiar Bon Aire de Moixent, donde degustamos un gazpacho típico de esta tierra.

Antes de finalizar esta crónica quiero mencionar a todos los que fuimos capaces de acabarla: Julián, Miguel, Javi, Iván y Jorge. Y ¡cómo no!, en el capítulo de agradecimientos, a todos los que día a día me permiten disfrutar de su compañía entrenando en cualquier disciplina deportiva.

En especial quiero también  agradecer a mi compañero MAXI, que el día anterior a la carrera me guió en MTB, por el mismo camino que todos los domingos realizo, con los compañeros de A TO TRAPO. Y hablando por el camino, hasta que nos separamos, divisando la calma majestuosa del mar MEDITERRANEO, me recuerda su gran época de corredor de fondo, siempre con entusiasmo, añoranza y sinceridad. Me cuenta con nostalgia cómo eran de metódicos sus entrenamientos para una buena preparación previa a carreras de este tipo, siempre entrenando bajo la estricta supervisión de su hermano Antonio.

Adeu VALENCIA, Bon Giorno ROMA.

Enlaces sobre esta prueba

Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Julián Vet. C 3:02:41  740 89
Miguel T. 3:40:09 4520
Jorge Vet. A 3:48:50 5652 1424
J.Ant. Mejías 3:56:01 6683

 

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Laura Senior 1:02:08 4937 588
David M. Senior 1:02:09 4938 1085