Sandía Night 2019 (14-Junio-2019)

Unidos por una pasión… LA SANDÍA!!!!

14 de junio de 2019…20:00 h lugar Mutxamel…Iniciamos la Sandía Night 2019!!…A To Trapo!!!!!

Un año más he sido testigo de cómo ese espíritu contagia a todos cuantos a ellos se acercan y no solo por la fiesta de la que disfrutamos sino por todo el recorrido que iniciamos desde la salida en Mutxamel tras la entrega de los tradicionales chips de A To Trapo, el saludo al sol de la mano del gran maestro de ceremonias que es el grandísimo Jesús y con traca incluida de la mano de Rosa, que da paso a la tradicional carrera Sandía Night de A To Trapo.

Primera parada obligada en Santa Faz, avituallamiento en Max, avenida Deportista Miriam Blasco con cervecitas bien frías que se agradecieron y tras recorrer los 11 km que nos separaban del mar, llegamos a la tradicional bañá en la que, a pesar del oleaje muchos, valientes se lanzaron al mar sin pensárselo.

Tras este refrescante baño nos embarcamos en un bus turístico con el que recorrimos las calles del cabo y San Juan divirtiéndonos y divirtiendo a cuantos se cruzaron con nosotros. La diversión estaba aseguradísima y no porque lleváramos cerves, que no llevábamos hasta que Jesús paralizó la calle principal de San Juan para hacerse con un arsenal de cervecitas bien fresquitas, sino porque cuando juntas esta clase de personas que por encima de todo llevan la sonrisa puesta, la alegría y diversión la tienes asegurada.

Y como no podía ser menos, llegados al punto de inicio, allí los padres de Juan Carlos, cedieron como otros muchos años, su humilde morada para acogernos a todos con un montón de aperitivos riquísimos de los que dimos buena cuenta y los premios anuales, que se dan no solo por los logros, sino por la constancia, el tesón y la buena energía… así se nos pasaron las horas, sin darnos cuenta, pues el tiempo pareció desaparecer en cuanto dimos el primer paso para iniciar la carrera anual de la Sandía Night.

Un año más he tenido el privilegio de ser invitada a participar en este gran acontecimiento que reúne a personas muy diferentes, pero unidas no solo la pasión por la sandía sino también el amor por el deporte, por la amistad, por la gente auténtica y por la buena energía que se respira en este gran grupo de personas que forma A To Trapo. Un ejemplo de que cualquier edad es buena para perseguir un sueño, un ejemplo de personas en las que el espíritu de compañerismo emana de todos y cada uno de sus poros, un gran grupo formado por grandísimas personas que siempre tienen una sonrisa para compartir con cuantos se cruzan en su camino y para los cuales no existe ni las derrotas ni los fracasos.

Os esperamos en la Sandía Night 2020!!!!!!

Bárbara

La crónica y el vídeo de Jaime Escolano

IV 10k-5k Nocturno Hogueras de Sant Joan (15-Junio-2019)

Bueno, como sigue siendo habitual, con esta carrera pongo fin a mi temporada “en esto de correr”, toca descansar. Afrontamos esta carrera con ningún objetivo en particular ya que venimos de hacer la Maratón de montaña de Confrides y tenemos que cambiar el hábito de entrenamiento (menos kms y más rápido).

Pero vayamos al tema. Quedamos el sábado tarde a las 21.00 (después de la Sandía Night y una semana con problemas en los gemelos) para la foto grupal. Allí nos presentamos para el 5k Juan Carlos (Mufy), Noe y Alexis y para el 10k los valientes Jesús Jurado, Punzano, Jorge Juan Guijarro y un servidor. Foto, un poquito de calentamiento y al cajón de salida donde nos encontramos a Bauti (también con problemas).

Salida y cada uno a coger su ritmo de carrera y hacer su carrera, salida con mucha gente y una carrera con vueltas a un circuito que recorre el centro de San Juan y donde hay mucha gente animando a los corredores. La primera vuelta intento aguantar el ritmo por las molestias en los gemelos pero en la segunda vuelta ya sin molestias aumento mi ritmo para llegar a meta con muy buenas sensaciones y como siempre disfrutando de lo que me gusta que es correr, entrada en meta escuchando la ya conocida frase de “bienvenido a casa” de Miguel.

Carrera muy bonita ya que recorre las calles del pueblo donde siempre hay gente animando.

Enhorabuena a todos los compis de Atotrapo

Tomás Méndez

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VET A MASC 0:18:57 17 10
Ángel D. VET B MASC 0:22:26 35 5
Alexis VET A MASC 0:22:55 44 17
Noe VET A FEM 0:23:49 54 4
Cristina N. VET A FEM 0:30:07 129 25
MPilar VET A FEM 0:30:10 132 26
Yolanda VET A FEM 0:32:29 157 36
Alejandro A. VET A MASC 0:32:30 158 48

 

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge Juan VET B MASC 0:43:18 37 4
Juan P. VET A MASC 0:44:41 48 25
Tomás M. VET A MASC 0:47:06 66 35
Jesús J. VET C MASC 0:54:04 130 5

XI Perimetral Aramón-Javalambre (8-Junio-2019)

A finales de mayo un amigo me habló de esta carrera en Javalambre. Al echar un vistazo a la ficha técnica (27 k 2.450m +) me pareció atractiva y se lo comenté a David pensando que seguro le parecería buen entrenamiento para ehun milak. Al rato ya estábamos apuntados y en cuanto corrió la voz se apuntaron varios valientes más.

Se trata de una carrera diferente y muy exigente, 50% campo a través y resto por senda salvando desniveles importantes. Se sale de las pistas de ski y transcurre por dos paisajes diferentes, de las pistas hacia abajo, zonas boscosas con fuertes pendientes y terreno terroso y descompuesto y de las pistas hacia arriba, zona pelada y pedregosa con cresteo entre varios picos de 2.000 msnm, pendientes más o menos suaves y terreno muy abrupto con pisada incómoda todo el rato.

A las 9.00 nos plantamos en la salida Sergio, Ángel, David, Jota y yo mismo pelándonos de frío con un viento helado criminal y todas las capas posibles puestas encima…A los 10 minutos de carrera, a mitad de la pista negra que subíamos nada más empezar, ya nos sobraba todo…lo típico. En el pedazo tapón que se hizo en la primera subida (unos 300 corredores y la senda empezaba a los pocos metros de la salida) nos empezamos a separar, con lo que al comenzar la bajada ya íbamos desperdigados.

Tuve la suerte de poder hacer casi toda la carrera junto con Sergio (gracias a que no andaba al 100% con su planta del pie), regulando bien las primeras subidas y cresteos, disfrutando las bajadas y apoyándonos para sobrevivir subiendo “el yeti” y “el hombre del mazo”, los regalitos de subidas con los que terminaba la carrera. Una gozada para mí correr con esa compañía “high level”.

David y Ángel tuvieron problemas estomacales varios, David se entretuvo un poco abonando la sierra, pero llegó con buen tiempo, Ángel para cuando se repuso ya no pudo acabar, mala pata. A Jota lo vimos llegar poco después a meta con aspecto más fresco que una lechuga (eso sí, la cerveza de meta le duró medio segundo en la mano).

Carrera muy recomendable, que además tiene una versión de maratón 40 k 4.050 m+ a la que ¡algunos ya quieren apuntarse para el año que viene!

Marc

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Marc MasterA M 4:52:00 72 16
Sergio Gª MasterB M 4:52:00 73 30
David G MasterB M 5:35:29 149 67
Jota MasterC M 6:08:43 188 15

XXIV Medio Maratón Ciudad de Albacete (9-Junio-2019)

Correr en Albacete siempre es ilusionante para mi, el año pasado no pude hacerlo por lesión y me dolió mucho … … me dolió el alma porque es mi carrera favorita, la carrera de mi tierra.

Salimos Javi Granizo, Mariví (fotografa especial) y yo como siempre a las 7 de la mañana y a las 8:30 ya estábamos aparcando en el Carlos Belmonte (estadio de mi querido Albacete Balompié).

Quedamos con PA fotos A To Trapo y a la salida.

Mañana nublada me encanta esta temporada del año y mÁs en Albacete cuando aun no aprieta el calor, perfecta para correr, había pasado un mes y medio entrenando a conciencia y fuerte esta carrera para intentar hacer buena marca. Dan el pistoletazo de salida en la Avenida de España y van pasando los km por los sitios mas emblemáticos de Albacete, Paseo de La Cuba, Avenida de la Estación, Ayuntamiento, Plaza de toros  y su famoso recinto ferial.

Los balcones de las casas están engalonadas para la ocasión con banderas del Queso Mecánico, muchos corredores corren con la camiseta del Albacete, no es para menos,  el cual se está jugando el ascenso a primera división. Despues de más de 15 años no estaría mal que subiese a 1ª división y nuestro querido Iniesta el manchego más universal del mundo del futbol viniera a retirarse al equipo que le vío crecer …

Volviendo a la carrera paso el km 10 en 44 minutos y pienso voy bien, Jorge aprieta los dientes, es el momento, 2ª vuelta me encuentro muy cómodo y voy subiendo el ritmo casi sin querer. Dan agua y esponjas cada 3 km para que la gente se pueda hidratar bien.

Ultimos km y al pasar por el recinto ferial  quedan 3 km voy bien para hacer marca, me hubiera gustado que estuviera a mi lado Juan Enrique para apretarme las tuercas en el final jejejejeje.

Al final alfombra roja en la avenida de España y como dice Javi Granizo, último km ponte guapo y sonríe .

Querido Albacete volveremos a  vernos  el año que viene  y a poder ser en primera división.

Jorge

Pd: Julián Moya me hizo mucha ilusión verte el sábado y te deseo una pronta recuperación. En breve estarás corriendo con todos nosotros

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge 1:35:37 441 107
Santiago B. B-M-40 2:03:45 1566 319

Copenhagen Marathon 40th Edition (19-Mayo-2019)

Corro o no corro – esa es la cuestión

Copenhague – allí estaba…. y llenas de ganas de conocer la capital de los Vikingos, Pili, Conchi y Martina nos apuntamos al viaje para el 40 aniversario del Maratón de Copenhague. Con el plan de Pili, Martina empezó su entrenamiento de rigor como diosa manda. Conchi no iba a correr el maratón, pero estaba dispuesta a animarnos y acompañarnos en el recorrido.

Estos eran los planes, pero como siempre, los planes son susceptibles de cambios. Y así fue…

Martina se lesionó 6 semanas antes, con muy pocas perspectivas de poder correr. Aun así, la esperanza es lo último que se pierde, y por tanto retomaba unos entrenamientos ligeros para ver hasta dónde el pie le permitía llegar. Conchi por su parte pensó que ya que iba a estar allí, iba a correr un poco. La única que no tenía ninguna duda, era (¿quién iba a ser?) Pili.

Así llegamos a Copenhague. Los días previos a la carrera, debían de estar dedicados a recargar baterías, y a hacer un poco de turismo tranquilo…. Pues bueno, lo transformamos en 2 media maratones caminando por Copenhague para recoger el dorsal y descubrir esta maravillosa ciudad llena de monumentos preciosos y miles de ciclistas que van a toda velocidad.

Y llegó el día de la carrera – con un sol espléndido desde primera hora. Había mucha gente y un ambiente muy festivo por parte de los corredores y organizadores. Y nosotras, con la animación de Pili – ¡vamos, que sí que podéis llegar sin problema! – nos pusimos en el cajón de salida. Pensando por una parte que ya veríamos, pero por otra parte muy optimistas, salimos con el pelotón de corredores. Cada una iba a hacer “su” carrera, según las sensaciones y lo que permitiera el cuerpo.

El recorrido nos llevó por toda la ciudad, el centro histórico, monumentos, parques, grandes avenidas, canales y zonas verdes. Parte del circuito lo repetimos al principio y al final. La carrera estaba bien organizada con avituallamientos frecuentes y abundantes, así como mangueras para refrescarse (qué sí que se agradecían).

La animación por parte de todos fue extraordinaria: bandas de música, coros, brasileñas y cheergirls bailando, pero ante todo el público que estaba de fiesta y nos animaba por nuestros nombres – go Conchi, you can do it Martina!

Con las ganas, la determinación, y la energía que llegó de amigos, LO CONSEGUIMOS. Conchi y yo llegamos a meta, pletóricas, sorprendidas y orgullosas de haber logrado terminar el segundo y décimo maratón, respectivamente. Subidón de emociones cuando cruzamos la meta en la que nos espera Pili y nos hicieron la foto.

Mencionar que la organización fue generosa con sus obsequios para los participantes: mochila impermeable, camiseta chula, medalla bonita, fotos gratis, y bañito en las piscinas para el que quisiera darse un chapuzón o simplemente poner sus pies a refrescar en el agua del mar del norte.

Una vez terminada la carrera, solo quedaba la parte más placentera: que así fue; pero entre castillos, parques, rutas recomendadas, museos, restaurantes y visita a Suecia, acabamos haciendo otras 2 medias maratones…. ¡Pero cuánto nos gustó todo lo que descubrimos de este país! Una de las cosas que más nos llamó la atención fue que la gente sale a disfrutar de cada uno de los ratos preciosos de sol para relajarse en las tumbonas repartidas en toda la ciudad, y recargar energía.

Copenhague con o sin maratón merece la pena – es una ciudad muy humana para todas las edades con un patrimonio histórico y cultural impresionante. Nosotras desde luego disfrutamos mucho de este viaje.

Gracias a Pili porque nos hace ver que todo se puede conseguir si uno se lo propone. Y para contestar la pregunta del título: Corro o no corro – al final siempre corremos 😊.

Conchi y Martina

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Pili W 50-54 3:27:20 1252 5
Martina W 55-59 4:38:44 8018 69
Conchi W 55-59 6:03:41 10715 150