Trail2Heaven 25k – Benasque (9-Septiembre-2017)

Pues aquí va mi crónica del Trail2Heaven 25k.

Siguiendo el consejo de Sergio seguir sumando distancias cortas para no acabar sin piernas(o sin ganas), me inscribí en el Trail2Heaven 25k de Benasque

No había corrido nunca en altura como la del Pirineo aunque pensaba que había entrenado bien para la prueba. Julio y agosto me ha permitido salir bastante a acumular km a pesar del calor y allí nos plantamos mi buen amigo de la infancia Gustavo Lubian y yo.

Después de un relajado viaje hasta Benasque nos acercamos a recoger el dorsal y a escuchar la charla técnica, sobre todo por la previsión cambiante del tiempo. Nos informaron de que la temperatura pasaría de 5º a -5º con lluvia en las horas finales de nuestra carrera, aunque los que lo pasarían peor serían los del 48k. Este cambio se dio en todo el Pirineo y gracias a Dios el gran Cristian pudo contarlo en su Canfranc-Canfranc. También nos indican varios puntos prohibidos para correr por seguridad.

Amanezco con el cuello rígido y dolor de espalda, regalo de los 740km de coche. Bajamos a desayunar y la aspirina y algo de antiinflamatorio me dan un respiro. Mientras vemos la salida de los 48k en Llanos de Hospital, empieza a llover y nos dirigimos al corralito con tiempo por la revisión de material. A calentar. Foto por aquí, foto por allá…pierdo el móvil que el speaker anuncia que ha encontrado…a ver que me pasa más,jaja. Del cuello ya no me acuerdo, buena señal.

Nos juntamos como un rebaño por la lluvia y dan la salida puntual a las 9:30 y salimos para llegar hasta La Renclusa. Las primeras subidas son un poco apelotonadas pero vamos contentos y disfrutando del paraje. Tienes que ir concentrado pero es difícil no querer levantar la vista mientras seguimos subiendo.

Adelantamos a gente y otros nos adelantan, estamos pagando un poco la altura, por encima de 2000 metros es cosa nuevísima para nosotros. Me voy encontrando mejor y sigo tirando para arriba por unas zetas que impresionan con el valle de fondo. Gus se queda un poco atrás, está teniendo problemas con el estómago, pero sigue contento. Con estas llegamos al Mirador del Aneto a casi 2400 y nos invitan a darnos la vuelta a mirar a un Aneto oculto por las nubes, pero al menos saldrá la foto.

Empiezo a bajar rápido, fijándome en otros corredores para mejorar en técnica. Aunque llegue a caerme 2 veces, todo sin consecuencias, bajé tan rápido que tuve que esperar casi 10 minutos a mi compi en el avituallamiento en el km.10. Gracias a la organización estamos a cubierto y calentitos por que no ha dejado de llover en todo el tiempo. Como dicen los grandes de por aquí, si no llueve y no hace frio no es una carrera de montaña.

Llega Gustavo y emprendemos la baja de casi 1500- en los próximos 15km solo alternados con unas cuantas subidas que nos llevaran a Benasque de nuevo. La travesía es impresionante hasta el pueblo y vamos bajando a buen ritmo. Tenemos algo de asfalto pero el 90% es pista y senda. Hasta llegar al último avituallamiento vamos genial de piernas y disfrutando al máximo. La gente que nos vamos encontrando saluda y anima sin parar. Ya sean senderistas, voluntarios y gente de la zona.

Avistamos Benasque y vamos pensando que todo ha pasado volando, supongo que será porque lo hemos disfrutado al máximo. La entrada al pueblo es fantástica, con la gente aplaudiendo en cada calle y sobre todo en la llegada a meta donde los corredores rapidos, familiares, amigos etc. llenan las terrazas y te animan a hacer el último esfuerzo.

Muy contento y satisfecho con el tiempo. Seguimos aprendiendo y sobre todo disfrutando de la montaña. Espero estar a la altura en la Falco de diciembre.

Un abrazo a todos y todas.

Jaume Cangrejo

Triatlón Cross Santa Pola (24-Septiembre-2017)

Hace ya 2 años que no me apuntaba esta prueba. Un parón de competiciones motivado por una dolencia en la cadera, tras un atropello de coche mientras practicaba ciclismo, fue el desencadenante de que no haya hecho triatlones ni carreras en todo el 2016.

Este verano ya empecé a acompañar a amistades de manera suave en un par de triatlones, después de haberme recuperado.

De hecho Jesús ya me estaba pidiendo crónicas.

Para mi ,este triatlón es el mejor sin duda en cuanto a ambiente y organización de toda la región de Alicante y Murcia. Antes lo organizaba el club de atletismo de Santa Pola, pero desavenencias entre el ayuntamiento y el club, estuvieron a punto de hacer suspender esta prueba, que en principio, como de costumbre, se solía hacer en Junio.

Al final una empresa de eventos retomó la prueba, así que no dudé en apuntarme.

Este año ha sido un poco más cara, sin la típica toalla de Santa Pola (que aficionado a las carreras no tiene alguna en casa?, y menos multitudinaria que otras veces ya que hemos sido 450 en vez de los 700 que fuimos otros años).

La prueba en si, consiste en nadar 1km en las aguas tranquilas y cálidas de la bahía, 18km por la sierra de Santa Pola con la bici de montaña y acabar corriendo 5km, la mitad de ellos paralelo al mar.

Una vez allí , minutos antes de la prueba , me encuentro con Juan Carlos ya en la playa, enfundados en nuestros monos de lycra y encima con gorros rosa (al final va tener razón Jesús en que esto parece un desfile de belleza).

Lastima que no volviésemos a vernos entre la multitud para sacarnos una foto.

Este año decidí probar mi forma después del parón y salir con los primeros en el agua para no recibir golpes,

Me salió bien la jugada y salí entre los 10 primeros del mar, pero el sobreesfuerzo lo acusé y en la bici me adelantaron bastantes. Preferí hacerlo asi,no arriesgar en el sector ciclista y caerme en alguna zona de piedras y que en el trabajo me pongan “una medalla” al día siguiente en el brazo roto. Además, sabia que si entraba fresco en la carrera como es mi fuerte, adelantaría a bastantes.

Finalice el 15 de mi categoría y el 23 en la general de los mas de 400 participantes,  así que muy contento, con un tiempo de 1hora21minutos, a 8 minutos del ganador, Miguel Ángel Villa Escusa de Triatlón Almansa.

Los avituallamientos y el resto de cosas de la carrera ,como otros años, bastante bien. Lo que más me ha gustado este año ha sido la disposición de los boxes que ha hecho más fácil ver la prueba para el publico ya que antes eran a lo largo de la calle y se perdía mucho tiempo en las transiciones e impedía ver bien los diferentes sectores a los espectadores.

Espero que las desavenencias y los politiqueos de turno no hagan desparecer la prueba, e independientemente de quien lo organice ,que sigamos disfrutando de este triatlón que tanto merece la pena hacer, ya que es muy popular y te puedes encontrar desde a los más “pros” galopando sobre monturas de carbono de miles de euros, hasta el mas novato con una bici del decathlon y en bañador, sin que por ello te pongan demasiadas restricciones de tiempo o fuera de control. Así deberían ser TODAS las pruebas.

Pensando ya en la temporada que viene, luciendo el mono de A To Trapo, y deseando salud y energía a todos los compañeros de A To Trapo me despido.

Un saludo a todos

Jorge

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
JORGE RODRIGUEZ ALONSO ABM 1:21:50 142 15
JUAN CARLOS DE CABO BLASCO V1M 1:42:11 301 102

V FORD-MOVILSA 10-5K Nocturnos de Mutxamel (25-Agosto-2017)

Viernes, 25 de agosto,19:00 de la tarde, 25 grados mínimo, abro el armario y me dispongo a vestirme con la camiseta de A To Trapo que hoy estreno. El calor y los excesos del verano me tientan a cambiar la camiseta de deporte por un vestido y tacón para ir al bar a tomar una cervecita fresquita. Pero recuerdo que a principios de julio acudí a mi primera Maratón de donación de Sangre y Médula (de carrera aún la tengo pendiente) donde fui afortunadamente premiada con la inscripción para la carrera nocturna de Mutxamel. Debo vestirme de sport, un premio nunca se rechaza.

Acudo a buscar a dos compañeros de trabajo, Alex Alejandra, que se han animado también a retomar el trote en esta carrera y juntos nos acercamos a recoger el dorsal. Por el camino veo a más “A To Trapo” que saludan. Algunos son conocidos, JaimeErnestoJoséGosa, su cuñado Jesús… pero a otros los veo por primera vez y me doy cuenta del gran valor que aporta la camiseta que visto “crear un ambiente familiar en un lugar no conocido”.

Recojo el dorsal y me acerco al punto de encuentro establecido para la foto oficial con la pancarta que sirve como buen recuerdo de la participación en la prueba. De ahí, los más disciplinados comienzan con el calentamiento preciso. Yo mientras tanto, doy unos paseillos y hago unos estiramientos flojos. Soy más de calentar en carrera. Pero de una u otra manera el tiempo pasa rápidamente y sin apenas enterarme se escucha la cuenta atrás y con las 9 llega el pistoletazo de salida.

Comienzo la carrera a ritmo lento junto con Alex y Alejandra, que lleva tiempo sin entrenar y decidimos ir con ella los 5 km. Por delante veo a Gosa con un amigo. Los lugareños les animan al pasar y nosotros 3 nos sentimos saludados por detrás. En el km 3 Pili anima con gran entrega.

Pasito a pasito van cayendo los km y cerca del 4 escuchamos las sirenas que preceden al que será ganador de los 10 km. Nos apartamos a un lado y vemos su cadencia de paso al adelantarnos; un espectáculo digno de observar. Seguimos con nuestro ritmo y poco más tarde nos pasan el segundo, el tercero y el cuarto. Esto no nos desmotiva. Nuestro objetivo es terminar y los aplausos y gritos de la gente al pasar se encargan de ello.

Sobre los 35 minutos de carrera, Alejandra hace entrada con el quinto corredor de los 10 km y Alex y yo seguimos, suave, suavecito, avanzando los km que nos quedan. En esta marcha adelantamos a Gosa y su amigo que mantienen una charla amena y paso constante. Vemos a Pili, que sigue ahí, animando en la subida del km 6 (cómo me gustó escuchar “vamos palentina”).

Poco después un momento de calma. La mayoría de corredores iban por delante y nos quedamos en silencio escuchando las pisadas al choque con el asfalto en una tranquila noche de verano que nada hacía pensar que estábamos en pleno mes de agosto en Alicante.

Al poco volvimos a la civilización y al empezar el km 8 nos cruzamos con José y su hija Estrella (que participaba por primera vez en carrera). Ellos ya lo estaban acabando. Seguimos nuestro paso y tras un último esfuerzo vimos la recta final de la prueba.Con la canción de Human “The killers” y los brazos en alto hicimos la entrada en meta en una hora y 3 minutos aproximadamente.

Mucho antes que nosotros había llegado el resto de corredores.

Sabíamos que nuestro tiempo no era de pódium, ni mucho menos, pero si era un gran avance para retomar el estreno (siempre está la excusa para no empezarlo) y por ello nos sentíamos satisfechos. Aunque la satisfacción del día no quedó aquí.

Se me había informado que el premio por ser la afortunada en el sorteo de la Maratón de Sangre y Médula Ósea consistía además de la inscripción de la carrera en otro detalle. Yo pensé en un detallito entregado en petit comité mientras nos hidratábamos en el avituallamiento de la carrera con los aquarius, pero mi gran sorpresa llegó cuando, previo a la entrega de premios de la carrera, con micrófono en mano Rafa Olivares hizo el correspondiente agradecimiento por la colaboración en la organización y desarrollo de la Donación al Ayuntamiento de Mutxamel, y tras ello Ernesto me entregó una estupenda Cafetera Senseo que ya ha encontrado un lugar perfecto en la cocina de la casa del pueblo.

Por todas estas buenas sensaciones sólo puedo decir que estoy profundamente agradecida y os felicito por los eventos que lleváis a cabo y en el entusiasmo que ponéis en ellos. Este año la jornada de donación fue un éxito y estoy convencida que el próximo año la participación aumentará con creces.

Un recuerdo especial al Presi Jesús que no pudo estar presente físicamente pero si lo hizo a través de las nuevas tecnologías. Un saludo.

Piedad.

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Eva V. VET A FEM 0:32:04 252 47
MªJosé S. VET A FEM 0:32:05 253 48
Patricia P. VET A FEM 0:34:43 283 57
Enrique P. VET A MASC 0:34:45 286 79

 

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel VET A MASC 0:36:11 11 5
Muffy VET A MASC 0:38:58 28 16
Jorge L. VET A MASC 0:40:45 45 27
Tomás M. VET A MASC 0:44:29 91 44
Ernesto VET A MASC 0:44:37 93 46
Jesús S. VET A MASC 0:44:48 94 47
Naiara VET A FEM 0:45:13 99 2
Paco G. VET C MASC 0:47:16 128 4
Jaime VET A MASC 0:49:01 152 78
Tista VET B MASC 0:48:59 162 10
Anonio S. VET A MASC 0:51:12 187 90
Rafa O. VET C MASC 0:54:02 213 8
Estrella JUNIOR FEM 1:01:32 260 1
Jota VET B MASC 1:01:31 261 19
Piedad VET A FEM 1:03:00 265 24
Gosa VET A MASC 1:09:26 268 123

II 10k-5k Nocturno Sant Joan (17-Junio-2017)

Hace unas semanas, mi padre me dice: Joan ¿vamos a correr los 10 km de Sant Joan?, uffff… con lo pesao que es no tengo más remedio que acompañarle. Va a ser mi segunda prueba con él.

Así que el sábado pasado en la línea de salida mi padre se encarga de presentarme a todos los compañeros de A to trapo, a algunos los conozco (Muffy, Jesús, cuñao de Lillo, Galindo, Jorge,) de mi etapa de enano de alguna comida en Villa Rosa…

Colocamos la pancarta, calentamiento y a correr.

La carrera empieza muy rápida y mi padre se encarga de llevar el ritmo. Circuito urbano por las calles del pueblo. En la primera rotonda ya vemos que Muffy va a por todas. Vamos al lado de una pareja que también va muy bien, me apuntan que “son Alberto Cordero y su mujer” … y también el cuñao de Lillo.

Nos saluda muchísima gente que para eso somos del pueblo, mis abuelos también salen a saludarnos y ponemos rumbo a Benimagrell donde todavía tenemos más animación que para eso es donde nació mi padre y además en la Taberna del Mar se encargan de hidratarnos.

Vuelta a Sant Joan, donde nos vamos cruzando con los compañeros, Martina, Jesús, Galindo …, todos van fenomenal, así que a por la segunda vuelta, mucho calor, intentamos aguantamos el ritmo y a meta.

Buena carrera y buena organización,

A la llegada en el colegio Cristo de la Paz, reagrupamiento, hidratación, más saludos y fin de fiesta.

Pero vaya sorpresa nos llevamos al llegar a casa, nos envían un mensaje de que he sido primero en mi categoría. Enhorabuena a todo el grupo y especialmente a los ganadores; Martina, Muffy, Galindo y Jesús.

Ahora a disfrutar del verano, y a preparar la carrera de Muchamiel.

Un abrazo

Joan Batiste.

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Muffy VET A MASC 0:17:26 5 1
José Ginés VET B MASC 0:23:54 73 10
Antonio B. VET A MASC 0:30:19 204 56
Esther VET A FEM 0:33:22 233 40

 

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Enrique VET A MASC 0:41:15 21 14
Jorge L. VET A MASC 0:43:44 34 23
Fran I. Llopis VET A MASC 0:44:01 39 27
Ernesto VET A MASC 0:46:04 56 36
David L. VET A MASC 0:46:05 57 37
Alberto C. VET A MASC 0:46:47 63 41
Wipi VET A FEM 0:46:48 64 4
Jorge E. VET A MASC 0:48:53 84 53
Paco Galindo VET C MASC 0:49:51 86 2
Joan JUNIOR MASC 0:51:08 93 1
Tista VET B MASC 0:51:12 94 14
Martina VET B FEM 0:52:39 105 1
Reyes VET A FEM 0:54:09 120 10
Piedad VET A FEM 0:54:08 121 11
Jesús VET C MASC 0:54:51 128 3
Pablo VET A MASC 0:55:06 129 70
Rafa O. VET C MASC 1:01:29 160 4