10-5K Nocturno Hogueras de San Juan (18-Junio-2016)

Cargados de sal de la Sandía Night con aliento peculiar entre ajo y sandía, de nuestra trotada nocturna de luna llena, nos plantamos un buen número de trotadores, entre ellos varios gatopardos, en la que ha sido la primera edición de la carrera de Hogueras de San Juan celebrado en el poble, organizada por los amigos de KULT que siempre derrochan buen hacer y entrega total, incluido el speaker “Mike” que con afonía propia de la ocasión no cesó durante toda la noche de animar y pregonar a los cuatro vientos llegadas, pódiums y cuantos piropos le venían al coco.

Salida a las 21 horas para ambas pruebas, 5 y 10 km, siendo el recorrido totalmente urbano, una vuelta para los 5 km y 2 vueltas para los 10 km; todos los kilómetros estaban señalizados, prueba rápida y buen nivel tanto en general como del grupo ATT, dos participantes en la prueba de 5 km (Pablo y Ángel) y avalancha en la de los 10 km, donde cosechamos seis trofeos, acaparando MaJo dos, MariPau uno, Martina uno, y nuestro Fer y Manolo uno cada uno, así que no se puede pedir más, en las clasificaciones podréis ver tiempos y demás pormenores.

Abrazo veraniego y a disfrutar,

Jesús

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manuel M. Sen Masc 0:38:52 12 3
Juan Enrique Vet A Masc 0:39:22 13 9
Fer Vet B Masc 0:39:24 14 1
Jorge L. Vet A Masc 0:41:04 24 15
Ernesto Vet A Masc 0:43:56 43 26
Majo Vet A Fem 0:45:16 66 2
Tista Vet B Masc 0:46:19 72 7
Maripaz Vet B Fem 0:46:56 81 1
Roberto Vet B Masc 0:49:35 110 9
Jesús Vet B Masc 0:51:16 125 11
Martina Vet B Fem 0:52:53 136 3
Gerardo Vet B Masc 0:56:17 149 13

 

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ángel D. Vet A Masc 0:22:10 37 17
Pablo Vet A Masc 0:27:29 79 30

Sandía Night 2016 (17-Junio-2016)

Unos días después del solsticio de invierno, al amanecer, nos dirigimos hacia el mar e iniciamos el año con el rito pagano de purificarnos en la fría agua del mar.

El 17 de Junio fue el solsticio de verano (A TO TRAPO suele acomodar las fechas a nuestro anárquico criterio, hay gente que lo celebrará el 23 de Junio,…) y al anochecer repetiremos el rito de zambullirnos en el mar para, de esta manera, cerrar esta densa temporada y dar la bienvenida a la que empieza.

Iniciamos este ritual, bautizado como LA SANDÍA NIGHT, citándonos en Villa Rosa, MTX (Mutxamel), donde año tras año Rosa & Vicente nos reciben con los brazos abiertos y ceden sus instalaciones para que este grupo trotador y soñador ATT inicie allí su jornada, comenzando la misma saboreando sandía (refrescante y dulce) para proseguir con los estiramientos dirigidos en esta ocasión por Gerardo (Saludo al Sol) y enfilar a la Salida (donde solemos cortar la carretera), allí la Reina de ATT de la Sandía Night (Rosa) deja caer la cinta al finalizar el estruendo de la traca.

ATT SANDIA NIGHT STA FAZ 2016El recorrido desde Villa Rosa a la zona de baño, suele ser casi en línea recta (para no perder mucho tiempo), pasando por Santa Faz donde no falta la foto grupal, en esta ocasión tratamos de izar a PEZ hasta el infinito deseándole lo mejor en su aventura americana que está a punto de comenzar, continuamos trotando en paralelo al barranco Orgegia para entre bancales y cercas llegar a Cervecería MAX “avituallamiento” (sorpresa para Miguel), una vez más España jugaba el europeo de futbol, marco y ganó (el partido), proseguimos la trotada para finalizar en el mar y dar paso a la BAÑÁ, donde el fiel Antoñito siempre nos espera con la pancarta desplegà.

El regreso hacia Villa Rosa, como siempre, en el AVE Antonio o similares.

En Villa Rosa, los anfitriones ayudados por Patri, Rafa Gomis, y resto que no acudió a la Bañá nos reciben con un maravilloso refrigerio preparado para la ocasión, a saber:

– TOMATITOS TRINCHADITOS.
– OLIVES DEL TERRENO DE VILLA ROSA (o cercano).
– PAN de LEÑA & ALI OLI (marca Vicente De Cabo).
– PAPAS FRITAS DE SANT JOAN (las de MANOLO).
– FRUTOS SECOS & Fuet.
– SANDIA
– CERVEZA DE BARRIL, VINO & MISTELA.
– a modo de broche final, Infusión de nuestro druida “ANTOÑITO”

Nunca faltan los sorteos al finalizar, así que más de uno marcha con algo en el zurrón (gracias a los que aportan, como no), así fue nuestra Sandía Night 2016 la cual esperamos repetir en el 2017.

Hasta la próxima, que no te la cuenten,……………

10k Villa de Santa Pola (4-Junio-2016)

2016-06-08 14.23.03Una carrera nocturna totalmente plana y por la costa con unas vistas y un ambiente espectacular donde el pueblo se vuelca, nos recibe de muy buen agrado sin importarles que se corten calles y quede colapsado de corredores durante horas, se unen a la “fiesta” animando!

Este año no podía perderme el 10k ya que a la media maratón no pude por lesión y hacía 7 años consecutivos que no faltaba. Hacía solo tres semanas que corrí la maratón de Vitoria y solo había entrenado para recuperar.

Una hora antes de la carrera nos acercamos a retirar el dorsal y había un gran ambiente ya que eramos más de 2400 corredores, es una gran oportunidad para reencontrarte con compañeros y amigos. Vi a Joel de A To Trapo preparado con su dorsal “torcidamente” colocado, nos saludamos y ya me dirigí a calentar unos minutos antes.

Llegó la hora y me coloqué al lado del globo de 45′, las sensaciones fueron muy buenas, hasta el km 7 llevaba buen ritmo pero justita a partir de ahí empecé a encontrarme más cansada y pensé no pasa nada estoy todavía modo maratón así que la acabé lo mejor que sé, “sonriendo” y agradecida por todos los ánimos recibidos incluso de los mismos corredores en plena carrera!

Palante como los de Alicante

runneralicantina

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VETERANOS C 0:38:36 123 6
Joel SEN MASC 0:40:12 189 70
Majo VETERANAS C 0:47:10 620 5

Vitoria-Gasteiz Maratón Martín Fiz (15-Mayo-2016)

Domingo 15 de Mayo; suena el despertador 6:30 am. Bajamos a desayunar mi hija Martina y yo, ya en la cafetería del hotel hay mucho ambiente de corredores, entre ellos un conocido “Francisco”, le invitamos a que viniera con nosotras a Vitoria, ya que nuestro hotel estaba a unos 6km de la ciudad.

IMG_01458:00 am, aparcamos y nos dirigimos hacia la salida, calle Los Herrán, hacía bastante frío y tenía pinta de que iba a llover, de camino nos encontramos con algunos conocidos de las redes sociales, nos saludamos e hicimos fotos, con muy buen ambiente, llegó la hora y me coloqué junto al globo de 3h 45min, lo iba a llevar Javier un chico que por “mi culpa” se animó a colaborar como practico en esta Maratón, a tan solo 10 min de que comenzara la carrera, empezó a llover, ya sabía que no iba a ser tan fácil, la ropa y las zapatillas mojadas son “inconvenientes” abrazo a mi hija Martina, le doy un beso, me desea muchísima suerte, y comienza mi sueño, junto a mí 4.600 corredores, con dorsal verde 10km, naranja media maratón y azul maratón, a pesar del frío y de la lluvia, me encontraba bien y con ganas de correr. La semana previa de la maratón solo salí un día, quería reservarme, no tardé en distanciarme del globo de 3h45min ya que mi ritmo era 4’50” y 5’05”, la carrera transcurría por grandes avenidas, rodeadas de verde, pero a esas horas y lloviendo la verdad es que no había mucha gente animando, era una pena porque los tramos donde había gente, animaban muchísimo y se hacía mucho más llevadera, los gritos de ánimo en vasco me llenaban de energía, NESKA TXPELDUM, nunca olvidaré esas palabras, y entre los corredores que me reconocían en plena carrera y saludaba se me iban pasando los kms, hasta el km 32, aquí empezó para mí la maratón, el frío, la lluvia, la soledad, empezaron a pasar factura, mis manos estaban congeladas, debió de darme una bajada de temperatura y empecé a temblar y perder fuerza, mi ritmo empezó a bajar, me alcanzó un grupo de corredores, entre ellos un chico que se quedó a mi lado y me preguntó cómo estaba, le dije que no sentía las manos, había intentado abrir un gel y no podía, y el cogió mis manos y las froto con las suyas para poder calentármelas, imaginar ese gesto lo que se puede agradecer, permaneció a mí lado hasta el km 35, me dijo que en ese avituallamiento había de todo hasta dulces, yo solo cogí un plátano y un gel, no paré continúe, si leyera esto me encantaría darle las gracias, era un chico rapado e iba con tritraje.

ab58a2d0980aa0c3958d582b13248aedVolví a quedarme sola, y escuché como una niña pequeña animaba desde una ventana, mientras decía vamos campeona, y miré hacia arriba para agradecérselo, cuanto se agradecen esos ánimos, en el km37 había un giro de 180grados, aprovechábamos para mirarnos y animarnos, no recuerdo en qué rotonda había un grupo de voluntarios animando, y me gritaron, ¡vamos runneralicantina!, lloro solo al recordarlos, si no hubiese sido por esos ánimos dudo que hubiera logrado acabarla dadas las circunstancias. Aprovecho para dar las gracias a todos los voluntarios que había, en los cruces, en las rotondas.

Km38 me alcanzó el globo de 3h45min. Era Javier, me animó a seguirle, pero yo no tenía fuerzas y vi cómo se alejaba.

Km40 me rendí, me arrodillé y rompí a llorar, en ese momento pensé lo que agradecería que mi hija estuviera ahí, estaba sola y el saber que ella me esperaba en meta, me daba ánimos, así que me levanté y continúe como pude hasta llegar al km 41. Había un pasillo de gente animando, de repente, saqué todo lo que llevaba dentro y corrí con todas mis fuerzas, ya divisando la meta, y pisando la bonita alfombra azul, que decoraba la calle Dato. Acababa de cumplir mi sueño, cruzar la meta de la maratón de Vitoria, ese momento será inolvidable, mi hija me abrazó y me sentí muy muy feliz.

Emocionada y agradecida, seguiremos trotando y soñando.

MaJo “RunnerAlicantina”

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Majo VET C FEM 3:50:21 565 9

XI Jornada Medio Ambiental del Maigmó (1-Mayo-2016)

Media Maratón Vías Verdes – 15 Cumbre

IMG_9134Justo un mes después, pude quitarme la espinita clavada de no poder asistir a la media maratón de Elche, por problemas físicos, después de estar más de tres meses preparándola a conciencia para intentar hacer 1h:30, sería en la media maratón de las Vías Verdes (bueno un poquito más de media maratón) mi debut oficial con A to trapo, mucha ilusión y nervios a la vez. A las 7:00 de la mañana tenía puesto el despertador pero a las 6:00 ya estaba despierto sin poder dormir y empezando a sentir ese gusanillo en el estómago, desayuno bien fuerte para cargar las pilas, bajo a mi perra a la calle y mientras tanto intento planificar como quiero hacer la carrera, aunque no lo tenía nada claro porque durante este último mes no había entrenado mucho debido a mis problemas físicos y no sabía realmente como estaría mi cuerpo para mi segunda media.

A las 8:30 quedo en el Palamó con Jorge y Alex y de ahí directos a Agost, llegamos allí y recogida de dorsales, nos encontramos con Tomás y más gente conocida y empezamos a preguntarnos que con que intenciones vamos cada uno, hablo con Tomás y me dice que viene con muchas ganas de correr pero que no sabía a qué ritmo iría porque él tenía pensado correr por pulsaciones. Recogemos dorsales y buscamos un bus para subir hacia el Maigmó, de camino hacia arriba voy hablando con Alex y comentándole mis nervios y las sensaciones que tenía, sinceramente no sabía cómo estaría mi cuerpo, pero sé que mi cabeza me decía que tenía muchas ganas de correr y darlo todo ese día, iba bastante motivado.

Llegamos a la salida y veo que Tomás se posiciona de los primeros y ahí tomo la decisión de intentar seguir su ritmo hasta donde pudiese, Jorge, Alex y compañía se quedan un poquito más atrás en la línea de salida.

IMG_9135Pistoletazo de salida y allá que vamos, pasamos por el primer kilómetro a 4.04 y empiezo a pensar que no se si ese ritmo sería demasiado rápido para mí, pero no sé si sería la motivación de debutar con A to trapo o llevar un dorsal puesto, que decido seguir a Tomás y Cristian (un compañero de Apolana), empezamos a devorar kms y sin darme cuenta pasamos por el km 8, de momento iba bastante bien y el ritmo me estaba sorprendiendo bastante, una media de 4:00 min el km, no me lo esperaba para nada, cierto es que iba picando hacia abajo y eso se agradece y mucho. En el km 10 me tomo mi primer gel y nos damos cuenta que Tomás venía un pelín más atrás, por otro lado, lógico porque él venía a hacer su entrenamiento para Lanzarote; Cristian me dice de apretar un poquito y tirar nosotros, creo que ahí me faltó cabeza, tendría que haber regulado y haberme quedado con Tomás ya que al final pagué mi poca experiencia en carreras en los últimos dos km, yo viéndome bien le dije que sí y los siguientes km estuvimos rodando cerca de 3.50. En el km 16 avituallamiento y otro gel más, ahí decido decirle al compañero que tirase él, que yo iba a regular un poco que me habían comentado que la parte final era algo dura ya que picaba hacia arriba. IMG_9132Y efectivamente a partir del km 19 llegamos al asfalto y con ello empieza la parte final que me habían comentado, pufff, que duro se me hizo ese tramo final, así que, con que dolor de piernas acabé; faltando menos de 1 km para la meta me giro hacia atrás y veo que me está alcanzando de nuevo Tomás, me grita y me dice que lo intente seguir y eso hago durante 200 metros de subida, pero estaba ya bastante tocado y finalmente tampoco pude seguirlo.

Finalmente entré en meta con un tiempo de 1h30, muy pero que muy contento con la experiencia y con ganas de volver a repetir y volver a ponerme un dorsal.

Víctor Martínez

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Tomás SEN-MAS 1:29:49 17 12
Víctor SEN-MAS 1:30:11 20 14
Jorge SEN-MAS 1:40:22 81 43
MªJosé VET-FEM 1:43:42 107 4
Alejandro SEN-MAS 1:45:51 124 62
José Pablo VET-MAS 1:49:53 156 50