Ultra Maratón Costa de Almería (6-Diciembre-2015)

DSCN2253Borja: 27 de noviembre de 2005, totalmente impensable que 10 años (y 7 días) después de mi primera media maratón iba/íbamos a dedicarnos a correr ultras con cierta asiduidad. Han pasado muchos días, muchos entrenos, muchos km y sobre todo, muchas horas de disfrute máximo.

Y ahí estábamos otra vez, los García Pa Rato, acompañados de los shiddarta Antoñito y Jesús, a las 5:30 en el estadio de los juegos del mediterráneo de Almería, dispuestos a cumplir los 90 km y +D1800 metros que separan Aguamarga de Almería. Esta vez todo era igual salvo un pequeño matiz, tras 4 meses de transición pude completar mi primer Ultra minimalista, estrenando en carrera las Merrel Trail Glove 3 con 0 mm de drop y notando cada piedra del camino. Cada vez me sienta mejor correr “semidescalzo”, tal y como hemos nacido, que gustazo!

2015-12-12 21.30.34Por su parte, Manolo (cuyo acompañamiento por Jordi quedó frustrado por motivos imputables a su estómago), coautor de esta crónica, cogió el relevo en la carrera a falta de 45 km de meta con sus 69 años más que bien llevados.

Desde Almería nos trasladan a Aguamarga en autobús para empezar a trotar a las 7:00 con puntualidad inglesa. Primera media hora de frontal y empezamos a divisar un amanecer impresionante. Antes de llegar a Las Negras (primer avituallamiento), nos cruzamos con un asentamiento hippie en la Cala San Pedro, buen rollismo matinero y demostración de que con poco, con muy poco, uno puede ser feliz.

Calita a calita, van pasando los km y vamos conociendo a distintos corredores que amenizan, y mucho, las 11 horas de carrera que hemos pasado (un placer haber entrado en meta con nuevos “amigos trotadores”!). Tras cruzar el impresionante Sendero Requena y superar la subida más pronunciada del día, gozar con las vistas de la Isleta del Moro y transcurrir 5 horas de travesía, llegamos a San José, ecuador de la carrera donde Manolo, quien empezaría algo más tarde a correr, coge las riendas de la crónica.

Manolo: Ambiente muy agradable. Desde la playa atravesamos el pueblo de San José y nos encaramos hasta el famoso faro de Cabo de Cabo de Gata y el pueblo que lo secunda.

2015-12-12 21.30.19Las cuestas se empiezan a notar pero se agradece poder divisar el Mediterráneo en todo su esplendor siempre a nuestro costado izquierdo y acompañado de esas montañas de origen volcánico y parca vegetación.

El camino que nos lleva a Cabo de Gata tras cruzar la “Fabriquilla” se torna llano y variado entre el asfalto y la pista, apto para correr y con una bonita llegada al avituallamiento situado en el pueblo de Cabo de Gata. Pese a la falta de referencias, siguen pasando los km siempre acompañados de nuestro Mar y poco a poco llegamos al majestuoso polideportivo de Tokyo-Retamar, el que iba a ser el km 75 de “los de la larga” y mi km 30. El muro ya está pasado, ahora sólo queda llegar.

Borja: En el avituallamiento nos hacemos una cerve (la primera vez que pruebo una “Mahou sin”, dudo que me cambie a las “sin” pero reconozco que nos sentó de maravilla) y un km más tarde el mejor momento de la carrera, bañito en una calita sin nombre e ingesta del tradicional montadito de jamón con tomate, ¡esto sí que es vida!

IMG_20151206_164004Manolo: Desde el km 30 y tras un ligero parón, ya toca correr con la cabeza clara y las piernas pesadas, algún ratito de trote muy cochinero hasta el último avituallamiento y a por el último apretón hacia el pabellón del Estadio de los Juegos del Mediterráneo.

El tiempo magnífico, mucho mar, mucho sol y muchos kilómetros. Una maratón de 45 para unos y un Ultra de 90 para otros que hemos disfrutado y terminado como siempre: con la cabeza alta y los pies en el suelo. Un abrazo para Jordi que nos ha acompañado en el viaje sin poder correr por “problemas menores” y la más sincera enhorabuena a Antoñito y Jesús que como siempre, estuvieron incombustibles.

La zona envidiable y recomendable para todos los públicos, seguro que volveremos.

Borja y Manolo

Ultra Maratón (89,4 km)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Borja Senior 11:11:49 52 5
Nacho Veterano A 11:11:49 53 18
Antonio Master A 11:56:45 78 8
Jesús Master A 15:47:55 229 25

 

Maratón (45,1 km)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manolo Master B 6:40:22 247 4

XXXV Maratón de Valencia (15-Noviembre-2015)

Todo comienzo de un objetivo y meta tiene un final feliz.

Todas las horas de entrenamiento, todas las madrugadas para compartir entrenos, todas las personas que formamos A To Trapo y por supuesto GRACIAS a toda mi familia por estar orgullosa de mi éxito en Valencia.

IMG_6947Este será un día inolvidable para muchos componentes y amigos de A To Trapo. Primero, porque de todos los inscritos en esta maravillosa MARATHON, un total de 7 personas debutábamos en ésta distancia y modalidad.

Segundo, porque la mejor prueba de que los entrenamientos todos sirven para mejorar, se resumen en las MMP tanto de los debutantes como de los veteranos.

Por orden me gustaría recordar el número de participaciones en esta prueba de mis compañeros A To Trapo; Jorge (14), Mejías (9), Fernando (7), Javi Leach (7), Tomás (5), Ernesto (2) y el resto de compañeros Abel, Ely, Curro, Juanjo, Juan Luis, Jota y servidora debutábamos con esta carrera en la distancia de Marathon.

Las personas que íbamos a hacer noche en Valencia, comenzamos a organizar con tiempo este evento, sabiendo de antemano los horarios para retirar los dorsales.

La feria del corredor impacta, pero como me comentan otros compañeros, nada que ver con otras carreras más prestigiosas. Pero la novedad y experiencia de retirar el dorsal de la Marathon es impresionante, aunque el inconveniente fue las colas excesivas para retirarlo.

Fotos grupales en la ciudad de las ciencias y las artes, que por la belleza de las mismas nos hacen modelos amateurs por un día.

Cada compañero tenía una rutina que cumplir mientras yo quería descansar, otros compañeros sé de buena tinta que se fueron a cenar a un Italiano y cumplir con la tradicional fiesta de la pasta, que en esta Marathon era una degustación de arroz con una paella gigante por la mañana el día previo a la carrera.

IMG_6953Noche tranquila que me permite descansar como se merece, pues al ser una novata en estas distancias, desconozco como se comportará mi cuerpo en la prueba de mañana.

El día amanece y corriendo salimos del hotel dirección a la salida. Compruebo lo bonito que es la zona de salida y meta, y realizamos varias instantáneas sin ninguna presencia de gente, que en pocas horas se poblará de gente animando la llegada de los participantes en las distintas pruebas 10k y Marathon. Subo al hotel de los compañeros donde dejo la mochila, para después ducharme una vez finalizada la prueba.

Todos los consejos previos a la Marathon, comienzan a pasar por mi cabeza y empiezo a llevarlos en práctica. Hidratarse, dosificarse, concentración, visualizar la carrera, sonreír y lo más importante acabar la prueba.

Últimas fotos con los compañeros antes del pistoletazo de salida, entrego los últimos enseres a mi hija MARTINA y comienza mi aventura.

IMG_6957Ernesto y yo nos colocamos en el cajón de salida “naranja” y esperamos nuestro momento. A medida que pasaban los minutos de espera me iba emocionando sin darme cuenta salían lágrimas de mis ojos sin poder controlar esa emoción, “ERA EL SUEÑO POR EL QUE TANTO HABÍA TRABAJADO, MADRUGADO Y ESFORZADO”, y que en unos minutos iba a empezar.

Comenzamos la carrera, fue empezar y se me iban pasando los km sin apenas esfuerzo. No recuerdo en que km se nos unió Jota y corrimos un par de km juntos, pero yo me notaba muy bien y cómoda adelantando a muchos corredores. No tenía miedo y sabía que si no forzaba podría lograrlo y así lo hice continúe sola ya que mis compañeros prefirieron ir aún ritmo más suave. En esos momentos no llevaba música, ya que la música era el clamor del público y de los propios corredores que animaban constantemente. 20151115_133525Reconozco que disfrute cada km, así cuando llegué al km 30 ya empecé a pensar que la MARATÓN era mía.

En todo momento me encontraba genial. Iba hidratándome en cada avituallamiento y justo en el 35 al ir a coger bebida tropecé, caí al suelo y me levanté con una fuerza que yo misma me sorprendía. Compruebo que en la vida me pasa lo mismo, y no sé a veces de donde las saco. En esa fase de la carrera de esfuerzo máximo se veía a muchos corredores andando, pensé yo les había podido el temido muro, que de momento a mí no me había pasado.

Hasta que llegué al km 38, a partir de aquí esos 4 km que me faltaban, tuve que empezar a tirar con el corazón, hasta llegar a bajar la rampa que hay del hemisferic a sólo dos zancadas del km 42, me volví a caer aquí sí que me hice mucho daño. En esta nueva caída me golpee fuerte la rodilla y en la mano un corte, que me tuvieron que levantar, les di inmediatamente las gracias. Y corrí hacia la alfombra azul, en ese momento, era como caminar por el cielo; si por fin, ya era MARATONIANA. Solo puedo gritar bien alto que, 3h51’23 duró mi sueño y toda una vida durará la gloria de ser maratoniana!

Todos FINISHERS con los objetivos marcados y muy contenta por la gesta conseguida.

Última parada en MOIXENT, donde tenemos que degustar el estupendo menú con todos los compañeros, amigos y acompañantes.

Hasta mi próxima gesta en MARATHON, espero veros a todos, como embajadora en la MEDIA MARATHON DE EL CAMPELLO el próximo 13 de diciembre de 2.015

MªJosé

También puedes leer la crónica de Abel en “Diario de un corredor invisible

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel VET MASC A 3:00:51 917 247
Tomás SEN MASC 3:00:51 918 254
Fer “Pelu” VET MASC D 3:19:46 2410 139
Elisardo VET MASC A 3:21:39 2602 658
Jorge L. VET MASC A 3:28:43 4061 987
Javi VET MASC A 3:37:17 5329 1278
MªJosé VET FEM C 3:51:20 7568 83
Juan P. VET MASC A 4:01:36 8947 1960
Ernesto VET MASC B 4:01:05 9202 2146
Juanlu VET MASC C 4:06:36 9599 1356
Amando VET MASC F 4:08:19 9623 97
J.Ant.Mejías VET MASC B 4:10:12 9970 2307
Jose Castelló VET MASC C 4:11:00 10470 1497

Media Maratón de Alicante (4-Octubre-2015)

Hola a todos

Algunos ya me conocéis, otro no y por eso me presento en esta crónica.

Alicante Running Day, así es como ha querido que se llame este año la Concejalía de Deportes de Alicante este evento, y cuyo patrocinador principal eran unos seguros médicos.

El evento contaba con tres distancias:

  • Media Maratón: 21,097km
  • Cuarto de Maratón: 10,550km
  • Popular: 5km

IMG_6373Unos 2500 participantes aproximadamente tomamos salida en la Av. Conde de Vallellano a la altura de la Rambla Méndez Núñez. Se dio salida primero a la carrera popular de 5km a las 9:30 para luego con algo de retraso, ya pasadas las 9:45 dar la salida del Cuarto de Maratón, que era a una vuelta y Media Maratón, que fueron 2 vueltas teniendo que soportar el calor reinante en las zonas más duras del recorrido. La llegada sí que fue muy bonita ya que estaba la meta situada en la mismísima Explanada de España.

En lo personal, como a algún amigo le dije, una trotada con dorsal en toda regla, no es que sea mucho más rápido, pero ayer me lo tome así, haciendo la carrera en progresión, yendo más rápido en la segunda parte de la carrera.

Para concluir, el alto nivel de excelencia de algunas pruebas de Running de la provincia de Alicante será siempre la espada de Damocles de las pruebas celebradas en Alicante ciudad. No en vano, a la capital se le debe de exigir siempre estar al más alto nivel, o por lo menos intentarlo .Para mi gusto, mucho a mejorar, no sé qué tiene Alicante que veo que no acaba de dar con la tecla para que esta carrera se pueda equiparar a alguna de las carreras similares que hay por la provincia y eso siendo alicantino como que fastidia mucho.

Salu2 y felices kms

Juanlu

Media maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Enrique VET A MASC 1:32:02 81 20
Fer “pelu” VET B MASC 1:33:51 105 10
Joel SENIOR MASC 1:33:53 112 63
Elisardo SENIOR MASC 1:38:52 434 144
Jorge L. SENIOR MASC 1:39:35 219 114
Juan P. SENIOR MASC 1:40:31 244 125
Tomás G. SENIOR MASC 1:45:00 LIEBRE LIEBRE
Ernesto VET A MASC 1:45:39 381 126
Jose Ant. M. VET A MASC 1:47:28 434 144
Mª José VET A FEM 1:49:23 458 4
Jose Ant. T. SENIOR MASC 1:49:59 500 255
Javi Leach SENIOR MASC 1:51:26 542 273
Juanlu VET A MASC 1:56:45 688 233
Jose Castello VET A MASC 1:56:45 689 234
Mark VET B MASC 2:00:36 753 77

 

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VET A MASC 0:17:44 5 2
Marina Perez JUNIOR FEM 0:29:46 206 2

 

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Alejandro A. SENIOR MASC 0:50:00 101 53
Miguel Max VET A MASC 0:57:39 400 130
Jose Gines VET A MASC 0:56:33 287 94

III Trail de Ribarroja del Turia (27-Septiembre-2015)

Siempre que hago un viaje cojo las zapatillas de correr y unos shorts por el “por si aca”. Este viaje se trataba de una boda que tenía en la Canyada (Valencia) y durante la noche, con alguna que otra copa de más se presentó la idea de ir a una carrera de montaña próxima a Valencia. Al día siguiente, arrepintiéndome de mi idea, sonó la alarma a las 6. Apenas había dormido 3 horas pero era hora de salir con mi amigo Héctor de Leonia Sport a la carrera.

Manu25kmTrailRibarrojaEl Trail de Ribarroja celebraba su tercera edición. Me inscribí al instante, me puse las zapatillas y a la salida. Era mi 2º carrera de montaña que corría.La primera fue en Castalla hará ya 6 o 7 años y no tenía mucha idea de como sería el ritmo y mis sensaciones. Sinceramente, las carreras de montaña no me gustan pero cuando uno siente que está fuerte todo es bienvenido. La carrera era de 25 kilómetros y algo más de 800 metros de desnivel positivo. Empiezo a un ritmo suave y voy cogiendo a gente poco a poco. Me noto bien, pero echo de menos una buena alimentación y haber dormido mejor los días anteriores. Hay zonas de senda divertidas pero se combina con mucho camino llano entre cultivos que era aburrido. Como orientador que soy, para no aburrirme iba leyendo frecuentemente como si fuera un mapa el perfil longitudinal de la carrera que viene en el dorsal. Durante la carrera voy bebiendo y alimentándome bien en todo momento y en el kilómetro 14 cojo al primero.

El primero, Javi Zúñiga, se presenta, me da la mano y dice que es un ultra fondista. Seguimos hablando y animándonos entre nosotros. El ritmo era bueno, pero se podría ir más rápido. Aún así mi intención era ir rodando hasta el final y no apretar mucho ya que estoy a principios de la temporada de orientación. Javi me sigue tirando toda la carrera y aunque yo iba bien, a partir del kilómetro 22 las piernas empiezan a pesar aunque las pulsaciones eran bajas. Después de la última subida bajamos juntos y mi idea era llegar a meta juntos. Pero no. Cuando encaramos meta, Javi empezó a sprintar. No me lo creía. No sabía que podría haber tal competitividad. Estuvimos hablando casi toda la carrera y tomándola como un rodaje “rápido”. Al verle sprintar decidí no quedarme atrás y seguirle. Sinceramente y con humildad, tenía suficiente velocidad y fuerzas para ganarle pero me quedé a su altura y cogerle por la espalda para llegar a meta juntos. Su reacción fue seguir sprintando así que no me quedé atrás.

Felicité a Javi por su carrera y me fui a seguir rodando un poco. Al final me dijeron que le gané por tan sólo 90 centésimas. Los del chip tuvieron que acceder a otro tipo de software para averiguarlo cosa que no sé si había pasado antes. El tiempo estando un poco en condiciones se podría haber bajado 5-10 minutos más pero bueno, después de tanto tiempo sin tocar este deporte estoy contento de volver, al menos dí un poco de emoción y una victoria a A To Trapo.

Para la siguiente, que no se cuando será, espero correrla en algún sitio más técnico y más montañoso. Y para los más runners es una carrera muy recomendable para empezar en la montaña ya que es rompepiernas con desnivel moderado-bajo pero tocando mucha parte llana que se le puede dar caña.

Por último dar las gracias a mis amigos de Leonia Sport (Hector y Noelia) que otra vez más me han apoyado y ayudado en todo.

Salud, kilómetros y balizas. ¡Nos vemos en el bosque!

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manu SEN MASC 2:05:10 1 1

VIII Mitat de Mitja Marató de Torrellano (19-Julio-2015)

Crónica de una carrera anunciada.

DSC_1810A las 7’15 quedada con Jorge y Mark en el hotel Mio Cid desde ahí nos dirigimos hacia San Vicente a casa del Pelu para reunirnos con el resto Ernesto, José A. Mejías, Fernando y Juan Enrique desde ahí salimos rumbo a Torrellano. Fuimos a recoger los dorsales y se nos unió Joel que había venido en moto, tomamos café y hablamos sobre si me podían marcar el ritmo de carrera pues a mí se me había roto ese mismo día el garmin..

Empieza la carrera más infernal que hasta la fecha haya corrido, los primeros 4 km aguanto el ritmo que me había propuesto mantener siguiendo los pasos de Juan Enrique y Fernando a 4’30 pero a partir de ahí se fueron alejando y yo no podía mantenerlo, el calor y el poco descanso pasaron factura. Aún así lo mantuve a 4’45 y con 2 ovarios llegué 1° clasificada vet-c y 12 de la general fémina de 76.

Muy contenta y satisfecha por como se portaron todos conmigo y en especial Joel que aguantó hasta el final y nos dieron un jamón por ser el 2° grupo con más participantes. Así que chicos y chicas en septiembre ya nos dirá Jesús cuando y como haremos uso de ese jamón!

Mª José

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Joel SEN MASC 0:40:06 38 11
Juan Enrique VET B MASC 0:45:32 140 32
Fernando VET D MASC 0:45:28 141 16
J.Ant.Mejías VET B MASC 0:48:15 189 41
Jorge L. VET A MASC 0:48:20 191 42
Ernesto VET B MASC 0:48:51 208 46
MªJosé VET C FEM 0:49:30 222 1
Mark VET C MASC 0:54:58 344 43