VI Cross Serragrossa (5-Junio-2016)

Domingo 6 de la mañana, suena el despertador y todavía mi cuerpo recuerda la carrera de la tarde anterior en Benissa, bonita y divertida carrera de unos 10km. Con el desayuno en marcha empiezo a despertar a mis compis de carrera, Sonia y Cristina. Los tres eramos novatos en hacer dos carreras en menos de 15 horas, Benissa y Serra Grosa.

DSC_2531A las 8:45 llegamos a la espalda del Colegio Jesuítas y aparcamos el coche sin problema. Bajamos a  recoger el dorsal y empezamos a ver el buen ambiente que había en la zona de Salida-Meta. El tiempo en principio se portó, nublado con una temperatura muy buena para correr. Después de recoger el dorsal nos volvemos al coche a acicalarnos con nuestros diferentes bártulos carreristas (gafas, gorra, visera, geles, cremas, gps, etc ) .

A las 9.30 se da la salida, minutos antes hizo su aparición el astro rey, señal de sufrimiento después de dormir poco y haber corrido el día anterior. La carrera empieza con una gran cuesta que se hace notar y empezamos a sudar casi sin movernos. Subidas increíbles, bajadas de locura, escalada, vistas impresionantes del skyline de Alicante, vistas impresionantes de la Albufera, de El Cabeçó, del Maigmó, del Mediterráneo.

P2310946La carrera va avanzando y estamos deseando que llegue el avituallamiento, necesario porque el calor va haciendo mella. Después de refrescarnos un poco continuamos la marcha y esta edición, comparada con la de 2014, en el segundo tramo de la carrera cambiaba de dirección, lo que antes se subía ahora se baja y viceversa. Últimos 2 km con una subida tremenda que nos hace caminar en vez de trotar y llega el último kilómetro, de bajada, de disfrute por el trabajo realizado, de buenas sensaciones, de recuerdos de un fin de semana atípico por las dos carreras, nos vamos preparando para salir bien en la foto de la gran Mariví, que no falla nunca. Llegamos a la última curva, ya se ve la meta, al gran Big Mike con su preciosa frase que me encanta escuchar… ” Bienvenido a casa”…

Cada vez me gusta más esta carrera, si puedo, el año que viene repetiré y espero veros conmigo para poder compartir esta gran experiencia…  Hasta el año que viene

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET-C-MAS 1:09:58 133 24

XIV Cross Trail Pedestre Sant Vicent La Nucía (3-Abril-2016)

3 de Abril, día de carreras por Alicante. Día muy bueno para hacer algo que nos gusta… correr. Lo malo es que habían varias carreras el mismo día como la Media Maratón de Elche, Maratón de Montaña de Gata de Gorgos y alguna más que hubo el sábado tarde.

unnamed2La mañana salió ideal para correr, sol antes y después de la carrera. Toda la carrera la hicimos con el cielo nublado, cosa que se agradeció. La distancia era ideal para gatopardos que querían aventurarse en un cross o para montañeros que querían velocidad.

Carrera muy bonita con bastantes cuestas pronunciadas tanto de subida como de bajada. Empiezas con subidas y acabas muy rápido, en fin, muy divertida, lástima la poca afluencia dado lo repartidas que estaban las carreras ese mismo día. Nada más terminar hubieron carreras infantiles, lo cual es muy recomendable para pasar un día familiar y deportivo. Lo dicho, si el año que viene no me coincide con ninguna carrera y la salud me lo permite, repetiré.

Ernesto.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET C 0:44:26 42 10

5KM 10KM Solidarios Apamm Mutxamel (21-Febrero-2016)

20160221112310Domingo, buen día para correr y más si es algo benéfico. Unos 1000 participantes entre corredores, niños y andarines. El día nos dejó unos 20º de temperatura en un día muy bueno para andar o correr o volar. Desde primera hora se veía buen ambiente en el Polideportivo de Mutxamel, buen presagio de lo que pasaría después. A las 10 de la mañana dieron la salida a los corredores y los andarines salieron a continuación. La carrera era de 5 y 10 km para los corredores y de 5 km para los andarines. Transcurrió bastante rápida la carrera, tanto la de 5km como la de 10km.

Cabe destacar los pódiums de Muffy, Naiara y Majo.

Ernesto

MINI CRÓNICA
Mi primera carrera como A TO TRAPO.

Me desperté a las 7:20 de la mañana. Estaba nervioso, era mi primera carrera como A to trapo. Me vestí, cogí mi camiseta del equipo y desayuné unos cereales. A las 9:00 estaba en el poli, aunque mi carrera era a las 12:00 porque yo quería ver la salida de los mayores. A las 11:00 me comí un plátano para coger fuerzas y por fin llegaron las 12:00. Conmigo corrían muchos niños así es más divertido. Dieron la salida y llegué a meta el 7º.

Me llamo Óscar y tengo 10 años y me gusta correr.

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET B MASC 0:43:57 76 19
María José VET C FEM 0:46:07 106 1
Naiara VET A FEM 0:47:30 129 2

 

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VET C MASC 0:17:49 10 1
Irina SEN FEM 0:25:04 65 4
Joel SEN MASC 0:25:04 66 17

10 km Internacional Villa de Santa Pola (27-Junio-2015)

Santa Pola … Junio … día 27 …  9 de la noche … qué podíamos esperar?    CALOR.

En estas fechas es muy lógico. Salió un día caluroso desde primera hora de la mañana, presagio de lo que nos esperaba horas después.

DSC_1656A las ocho de la tarde quedé con Muffy en el photocalll que suelen poner en la entrada de la fortaleza para las fotos de rigor. Allí empezamos a ver gente conocida, saludando a unos a otros. Nos hacemos la foto de rigor con nuestra amiga Arancha y nos vamos a la barra favorita de  A To Trapo en Santa Pola, la cafetería “Juande”. Un café rápido y hacia la zona de calentamiento.

Más de 3500 personas en la salida. A las 21:00 en punto se da la salida y empezamos a movernos con el sol de cara que impide apretar un poco ya que tienes que ir con mucho cuidado de no pisar ni atropellar a nadie. A partir del km 3 empieza a notarse la humedad y el calor y estamos deseando llegar al avituallamiento para poder refrescarnos, pero no todos pudieron hacerlo ya que después nos enteramos que a la organización les robaron unas 1500 botellines de agua con lo cual, la gente que pasó más tarde se quedó sin su preciada recompensa en forma de agua. Cabe decir que entre lo que les robaron, los “solidarios” que cogen 2 botellines y los que corren sin dorsal y cogen agua también (la organización estima que fueron unos 400 corredores sin dorsal), la gente que llegó al avituallamiento más tarde no pudieron refrescarse con la posibilidad de que les pudiera dar algún golpe de calor o padecer deshidratación.

La carrera continúa y en el km 6 había un voluntario con una manguera refrescando con agua pulverizada (algo es algo para paliar el calor), continuamos para meta. Seguimos devorando kilómetros con el miedo a que la rodilla me diga basta ya que llevaba bastante tiempo sin hacer una carrera tan larga, pero gracias al chico del globo de 50´ que marcó bastante bien el tempo y a la rodilla que me dejó en paz, llegué a meta sin problema alguno, contento, reventado y casi sin gasolina, pero con ganas de volver otra vez a Santa Pola.

Agradecer a la organización todo el trabajo que hacen, a los voluntarios, en fin, a todo el mundo que hace que nuestras carreras sean lo más cómodas posibles, aunque hayan “amigos de lo ajeno” que se empeñen en lo contrario.

Un saludo.
Ernesto

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge SENIOR 0:35:39 50 29
Joel SENIOR 0:40:48 289 102
Juan Carlos VET B 0:46:44 804 160
Ernesto VET B 0:49:23 1171 233

XVII Medio Maratón “Ciudad de Orihuela” (8-Febrero-2015)

Orihuela, tierra de gente ilustre. Tierra de Miguel Hernández, del pintor Joaquín Agrasot, del Arzobispo Loaces, tierra de inspiración de Gabriel Miró… nos recibió con un día fresquito pero soleado.

DSC_0701Llegamos pronto, recogemos la bolsa del corredor, café reglamentario, nos cambiamos y a calentar. La mañana es ideal para echarse una carrerita. A las 10:30 nos dan el chupinazo de salida. Casi 1700 runners empezamos a movernos y a disfrutar de la ciudad de Orihuela.

Recorrido bonito aunque eso de dar vueltas a un circuito no me apaña mucho ya que en la segunda vuelta vas resabiado y ya sabes lo bien o mal que lo pasas. Lo siento, prefiero una vuelta sólo. Llegamos con intención de acumular kilómetros ya que el objetivo es otro, es mi primera Maratón. Así que la marca no era lo importante, por lo que empezamos a disfrutar del recorrido y de las calles de Orihuela.

Al ser a dos vueltas en un circuito pequeño, pasa lo inevitable… que te adelante la cabeza de carrera y eso es un caos, a mi manera de ver, para la organización, policía, etc… pero bueno, mirándolo por el lado positivo, tuvimos el privilegio de poder ver a los dos primeros a punto de llegar a meta.

Terminamos la carrera rebajando marca que no era la intención, pero bueno, lo hecho, hecho está… Si hubiera algún punto negativo, sería en la zona del corredor, en el cual, sólo había agua, coca cola y aquarius… nada más… ni fruta (nos dieron una malla con 6 naranjas en la bolsa del corredor), yo soy nuevo en esto pero al terminar una carrera, una pieza de fruta reanima, recompone el cuerpo cansado, en fin….

Una media más a la espalda y otra experiencia más que poder recordar…
Hasta el año que viene?  el tiempo lo dirá…

Un saludo.
Ernesto.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Tomás SEN. MASC. 1:28:44 276 74
Juan P. VETERANO A 1:33:49 455 134
Juan Carlos VETERANO C 1:36:56 599 80
Ernesto VETERANO B 1:37:21 626 122