avatar

Acerca de Fele

Ni corre rápido ni megadistancias, y la verdad es que debe dar pena verlo trotar, pero ¡mira!, parece que es el único que corrió las 25 ediciones de la Marathon de Benidorm, además de otras 32 más por diversos lugares. Aunque no presume de ello, simplemente permite que los amigos, de vez en cuando, lo recuerden. Seguirá en A to Trapo mientras nadie se dé cuenta de que lo desprestigia.

XXVII Medio Maratón Internacional de Benidorm (27-Noviembre-2010)

¡CHOF, CHOF!

A la hora prevista estábamos en el Punt de Trobada. Una ligera llovizna nos acompañaba. ¡Esperemos que no vaya a más!. Reparto de dorsales y sobra uno. ¡Quién falta!. David López ha preferido, en esta tarde desapacible, las pantuflas a las zapatillas de correr, la calefacción de casa a la inclemencia de la calle, el partido de Nadal a los 21,097 km de Benidorm.

Otro corredor, Pepe Gil, le da una oportunidad al clima y parte con toda la comitiva de A To Trapo hacia la capital de la Costa Blanca. Cuando llegamos, el clima no ha aprovechado su oportunidad de cambio, es más, la llovizna de Sant Joan se ha transformado en lámina persistente de lluvia que no apunta a menguar, así que Pepe decide el confort del coche escuchando el “carrusel”.

Los minutos previos al inicio de la carrera un mar de dudas nos corroe: “¿Y si nos volvemos a Sant Joan?”, “David sí que sabe”,”¿Por qué no suspenderán la prueba?, así no se puede correr”, …. Lo cierto es que, casi sin darnos cuenta, ya estamos en el punto de Salida y una mascletá sustituye al disparo que nos pone en movimiento.

Apenas 100 mts. y ya sentimos que un charco -chof, chof- inunda las zapatillas. Las plantas de los pies sienten el frescor del líquido elemento (pensamiento positivo: el sudor hará que se vaya evaporando); a los 500 mts. ya estamos convencidos de que el ritmo de evaporación no va a poder dar abasto con la frecuencia del flujo (nuevo pensamiento positivo: la lámina de agua entre la planta del pie y la plantilla favorece la amortiguación).

Nos cruzamos con la cabeza de carrera. Dato curioso, los 200 primeros todos llevan camiseta de tirantes y pantalón corto. Es lógico, son los que menos tiempo van a estar expuestos a la inclemencia ambiental. Después ya se empiezan a ver los gorros, los guantes, los chubasqueros, los chandalls, las mallas. Cada cual va a lo que va.

El público, numeroso por el centro de la ciudad, anima pero no aplaude. Una de las manos fuertemente agarrada al paraguas lo impide.

La lluvia no da descanso y en los últimos kilómetros arrecia con intensidad (otro pensamiento positivo: ahora no me echas de aquí ni con el diluvio universal segunda parte).

Pasamos meta, la manta térmica, el plátano, la Coca Cola y corriendo al coche a cambiarnos la ropa totalmente empapada (¿para qué servirán los chubasqueros?).

Durante y después de la carrera no hemos podido dejar de pensar en los que al día siguiente correrán la Marathon. Si las condiciones se repiten y con una escasísima participación, el sufrimiento puede ser fatal. En el momento de escribir esta crónica (domingo, 10:30 h.), los maratonianos ya deben estar en marcha, el sol luce espléndido, cuesta localizar alguna nube amenazante en el cielo, y el ambiente ha quedado limpio y sano. ¡Si lo hubiéramos sabido nos apuntamos a la Marathon!.

Felete.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

 

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
JUAN CARLOS DE CABO BLASCO VET A M 1:28:26 196 89
IGNACIO GARCIA RATO SEN M 1:29:07 218 85
JORGE LÓPEZ PÉREZ SEN M 1:35:50 549 177
DAVID GIL PELLUCH SEN M 1:38:54 675 199
NESTOR CANO GONZÁLEZ SEN M 1:43:41 933 266
JUAN BAUTISTA IVORRA PEREZ VET B M 1:44:20 1035 200
MARK KNAGGS VET B M 1:45:40 1106 212
IGNACIO LÓPEZ BAUTISTA VET B M 1:49:27 1332 252
MARIA PAZ ALCARAZ BAEZA VET B F 1:54:18 1534 19
ANTONIO MANUEL BERNABE LORENZO VET A M 1:57:47 17428 734
MARTINA SCHNEIDER VET B F 1:57:50 1732 24
RAFAEL OLIVARES SEGUÍ VET C M 2:00:12 1817 75
MANUEL ANGEL GARCIA TIMONER VET D M 2:07:57 1998 59
EDUARDO QUILES BELDA SEN M 2:11:06 2047 488
MANGELES PINAR GUIRADO VET B M 2:11:12 2048 79
JOSE LILLO SOLER VET A M 2:11:10 2049 819
RAFAEL GOMIS LLORCA VET D M 2:13:46 2079 69
CONCHI NAVARRO CAÑIZARES VET B F 2:17:09 2107 53

El día que me atropellaron corriendo una maratón.

10 de Mayo de 1992. Tiene lugar la X edición de la Maratón de Lorca que me dispongo a correr por tercera vez. A To Trapo aún no existe y voy con los amigos corredores de Elda, Ismael, Ezequiel, Pascual y Manolo. Nos encontramos bien temprano en una gasolinera de Elche y en un mismo coche nos dirigimos a Lorca para tomar parte en la prueba.

En esa fecha ya llevaba unas cuantas maratones en el cuerpo -exactamente 23- y la última menos de dos meses antes en la Barcelona de su año olímpico.

La Maratón de Lorca consiste en dos vueltas a un circuito, en el que el 80% transcurre por caminos estrechos asfaltados entre huerta y campo. La participación no es muy alta, estimo que unos 400 corredores, por lo que pronto nos vamos desperdigando y enseguida te quedas solo.

VIII Maratón Popular de Valencia (7-Febrero-1988)

VIII Maratón Popular de Valencia (7-Febrero-1988)

 

Así iba yo por el km 22 cuando veo a tres ciclista que venían de frente, a mi izquierda, y uno de ellos dice gritando: ¿pero dónde va ese loco?. En un instante, en el que todo sucede al mismo tiempo, oigo un fuerte frenazo, me noto impulsado por el aire, me encuentro sentado en la cuneta, veo un coche que se detiene 8 m. delante de donde me encuentro, y cuatro personas discutiendo a gritos (los tres ciclistas y el conductor del vehículo). Analizo los daños: sangre y raspaduras en rodilla y codo derechos (aunque no recuerdo haberme golpeado contra el suelo); no siento especial dolor, así que me incorporo y reanudo la carrera mientras que aquellos se quedan increpándose uno a los otros y los otros al uno sobre quién había tenido la culpa.

A los pocos minutos un coche, el del atropello, se sitúa a mi paso y me pregunta cómo estaba y si necesito algo, le digo que bien y que la próxima vez circule con más cuidado. Cuando se va le veo la matrícula y la memorizo.

No ha pasado mucho tiempo cuando una ambulancia de Cruz Roja que da servicio a la carrera pasa por mi lado, le hago señas, para y me limpian y curan las heridas. Les cuento lo que me ha pasado y sigo mi marcha.

Cuando llego a meta los de Cruz Roja han informado del accidente y la organización me está esperando para que les dé el parte. Les cuento lo que pasó y les doy la matrícula del coche.

Me ducho, recojo mi trofeo -como corríamos tan pocos había premio para casi todos-, y cogemos el coche para comer en carretera y llegar a buena hora a casa.

Manolo, que conducía, pone la radio, y aún no habíamos salido de Lorca cuando escuchamos: Durante la maratón de Lorca de esta mañana un vehículo ha atropellado a un corredor, dándose a la fuga. Se conoce la matrícula y la Guardia Civil está realizando pesquisas para la localización del conductor. También se está tratando de localizar al corredor para tramitar la correspondiente denuncia”.

Automáticamente me hundí en el asiento, oculté mi rostro y dije: Manolo acelera que como nos pillen nos dan aquí las tantas.

En mis archivos tengo que la marca que hice fue de 3 h. 27 m. 47 s. pero no fue lo más importante ese día.

XXVI Medio Maratón Internacional de Benidorm (29-Noviembre-2009)

img_5043
Con Martín Fiz
Haz click en la imagen para ver el álbum completo

El día amaneció algo desapacible. Nublado, con probabilidad de lluvia y una brisa que amenazaba en evolucionar a viento molesto. Pero se quedó en eso, sólo amenaza.

En el punt de trobada de Sant Joan, reparto de dorsales, foto para la posteridad, repaso de la táctica de carrera, distribución por vehículos y rumbo a Benidorm.

A las 9:35 h. las huestes de A to Trapo ya habían tomado estratégicamente la ciudad. Encuentro de confraternización con el Club CAM de Marathon, con rafaeles de corazón partío, que no saben si carn o peix. Más fotos de inmortalización, a cambiarse y a la salida a esperar el disparo.

Carrera muy técnica, con todo el equipo perfecta y estratégicamente distribuido a todo lo largo del circuito, controlando a los 2.800 corredores que tomaron parte, exceptuando a los 600 primeros, ya que las cámaras y los medios de comunicación ya se ocupaban de ellos.

Con esta exitosa táctica la carrera estuvo dominada en todo momento y se evitó cualquier tipo de sorpresa dada la estrechísima vigilancia que cada miembro del club ejerció sobre los 327 corredores que cada uno tenía asignados.

Uno tras otro fuimos llegando a meta con la satisfacción del deber cumplido. Sin bajas, sin desmayos, sin amputaciones, sin gripes A, B o C, y cumpliendo una vez más con el lema del Club “Estamos corriendo, volvemos para comer”. A buena hora, cada uno ya fuera en buena compañía, ya fuera en familia, estuvo en condiciones de dar buena cuenta de un bien merecido, por esta vez, yantar.

Para el recuerdo de esta edición queda la anécdota del debut en Benidorm del que suscribe, después de XXV años participando. En fín … cosas de Benidorm.

Rafa O.

 

img_5024Aquí estamos con los amigos de la CAM
Haz click sobre la foto para ver el álbum completo.

 

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
De Cabo Blasco, Juan Carlos Vet H 35..39 1:29:47 320 83
García Rato, Ignacio Senior H 1:31:20 376 367
López Gómez, David Vet H 35..39 1:32:30 416 102
Castro López, Antonio Vet H 50..54 1:33:33 469 31
García Ferrer, Ramon Vet H 40..44 1:38:06 681 116
Ivorra Pérez, Juan Bautista Vet H 40..44 1:38:30 689 119
Morant Hernando, Jonathan Senior H 1:38:48 711 685
López Pérez, Jorge Senior H 1:39:25 757 729
Martínez Galindo, Francisco Vet H 50..54 1:43:18 994 68
Bernabé Lorenzo, Antonio Manuel Senior H 1:44:26 1046 997
Knaggs, Mark Vet H 40..44 1:47:03 1207 200
López Bautista, Ignacio Vet H 50..54 1:50:03 1381 107
Aparicio García, Juan Manuel Vet H 45..49 1:51:24 1440 173
Quiles Belda, Eduardo Senior H 1:52:19 1503 1412
Lillo Soler, José Vet H 40..44 1:52:33 1494 262
Alberola Baño, José Ginés Vet H 40..44 1:52:55 1495 263
Jurado Carmona, Jesús Vet H 50..54 1:54:21 1559 124
Gil Polo, José Vet H 55..59 1:55:39 1610 71
López Salas, Gerardo Vet H 45..49 2:03:46 1808 224
Gomis Llorca, Rafael Vet H 60 2:04:28 1842 66
Schneider, Martina Vet M 45..49 2:04:28 1843 26
Ferrándiz Gomis, Roberto Vet H 40..44 2:10:45 1931 337

Enlaces sobre esta prueba

Obra perfecta

Ocurrió hace poco más de 400 años.

Aquel hombre observaba aquella máquina artesanal diseñada para crear la obra perfecta.

En casi una decena de cubículos de madera se agrupaban miles y miles de palabras clasificadas por su naturaleza; en un cubículo estaban todos los verbos, en otro -el más grande- los nombres, en aquél los artículos, en el de allá los adjetivos,  …. Muy curioso y variopinto era el de los signos de puntuación; estaban todos: comas, acentos, interrogaciones, diéresis, circunflejos, …

Cuando nuestro personaje accionó la palanca, todo un entramado de poleas,  engranajes y rodillos se puso en movimiento. Los cubículos liberaron su carga produciéndose un gran revoltijo de palabras que iban siendo aleatoria y ordenadamente depositadas en un canal e impresas en un gran pliego.

Nuestro hombre se dirigió al inicio del pliego y leyó: “En un lugar de La Mancha, de cuyo …”

Don Miguel sonrió satisfecho.

 

Rafael Olivares Seguí

2º Concurso de Microrrelatos del FNAC

Tiempos compartidos

Ya había ocurrido antes. Descartó a los que ya conocía; había compartido con ellos momentos íntimos, de deleite, de evasión; ahora apenas les dedicó un rápido y nostálgico vistazo. Buscaba algo desconocido, nuevo para ella. Después de observarnos al resto con cierto detenimiento se decidió por mí.

Me llevó aparte. Mientras sus manos me abarcaban, sus dedos, con delicada suavidad -un roce apenas-, exploraban mi interior. Su mirada, en un principio casi distraída, fue adquiriendo un brillo de curiosidad, transformado pronto en interés. Como en anteriores ocasiones en quienes la precedieron, ella también enarcó sus cejas con expresión de sorpresa que derivó al poco en emoción, mostrando sus ojos la humedad de dos proyectos de lágrima a punto de desbordar.

Permanecimos juntos compartiendo silencios, compartiendo luz, compartiendo el tiempo.

En su despedida me devolvió al anaquel. Al mismo lugar del que me había tomado.

Ahora espero un nuevo lector.

 

Rafael Olivares Seguí

1º Concurso de Microrrelatos del FNAC