¡Feliz Navidad y próspero 2020!

Como cada último domingo del año, acudimos conocidos y allegados de A To Trapo a rendir pleitesía al que pudiera ser el emblema del Grupo Ñ: El Cabeçó d’or.

Mítico enclave montañero quizá denostado por la gran afluencia de viandantes y corredores en cuya cima nos gusta despedir el año a este grupo (des)ordenado de amig@s. El Presi me encarga hacerme cargo del informal rebaño y a las 8:00 con puntualidad marcial, unos 30 dispares personajes empezamos la conocida subida al Collado Polset.

Cada uno a su ritmo y con “la parada del hijoputa” en el collado (consistente en esperar al último, pero no dejarle descansar), en poco más de hora y media coronamos el monte.

Brindis y breves palabras por mi parte pidiendo al propio Cabeçó, sus piedras y sus caminos protección para que el 2020 podamos volver a estar aquí. Matiza Jaime que tengamos en cuenta que la protección también la tenemos que dar nosotros; pues el ser humano es depredador natural de la naturaleza.

Razón tiene, tomamos nota de ello y seguiremos poniendo nuestro máximo esfuerzo para preservar lo que nos queda: la vida en compañía (o en soledad) de (o con) estas piedras que tanto nos han dado.

Saludos a los ausentes (¡Presi y Jota, estabais ahí arriba!), cava con chocolate y encaminamos la bajada cada uno por donde le viene en gana (así somos en este grupo) para reencontrarnos en el parking y acabar la mañana con avituallamiento de cebada; como es tradición.

Cerramos un 2019 pleno para abrir un 2020 lleno de piedras, kilómetros, ilusiones y sobre todo, ganas de seguir.

¡Nos vemos en la siguiente, amigos!

Sandía Night 2019 (14-Junio-2019)

Unidos por una pasión… LA SANDÍA!!!!

14 de junio de 2019…20:00 h lugar Mutxamel…Iniciamos la Sandía Night 2019!!…A To Trapo!!!!!

Un año más he sido testigo de cómo ese espíritu contagia a todos cuantos a ellos se acercan y no solo por la fiesta de la que disfrutamos sino por todo el recorrido que iniciamos desde la salida en Mutxamel tras la entrega de los tradicionales chips de A To Trapo, el saludo al sol de la mano del gran maestro de ceremonias que es el grandísimo Jesús y con traca incluida de la mano de Rosa, que da paso a la tradicional carrera Sandía Night de A To Trapo.

Primera parada obligada en Santa Faz, avituallamiento en Max, avenida Deportista Miriam Blasco con cervecitas bien frías que se agradecieron y tras recorrer los 11 km que nos separaban del mar, llegamos a la tradicional bañá en la que, a pesar del oleaje muchos, valientes se lanzaron al mar sin pensárselo.

Tras este refrescante baño nos embarcamos en un bus turístico con el que recorrimos las calles del cabo y San Juan divirtiéndonos y divirtiendo a cuantos se cruzaron con nosotros. La diversión estaba aseguradísima y no porque lleváramos cerves, que no llevábamos hasta que Jesús paralizó la calle principal de San Juan para hacerse con un arsenal de cervecitas bien fresquitas, sino porque cuando juntas esta clase de personas que por encima de todo llevan la sonrisa puesta, la alegría y diversión la tienes asegurada.

Y como no podía ser menos, llegados al punto de inicio, allí los padres de Juan Carlos, cedieron como otros muchos años, su humilde morada para acogernos a todos con un montón de aperitivos riquísimos de los que dimos buena cuenta y los premios anuales, que se dan no solo por los logros, sino por la constancia, el tesón y la buena energía… así se nos pasaron las horas, sin darnos cuenta, pues el tiempo pareció desaparecer en cuanto dimos el primer paso para iniciar la carrera anual de la Sandía Night.

Un año más he tenido el privilegio de ser invitada a participar en este gran acontecimiento que reúne a personas muy diferentes, pero unidas no solo la pasión por la sandía sino también el amor por el deporte, por la amistad, por la gente auténtica y por la buena energía que se respira en este gran grupo de personas que forma A To Trapo. Un ejemplo de que cualquier edad es buena para perseguir un sueño, un ejemplo de personas en las que el espíritu de compañerismo emana de todos y cada uno de sus poros, un gran grupo formado por grandísimas personas que siempre tienen una sonrisa para compartir con cuantos se cruzan en su camino y para los cuales no existe ni las derrotas ni los fracasos.

Os esperamos en la Sandía Night 2020!!!!!!

Bárbara

La crónica y el vídeo de Jaime Escolano

Otro clásico que vuelve por Navidad

Igual que no hay Año Nuevo sin el concierto de Viena, tampoco se puede considerar que haya empezado un nuevo año sin la tradicional Bañá de A To Trapo. Fieles a la cita, en horario dominguero se van congregando en el Punto de Encuentro oficial de Sant Joan d’Alacant una docena de corredores dispuestos a mantener la tradición. Emprenden el trote hacia la playa en la que se van incorporando nuevas unidades hasta aproximarse a la veintena. Cuando el sol despunta en el horizonte le dedican el cortés saludo -que no se diga que hay mala educación- y vuelven a retomar el trote hasta destino: la sede marítima oficial del Club. No hay que contar hasta diez para que sus cuerpos se sumerjan en las frescas aguas mediterráneas que les purifican y les garantizan protección por un año. El curioso sol les besa la piel y evapora las gotas. Completa la ceremonia el tradicional brindis con cava, acompañado de rollitos de almendra de Fuente la Higuera, gentileza de Vicente, por un año pleno de carreras, salud y amistad.

La subida de fin de año al Cabeçó (30-Diciembre-2018)

Ya veis, en este singular y peculiar grupo de A TO TRAPO tenemos la costumbre de rendir tributo tanto a las montañas en el último domingo del año como a nuestro querido Mediterráneo en el primer día del año; pues bien, este domingo 30 de diciembre con un inicio algo anárquico en el tema horario arrancamos pasadas las 8:00 horas la trotada hacia la cumbre del Cabeçó con algo de fresco y como no podía faltar, alineados todos en la línea de salida de este espectacular y luminoso día

Arrancada de caballo de las primeras a la cual nos fuimos sumando el resto, en esta ocasión nos juntamos unos 40 corredores, en trote alegre al principio para girar a la derecha en el raco de Seva y serpenteando por la parte de la umbría alcanzar el Collado Polset donde nos reagrupamos y contemplamos la cara Sur.

Seguimos por la senda para la parte final, cada uno a su marcheta, una vez en el último collado pudimos contemplar Campello, Benidorm, Puig Campana y demás. Algunas compañeras subían por primera vez así que se vieron gratamente sorprendidas por las vistas así como por el ventilador de la caseta que hay en el tramo final (y no es para menos, la Naturaleza no para de sorprendernos).

Una vez en la cumbre y siguiendo el ritual preparamos el banquete, sidra, cava y el pequeño de los García pa Rato “Borja”, subió al estrado para dedicarnos unas palabras que en esta ocasión fueron breves ya que había preparado para la ocasión un folio y un rotu rojo para que cada uno escribiese su nombre y dejar constancia de los que subimos este año para emplazarnos y subir el próximo (ya veis, siempre es diferente).

Brindamos, nos recreamos y al final foto grupal para luego bajar, unos por la solana y otros por el mismo recorrido de ida, una vez en el parking de las cuevas sorteamos un jamón de bellota (por algo somos ATT), gentileza de TTT, siendo el afortunado Cristian Aracil (buen presagio de lo que le espera), nos deseamos parabienes y en el Poli tomamos un refrigerio para recuperar y recordar (Gracias MANOLO, por invitarnos un año más ).

Afortunados por tenernos, encontrarnos y disfrutar de tan bello día en tan grande compañía, que el Cabeço nos siga uniendo por muchos años más.

Nos vemos en la BAÑÁ.