Cabeçó de fin de año (31-Diciembre-2017)

Último día del año, que mejor manera de empezar este día que rodeado de amigos, en la naturaleza y haciendo cosas que nos gustan. Pues así empezamos. A las 8 de la mañana estábamos en el parking de las cuevas de Canalobre, éramos bastantes, unas 20 personas, faltaban algunos habituales, pero esta vez se lo perdonamos. Nos ponemos en la línea de salida y arrancamos.

Día espectacular para hacer senderismo y correr por la montaña, ya que a la salida estábamos a unos 12ºC, poco nuboso, con lo que las expectativas de ver un precioso paisaje en la cumbre eran muy grandes. Llegamos al Racó de Seva y ya nos vamos cruzando a senderistas. Poco a poco vamos subiendo hacia la cima y el paisaje se va haciendo más espectacular y con alguna visita inesperada, (vimos algunas cabras por la zona que se tiene que escalar).  Una hora y media después llegamos a la cima donde ya había algunos compañeros esperándonos para compartir los polvorones y la sidra que algunos habían llevado. Las vistas son espectaculares, divisamos desde Santa Pola hasta Calpe. Estamos todos, nos hacemos la foto de rigor, brindamos y empezamos el descenso. Nos vamos cruzando cada vez a más gente que venía a disfrutar de lo mismo que nosotros, la naturaleza, la montaña, el día tan impresionante que había salido. Llegamos a la zona del parking donde poco a poco va llegando toda la expedición. Algunos nos despedimos allí, otros nos acercamos al bar del polideportivo de Busot donde nos tomamos un refrigerio patrocinado por Manolo, adelantando su onomástica un día. Un año más cumpliendo con la tradición, A To Trapo estuvo en la cima brindando por todas las carreras de ese año y las venideras y también haciendo cada vez más grande este grupo de tantísimos componentes y amigos.

FELIZ 2018

¡¡¡ OLD RUNNERS NEVER DIE !!!

Gracias, gracias y un millón de gracias.

I Maratón de donación de sangre y médula “A to trapo”

“GRACIAS, GRACIAS Y UN MILLÓN DE GRACIAS” Es lo primero que se me viene a la cabeza después de un día bastante raro, diferente, increíble, etc… No sé que adjetivo ponerle.

Unas 100 personas se acercaron a el Casal de la 3ª Edad de Mutxamel para poner su granito de arena en esta pequeña locura que empezó a gestionarse en mi cabeza unos dos meses atrás. Estaba trabajando y escuché en la radio que un club de Atletismo de la Marina Baixa hacía una Maratón de Donación de Sangre y pensé: “Yo soy donante de sangre y médula desde hace poco tiempo, la sangre y la médula es muy necesaria, porque no sabes cuando la vas a necesitar tú, porqué no soltar la idea en A TO TRAPO a ver si entre todos podemos hacer algo así y ponemos nuestro granito de arena en esto de las donaciones”. Se lo comenté a Jesús, le encantó la idea y me invitó a exponerla al grupo. Y así fue, en una quedada en San Juan, para tomar unas cañas, sentados en una terraza al lado del Ayuntamiento de San Juan, lo comenté a los que allí estuvieron. Era una idea todavía por moldear, por darle una forma que empezaba ya a ser realidad. Les gustó y empezó la cuenta atrás. Paco Galindo habló con el Centro de Transfusiones y nos dio unas directrices a seguir.

El 8 de junio, en la Sandía Night y con gran parte del grupo allí presente se expuso la idea antes de salir a correr y tuvo muy buena aceptación, con lo cual ya no había marcha atrás. Buscamos una fecha, propusimos un sitio y adelante. Sábado 1 de Julio en el Casal de la 3ª Edad de Mutxamel, ese era el día y el lugar. Empezamos la campaña de información por las redes sociales, por medio de carteles, panfletos de mano y la mejor de las maneras de hacer publicidad de un acto como este; el boca-oreja, apelando a la solidaridad de la gente. Unas tres semanas de locura buscando gente para que se animara a donar ya que debíamos de llegar como mínimo a los 35 donantes que habíamos pactado con el Centro de Transfusiones de San Juan. Conforme se acerca el día los nervios afloran ya que no tenía muy claro si llegábamos a la cifra requerida, ya que unos te decían que no podían, que tenían miedo, etc., etc…

Y llegó el día. Muchos nervios antes de salir de casa. Vivo a 100 metros del Casal y se me hicieron largos pensando en si la gente iba a responder, si todo iba a ser como había soñado… ¡¡¡y lo fue!!!


Todas las fotos del evento

A las 9:25 llegué con el flotador bajo el brazo y muchas ilusiones y nada más entrar ya había cuatro personas para donar, lo cual me sacó una gran sonrisa. Empiezo a saludar a esa gente y desde ese momento no paro hasta las 14:00 de la tarde que se terminó la donación. Era un goteo constante de gente conocida, compañeros de A TO TRAPO, vecinos, foráneos, en fin, una locura tal que la doctora que había en la donación salió varias veces a pedir que bajáramos la voz, del jaleo que estábamos haciendo. A las 10 de la mañana ya llevábamos unos 25 inscritos y así hasta el último momento. Hubo gente que no pudo donar, bien porque no había dormido, había estado enfermo la semana anterior, porque tenían una prueba bastante exigente la semana siguiente, porque no se les encontraba la vena, por miedo a las agujas, etc.

Conforme pasaba la mañana el número de donantes iba subiendo y a las 11 ya teníamos el cupo cubierto. Todo lo demás fue un regalo para nosotros, pero un quebradero de cabeza para la gente del Centro de Transfusiones ya que tuvieron que bajar a recoger más bolsas de sangre a San Juan.

Cabe mencionar que tuvimos a la Coordinadora Provincial de Donantes de Médula y a su marido, Cristina y José María, que estuvieron informando a quien tenía dudas y quería información sobre la donación de Médula, cosa que es muy necesaria y tenemos información muy equivocada.

La mañana pasaba muy rápida y con mucha gente pasando por el evento, tanta que no pude donar hasta el final y casi, casi, casi me quedo sin poder hacerlo. Mientras tanto, Jesús llevaba el PhotoCall adentro del centro ya que fuera estaba lloviendo. Teníamos las pancartas dispuestas a la entrada del Casal, pero con la lluvia no nos dejó usarlas con fondo de las fotos. El flotador volaba de cabeza en cabeza a modo de risas y buen rollo, para la fotografía de rigor.

Varios se marcharon sin poder donar porque tenían el tiempo bastante justo y no esperaban que hubiera tanta cola, otros vinieron, vieron lo que había, fueron a Elche, volvieron y se marcharon sin poder donar, a todos esos, GRACIAS por venir y MIL DISCULPAS por las molestias.

A las dos de la tarde nos informan que quedan 4 bolsas para llenar, así que debemos cortar ya y decirle a quien venga que ya no se podía donar ( que locura !!!!),  empezamos a recoger, nos hacemos las últimas fotos y a casa con la satisfacción de saber que todo ha salido mejor de lo que había pensado.

  • UNAS 100 PERSONAS PASARON POR EL CASAL DE LA 3ªEDAD:
  • 74 DONACIONES DE SANGRE (19 de ellos nuevos donantes).
  • 13 NUEVOS DONANTES DE MÉDULA.

Después de la resaca de este día nada más que me queda que dar las GRACIAS, GRACIAS Y UN MILLÓN DE GRACIAS.

JESÚS JURADO, sin ti, esto no hubiera sido posible, siempre estás en todo y para todos, eres muy GRANDE…GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Como no quiero dejarme a nadie fuera poniendo nombres, GRACIAS “GRAN FAMILIA A TO TRAPO”, porque otra vez habéis demostrado ser eso, una GRAN FAMILIA, poniendo vuestro granito de arena viniendo a donar, reclutando a gente para que nos echara una mano en esto, divulgando este evento, haciendo posible que este sueño se hiciera realidad…. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

CRISTINA Y JOSÉ MARÍA, muchas gracias por haber estado junto a nosotros en este día tan importante en el cual conseguisteis que 13 nuevos angelitos se apuntaran en vuestras listas.

Al Centro de Transfusiones de San Juan por la paciencia que tuvieron aguantando la locura que fue la mañana.

A todos los vecinos, amigos y demás gente que nos ha apoyado desde el primer momento que se enteraron de lo que queríamos hacer.

Espero que todos estéis aquí, que no me haya olvidado de nadie, no me gustaría… a todos, quiero deciros que sin vosotros esto no hubiera sido posible, que trabajando juntos podemos hacer lo que nos propongamos y que más que yo, las gracias os las darán las personas a las cuales vayan destinadas esas donaciones de sangre y médula que habéis hecho en este día. Un saludo y muy agradecido.

Ernesto.

GRACIAS, GRACIAS Y UN MILLÓN DE GRACIAS.
HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ.
OLD RUNNERS NEVER DIE.

El año que cumplí dos veces los años (8-Junio-2017)

La Luna llena está fuera, mirando toda la tarde, esperando algo que llega con las últimas luces del ocaso. Una serpiente verde con lunares rojos se aproxima al Cabo de las Huertas, se acerca hasta la orilla del mar y se sumerge en sus aguas cristalinas. La luna resplandece intensamente, son, sin trapos, los de “Atotrapo”. Celebramos el solsticio de verano, la “sandia night”. Nunca fallamos a la cita con la luna y el mar.

Ya remojados y frescos iniciamos el camino a “Villa Rosa”, donde, como todos los años, nos acoge la hospitalidad de Rosa y Vicente. Mesas llenas de manjares de la huerta, all i oli hecho a mano, todo regado con cerveza y vino del terreno. Hasta aquí como todos los años. Pero éste reserva alguna sorpresa. Jesús, el eterno guía de corredores, le dice a Antoñito que coja a Rosa del brazo y la acompañe al anfiteatro, a la cabecera de la larga y multicolor mesa. Allí esperan los senadores con túnicas semicaídas y me ordenan echar la rodilla a tierra para coronarme con las ramas de olivo y aceitunas, rito necesario para pasar a formar parte del Senado Trapero.

Saciados el hambre y la sed, el compañero Josele me agasaja con su prosa, recuerdo de los años pasados, y con sus versos tomados del satírico Quevedo, nombre con el que tuve un  galgo de pequeño.

Enseguida llegó Ramón, amigo y biógrafo, glosando mis andanzas por nuestras espléndidas montañas.

Gracias a todos, compañeros de Atotrapo, por la emoción que me habéis hecho sentir en la inesperada y sorprendente celebración de este mi 60 cumpleaños.

Hasta que la luna y el mar nos reúnan de nuevo en su abrazo.

Antonio

Sandía Night 2017 (8-Junio-2017)

Luna, lunera cascabelera,
Para nosotros NO eres una cualquiera,
Eres nuestra LUNA LLENA,
Y en Junio acudimos a tu llamada
Para sumergirnos en el MAR
Y desde allí poder admirarte y piropearte.

En Villa Rosa nos citamos y allí estiramos,
Con SANDIA nos refrescamos y despertados por la traca
Enfilamos por caminos y veredas para agruparnos en Santa Faz,
Continuamos en alegre trote para avituallar en el MAX y
Posteriormente llegar al MAR,
Nos sumergimos, nos restregarnos con algas y
Ya con savia nueva & iodo regresamos en nuestro particular AVE
A nuestro punto inicial,
Donde con cervezas, Ali olí y manjares del lugar
Recargamos las pilas un año más.
Esta singular pandilla de trotadores y soñadores
Volverá a buscarte una vez más,
Pues contigo “hasta el infinito y más allá“

“Old runner never die“
Salud, Sandia, Ali Olí y hasta Junio del 2018 en Villa Rosa MTX, hermoso lugar.