XI Perimetral Aramón-Javalambre (8-Junio-2019)

A finales de mayo un amigo me habló de esta carrera en Javalambre. Al echar un vistazo a la ficha técnica (27 k 2.450m +) me pareció atractiva y se lo comenté a David pensando que seguro le parecería buen entrenamiento para ehun milak. Al rato ya estábamos apuntados y en cuanto corrió la voz se apuntaron varios valientes más.

Se trata de una carrera diferente y muy exigente, 50% campo a través y resto por senda salvando desniveles importantes. Se sale de las pistas de ski y transcurre por dos paisajes diferentes, de las pistas hacia abajo, zonas boscosas con fuertes pendientes y terreno terroso y descompuesto y de las pistas hacia arriba, zona pelada y pedregosa con cresteo entre varios picos de 2.000 msnm, pendientes más o menos suaves y terreno muy abrupto con pisada incómoda todo el rato.

A las 9.00 nos plantamos en la salida Sergio, Ángel, David, Jota y yo mismo pelándonos de frío con un viento helado criminal y todas las capas posibles puestas encima…A los 10 minutos de carrera, a mitad de la pista negra que subíamos nada más empezar, ya nos sobraba todo…lo típico. En el pedazo tapón que se hizo en la primera subida (unos 300 corredores y la senda empezaba a los pocos metros de la salida) nos empezamos a separar, con lo que al comenzar la bajada ya íbamos desperdigados.

Tuve la suerte de poder hacer casi toda la carrera junto con Sergio (gracias a que no andaba al 100% con su planta del pie), regulando bien las primeras subidas y cresteos, disfrutando las bajadas y apoyándonos para sobrevivir subiendo “el yeti” y “el hombre del mazo”, los regalitos de subidas con los que terminaba la carrera. Una gozada para mí correr con esa compañía “high level”.

David y Ángel tuvieron problemas estomacales varios, David se entretuvo un poco abonando la sierra, pero llegó con buen tiempo, Ángel para cuando se repuso ya no pudo acabar, mala pata. A Jota lo vimos llegar poco después a meta con aspecto más fresco que una lechuga (eso sí, la cerveza de meta le duró medio segundo en la mano).

Carrera muy recomendable, que además tiene una versión de maratón 40 k 4.050 m+ a la que ¡algunos ya quieren apuntarse para el año que viene!

Marc

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Marc MasterA M 4:52:00 72 16
Sergio Gª MasterB M 4:52:00 73 30
David G MasterB M 5:35:29 149 67
Jota MasterC M 6:08:43 188 15

XXIV Medio Maratón Ciudad de Albacete (9-Junio-2019)

Correr en Albacete siempre es ilusionante para mi, el año pasado no pude hacerlo por lesión y me dolió mucho … … me dolió el alma porque es mi carrera favorita, la carrera de mi tierra.

Salimos Javi Granizo, Mariví (fotografa especial) y yo como siempre a las 7 de la mañana y a las 8:30 ya estábamos aparcando en el Carlos Belmonte (estadio de mi querido Albacete Balompié).

Quedamos con PA fotos A To Trapo y a la salida.

Mañana nublada me encanta esta temporada del año y mÁs en Albacete cuando aun no aprieta el calor, perfecta para correr, había pasado un mes y medio entrenando a conciencia y fuerte esta carrera para intentar hacer buena marca. Dan el pistoletazo de salida en la Avenida de España y van pasando los km por los sitios mas emblemáticos de Albacete, Paseo de La Cuba, Avenida de la Estación, Ayuntamiento, Plaza de toros  y su famoso recinto ferial.

Los balcones de las casas están engalonadas para la ocasión con banderas del Queso Mecánico, muchos corredores corren con la camiseta del Albacete, no es para menos,  el cual se está jugando el ascenso a primera división. Despues de más de 15 años no estaría mal que subiese a 1ª división y nuestro querido Iniesta el manchego más universal del mundo del futbol viniera a retirarse al equipo que le vío crecer …

Volviendo a la carrera paso el km 10 en 44 minutos y pienso voy bien, Jorge aprieta los dientes, es el momento, 2ª vuelta me encuentro muy cómodo y voy subiendo el ritmo casi sin querer. Dan agua y esponjas cada 3 km para que la gente se pueda hidratar bien.

Ultimos km y al pasar por el recinto ferial  quedan 3 km voy bien para hacer marca, me hubiera gustado que estuviera a mi lado Juan Enrique para apretarme las tuercas en el final jejejejeje.

Al final alfombra roja en la avenida de España y como dice Javi Granizo, último km ponte guapo y sonríe .

Querido Albacete volveremos a  vernos  el año que viene  y a poder ser en primera división.

Jorge

Pd: Julián Moya me hizo mucha ilusión verte el sábado y te deseo una pronta recuperación. En breve estarás corriendo con todos nosotros

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge 1:35:37 441 107
Santiago B. B-M-40 2:03:45 1566 319

Copenhagen Marathon 40th Edition (19-Mayo-2019)

Corro o no corro – esa es la cuestión

Copenhague – allí estaba…. y llenas de ganas de conocer la capital de los Vikingos, Pili, Conchi y Martina nos apuntamos al viaje para el 40 aniversario del Maratón de Copenhague. Con el plan de Pili, Martina empezó su entrenamiento de rigor como diosa manda. Conchi no iba a correr el maratón, pero estaba dispuesta a animarnos y acompañarnos en el recorrido.

Estos eran los planes, pero como siempre, los planes son susceptibles de cambios. Y así fue…

Martina se lesionó 6 semanas antes, con muy pocas perspectivas de poder correr. Aun así, la esperanza es lo último que se pierde, y por tanto retomaba unos entrenamientos ligeros para ver hasta dónde el pie le permitía llegar. Conchi por su parte pensó que ya que iba a estar allí, iba a correr un poco. La única que no tenía ninguna duda, era (¿quién iba a ser?) Pili.

Así llegamos a Copenhague. Los días previos a la carrera, debían de estar dedicados a recargar baterías, y a hacer un poco de turismo tranquilo…. Pues bueno, lo transformamos en 2 media maratones caminando por Copenhague para recoger el dorsal y descubrir esta maravillosa ciudad llena de monumentos preciosos y miles de ciclistas que van a toda velocidad.

Y llegó el día de la carrera – con un sol espléndido desde primera hora. Había mucha gente y un ambiente muy festivo por parte de los corredores y organizadores. Y nosotras, con la animación de Pili – ¡vamos, que sí que podéis llegar sin problema! – nos pusimos en el cajón de salida. Pensando por una parte que ya veríamos, pero por otra parte muy optimistas, salimos con el pelotón de corredores. Cada una iba a hacer “su” carrera, según las sensaciones y lo que permitiera el cuerpo.

El recorrido nos llevó por toda la ciudad, el centro histórico, monumentos, parques, grandes avenidas, canales y zonas verdes. Parte del circuito lo repetimos al principio y al final. La carrera estaba bien organizada con avituallamientos frecuentes y abundantes, así como mangueras para refrescarse (qué sí que se agradecían).

La animación por parte de todos fue extraordinaria: bandas de música, coros, brasileñas y cheergirls bailando, pero ante todo el público que estaba de fiesta y nos animaba por nuestros nombres – go Conchi, you can do it Martina!

Con las ganas, la determinación, y la energía que llegó de amigos, LO CONSEGUIMOS. Conchi y yo llegamos a meta, pletóricas, sorprendidas y orgullosas de haber logrado terminar el segundo y décimo maratón, respectivamente. Subidón de emociones cuando cruzamos la meta en la que nos espera Pili y nos hicieron la foto.

Mencionar que la organización fue generosa con sus obsequios para los participantes: mochila impermeable, camiseta chula, medalla bonita, fotos gratis, y bañito en las piscinas para el que quisiera darse un chapuzón o simplemente poner sus pies a refrescar en el agua del mar del norte.

Una vez terminada la carrera, solo quedaba la parte más placentera: que así fue; pero entre castillos, parques, rutas recomendadas, museos, restaurantes y visita a Suecia, acabamos haciendo otras 2 medias maratones…. ¡Pero cuánto nos gustó todo lo que descubrimos de este país! Una de las cosas que más nos llamó la atención fue que la gente sale a disfrutar de cada uno de los ratos preciosos de sol para relajarse en las tumbonas repartidas en toda la ciudad, y recargar energía.

Copenhague con o sin maratón merece la pena – es una ciudad muy humana para todas las edades con un patrimonio histórico y cultural impresionante. Nosotras desde luego disfrutamos mucho de este viaje.

Gracias a Pili porque nos hace ver que todo se puede conseguir si uno se lo propone. Y para contestar la pregunta del título: Corro o no corro – al final siempre corremos 😊.

Conchi y Martina

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Pili W 50-54 3:27:20 1252 5
Martina W 55-59 4:38:44 8018 69
Conchi W 55-59 6:03:41 10715 150

XX Media Maratón de Almansa (18-Mayo-2019)

Hace un año, viniendo de Almansa me hacía una pregunta; si esta carrera es una pasada año tras año, ¿que será el año que viene que celebran el vigésimo aniversario?¿Nos sorprenderán aún más? pues sí, lo hicieron.

Todo empezó cuando abrieron las inscripciones el 3 de Diciembre. En menos de 19 horas se agotaron las 3500 inscripciones que habitualmente suelen haber. Una locura !!!

¿Y eso que se acabaron tan pronto? pues muy fácil, los organizadores junto con la marca deportiva Joma se volvieron locos y decidieron regalar una zapatillas valoradas en unos 80 € a todo aquel que llegara a meta. Debido a la gran demanda y con toda la gente que se había quedado sin poder inscribirse, decidieron abrir un segundo plazo de inscripción el 9 de Enero con 1500 plazas más. Y volvió a pasar. Se agotaron en pocas horas !!!

Llegó el día y partimos para Almansa. Salimos pronto para evitar atascos y poder aparcar cerca, ante la cantidad de gente que iba a haber. Recogemos el dorsal, como siempre en los bajos de la pistade Atletismo, pero esta vez de manera digital, por medio de un código QR.

Al recoger la bolsa del corredor nos damos cuenta de que este año no hay camiseta, ni calcetines, ni la típica botella de vino de Almansa….   esta vez habían unas zapatillas !!!  que alegría !!!(habían dicho que tenías que llegar a meta para conseguirlas).

Sobre las seis de la tarde nos vamos juntando en la pancarta (en la pista de atletismo) los efectivos que ibamos a conquistar Almansa, fotos correspondientes, mochilas en consigna y preparados paraempezar esta vigésima Media Maratón. Este año había casi el doble de gente que en ediciones anteriores, casi 5000 personas en línea de salida, una pasada !!! .

Salimos sobre unos dos minutos después de dar la salida y todavía quedaba la mitad de la gente por pasar bajo el arco de salida. La marea humana era impresionante cuando veías a tanta gente por delante y por detrás. La carrera empieza con temperatura bastante agradable y el típico aire que nos brinda Almansa. La gente, como siempre, animando a cada metro del recorrido, te va dando ese plus de energía que necesitas. Todas las calles llenas de gente aplaudiendo (como siempre). Muchísimos corredores este año, que hacía que fueras todo el recorrido bien acompañado y eso se agradece porque le da bastante colorido a la carrera. Llegada a Meta con un detalle (como siempre) a todas las mujeres que pasaban por debajo del arco de Meta. Rehidratación, ducha, recogida de pancarta y vuelta a casa satisfecho y contento de haber podido participar otra vez de esta fiesta del running que nos ofrece todos los años Almansa.

Como siempre,  GRACIAS ALMANSA, GRACIAS ALMANSEÑOS….

Volveremos el año que viene…..

Ernesto.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. VETERANO B 1:36:32 639 178
Francisco M. VETERANO A 1:52:17 2285 384
Tomás Gª VETERANO A 1:55:07 2338 391
J.Ant.Mejías 1:54:39 2505
Noe VETERANAS A 1:58:17 2909 57
Ernesto VETERANO C 1:59:42 3031 555
Santiago B. VETERANO B 2:04:33 3432 747

Trail de Primavera – Confrides (18-Mayo-2019)

Repito por segundo año consecutivo el Trail de Primavera de Confrides organizado por nuestro compañero Josemi. Para él la enhorabuena se queda corta, creo que todos estamos de acuerdo en darle un 10 a la organización. Enhorabuena, sois muy grandes y todo salió perfecto.

El recorrido ya lo conocéis, viendo la foto de grupo antes de la salida entendemos que éste se ha convertido en la prueba de montaña con más participantes de A To Trapo. Según los expertos de nuestro equipo, una de las más bonitas y más duras de nuestra provincia con 2700m de desnivel positivo en 43km.

Enhorabuena a todos: a Borja por su tiempazo. A los cracks del grupo por conseguir sus objetivos (David, Elías, Sergio, Ángel, Jaime… a todos), por cierto, el crack de Jaime consagra su escalada y abandona definitivamente el escuadrón tortuga para engancharse a la élite. Y enhorabuena a todos los que conseguimos acabar, incluidos los debutantes en un maratón de montaña, Tomás y Juan Punzano, está ya no os la cuentan. Y bueno, lo del presi no tiene nombre, parece que la vida y el tiempo le pida permiso para moverse cuando Jesús diga. Él a su aire, para, disfruta de la vida, y cuando quiere llega a meta a pocos minutos del tiempo límite. El puto amo.

Personalmente, contento por haber acabado otro año en media hora menos que el año pasado, aunque volví a sufrir mucho esta vez en la última subida a la Mallada del Llop. Esta vez no fue mi cabeza, sino mis piernas las que decían que no podían ir más deprisa, pero el amigo Gosa repitió el gesto del año pasado conmigo (para mí este hombre se merece un monumento por su demostración de compañerismo). Dese el principio de la última subida, no podía seguir ni el ritmo de mis compañeros del autobús de cola. Poco a poco se alejaban, pero yo tenía decidido llegar aunque fuera a tirones y, cuando todavía faltaban 600m de desnivel positivo para llegar arriba, de repente, allí estaba Gosa esperándome para ayudarme, para tirar de mí. Y sus consejos me dieron otra lección “mejor caminar todo lo despacio que uno necesite pero no parar, porque si paras, luego cansa más volver a arrancar”. Y así, a paso de caracol más que de tortuga llegué a la cima. Acordé con Gosa que me sacara ventaja en el último tramo de subida, puesto que físicamente yo no tenía ningún problema y en la bajada les alcanzaría. Y así fue, a pesar del granizo (que nos acompañó en las bajadas de El Plá de la Casa y de la Mallada), del barro y de las inclemencias del tiempo, disfruté bajando todo lo rápido que pude por la pedrera haciendo escalón y por el zigzag y en el siguiente avituallamiento alcancé a todo el escuadrón tortuga. Y así todos juntos hasta meta con barro hasta en los dientes.

Pues eso, mi enhorabuena a todos por sus tiempos, por disfrutar de la fantástica carrera y recorrido y a nuestro amigo Josemi y la organización por hacerlo posible con un trabajo de matrícula de honor.

¡Hasta la próxima!

José Antonio

43k, Serrella

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Borja SEN-M 5:45:22 35 15
Marc SEN-M 6:24:36 80 33
Sergio VETERANO 6:28:52 85 35
Elías VETERANO 6:46:42 109 47
David VETERANO 6:46:44 110 48
Jaime R. MASTER-M 6:55:17 118 20
Ulises VETERANO 6:58:41 123 56
Jesús R. VETERANO 7:02:11 129 60
Kike VETERANO 7:02:11 130 61
Ángel P. VETERANO 7:05:07 135 63
Jaime C. VETERANO 7:05:08 136 64
Enri SEN-F 7:23:43 149 5
José Pablo MASTER-M 7:57:50 174 31
Juanma MASTER-M 7:57:52 175 32
Tomás M. VETERANO 8:40:51 182 87
Juan P. VETERANO 8:40:53 183 88
Gosa VETERANO 8:41:25 186 90
JA Torregrosa VETERANO 8:41:27 187 91
Jesús J. MASTER-M 9:51:02 191 35

 

Trail Aitana & Sender 18 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Sirvent, OJ SEN-M 1:54:13 8 6
Víctor SEN-M 2:21:48 55 25
Antonio C. VETERANO 2:56:05 123 45
Bárbara VETERANA 2:56:30 125 15
Pepe G. MASTER-M 4:22:04 179 29
Fran VETERANO 4:33:23 191 56
Manolo Gª MASTER-M 4:33:25 193 31