I Trail Pous de Neu – Ibi (17-Abril-2016)

20 km y…algo más.

Domingo 17 de abril. 9:00 horas. Un buen día para correr una prueba más de montaña, como aperitivo para ir preparando la maratón de Confrides en mayo. 20 km de recorrido y un desnivel acumulado de 700 m. Poca cosa para los veteranos de ATT pero bien para quien, como yo, se va metiendo de “puntera” en las carreras de montaña y va empezando a dejar atrás el asfalto.

IMG_7668Me entero de la carrera unos días antes, en nuestra KEDADA de perdices y conejos y de que es la segunda vez que se intenta hacer ya que tuvo que suspenderse en febrero por el mal tiempo que hizo el día de la prueba. El Trail Pous de la Neu forma parte del CIRCUIT TRAIL VALL DEL JOGUET 2016 que consta de tres pruebas por montaña diferentes: Trail Pous de Neu a celebrar en la población de Ibi (28 de Febrero), XI Cursa i Marxa per Muntanya de Castalla a realizar en la población de Castalla (10 de Abril) y 25K Trail Onil a realizar en la población de Onil (3 de abril). Tuvo dos modalidades: corredores 20 km y senderistas 15 km.

IMG_7671Así que con el ánimo de divertirme lo máximo posible, me encamino para Ibi y llego a la Plaça de la Palla, para ubicaros, lugar de la salida en la zona alta del pueblo, con bastante antelación. Allí me encuentro con Juanma, grata sorpresa porque pensaba que iba a ser el único representante de ATT y también conozco a Edu Quiles.

A las 9 se da la salida y junto con los casi 260 corredores congregados, comenzamos la carrera los tres juntos. Los primeros kilómetros son de bajada y de asfalto, que nos van sacando del pueblo, en dirección a la montaña que rodea Ibi. Ya pisando tierra vamos subiendo para casi enseguida iniciar una bajada bastante pronunciada y técnica que desemboca en un barranco, creo que el barranco de Trinisal. Da gusto ver bajar a la gente que sabe. Por mi parte voy con mucha cautela.

Llegamos al barranco, bastante angosto por el que ya cada uno a su ritmo, vamos ascendiendo hasta llegar al primer punto de avituallamiento. Retomamos fuerzas y continuamos subiendo hacia el pico Quarter, de 1035 m. Tras dar la vuelta al vértice geodésico del pico, volvemos a bajar unos 200 metros bastante pronunciados, en los que Juanma y Edu se me pierden de vista. Lo dicho, es que algunos bajan que da gloria verlos. Poco a poco vamos ascendiendo por la cresta de la montaña entre pinos, carrascas y por un terreno que a tramos es una senda y en otros es todo piedra, de esos que te obligan a mirar todo el rato hacia abajo so pena de doblarte un pie o acabar en el suelo. Tras 2-3 km en una de las vueltas del camino veo a mis compañeros y decido subir un poco el ritmo a ver si me engancho a ellos. Al final lo consigo sin demasiado esfuerzo.

IMG_7679Hacemos un alto para contemplar las montañas de alrededor, el Despenyador, a la derecha, iluminado por el sol y aprovechamos y echamos unas fotos. Una zona muy guapa para recorrer andando, para deleitarse con las vistas, la vegetación… Pero continuamos y tras una pequeña bajada enfilamos la parte final de la subida, en dirección al refugio de Esbarzerets, al que llegamos tras una bajada muy pedregosa en la que en alguna ocasión me salgo de la pista. Es imposible levantar más de tres segundos la cabeza.

IMG_7678Segundo avituallamiento y a partir de aquí bajada por una pista de tierra ancha durante unos 6 km aproximadamente. Casi en el km 17´5 volvemos a entrar en una rambla, la de la Gavarnera, último tramo que, la verdad es un punto a favor de la organización, porque es divertido, rápido, vamos de cross total. Estamos en los últimos metros, volvemos a pisar asfalto, primeras calles de Ibi y aquí, es donde viene la anécdota del día: Juanma me comenta que él y Edu se van a su coche a por el chip de Edu que se dejó olvidado antes de empezar. Pero como somos un equipo, en este caso además “Los Tres Mosqueteros”, allá que nos vamos siempre juntos, desviándonos del recorrido y así poder hacer, de paso rápido, un poco de turismo por el pueblo que ese día celebra una feria con caballos, productos del campo etc. Bueno, en realidad, es que a los de ATT nos parecía poco el recorrido: ¿sólo 20 Km? ¡¡¡ No hombre, no !!!

Ya de vuelta enfilamos la última cuesta que tras un giro, entra de nuevo en la Plaça de la Palla donde está la meta. Como digo, entramos los tres juntos, esto es correr en equipo y lo demás tonterías. Ya sólo nos queda la cerveza de rigor, que bien entra, que buena sensación y colorín colorado…

JOTA

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jota VETERANO 2:54:54 187 71
Juanma MASTER-M 2:54:56 188 14
Edu VETERANO 2:55:04 189 72

[Puedes descargar este track en formato GPX y KML]

Este es el recorrido registrado con un Garmin Forerunner 230. Las marcas aparecen cada 4 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

XII Triatlón de Elche – Arenales 113 (17-Abril-2016)

MIRADAS DE ARENALES 113

04Imagínate que existe un sueño a tú alcance, salir los domingos en bici, apuntarte a un gimnasio, salir a correr de forma esporádica, hacer una media maratón sin estar inscrito, planificar una maratón con solo tres carreras, hacer un entrenamiento de montaña en zapatillas de runnig, comprar una bici de carretera, realizar la travesía clásica de la Isla de Benidorm y por último “lograr ser FINISHER en ARENALES 113”.

La maratón dicen que es la prueba más exigente de la vida, pues tienes todo el tiempo del mundo para conocerte a ti mismo, mientras alcanzas los 42.195 metros. Entonces que puede pasar por tú cabeza cuando tienes tres pruebas tan exigentes como nadar en mar abierto 1.900 metros, recorrer en bicicleta 85.000 metros y correr 21.100 metros ?, os lo diré rápidamente: sobrevivir en el mar, alimentarte e hidratarte bien en la bici y disfrutar saludando a todo el mundo en la carrera a pie.

08Mi primer objetivo cuando me apunte a la prueba el último día del año 2.015 era, SALIR DEL AGUA, DEJAR LA BICI Y LLEGAR A META. Me parece que después de muchos éntrenos lo logré.

Decir claramente que esta prueba es muy dura, no es sencilla, solo te puedes imaginar su dureza si te paseas haciendo senderismo por el circuito de la carrera a pie, carretera, dunas, pasarelas, playa, paseo y escaleras, pero pensando que tienes demasiada carga en las piernas, después de hacer el tramo a nado y el tramo de la bici de carretera.

Me gustaría describir el circuito y la prueba, con la mirada inocente de la gente que se cruzó conmigo a lo largo de las más de seis horas que duró mi sueño.

06La mirada de todos los participantes intentando localizar las boyas al horizonte, con un amanecer que invitaba a pasar un maravilloso día. La mirada tierna del hijo del gran Enrique Bauzá Francés, cuando todos estamos esperando en la playa para entrar en el agua. La mirada controladora de los miembros de la organización en canoa, observando el paso de todos por las boyas. La mirada cegadora que te lanzaba el sol, cuando girabas la cabeza por el lado contrario, en la vuelta a la playa buscando el arco blanco de salida del primer segmento.

La mirada asombrada de las personas que iban a disfrutar de un día en la playa y se encuentran con esta extraordinaria prueba. La mirada atenta de los jueces en la salida de boxes, una vez que te has quitado el neopreno y puesto el casco. La mirada impaciente de los conductores esperando que la organización le permita pasar por un camino cortado por la carrera en bici. La mirada de sorpresa de mi gran compañero de fatiga Jorge López Pérez, cuando coincidimos después del primer avituallamiento de bici.La mirada competitiva de los PRO en la bajada de la VIA PARQUE, buscando el tramo de subida a ALENDA. La mirada cordial de todos los voluntarios en todos y cada uno de los puestos de avituallamiento. La mirada de seguridad del cuerpo de la policía local velando por la integridad de los participantes.

IMG_8937La mirada de alegría de mi compañero Tomas Garcia Giménez, una vez que ha hecho sus primeras escaleras de arenales. La mirada de ánimo de mi gran amigo Loren PH en las dunas. La mirada de generosidad y ánimo del pletórico Alex Martinez, a sus compañeros. La mirada de concentración del enorme Nacho Ramírez. La mirada de inmensa alegría del estupendo Manu Vílchez Castillo. La mirada perdida de mi compañero MOISES buscando quién le había gritado. La mirada de asombro de HUGO, SOFIA, MARC, LUCIA, Manuel Mejías Garcia, Verónica Soria Maestre y CRIS, cuando comienzo a subir mis primeras escaleras gritándoles HOLA, HOLA, HOLA, HOLA, HOLA,… La mirada de los fantásticos Cristian Merino Palacios y BENITO, animando a sus compañeros del Club Atletismo Apolana Totum Sport. La mirada de resignación por avería del maravilloso Isidro Imbernon Gonzalez, la del último esfuerzo de JAVIER LEACH, con el gorro que le trae enormes y maravillosos recuerdos. La mirada de ánimos del superhéroe Alberto Cordero, esperando en la línea de meta, cuando cruzo la misma en brazos de mi hija SOFIA. La mirada del trabajo bien hecho del incombustible Juan Bautista Ivorra Pérez en la línea de meta. Y la mirada de satisfacción completa, nuevamente de mi gran compañero de fatiga Jorge López Pérez, junto a sus dos hijos en la recta final.

Por último, agradecer en primer lugar a toda mi familia por tan generoso apoyo continuo, a todos profesionales que hacen que mi cuerpo pueda responder a cada nuevo reto, a todos mis grupos de entrenamientos Club Maxibikers, TACAÑONES Y A TO TRAPO, pero en especial a una persona, muy pero que muy grande, que estuvo en todo momento haciendo posible que mis compañeros y yo podamos tener un inolvidable recuerdo de esta prueba, mil gracias Ernesto Martinez.

Objetivo cumplido, SALÍ DEL AGUA, DEJE LA BICI Y LLEGUE A META, os digo que disfrute al máximo y todo paso muy rápido, como ya me adelantaron todos mis compañeros con los que compartí entrenamientos.

FINISHER en ARENALES 113

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general
Tomás G30-34M 0:40:36 (0:04:51) 2:30:39 (0:02:06) 1:44:42 5:02:54 367
Alberto G35-39M 0:38:17 (0:05:16) 2:45:35 (0:02:33) 1:47:18 5:18:59 538
J.Ant.Mejías G40-44M 0:51:58 (0:06:36) 2:54:39 (0:03:25) 2:05:36 6:02:14 787
Bauti G50-54M 0:46:31 (0:04:09) 2:58:01 (0:02:25) 2:19:21 6:10:27 802
Jorge L. G35-39M 0:40:28 (0:10:18) 3:15:11 (0:04:16) 2:02:36 6:12:49 808
Santiago G40-44M 00:43:11 (0:05:04) 3:11:54 (0:03:03) 2:39:24 06:42:36 839

XIV Cross Trail Pedestre Sant Vicent La Nucía (3-Abril-2016)

3 de Abril, día de carreras por Alicante. Día muy bueno para hacer algo que nos gusta… correr. Lo malo es que habían varias carreras el mismo día como la Media Maratón de Elche, Maratón de Montaña de Gata de Gorgos y alguna más que hubo el sábado tarde.

unnamed2La mañana salió ideal para correr, sol antes y después de la carrera. Toda la carrera la hicimos con el cielo nublado, cosa que se agradeció. La distancia era ideal para gatopardos que querían aventurarse en un cross o para montañeros que querían velocidad.

Carrera muy bonita con bastantes cuestas pronunciadas tanto de subida como de bajada. Empiezas con subidas y acabas muy rápido, en fin, muy divertida, lástima la poca afluencia dado lo repartidas que estaban las carreras ese mismo día. Nada más terminar hubieron carreras infantiles, lo cual es muy recomendable para pasar un día familiar y deportivo. Lo dicho, si el año que viene no me coincide con ninguna carrera y la salud me lo permite, repetiré.

Ernesto.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET C 0:44:26 42 10

IV Cross Alfaz del Pi (10-Abril-2016)

12973211_1349211981772104_4575456801098874348_oTras dos meses de parada obligatoria por trabajo sin poder ponerme un dorsal, ya tocaba al fin volver a hacer una carrerica…

Ese mundillo tan especial que puede llegar a saturar a veces, pero que en su justa medida es salud y se echa en falta cuando no lo tienes ni lo puedes disfrutar.

Quería empezar poco a poco con algo de velocidad antes de meterme en montaña, y como me gusta descubrir carreras en sitios nuevos me inscribí a este cross sin saber muy bien cómo sería el recorrido, sin buscar información previa de otras ediciones y sin preparar demasiado la carrera tampoco por falta de tiempo, allá que me planté en Alfaz del Pi yo solo el domingo por la mañana a las 8:30am, recogiendo una bonita bolsa del corredor con camiseta, una barrita, un cuchillo (…), la publicidad habitual… Y todo por 5€.

Calentamientos los justos que si no te cansas antes de hora…

12976984_1004558549622469_9036431991490932364_oY con una escasa aunque agradable participación de un centenar de corredores (hay ya tantas carreras que coinciden en el calendario, que el punto bueno quizá es que la gente se reparte y no hay tanta masificación en una única carrera en mi opinión), nos colocábamos bajo el arco de salida mientras el speaker explicaba el recorrido; que si eran dos vueltas, que si tres a un circuito mixto…

No llegaban a despejarnos las dudas completamente pero esto es como todo en la vida:

Lo mejor es salir y comprobarlo por uno mismo!

Salida en cabeza con los 10-12 primeros en la primera recta de 300m antes de saltar por un pequeño bunker de arena y meternos en senda por el bosque. No sé cómo me voy a encontrar así que lo mejor es seguir las sensaciones que te va comunicando tu propio cuerpo…

12967551_1349213471771955_6170950470794234532_oBordeamos el pabellón Pau Gasol, anexo al polideportivo y rodeado de campo, pista, árboles y caminos… Toda una sorpresa.

Giros bruscos siguiendo el circuito marcado con vallas y balizas, que siendo tan cerrados te obligaba a frenar en cada uno de ellos para no salirte. Pequeñas subidas y bajadas, un montículo de motocross… Esto molaba! Era como una mezcla intermedia entre carreras de asfalto y trail…

Pero sin llegar al desnivel o tramos excesivamente duros. Creo que lo llaman campo a través/cross country, y hay una peli reciente llamada Mc Farland con Kevin Costner como entrenador de unos chavales, que trata muy bien sobre el tema y os la recomiendo para que la veáis si tenéis oportunidad.

Para mi estaba siendo una agradable sorpresa indudablemente, porque me gustan los recorridos alternativos y diferentes, haciendo que la mente se mantenga más entretenida sin seguir un curso demasiado… “lineal”, y sobre todo porque no me lo esperaba.

12976825_1349215661771736_4914959780692904959_oAdelanto a tres o cuatro corredores, me siento bien viendo a los primeros en todo momento por los giros; me coloco sexto y entramos en la pista de atletismo recorriendo el césped arriba y abajo con las vallas… Primera vuelta de 3125m, ahora solo había que repetirla ya conociendo lo que nos esperaba.

Salto al búnker para entrar en el bosque, y un 10 para los atentos fotógrafos con su acertada posición y su cámara preparada en todo momento!

Aunque no fuera una carrera 100% rápida por la variación del recorrido en el terreno y los giros, 6kms es una distancia corta como para intentar darlo todo…

Así que apreté lo que pude y conseguí adelantar a un veterano para colocarme quinto y ya no mover mi posición. Sufrí alguna pequeña arcada por el esfuerzo en el tramo final, pero nada importante.

La pista de atletismo de nuevo, y solo había que atravesar el césped manteniendo la velocidad sin nadie cerca de mí ni delante ni detrás.

Entrada a meta en 24:30, 5º Clasificación General, 2º en mi categoría, 6250 metros recorridos.

12967494_1349216128438356_4682707461081811421_oAvituallamiento sólido y líquido para reponer fuerzas, felicitar a los corredores, y hacernos la foto finish en un podio inesperado por el que no apostaba antes de empezar… Además de una foto familiar con todos los vencedores de las diferentes categorías para el álbum de la posteridad.

Enhorabuena al Club de Atletismo El Faro por su organización, su amabilidad y el trato recibido.

Ni hace falta irse lejos muchas veces, ni gastarse un pastón para correr una carrera… y esta prueba es un buen ejemplo de ello.

Así que muchas gracias al Club organizador por ofrecernos a todos este Cross d’Alfas!!

Web y Facebook del Club de Atletismo El Faro, con clasificaciones y fotografías.

Y una mención especial a Paquito Amat, nuestro genial Correbirras estés donde estés…
Porque lamentablemente nos abandonaste en plena carrera, pero no porque no quisieras llegar a meta, sino porque la muerte es algo natural y a todos nos puede llegar en cualquier momento.

O en palabras del gran Jesús Jurado:

“Cuan frágiles e ignorantes somos, que hasta desconocemos el mañana”.

D.E.P.

XI Marató per muntanya Marina Alta (3-Abril-2016)

Los Nativos, al club que pertenezco, siempre hemos visto a los de ATT como hermanos. Un club con alma y con un toque de humor y buen rollo inimaginable. Para confirmar esa consanguineidad me he ido con ellos a una de las carreras con más piedras, rocalla y cuestas que os podáis imaginar: “El maratón de montaña Marina Alta”, 40 km y 2400 m+.

El punto de encuentro de ATT es el sitio elegido para empezar esta mini aventura. Ya en el coche se deja ver el talante de esta gente y me hacen sentir como uno más.

La salida no es multitudinaria, apenas 120 corredores esperan el pistoletazo de salida. Diez avituallamientos en cuarenta kilómetros no es normal, pero sí necesarios en esta carrera tan exigente y dura.

2016-04-04-21-05-29El río, con sus cantos rodados, aparece de vez en cuando para emprender subidas técnicas, y bajadas aún más, que nos hacen sufrir y disfrutar a la vez. Los paisajes, de ensueño, nos dejan ver el mar,  las montañas que nos hacen olvidar el dolor de piernas y la deshidratación que hace mella en las horas centrales.

Decido ir de la mano de Jesús, “el jefe de la tribu”, que siempre tiene una palabra amable con todo el mundo y no deja de sonreír en ningún momento, haciéndome la carrera de lo más divertida; un gran tipo éste.

El último avituallamiento con cerveza, queso y jamón nos da la suficiente fuerza para llegar a meta, donde un bocadillo, cerveza y una buena panda de amigos culminan un día perfecto, donde redescubro ese deporte que tanto me gusta y disfruto, que es el “GOZAR TRAIL RUNNING”.

Feliz Navidad, por si no nos vemos.

Álvaro Roselló

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Christian VETERANO 6:21:52 30 12
Jaume VETERANO 6:47:00 44 19
Antonio MASTER-M 7:54:43 64 5
Edu VETERANO 7:54:43 65 28
Gosa VETERANO 8:03:50 69 31
Álvaro VETERANO 9:14:21 78 33
Jesús MASTER-M 9:14:22 79 8

[Puedes descargar este track en formato GPX]

Este es el recorrido registrado con un Garmin 310XT. Las marcas aparecen cada 7 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.