XVIII Medio Maratón y 8K “Ciudad de Orihuela” (14-Febrero-2016)

Tras varias semanas de entrenamientos bajo las indicaciones de Pili, este domingo tocó ponerse en línea de salida y debutar en mi primera Media Maratón. Objetivo: acabarla bien y disfrutando, con marca entre 1:50 y 1:55. Habíamos elegido Orihuela, porque el recorrido es bastante llano y todos sabéis lo mal que llevo las cuestas, pero todo llegará 😉 . Con Pili de liebre, a la que le tengo que agradecer infinito su paciencia y su dedicación conmigo desde el momento que le dije que quería empezar a correr, no podía fallar. Así que llega el domingo, suena el despertador a las 6:50 h, desayuno fuerte para coger energías y confirmación de la previsión meteorológica que anunciaba viento. Salimos de Mutxamel Juan Enrique, Fernando, Pili y yo, con mis nervios a flor de piel, risas y bromas en el coche camino a Orihuela, recogida de dorsales, foto de grupo A To Trapo, (esta vez sin pancarta porque como bien anunciaba el tiempo, hacía bastante viento y corría peligro de volarse), un café al lado de la salida, risas cambiándonos de ropa con eso de si cuanta vaselina me tengo que poner en los pies, calentamiento de 5 minutos y todo preparado.

20160214_093317Fernando, Juan Enrique, Juan Carlos, María José y demás del grupo se colocan más adelante y Pili y yo donde ella me dice, que para eso es la que sabe. A las 10:30h se da la salida y nos ponemos a ello. Durante el primer kilómetro vamos haciéndonos paso y recolocándonos para poder coger el ritmo que teníamos previsto. A pocos kilómetros de la salida, se nos une un amigo de Pili, que nos cuenta que para él estar corriendo ya era todo un logro porque le habían dado dos infartos este año y era la primera media que hacía desde entonces (algo que me resultó admirable). Nos dice que se iba a quedar justo detrás nuestra que llevábamos un ritmo que le resultaba cómodo, y ahí lo tuvimos hasta casi el kilómetro 16 que le dejamos un poco atrás, pero acabó y acabó bien, enhorabuena Julio de corazón.

Todo va bien, vamos pasando los kilómetros, cada avituallamiento Pili va cogiendo dos botellas de agua, una para ella y otra para mí (otra cosa más a la lista de agradecimientos), casi me atraganto bebiendo, y llego a la conclusión de que una de las cosas que voy a tener que incorporar a mis entrenos es aprender a beber en carrera. Nos cruzamos con Fernando (que finalmente hace mejor marca de la esperada) y con Juan Enrique (que no pudo hacer la marca prevista, pero no pasa nada, como él dice unas veces se gana y otras se aprende). Pasamos el kilómetro 10 y pienso “ya tenemos hecho casi la mitad”, Pili mira su reloj de vez en cuando y no para de repetirme que vamos a buen ritmo, que voy muy bien y yo me mantengo concentrada en aguantar el ritmo, la respiración, etc… (no le pude dar mucha conversación 🙁 ). Por el kilómetro 16 ya voy notando el cansancio, tengo que bajar un poco el ritmo, y Pili se mantiene dos pasos por delante para tirar de mí, pero siempre controlando que yo vaya bien y sin forzar demasiado la respiración. Cuando pasamos el kilómetro 18 le digo “Pili ya la tenemos”, pienso que eso está ahí, que sólo quedan tres kilometrillos más y que lo tengo hecho.

Último kilómetro donde me viene un flato de morir, bajo el ritmo, respiro hondo, siento que no puedo más y Pili me propone continuar andando a lo que le respondo un rotundo “No” (si he llegado hasta aquí, yo la acabo corriendo 😉 ). Y así fue, el último giro antes de la meta, veo a mi familia, miro a Pili, la cojo de la mano, cruzamos con los brazos en alto, y abrazo final. Lo que sientes al llegar es algo que ahora mismo no podría describir con palabras… y solo tengo palabras y sentimientos de agradecimiento para Pili por acompañarme, tirar de mí y aguantarme durante casi dos horas; por supuesto también para Juan Enrique y Fernando que desde que me han conocido no han parado de animarme; y para el resto del grupo de A To Trapo (Jesús, Juanma, Juan Carlos, Martina, Mari Paz … perdonad que no os mencione a todos, pero no me acuerdo de todos los nombres …) que me han acogido con los brazos abiertos.

Como resumen podría decir que objetivo cumplido: Primera Media Maratón acabada bien, en 1:49:51 tiempo real, y sobre todo y más importante, DISFRUTANDO. Porque se trata de eso, de disfrutarlo, ¿verdad?

Naiara

Media Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Fer “pelu” VET D MASC 1:28:08 181 11
Juan Enrique VET B MASC 1:33:01 304 63
Juan P. VET B MASC 1:45:04 710 156
Toñi VET C FEM 1:45:24 730 5
Maria José VET C FEM 1:47:11 765 8
Pili VET C FEM 1:49:51 838 10
Naiara VET B FEM 1:49:51 839 10
Ernesto VET A MASC 1:52:01 901 126

 

8 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VET A MASC 0:30:44 16 7

XI Carrera por montaña y marcha a pie Serra del Coto – Casas del Señor, Monóvar (7-Febrero-2016)

IMG_7633El domingo llegó el día de debutar en la media de montaña, llevaba tiempo oyendo hablar de esta carrera así que decidí que sería una buena prueba para estrenarme. A los nervios de un nuevo reto hubo que añadir el fuerte viento que soplaba y la lluvia con la que nos despertamos.Después, en la recogida de dorsales, pudimos comprobar que la sensación térmica iba a contribuir a hacer más fría aun la de por sí ya fría mañana. Me desplacé a Las Casas del Señor con mi hermano Juanmi, y allí nos encontramos con el resto de miembros de ATT que fueron llegando poco después. Recogimos dorsales y mi hermano disfrutó de un buen vaso de chocolate con toña, demasiado para mis nervios, así que preferí no tentar la suerte. Ya había conocido algunos miembros de ATT en carreras anteriores, pero en ninguna había visto tantos como en ésta. _MG_4324Me voy dando cuenta de la gran familia que supone este club y del buen ambiente y compañerismo que reina. Nos hicimos la foto de rigor con la pancarta y nos preparamos para salir.

A las 10.00 se dió la salida según lo previsto. No llovió, pero si tuvimos tramos con fuertes rachas de viento. El sol nos acompañó gran parte del camino y no encontramos barro ni roca mojada, lo cual facilitó mucho la carrera. Acabamos la primera subida en buenas condiciones tomando algo en el primer avituallamiento, luego vino una bajada bastante rápida donde perdí el chip y me vi obligado a retroceder para recuperarlo. Pronto llegó el segundo avituallamiento y empezamos la subida más larga de la prueba. Se hizo algo larga pero ya casi en la cumbre nos esperaban 2 duendes, gnomos o algo por el estilo; IMG_7634para mi sorpresa pude reconocer a Reme que alegremente, junto con Sellés, repartía golosinas para todos los corredores. Más adelante nos encontramos con Juanma, con el que compartimos algunos kilómetros. Todo iba bien y la carrera cumplía, superando mis expectativas. Buena organización, buen recorrido, buen ambiente, sin duda una prueba para repetir. Las piernas empezaron a flaquear tras el km 18 y fui empujando lo que pude hasta la meta, la cual cruzamos mi hermano y yo con cansancio en las piernas pero con alegría en el corazón y la satisfacción de haber pasado una mañana para recordar por mucho tiempo. Esperemos que haya muchas más y enhorabuena a todos los compañeros de ATT que participaron en la prueba.

Hasta la próxima!

Adrian Rico

Carrera

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi VETERANO 2:22:52 69 28
David G. ABSOLUTO 2:25:12 80 42
Ángel ABSOLUTO 2:26:21 86 44
Cristian VETERANO 2:32:48 122 42
Jesús S. VETERANO 2:46:45 190 67
Kike VETERANO 2:54:13 230 86
Juanma MASTER-M 3:03:14 282 30
Adrián ABSOLUTO 3:06:24 305 131
Juanmi VETERANO 3:06:26 306 123
Gosa VETERANO 3:11:48 323 134
Antonios S. ABSOLUTO 3:15:15 332 139
Maripaz MASTER-F 3:18:59 343 4

 

Marcha

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Rosa FEMENINA 5:05:58 102 31

XXVII Mitja Marató Internacional “Vila de Santa Pola 2016” (24-Enero-2016)

Vivencia de la Media Maratón de Santa Pola 2016.

Yo soy un novato en esto de correr, ya había corrido una media maratón, pero sin duda esta es especial en el mundo del corredor.

Debido a los nervios, la noche anterior no pude pegar ojo. Nos dirigimos hacia Santa Pola pasadas las 8 de la mañana. Bien temprano ya se veía movimiento de corredores. Todo un ambientazo. A las 10.30 puntuales empezamos la carrera. Mi objetivo era llegar hacer un tiempo de 1 hora 45 min ya que mi marca anterior fue de 1:47:47. Los primeros 18 kms iban todo perfecto hasta que empecé a notar dolor en mis piernas, se empezaba a complicar el resto de recorrido, pero gracias a la ayuda de Juan Carlos (Mufy) y su psicología pudimos llegar a meta en 1 hora 45 min 35 seg ¡sensación espectacular!. El trabajo tuvo su recompensa.

Agradecer a Juan Carlos (Mufy) el acompañarme en esta aventura así como a la gente de A TO TRAPO por su acogida.

Tomás Méndez

IMG_7942

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Fer Pelu VET-D M-50 1:27:49 1077 49
Jorge L. VET-A M-35 1:30:29 1329 351
Alberto C. VET-A M-35 1:30:28 1340 356
Juan Enrique VET-B M-40 1:30:52 1364 260
Juan P. VET-A M-35 1:31:10 1402 369
Juan Carlos VET-C M-45 1:45:36 3945 451
Tomás M. VET-B M-40 1:45:34 3949 795
Jesús S. VET-A M-35 1:49:35 4174 989
Antonio S. VET-A M-35 1:49:36 4175 990
Ernesto VET-B M-40 1:47:42 4259 865
José Ginés VET-D M-50 1:49:56 4350 259
Maripaz VET-D F-50 1:55:10 5079 36
Martina VET-D F-50 1:56:51 5323 41
Pepe G. VET-G M-65 1:58:11 5550 35
Armando VET-F M-60 1:57:21 5693 69
José Antonio VET-B M-40 1:57:53 5750 1162
Irina SEN FEM 2:01:42 6301 262
Joel SEN MASC 2:01:42 6304 1403
José Pablo VET-C M-45 2:09:59 7198 806

V Carrera por Montaña Cerro de la Mola – Novelda (17-Enero-2016)

Una carrera “bonita”

Este domingo 17 de enero se ha celebrado la V Edición de la Carrera por Montaña Cerro de la Mola. Llevaba más de un año sin participar en una carrera de montaña, y los 17km y 500 positivos me atrajeron mucho para volver, así que aunque no tenía dorsal me fui al punto de encuentro con Jesús y con Juanma. Jesús dio la salida a los asfalteros con un sonoro bocinazo, a las 7:45, que seguro agradecieron los habitantes de las casas colindantes. Y para Novelda nos fuimos.

IMG_7624Antes de las 8:30 ya estábamos aparcados. Es una carrera muy familiar. Preguntamos si había algún dorsal libre y en nada me dieron uno. Claro que ir con Jesús y Juanma a cualquier carrera garantiza el buen trato. Se lo quiero agradecer. Nos fuimos a tomar un café y allí apareció Edu. Tras todo este tiempo sin correr por mi parte, allí estábamos los cuatro otra vez. Como un Deja Vu. Cafetito y a poner la pancarta. Tras las fotos de rigor nos fuimos a darnos los últimos retoques al coche. Hacía un frío que pelaba; un grado y un viento helado que hemos echado de menos todo lo que llevamos de invierno. Los quince minutos antes de la salida se nos hicieron muy largos. Menos mal que resistimos la tentación de ponernos más abrigo, porque luego ya se sabe que en nuestra tierra en seguida hace calor.

IMG_7630Con cinco minutos de retraso nos pusimos en marcha. Rápidamente salimos del asfalto cruzando la autopista de Madrid por arriba y subimos un cerro de 250 metros desde el que se contemplaba una perspectiva de la Silla del Cid que al menos yo no conocía. Cómoda y agradable. Tras la bajada nos esperaba la primera sorpresa. Un cauce de río que llevaba agua, una garganta que no nos esperábamos encontrar. Antes de la autopista nos encontramos con unas piscinas naturales con agua arcillosa que según nos contaron los locales es muy buena para la piel. Un poco frías para esta época del año… habrá que volver en verano.

Volvimos a cruzar la autopista de Madrid, esta vez por debajo, y la garganta continuaba. Me llamó la atención la cantidad de agua que llevaba. Tras unos kilómetros de llaneo se subía al Cerro de la Mola. Arriba otra sorpresa. El Monasterio que hay en la cumbre es sorprendente. Yo lo veía desde la autopista, y ya prometía, pero visto de cerca es impresionante.

Cumbre y bajada directa buscando meta. Al final la cuestecita de rigor, que siempre molesta y siempre la ponen, y ya estábamos de vuelta. Me salieron en el Garmin 17,5 Km y 650 positivos.  En la llegada abundante fruta y un plato con salchichas, panceta y morcilla como está mandado.

En definitiva una carrera muy recomendable en todos los aspectos. El año que viene si puedo volveré. Y me quedo con los deberes de visitar el Monasterio.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
José Pablo VET-M 2:08:28 275 94
Eduardo SENIOR-M 2:11:13 287 142
Juanma MASTER-M 2:11:13 288 27
Jesús MASTER-M 2:21:12 298 29

XV KM Vertical Gandía (10-Enero-2016)

Juanma me pidió que os contara mi experiencia en esta prueba del KV Vertical Gandía con la esperanza de que os motive a alguno a realizarla el próximo año.

Pero antes os contaré que esta ha sido mi tercera vez inscrita en este evento pero la primera vez que llegaba a participar realmente, pues en las dos ocasiones anteriores, por razones que ahora no recuerdo bien, tuve que cambiar de planes a última hora.

IMG-20160111-WA0003Fue Alberto (amigo de A Tó Trapo de Xàtiva, aunque él aclarará que es de Enova) quien me animó a apuntarme. Es cierto que los primeros días de enero no parecen fechas muy propicias para estrenar el año con una carrera corta y explosiva, pero en mi caso, el saber que mi cuerpo estaba bien abastecido de jamones, turrones y roscones (cuantas delicias acaban en “-ones”, ¡uf!) me infundía consuelo. Sospechaba que no iba a ser la única que llevara a cuestas un kilito o dos extra; así, estas fiestas nos igualaban a todos como pocas veces volverá a ocurrir dentro del calendario deportivo.

Lo que sí que era distinto en mi caso es que iba casi de estreno. ¡Hacía nueve meses que no me colocaba un dorsal! El último había sido casualmente en otro KV, el del Puig Campana, allá por abril de 2015. Debido a esta falta de costumbre olvidé echar en el bolso la camiseta oficial roji-verde de ATT que tanto me gusta y que tan buena suerte me da siempre (perdón, presi…).

En definitiva: a mí, si hay alguien que no lo sepa ya, las carreras con mucha subida me gustan. Mucho. Muchísimo. Me dan morbo, hacen que me sienta… un poco… no sé, entre sexy y animal. Aunque siendo siendo estrictos, he de decir que esta carrera no es realmente un KV como reza su nombre, ni siquiera sería una carrera vertical. Aquí van un par de definiciones extraídas del Reglamento de Carreras por Montaña de la FEDME:

Carrera vertical:

“Las competiciones de Carrera Vertical constarán de una única subida, permitiéndose un máximo del 5% de bajadas propias de las características del terreno y no provocadas. El desnivel mínimo en subida será de 700 metros. La distancia máxima será de 8 kilómetros.”

Siendo KV Gandía cronometrable durante 13 km (y no 8 como mucho), ya no califica como carrera vertical. Mucho menos como KV:

“Sólo se considerará Kilómetro Vertical aquella competición de 1.000 metros de desnivel positivo entre salida y llegada (+/- 5% tolerancia) que se desarrolle sobre terreno irregular de gran pendiente, el recorrido del cual no exceda de 5 km.”

Pero bueno, nos entendemos entre nosotros, ¿verdad? Y subir a la cima del Mondúver es siempre gratificante.

Jaime “el espíquer” (Sense Límits) anima la salida en una zona de la ciudad de Gandía conocida como el Barranco de Beniopa. Los corredores salimos en tres grupos cajones escalonados con 5 minutos de diferencia entre ellos. En el momento de hacer la inscripción cada corredor elige libremente en qué cajón salir. Como no tenía referencias y sabía de mi deficitario entrenamiento, opté por salir en el último, pensando que iría más cómoda con menos gente respirándome en la nuca. Posiblemente no fue una buena decisión, pues adelanté desde muy temprano a mucha gente y pasé valiosísimos segundos esperando que se disolvieran los atascos en las sendas. Esto lo pensaba, pero no me preocupaba gran cosa y cada parón me servía para recuperar y volver a arrancar con más fuerza.

El trazado me pareció cómodo y muy asequible, pues los 7 primeros kilómetros son prácticamente llanos y anchos. Imposible que se formen tapones. Luego llega la subida con fuerte pendiente, pero al ser esta la parte en la que yo disfruto, se me pasó en un abrir y cerrar de ojos. Veía la hilera de gente por delante ascendiendo poquito a poco y de vez en cuando miraba hacia el mar para regalarme la vista con el paisaje. Llegué a meta casi sin darme cuenta y allí recibí la bonita sorpresa de que mi Luis y mi Roma estaban allí esperándome. Corría un fuerte viento y el poncho de plástico que nos daba la organización en meta se agitaba ruidosamente. Tras esperar a Alberto un par de minutos, bajamos juntos por el trazado indicado por la Organización, conversando animadamente.

En total, 13.7 km de carrera con un desnivel positivo acumulado de 1.120 m en 2 horas y 1 minuto, más otros 4 km para bajar hasta el área recreativa de la urbanización Font de la Drova, donde estaba el catering que ofrecía la organización. La bolsa del corredor incluía una bonita camiseta de algodón conmemorando el 15º aniversario de este evento y un buff. En meta había masajistas y un catering muy completo con bollería, hot dogs, caldo calentito, sándwiches, fruta, cerveza, entre otras cosas.

Allí pude saludar a Sofía García (la ganadora) y a Rosi Llorens (que llegó segunda) y esperaban a subir al podio. Rosi es de Cuenca y fue allí donde la conocí hace unos años. De esos encuentros breves, pero es volverla a ver y saludarnos con mucho cariño. Tengo que regresar a Cuenca, me parece un lugar precioso y nunca he competido allí…

Alberto, Jessica Mataix, Sofía… Estos son los agradables rostros que te alegras de ver en las carreras. Significa que todo sigue en su sitio. Estoy feliz de haber vuelto y de haber acabado con tan buenas sensaciones la primera carrera de un año que espero que sea, sobre todo, divertido. La emoción me dura dos días después y me noto con una vitalidad desacostumbrada últimamente. Las montañas y los montañeros me dan vida. Gracias por estar allí.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Verena VET FEM 2:01:13 231 8
Alberto VET MASC 2:10:23 329 125

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido publicado por la organización. Las marcas aparecen cada kilómetro.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.