Penya Migjorn-Barranc de la Cova dels Corrals (11-Diciembre-2011)

¡Qué empeño en hacerme cronista, lo mío no son las letras, son las montañas!

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Bueno vamos, quedada a las 7:15 en Haygon, Juanma, Nacho y yo. Nos dirigimos a Tibi, a y media prácticamente estamos en los depósitos de agua. El típico saludo de control del vigilante, día fresquito y muy nublado, llueve en la zona del Maigmó.

Preparativos y para arriba hasta Penya Migjorn sobre 1.200 m de altura, dura cuesta pedregosa. Después de algunos km de ascenso llegamos a un collado, un poco de cresteo por buena senda y dura bajada pedregosa y técnica, llegamos al colmillo y otra vez para arriba nos acompaña una suave lluvia.

Hacemos cumbre en compañía de un hermoso arco-iris, Penya Migjorn, bonitas vista entre nubes del Cabecò, el Puig, La Aitana etc. Descendemos cresteando buscando una senda casi inexistente, damos con ella gracias al lupus del GPS (Juanma), dirigiéndonos al Barranc de la Cova dels Corrals de gran belleza por la erosión y sus cortados de piedra viva, provocando algún resbalón que otro sin mayores consecuencia, después de unos km de descenso lento, alcanzamos un PR en ascenso que nos lleva a una pista corredera, de nuevo la cuesta del inicio esta vez en descenso duro y técnico, llegada al coche, parada con cerveza en Xirau y a casa.

Bonito itinerario duro y técnico, sobre 4 horas, vale la pena y está tiro de piedra.

Saludos y montañas……………..

Antonio

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada tres kilómetros.
Para ver el mapa a pantalla completa, haz clic en la lupa roja del margen izquierdo.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Cumpleaños de Edu en Confrides y Aitana (1-Noviembre-2011)

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Nos levantamos a las 7.30 y después de un buen desayuno, salimos a la calle desierta para ver el día que hace, tiene buena pinta seguro que hace un día perfecto.

Empieza a llegar la gente del club, como los corredores tienen que preparar más cosas, el escaso grupo de andarines, que somos tres (Mª Ángeles, Luis y una servidora), nos adelantamos a subir a la sierra de Aitana. Hace un día precioso y a medida que vamos subiendo las vistas son cada vez más espectaculares. El primer tramo, mejor dicho los primeros 3 kilómetros fueron muy duros, todo subida pero bien, menos mal que después ya empezó el tramo más llevadero hasta que llegamos a la Font del Abre.

En resumen es una bonita ruta que nos lleva a la cima más alta de Alicante, aunque nosotros paramos en la Font del abre. La excursión tiene cierta dificultad, ya que aunque en ningún momento nos encontramos con fuertes pendientes prolongadas, la subida es constante y requiere una cierta forma física.

La bajada fue fácil y en una hora ya estábamos en Confrides, esperamos a los corredores y después al Pirineo, donde almorzamos muy a gusto y celebramos el cumple de Eduardo.

Rosa

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada cuatro kilómetros.
Para ver el mapa a pantalla completa, haz clic en la lupa roja del margen izquierdo.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Miércoles embaucador y trotador con los chavales de Llorenç (19-Octubre-2011)

Miércoles embaucador y trotador el tenido hoy,
cerca de la playa y con una maravillosa nube de chavales alrededor (los chavales de Llorenç),
en más de una ocasión nos hemos cruzado con ellos ,
por la tarde y en el mismo lugar
se reparten por doquier
lo mismo cabalgan por la arena que transitan por el asfalto,
nada se le resiste y las ganas locas de llegar hace que sean difíciles de domar,
son de todos los colores, amplio abanico de alturas , edades y bondades
pero al igual que nosotros (a to trapo), en traje de faena, somos todos iguales
y con un denominador común: trotar, saltar y brincar y eso es lo que HOY nos ha unido en este lugar, playa de San Juan un miércoles por la tarde, que como tantos otros, solemos juntarnos para ponernos en forma y encontrarnos.

Más info del grupo de Llorenç en: http://www.cetalacant.es/

Os invitamos a visitar su página y conocer un poco más acerca de su proyecto de FORMACIÓN e INTEGRACIÓN a través del deporte para potenciales atletas captados en entornos de bajos recursos, basado en conceptos básicos de convivencia y estímulo para el desarrollo personal.

Una trotada diferente y con gente diferente, encantadora y embaucadora ¡! Enhorabuena a todo el grupo que está sacando adelante este proyecto.

Un abrazo,

Jesús / A TO TRAPO

Manolo, “65 años y trotando”

1ª parte (Nacho)

Tras unos intensos días de preparaciones, ha llegado el día. Manolo cumple 65 años y esa es una fecha digna de homenajear.

Últimos retoques previos a la celebración y a la hora habitual un gran número de corredores se reunía en el punto de encuentro para iniciar una trotada hacia el mar, pasando por una serie de puntos míticos para el homenajeado y llegando al Popeye donde se reengancharía el segundo grupo.

Ya aquí Manolo quería volverse, y es que dado que hoy no había MEHRO, ayer se tuvo que pegar 24 km y claro hoy estaba, bueno, estábamos reventaos. Pero bueno, tirando de casta y activando el diesel ha continuado hacia Campello.

En el Paseo de Campello hemos instalado el punto de avituallamiento, donde hemos llegado el tercer grupo con algo de antelación y pudiendo contemplar de lejos la “Marea Verde” de A To Trapo, ir llegando al mismo.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Pasillo de honor, cumpleaños feliz y al fondo le esperaba para su sorpresa Borja venido para la ocasión desde tierras eslavas. Tras este momento emocionante hemos procedido a la cata de cerveza con limón granizado y hemos encaminado nuestros pasos al campo, donde esperaba el resto de la familia.

2ª parte (Borja)

Y como no podía ser de otra forma, esos pasos los dábamos trotando, haciendo lo mejor que sabemos hacer. Después de unos cuantos kilómetros llegamos al Campo, el cual estaba preparado para la ocasión con las habituales decoraciones de las que A To Trapo hace gala en cada evento de semejante dimensión.

Una vez allí, nos hidratamos con unas buenas cervezas acompañadas de Jamón y demás manjares de la terreta y procedimos a la entrega de premios. En este día, el premiado (ademas de Mari Paz por ser la ganadora de la carrera) ha sido Manolo.

Homenaje a 35 años de carrera continua que A TO TRAPO reconoció con su peculiar escultura y arropando a Jesús entregaron también a Manolo un recopilatorio gráfico de algunos de sus momentos trotadores, estampando la firma cuantos damos vida a este grupo y estábamos presentes. Tras proceder a la entrega de premios, compareció Santiago Román, además de como buen amigo, también en representación de la Concejalía de Deportes del Ayto. de San Juan, para entregarle una escultura conmemorativa por toda su “carrera deportiva”.

Pocas palabras podemos añadir a una persona que no se ha cansado nunca de correr y que se va a afrontar el maratón con 65 años;  toda una hazaña. No obstante como bien dice Ignacio “aun quedan muchos años y muchos kilómetros por recorrer” y quien sabe pero, puede ser que el maratón se quede hasta corto.

Borja y Nacho

 

 

Baile nocturno por la Silla del Cid (30-Septiembre-2011)

Todo empezó con un: “Juanma y Jesús, ¿qué os parecería una nocturna por la silla del Cid?, la cena la pongo yo”. No tardarían ni 5 minutos en responder que pusiera hora y fecha. Pues ya está, este viernes nos vamos de baile por las montañas de mi tierra. A Jesús le pido que mande un mail a todos los “Atotrapo”, amigos y simpatizantes.

Así pues, a las 20:00 horas tenía en mi casa a mi Jesús -que haría yo sin él-, a mi Toñi que todo nos lo aguanta, José Pablo, el tío que más se acerca a mi talla, Pepe, más fuerte que nunca, Verena, para poner un poco de orden, José Luis, siempre queda alguien por conocer, Ángela y su inseparable Paco que vino como pudo después de su carrera de Javalambre y al Juanma al que la Reme tuvo que sobornar para que viniera.

Con frontal ya en la frente y algunos encendidos partíamos hacia el Cid, con un terreno mojado por una lluvia abundante durante la tarde, que haría de nuestro recorrido una delicia. Al girar de la calle ya veíamos dibujada la silueta de la montaña, a la que nos dirigíamos con un trote que nos permitía ir contando aventuras, historias y algún chiste. Sólo tardaríamos unos 30 minutos en llegar a las faldas del Cid y comenzar el ascenso desde la chabola del forestal, para poco a poco empezar a divisar toda la comarca del medio Vinalopó con todas las luces encendidas, vamos que no se habían dejado ninguna apagada.

Algunos llegaban antes que otros a la cima y se protegían del frio con cortavientos mientras esperaban al resto. Arriba brindábamos con nuestras cantimploras por la subida, foto oficial y rápidamente el descenso por detrás de la silla hasta llegar al camino del Contador (algunos queriendo bajar rodando convirtiéndose en bichos bolas). Al bajar ya veíamos las luces del Alacantí y por el camino discutíamos sobre si podía ser Alicante, San Vicente o San Juan, a la vez que disfrutábamos como niños de una senda mojada por la lluvia de la tarde que había dejado un camino mullido, un camino oscuro tan sólo alumbrado por nuestros frontales y un perfume a romero, manzanilla y tomillo que nos envolvía durante la carrera. Por cierto, cogemos tomillo, a última hora nos enteramos que Antoñito viene a prepararnos su poción mágica para después de las comidas.

La senda va bajando haciendo zig-zag y como nos vamos separando parecemos los reyes magos y todo su séquito descendiendo por la montaña. Pronto llegaríamos al camino asfaltado, con sonrisas y caras de estar pasándolo muy bien, foto y seguir bajando. Algunos deciden comprobar la dureza del asfalto y se arrastran sobre él, y así entre caídas, sustos y risas vamos bajando, ya se está haciendo tarde y tenemos hambre (vamos, pienso yo).

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Llegamos a casa, Antonio y Reme han preparado las viandas y nos reciben con sonrisas y bebida isotónica, pero todos preferimos bebernos su cerveza que estaban disfrutando con un aperitivo. Venga ducharos, vamos a preparar una buena mesa, una mesa como a mí me gusta bien grande, llena de comida, de cerveza especial de mi Juanma y sobre todo de buenos amigos entre los que veo que me falta alguno que otro que no han podido venir.

Así brindamos cenamos y tomamos la infusión de Antoñito para ir despidiéndonos que ya es tarde, nada más y nada menos que las 1:30 de la mañana. Espero volver a repetir, esta vez con luna llena y con vosotros, con los que no pudieron venir y con mi súper amigo Juanmi que me enseña todas las rutas de Petrer, entre ellas la de esta noche.

Eduardo