II Trail Montes del Pilar – Benejúzar (19-Febrero-2017)

Temprano habíamos quedado, Josemi, Sergio y un servidor para partir hacia Benejúzar y disputar el II Trail Montes del Pilar en la modalidad de 30k. En pocos días anteriores a la prueba, la organización recortó dicho trazado a 26 km aunque respetó el mismo desnivel positivo.

Llegamos a eso de las 8:00 AM, durante el viaje, la benemérita nos dio el alto y el conductor (JoseMi) ¡¡sopló y sopló… y su casa tiró!!… jaja. A la primera, hasta el agente le preguntó si ya lo había hecho otras veces de la práctica que tenía…

Una vez en Benejúzar, recogimos la bolsa del corredor…, gran decepción con la camiseta, teníamos grandes expectativas con ver a “Marzinger Z” estampado como en el póster de la carrera. La decepción nos la llevamos cuando pensábamos que ocuparía toda la “cami” y solo era un dibujo pequeñito en la parte superior. De todas formas y para más INRI, en mi bolsa no había camiseta…

Dieron la salida, yo salí demasiado deprisa, casi podía tocar la cabeza de la carrera con la mano…, JoseMi y Sergio pegados detrás de mí. Comenzaron a pasar los kilómetros, nadie nos pasaba, aunque nosotros tampoco pasábamos a nadie, se habían estabilizado un poco las posiciones…, en el kilómetro 7, decidí aflojar un poco el ritmo, sabía que así no llegaría. JoseMi y Sergio pasaron de mí y yo los seguí.

Para sacar 1000 positivos de un monte que no suma ni 250, hay que subir y bajar unas cuantas veces, pues eso es lo que nos tenía preparada la organización. Le hicimos una margarita a aquella Sierra. En la última subida, hoy una voz que me animaba…, era JoseMi, los tenía muy cerca, así que decidí apretar un poco más, cosa que pagaría más tarde, en el km 22 empecé a tener amagos de calambres, aunque decidí parar y andar unos segundos de forma que conseguí recomponerme, arranqué de nuevo y crucé la meta.

Nos quedamos un buen rato allí, la organización preparó un buen avituallamiento en meta con paella incluida.

4º de veteranos para Sergio, 6º para JoseMi y 9º para mí.

Elías

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Sergio VETERANO 2:26:40 13 4
Josemi VETERANO 2:30:23 17 6
JElías VETERANO 2:35:30 23 9

V Carrera de montaña Virgen del Remedio – Petrer (29-Enero-2017)

Quinta edición de esta carrera en casa que siempre habíamos corrido en octubre pero que han pasado a enero estrenando nuevo recorrido. Salió una mañana fría y nublada para completar los 15 km del recorrido, nos encontramos en la salida en los jardines de la explanada mi hermano, nuestro amigo Víctor “el Mafia” y yo. Había ganas, buen ambiente y buen ánimo para la ocasión. A las 10.00 am se daba la salida, salimos con ganas, callejeando por parte del casco antiguo de Petrer para meternos pronto en la rambla que nos llevaría entre llanos, cuestas, barro y corrientes de agua al Perrió.

673_75_014415006Tuvimos que saltar varias veces la rambla, que venía con mucha agua, para no mojarnos los pies, aparte había zonas de bastante barro. La subida se dio bien, alternando entre senda y pista para llagar pasado el Perrió a las faldas de los Castellarets y de allí a la cadena de Rabosa para empezar 7 km de bajada. Nada más acercarnos al molino la Reja se hizo inevitable tener que meter el pie en el agua de la rambla y a partir de ahí se convirtió en un chapoteo constante cada vez que la teníamos que cruzar.

Aunque en invierno no parece apetecer, resultó divertido y disfrutamos del líquido obstáculo tanto como del recorrido. En la meta la familia esperando y mi sobrina que con su añito y 4 meses cruzo su primera meta con nosotros.

Buen recorrido, pero nos gustaba más hacer esta carrera en octubre para abrir boca de cara al comienzo de la temporada, no obstante felicitar de nuevo a la organización por la prueba y esperar volver a estar el año próximo.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Adrián SEN-M 1:44:13 100 46
Juanmi VETERANO 1:44:13 101 41

XII Mitja Marató Serra d’Oltà – Calp (11-Diciembre-2016)

Estrenándome con el grupo de “a to trapo” en el trail de la Serra d’Oltà en su XII edición, junto a Carlos y Juanma, compañeros también de atotrapo, empezaba así el mes de Diciembre. Un trail que como había oído en tantas ocasiones, no defraudó por el gran ambiente de voluntarios y gente del pueblo animando en todo momento, avituallamientos con fruta, comida y bebida cada 5 kms, un precioso recorrido por sendas de pinos y frondosos árboles y esa subida a la sierra de Oltà con una vista espectacular al mar y a nuestro Penyón de Ifach.

2016-12-11-18-33-37A las 9am cohetes, pistoletazo de salida, y aún con los efectos de la comida de Navidad del día anterior, empezamos a trotar calentando motores, para poco a poco disfrutar de ese maravilloso recorrido tan bien organizado y señalizado. Se oyen sonidos de cencerros, gente animando la carrera y empieza la subida a la Oltà, con la sorpresa al llegar a la cumbre de voluntarios que nos esperan con mistela y polvorones. Carlos con su potencial y ya más animado se va distanciando haciendo un carrerón, Juanma constante en su ritmo queda un poquito más atrás y yo intercambiando palabras y risas con otros corredores sigo disfrutando de esa preciosa zona.

Al finalizar bocata de longaniza y cervecita para brindar por la carrera realizada y por el comienzo de la Navidad !!

FELIZ AÑO a todos y a seguir disfrutando de lo que más nos gusta con esta gran familia!!

Ana

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Carlos R. VETERANO 2:33:16 89 25
Ana ABSOLUTA 2:39:12 110
Juanma MASTER-M 2:45:40 148 7

UCAM Falcotrail HG 2016 (1-Diciembre-2016)

imagen-3Esta carrera de 100 km y 5000 metros de desnivel positivo, con salida en el pueblo de Cehegín, discurre por las sierras murcianas próximas a esta localidad, después de las ascensiones a “La Peña Rubia”, “As de Copas” y “Alto del Canalón”, se separa del trazado original de la maratón para adentrarse en el “Coto Real” a través de un entramado de preciosas sendas y ramblas donde se disponía del primer punto de vida, en el km 24, donde se tenía la posibilidad de tomar comida caliente en un refugio de montaña. Tras reponer fuerzas, la carrera se dirigía, atravesando bodegas y viñedos, a una de las joyas naturales de la Región de Murcia, “Sierra de la Lavia”, iniciando la subida por la “Senda de los Cuchillos” y haciendo cumbre en el “Pico de la Lavia” donde se alcanzaba el punto más alto de la carrera y techo del municipio de Cehegín, a casi 1.300 m de altitud. En el km 68 teníamos un nuevo punto de vida, con la posibilidad de comer y descansar dentro de un refugio de montaña antes del ascenso al “Pico del Águila”, lugar donde la carrera volvería a enlazar con el recorrido de la maratón y donde comenzaba la parte más técnica y dura de la prueba, adentrándonos en el corazón de “La Sierra del Quípar” con las subidas del “Campanario”, “Collado Alto”, “Deposito del As de Copas” y “Cruz de Begastri”. Después de todo esto ya sólo nos quedaba disfrutar por las calles adoquinadas del Casco Antiguo del pueblo hasta cruzar la línea de META.

imagen-4Afrontaba esta carrera (3 de diciembre) solo 21 días después de haber participado en el Desafío Lurbel Aitana, pero la necesidad de 5 puntos para poder participar en el sorteo de dorsales de la Ultra Trail del Mont Blanc, hacía que tuviera que terminar este nuevo reto.

imagen-5Las previsiones meteorológicas no podían ser peores, lluvia y frío para toda la carrera, lo que hizo que los días anteriores a ésta, tuviéramos que plantearnos muy bien todo lo referente a la ropa, bolsas de vida, zapatillas….

Llegamos a Cehegín (mi padre y yo), y en la charla técnica ya nos advirtieron que llovería y bastante, lo que hizo que tomara la decisión final de salir con las zapatillas “La Sportiva” en vez de con las “Sacony Xodus”, ya que en terrenos húmedos me encuentro mucho más cómodo con las primeras.

imagen-11En la charla técnica tuve la oportunidad de saludar a Jaime González “El espiquer”, y que me ayudó a conseguir unas fotos con Luis Alberto Hernando y Marta Maiora. También conocí al director de carrera, que comentó que habría gente de la organización, por diferentes tramos, haciendo la carrera junto con los corredores.

imagen-10La salida tuvo lugar a las 22:00 horas, en ese momento no llovía pero ya se presagiaba lo que podía pasar. Tomé la salida con Pepe y con Carles. Pepe es un señor de Finestrat, bastante religioso, y que 10 minutos antes de la salida me propuso rezar, quizás pensando en lo que se nos venía encima. Estuve poco tiempo con él, porque se quedó atrás antes del primer kilómetro. Carles es un chaval de Esterri d’Aneu. Es uno de los organizadores de la Ultra Trail Valls d’Aneu y con el estuve trotando unos 10 kilómetros en los que hicimos una buena amistad y ya quedamos en vernos en la próxima edición de la UTVA. Después supe que había tenido una caída y se retiró sobre el Kilómetro 34.

En los primeros kilómetros me encontraba fuerte. Había empezado a lloviznar y la niebla caía muy rápidamente, lo que hizo que en un par de cruces me desorientara un poco. Tomé la decisión de pegarme a algún grupo para no perderme y pasar el resto de noche con ellos. Casualidades de la vida, entre la niebla escuché la voz del director de carrera que había conocido por la mañana y decidí pegarme a ellos. Llevaban un buen ritmo, algunas veces tenía que parar a esperarlos, pero prefería esto a perderme. Así, pendiente de ellos, coronamos “La Lavia”, situada en mitad de carrera (50 Km). En la bajada los dejé atrás, poco a poco empezaba a amanecer y el temor a perderme fue disminuyendo. Seguía encontrándome muy fuerte. El frío cada vez era más intenso e iba calado hasta los huesos. Apreté un poco más para llegar cuanto antes al kilómetro 68 donde se encontraba nuestra segunda bolsa de vida. Fueron muchos los corredores que adelanté en este tramo.

Así en el kilómetro 68 en el refugio del Coto Real, me cambié toda la ropa, me hice un batido y tome la decisión de darlo todo hasta el final. Cuanto menos tiempo estuviera en carrera menos frío y menos me iba a mojar.

imagen-14La lluvia siguió sin dar tregua. Cada vez llovía más y había momentos que el barro nos llegaba a la rodilla. Iba junto a un chico de Galicia. No parábamos de reír, porque decía que había ido a Murcia a correr en seco. ¡¡¡Madre mía, en seco!!! Llevábamos barro hasta en las pestañas. En una de las subidas decidió dejarme y tirar para adelante. ¡Yo todo el camino esperándolo y el tío me deja tirado! ¡¡¡Pues vale, ya te pillaré!!! y claro toda subida tiene una bajada. A mitad de bajada lo adelanté y le dije “ahí te quedas compañero, en meta nos vemos”. Aceleré y aceleré tanto como me permitió un terreno muy resbaladizo donde había que mantener la concentración a tope, porque cualquier despiste podía costarte un “porrazo” importante. Conforme iba adelantando a gente cada vez me animaba más. Ya daba igual cuesta arriba que cuesta abajo. Iba a tope y no pensaba parar hasta el final.

Ya subiendo la última cima (Cruz de Begastri) llovía de forma torrencial y la organización, con gran certeza a mi criterio, decidió ahorrarnos la última bajada, desviándonos y dando un rodeo por caminos y carretera para llegar a meta. A mí me marearon un poco, porque fui al primer corredor que desviaron y lo hicieron ya en la cima, con lo que tuve que deshacer parte del camino recorrido para enganchar con el punto de desvío, (todo sea por la seguridad). Así pues, calado hasta los huesos entraba en Cehegín, acordándome de Sergio y los dichosos 5 puntos para la UTMB.

Finalizada esta prueba damos por terminada la temporada 2016 y empezamos la 2017 con la ilusión de poder mejorar los resultados.

Daros las gracias a todos por este año increíble que he tenido. ¡¡¡Me habéis cambiado la vida!!! Muchas Gracias A TO TRAPO.

Cristian Aracil

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Cristian Vet M 16:14:48 24 12

[Puedes descargar este track en formato GPX y KML]

Este es el recorrido publicado por la organización.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

falcotrail

¡Feliz Navidad desde el Cabeçó! (25-Diciembre-2016)

dsc_0625a2016 años después del nacimiento de Jesús, aquí estábamos otra vez, A To Trapo celebrando este peculiar cumpleaños en familia en la ya mítica última subida del año al Cabeçó.

Y con esta celebración, hemos querido honrar a una de nuestras mejores amigas: la montaña. Lugar de distensión y de diversión donde unos cuantos trotadores y andadores nos hemos juntado para, siguiendo las palabras del presi, eliminar los malos augurios pasados y dar la bienvenida a un 2017 cargado de ilusión, positivismo y kilómetros, muchos kilómetros para todos.

Gracias Cabeçó por estar siempre ahí, prometemos cuidarte como parte nuestra que eres y, dios mediante, aquí volveremos en un año para seguir rindiéndote el culto que mereces.

Ha sido una mañana perfecta en gran compañía, Feliz 2017 a todos!