XXIV Maratón de Praga (6-Mayo-2018)

Hace cinco meses mi madre y mi hermano me propusieron ir a visitar Praga, yo ni me lo pensé, miré fechas de la Maratónn de Praga y dicho y hecho.

Salimos viernes por la mañana, escala en Milano Malpenza y para medio día ya estábamos por Praga.

Visitas guiadas por la plaza vieja, castillo de Praga y puente de Carlos.

Praga es una ciudad pequeña con mucho encanto y muchas cosas bonitas que ver además de su cerveza pilsen …

Sábado por la mañana feria del corredor, dorsal y de nuevo a caminar por la ciudad. A media tarde me marcho al apartamento que tenemos situado en la misma Plaza Vieja, un lugar espectacular el cual recominendo visitar al menos una vez en la vida.

Domingo madrugo pronto ya que la carrera es a las 9:30 de la mañana, en Praga a las 5:30 de la mañana ya es de día.

Más de 18 grados nos anuncian para correr, mucha hidratación y al lío.

Los kilómetros van cayendo poco a poco, llevo un buen ritmo de carrera, pasamos la meida maratón en 1 h 44 min todo correcto según lo planificado.

Siguen cayendo los kilómetros bordeando el río Moldava con sus espectaculares catedrales y castillos de fondo, repito, Praga es una ciudad de ensueño.

Ultimos kilómetros en donde el cansancio se nota, el adoquín hace que la carrera final sea más difícil a partir del km 36, logro el objetivo que me propongo, siempre difícil, pero acabar una maratón.

Al final acabo en un meritorio 3h 42 minutos. Preparar un marathon en 2 meses escasos lesiones de por medio tiene sus consecuencias.

Por la tarde de nuevo ruta guiada, esta vez de las que me gustan ruta de la cerveza … visita a varias tabernas en donde hacen su propia cerveza realmente ESPECTACULAR.

Próxima parada Bournemouth Marathon (Octubre) … la ciudad de nuestro compañero Mark Knaggs

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. M40 3:41:56 1541 334

IX Media Maratón “Aguas de Alicante” (22-Abril-2018)

Aquí me encuentro con mi segunda crónica en menos de 6 meses, y es que mi papá además de encasquetarme el pedirle las cañas y la cuenta, también se ha aficionado a que le escriba las reseñas de nuestras carreras….

El pasado finde, coincidiendo con que el amigo Mufy era organizador de la Media Maratón de Alicante donde por primera vez se hacía un circuito digno de esta ciudad, con el encargo que recibíamos de llevar el Globo de las 2h y con la compañía de mi abu, mi padrino y un gran número de amigos de A To Trapo, decidimos apuntarnos pa echar la mañana.

El madrugón para mí fue interesante pero dice papá que el que algo quiere algo le cuesta…., así que a las 8 am estábamos plantaos con nuestro dorsal y preparados para la foto bajo nuestra pancarta.

Salida puntual y a nuestro ritmo constante vamos marcando los tiempos previstos para todos lo que querían llegar en 2h. Mi Abu, que ya corría la media de Alicante hace 40 años (cuando el correr no estaba tan bien visto salvo que fueras delante de los grises), decidió escoltar a nuestro Presi, pues él también tenía el encargo de Ángeles para que le llevara sin más accidentes hasta la meta.

Durante la carrera fuimos cruzándonos con todos nuestros compis y al ritmo de Las Valkirias, El Submarino Amarillo y Veo Veo, avanzábamos constantes. Una pequeña siesta del borrego para recuperar fuerzas entre el kilómetro 16 y 18 y ya estábamos listos para entrar triunfantes en las 2h:00 pactadas y culminar mi primera Media de Alicante en la Explanada donde me esperaban mamá y mi yayos.

Un éxito de carrera en todos los aspectos y además con distintos premios pa nuestro “equipo” entre los que se encontraba el 1º puesto en la categoría de mi Abu que, como es habitual, no recogió para poder llegar a hacer la paella.

Con esta carrera creo que cierro mi temporada de asfalto que no ha estado mal para no haber cumplido aún los 2 años. El año que viene trataremos de volver, pero creo que ahí necesitaremos un poco de ayuda porque no me va a dar tiempo a ser autónomo para esta distancia y para no aburrirme mis papis me han encargado un hermanito que me acompañe, así que tendremos que decir al tío Borja que haga un parón en la búsqueda de su ser y empuje el otro carro.

Nos vemos en la carretera

Jako

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Álvaro Sub23 mas 0:16:54 11 4
Tomás Master A mas 0:18:36 28 6
Lucía Sub23 fem 0:24:17 118 4
MªRosa Master B fem 0:28:08 203 6

 

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Wipi Master A fem 0:45:18 64 3
Alberto Master B mas 0:45:29 67 17
Jota Master D mas 0:52:17 238 24
Quique Master B mas 1:03:09 738 131

 

Media Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Joel Senior mas 1:23:45 24 10
Pili Master C fem 1:31:18 87 1
Ramonet Master D mas 1:34:00 141 11
Juan Enrique Master B mas 1:34:35 148 37
Naiara Master B fem 1:44:49 357 3
Ernesto Master C mas 1:49:33 485 78
JA Mejías Master C mas 1:49:38 487 79
Jorge Juan Master C mas 1:49:38 487 79
Tomás M Master B mas 1:51:34 524 124
Martina Master E fem 1:53:06 537 3
Jonathan Master A mas 1:56:12 626 111
Mark Master D mas 1:57:13 638 51
Lorena Senior fem 1:59:05 688 14
Naxete Master B mas 1:59:41 701 157
Gosa Master C mas 2:09:27 819 114
Jesús Master F mas 2:12:47 841 19
Manolo Master H mas 2:12:50 842 1

XLVI Media Maratón Internacional Ciudad de Elche (8-Abril-2018)

Este semestre del año me propuse como objetivo correr una media maratón por mes. La primera fue la Media Maratón de Orihuela con un tiempo de 1:42:30. La segunda fue la Media Maratón de Guardamar con un tiempo de 1:35:15, siendo mi MMP en media maratón. Y esta es la tercera que he realizado de lo que llevo de semestre, la Media Maratón de Elche, la más antigua del mundo, con un tiempo de 1:38:26.

El sábado por la tarde pasé a recoger el dorsal y visitar a familia que vive en Elche.

El domingo nos encaminamos mi hija Lucía y yo hacia Elche. Salió un buen día con un poco de viento. Aparcamos en el parking de la Universidad y fuimos al punto de encuentro. Allí estaba Jorge, Fernando, Mark y Juan Enrique. Nos hicimos la foto de rigor.

Caliento un poco y me coloco en mi cajón de salida. Algo nervioso como siempre, no lo puedo evitar, pensando en la estrategia de carrera. No tenía muy claro como iba a ir, el pulsómetro me dictaría el ritmo. Reservón al principio, ya que trabaje toda la semana de noche y estaba algo cansado y no recuperé fuerzas el sábado.

Iba bastante mejor de lo que pensaba y después de pasar el puente del Bimilenario decidí incrementar el ritmo. Por el km 15 pase el globo de 1h 40m. Seguí tirando fuerte y los últimos tres kilómetros me pesaron algo aunque el ritmo descendió muy poco pero las pulsaciones subieron bastante. Al final entrada en meta esprintando y cómo me gusta decir a mi: “acabando al estilo Mo Farah”.

Cómo dice Ernesto: “otra más que no me cuentan”.

Jorge Juan

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. VETERANOS B 1:34:36 369 96
Juan Enrique VETERANOS B 1:35:08 393 104
Jorge Juan VETERANOS C 1:37:57 512 73
Mark VETERANOS D 1:52:02 1194 84
Vicente G. SEN MASC 1:54:52 1356 244

II Medio Maratón Dama Guardamar del Segura (18-Marzo-2018)

Buscando opciones para correr una carrera cercana para ponerme un objetivo y así seguir mis entrenamientos con más motivación, la media maratón de Guardamar del Segura apareció en el mapa. ¿Y por qué no una carrera en honor a una Dama milenaria? Además, según se comentaba, la organización se volcaba en mimar a los corredores. Así que preparados y listos para salir un domingo soleado, aunque con algo de viento. Mis expectativas: correr a gusto y disfrutar, nada más.

El ambiente muy alegre, y el recorrido nos lleva por el centro del pueblo, nos acerca a la playa y luego por los pinares de las dunas. El circuito no es llano, más bien sorprende con unas cuestecitas interesantes. Ante todo, se agradece que la gente nos va animando durante toda la carrera. Dos vueltas hay que dar – la primera de descubrimiento, y en la segunda ya podemos reconocer los diferentes tramos e ir tachando los kilómetros para la meta.

Disfruto en todo el recorrido. Los kilómetros van cayendo y a mi gran sorpresa, llego a esa última recta final – después de la última cuestecita – en un tiempo que no me había esperado. Hay pódium para Pili, Naiara y para mí – y como no puede ser de otra manera: el trofeo 🏆 representa la Dama de Guardamar. Y efectivamente, excelente organización de la carrera, antes (una bolsa de corredor bien repleta), durante (buena organización, gente animando) y después de la carrera (un arroz estupendo para reponer fuerzas).

Un test y buena dosis de motivación cara a la preparación de la maratón de Edimburgo que nos espera a finales de mayo. – Aun me quedan unas 9 semanas de preparación “Plan Pili” (muchas 🙏 gracias) hasta salir a por un nuevo reto de 42km

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Julián VETERANOS C 1:31:33 138 17
Pili VETERANAS C 1:31:42 142 1
Jorge Juan VETERANOS C 1:35:15 198 29
Juan P. VETERANOS B 1:35:41 205 56
Naiara VETERANAS B 1:35:41 206 3
Ernesto VETERANOS C 1:47:22 454 79
Martina VETERANAS E 1:53:34 581 2

IAAF/Trinidad Alfonso World Half Marathon Championships – Valencia (24-Marzo-2018)

Cuando leí por primera vez “IAAF/Trinidad Alfonso World Half Marathon Championships Valencia 2018” me dio hasta vértigo y a la vez pensé “Que bien!! un campeonato del mundo de Medio Maratón aquí al lado, a lo mejor voy a verlo”, pero conforme continué leyendo la noticia, pude leer que podían correr atletas populares y me dije: “¿¿¿Y por qué no???”. Pues dicho y hecho.

En poco tiempo iba a poder correr en la misma carrera que las grandes figuras del atletismo de fondo (correr en la misma carrera, porque verlos, sólo en foto), así que no dudé ni un segundo y me lancé, en pocos minutos ya tenía mi inscripción hecha, ahora faltaba saber qué tiempo me gustaría hacer. Apunté alto y como había tiempo de sobra, me puse como meta acercarme a 1:30h, cosa que no es fácil para mí. Pero al poco tiempo, un problema familiar me hizo desistir de esa ilusión por no poder tener la cabeza centrada en lo que me hubiera gustado, un fastidio. Pero no todo fue malo, de una cosa salió otra.

Mi amiga Arancha, que lleva poco tiempo en este mundillo y con la cual he hecho alguna carrerita que otra, llevaba tiempo merodeando hacer una media maratón, su primera media maratón y eligió Valencia para estrenarse, ¡¡¡bonito debut!!!

Empezamos a entrenar para ese día y poco a poco íbamos sumando kilómetros hasta que llegó la semana de antes, muchos nervios por las dos partes, incluso alguna vomitona hubo. Un par de días antes, la gran Pili me comentó que le ofrecían un dorsal y que si podía ir conmigo, por supuesto Pili, siempre hay un sitio para ti.

Como Pili también es amiga de Arancha, decidió que también le iba a hacer de escudera en esta aventura. Éramos dos escuderos, nada podía fallar… ejem, ejem… El viernes nos enteramos de que para el fin de semana había “movida” en el tiempo, ciclogénesis es su nombre, así que no empezaba muy bien la aventura.

Sábado por la mañana, 11 horas, recojo a Pili y nos vamos dirección Valencia para llegar a tiempo de recoger el dorsal, comer algo, café y al toro…. Ambientazo desde el minuto uno que llegamos a Valencia, gente de todo el mundo o casi todo (82 nacionalidades distintas estaban inscritas en la prueba), unos 14.500 atletas preparados para afrontar este reto y el tiempo loco, ¿se puede pedir algo más? pues sí, mucha emoción, sobre todo porque a priori era una carrera para poder batir algún récord mundial.

A las 17:05 dan la salida a la Élite Femenina y salen como flechas, como balas y el tiempo no era propicio para hacer alguna gesta. Veinticinco minutos después a las 17:30, sale la Élite Masculina y la Mass Race (o sea, todos los demás) y a las 17:40, salimos nosotros, los que tenemos previsto hacer 2 horas o más. Hay que darle un 10 a la organización por hacer este tipo de cosas, ya que los que quieren correr rápido lo pueden hacer y los que íbamos a ir más lento lo pudimos hacer sin estorbar a nadie.

Pasamos por el arco de salida, no hay vuelta atrás, empieza la aventura de Arancha, su primera media. A medida que pasan los kilómetros, empieza a chispear, aire, sol, agua, viento, etc. tuvimos suerte que la cantidad de agua no fue mucha y con el viento posterior, lo secó muy rápido. Teníamos unos 15 o 16 grados, temperatura agradable para correr. Llegan avituallamientos y comenzamos a recargar energía. Cabe destacar lo bien que estuvieron los avituallamientos para la cantidad de gente que éramos. pasamos por sitios emblemáticos de Valencia.

Universidad Politécnica, Palau de la Música, Paseo de la Alameda, Museo de Bellas Artes, Jardín Botánico, Torres de Quart, Torres de Serranos, Ayuntamiento, Plaza de Toros, Plaza Puerta del Mar y a meta. Se iba oscureciendo la tarde y estábamos a punto de llegar a nuestro destino, las calles seguían llenas de gente animando a todos los atletas y éramos unos cuantos. Llega el kilómetro 20 y ya divisamos nuestra meta, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Nuestra debutante estaba muy emocionada por ver que se cumplía su sueño, varios meses de entrenamientos, de alegrías, de lloros, de esfuerzo, llegaban a su fin. Entramos en la alfombra azul, ¡¡¡Bendita alfombra azul!!! levantamos los brazos en señal de victoria, lo habíamos conseguido, lo había conseguido. ¡¡¡Enhorabuena Arantxa, la terminaste!!! ¡¡¡Gracias Pili!!! tan GRANDE como siempre, dando lecciones de humildad por donde va, eres una GRANDÍSIMA persona, GRACIAS VALENCIA por hacernos disfrutar de este ratito tan chulo.

Ernesto.

PD: Cabe destacar que llegaron a meta 12553 atletas y el récord del mundo batido por la etíope Netsanet Gudeta Kebede con 1:06:11

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VETERANO C 1:34:20 2783 383
Enrique S. VETERANO B 1:39:15 3489 735
Elías VETERANO B 1:47:00 6577 1337
Ernesto VETERANO C 2:05:23 9797 1451
Pili 2:05:24 10474
Arancha VETERANA D 2:05:24 10476 137