XXXI Cross Subida al Santuario de Santa María Magdalena (5-Agosto-2017)

Una de las primeras carreras de la temporada, sábado 19:30 de la tarde, principios de agosto, ¿qué se puede pedir? pues calor, bastante calor. Este clásico lleva 31 ediciones de las cuales he participado en tres, las tres últimas. La subida al Santuario de la Magdalena es una carrera que, teniendo el desnivel que tiene y siendo cuando es, gusta a la gente.  Unos 950 inscritos de los cuales 907 llegaron a meta. Recorrido rápido, aunque tenga algunas cuestas, siendo el tiempo del ganador en una prueba de 12km de 38 minutos y 55 segundos. Es una carrera recomendable, gran aparcamiento al lado de la salida/llegada, recogida del dorsal bien organizada, gran ambiente, la bolsa del corredor está bastante bien, avituallamientos correctos para el calor que hace durante la prueba, llegada en pista de atletismo con gran animación, muchísima gente animando por todo el recorrido, medalla muy bonita, grabación gratis del tiempo en la medalla, polo de horchata al finalizar, en fin, carrera para repetir el año que viene.

Sobre las 19:30 dieron la salida en la pista del Polideportivo con vuelta al mismo antes de salir dirección al Santuario. El calor fue el protagonista de la prueba ya que a la salida marcaba unos 36º de nada. Sobre el kilómetro 2 empieza a notarse que se empina un poco el recorrido. Seguimos subiendo por unas cuestas sin mucho desnivel, el calor nos sigue acompañando y llega como agua de mayo el avituallamiento que se agradece muchísimo. En breve, la subida al Santuario, con un desnivel bastante fuerte que hace que mucha gente tenga que caminar en vez de correr. Llegados arriba, vuelta al Santuario pasando por la puerta y empieza el descenso (excepto un pequeño repecho en el camino de tierra) que no abandonamos hasta llegar a meta. Encontramos muchísima gente por todo el recorrido dando muchos ánimos, sobre el kilómetro 10 entramos de vuelta en el pueblo y lo mismo, mucha gente animando. Se divisa el polideportivo, objetivo cumplido, vuelta de honor a la pista de atletismo en sentido inverso a la salida, sonreímos para la foto de entrada a meta que nos hace como casi siempre Mariví y a rehidratarnos lo más rápido posible. Otra gran experiencia con mis compañeros de A To Trapo Naiara, Tomás y Juan Punzano.

Repetiremos el año que viene si el cuerpo nos deja.

Ernesto.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan P. VETERANOS B 1:01:45 439 92
Naiara VETERANAS B 1:01:49 442 7
Tomás M. VETERANOS B 1:01:54 448 94
Ernesto VETERANOS C 1:08:46 670 91
Adrián R. VETERANOS A 1:13:58 781 128

II 10k-5k Nocturno Sant Joan (17-Junio-2017)

Hace unas semanas, mi padre me dice: Joan ¿vamos a correr los 10 km de Sant Joan?, uffff… con lo pesao que es no tengo más remedio que acompañarle. Va a ser mi segunda prueba con él.

Así que el sábado pasado en la línea de salida mi padre se encarga de presentarme a todos los compañeros de A to trapo, a algunos los conozco (Muffy, Jesús, cuñao de Lillo, Galindo, Jorge,) de mi etapa de enano de alguna comida en Villa Rosa…

Colocamos la pancarta, calentamiento y a correr.

La carrera empieza muy rápida y mi padre se encarga de llevar el ritmo. Circuito urbano por las calles del pueblo. En la primera rotonda ya vemos que Muffy va a por todas. Vamos al lado de una pareja que también va muy bien, me apuntan que “son Alberto Cordero y su mujer” … y también el cuñao de Lillo.

Nos saluda muchísima gente que para eso somos del pueblo, mis abuelos también salen a saludarnos y ponemos rumbo a Benimagrell donde todavía tenemos más animación que para eso es donde nació mi padre y además en la Taberna del Mar se encargan de hidratarnos.

Vuelta a Sant Joan, donde nos vamos cruzando con los compañeros, Martina, Jesús, Galindo …, todos van fenomenal, así que a por la segunda vuelta, mucho calor, intentamos aguantamos el ritmo y a meta.

Buena carrera y buena organización,

A la llegada en el colegio Cristo de la Paz, reagrupamiento, hidratación, más saludos y fin de fiesta.

Pero vaya sorpresa nos llevamos al llegar a casa, nos envían un mensaje de que he sido primero en mi categoría. Enhorabuena a todo el grupo y especialmente a los ganadores; Martina, Muffy, Galindo y Jesús.

Ahora a disfrutar del verano, y a preparar la carrera de Muchamiel.

Un abrazo

Joan Batiste.

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Muffy VET A MASC 0:17:26 5 1
José Ginés VET B MASC 0:23:54 73 10
Antonio B. VET A MASC 0:30:19 204 56
Esther VET A FEM 0:33:22 233 40

 

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Enrique VET A MASC 0:41:15 21 14
Jorge L. VET A MASC 0:43:44 34 23
Fran I. Llopis VET A MASC 0:44:01 39 27
Ernesto VET A MASC 0:46:04 56 36
David L. VET A MASC 0:46:05 57 37
Alberto C. VET A MASC 0:46:47 63 41
Wipi VET A FEM 0:46:48 64 4
Jorge E. VET A MASC 0:48:53 84 53
Paco Galindo VET C MASC 0:49:51 86 2
Joan JUNIOR MASC 0:51:08 93 1
Tista VET B MASC 0:51:12 94 14
Martina VET B FEM 0:52:39 105 1
Reyes VET A FEM 0:54:09 120 10
Piedad VET A FEM 0:54:08 121 11
Jesús VET C MASC 0:54:51 128 3
Pablo VET A MASC 0:55:06 129 70
Rafa O. VET C MASC 1:01:29 160 4

XXII Medio Maratón Ciudad de Albacete (4-Junio-2017)

ALBACETE, última parte de la Trilogía AL.

Hace ya algún tiempo que quería hacer la Media de Albacete y por alguna circunstancia no había podido hacerla, bien por lesiones o por coincidencia con otras carreras. Este año al mirar el calendario y ver que lo tenía bien para hacerla, me decidí. Me decidí a hacer un reto que no estaba preparado, la verdad, hacer tres medias maratones en cuatro semanas, una locura!!!!.

Todo empezó el 14 de Mayo en Alicante, luego vino Almansa el día 20 de Mayo y terminó dos semanas después en Albacete.

Llevaba toda la semana mirando el tiempo que iba a hacer en Albacete el domingo porque me habían advertido del calor que suele hacer allí en Junio. Un día daba calor, otro agua, otro nublado. El domingo salimos de Alicante sobre las 7 de la mañana con algo de nubes, pero con buena temperatura, a medida que nos acercábamos a Albacete se veían unas nubes bastante negras, que se tornaron agua pasado Almansa. Nos esperábamos día lluvioso, pero llegando a Albacete empezó a desaparecer el mal tiempo. Ya en Albacete, nos encontramos con la temperatura ideal para correr (al menos para mí), unos 14 grados y nublado.

Recogimos dorsal, colocamos la pancarta al lado de meta y nos fuimos a cambiarnos. Foto en la pancarta, calentamiento y empezamos a buscar a los diferentes componentes del grupo que estaban desperdigados. A las 9:15 desde la Avenida de España dan la salida del 10K con nuestro Josele como representación de A TO TRAPO y a las 9:35 dieron la salida a la Media Maratón. Tiempo nublado, buenas sensaciones, disparo de salida y empezamos. Al poco de empezar, no llevábamos ni 500 metros, cuando empezó a salir el sol el cual nos acompañó durante toda la carrera, eso sí, había una ligera brisa que se agradeció. Fueron dos vueltas a un circuito muy llano y con bastante gente en las calles animando. Plaza de toros, Feria de Albacete, Catedral, Estación AVE, etc… así hasta completar los 21.097m. Los kilómetros van pesando a medida que avanza la mañana, el calor hace mella, menos mal que habían puestos de avituallamiento de agua, esponjas, los cuales nos alivian los calores. Llega el final de la carrera, enfilamos la Avenida de España con la meta al fondo, entramos en la alfombra verde, nos ponemos guapos, sonreimos y entramos en meta. Otra Media más a la saca. Gracias a los compañeros de viaje, grandes como siempre, gracias A TO TRAPO y grande JOSELE, Podium en 10K, enhorabuena Maestro !!!!

Trilogía AL, completada… ALicante—ALmansa—ALbacete.

Un saludo. Ernesto.

Media Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Fer “Pelu” M – 50 1:31:55 268 21
Jorge L. M – 40 1:35:25 388 78
Ernesto M – 45 1:47:00 912 157
Jesús M – 60 2:02:16 1581 39
Santiago M – 40 2:09:12 1737 301

10K

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josele M – 70 1:04:01 629 2

XVIII Medio Maratón Almansa (20-Mayo-2017)

Almansa, segunda parada de la trilogía AL

¿Qué decir de Almansa? Es una de las carreras que te puedes marcar en tu calendario como imprescindible de correr, ¿por qué? por 1000 motivos diferentes. Empezamos por una gran organización, la cual la ves desde que llegas a Almansa. Mucho sitio para aparcar y muy cerca de la Salida/Meta. La recogida del dorsal se hace bastante rápida y bien organizada. La bolsa del corredor está muy bien comparándola con las bolsas habituales (camiseta Joma, botella de vino, calcetines Joma, botellín de agua y algunos detalles más), el circuito, aunque sean dos vueltas está bastante bien y lo mejor de todo es la cantidad de gente animando en todas las calles, esquinas, parques, etc… es una pasada el ánimo que recibes durante toda la carrera, los avituallamientos eran varios, con lo cual, podías refrescarte bastante a menudo. Al finalizar la carrera había un pequeño detalle para todas las mujeres que entraban en Meta (clavel y unas gafas de sol, bonito detalle), y una zona de avituallamiento post-carrera bastante grande.

Como llevaba varios años sin poder hacerla, esa vez la quise vivir un poco más intensa y me desplacé a Almansa a mediodía con la idea de comer allí y ver el Castillo, la Iglesia, el Ayuntamiento, etc…  después de comer, a recoger el dorsal y esperar a los compañeros que llegaban después. Foto oficial en la pista de Atletismo y a cambiarse que toca calentar. El sol se nota, pica un poco, no como el domingo anterior en Alicante, pero se nota, aunque la brisa que corre se agradece, buena temperatura para correr.

A las 18:30 dan el pistoletazo de salida. Unas 3000 personas damos colorido en la salida. Poco a poco vamos devorando kilómetros animados por el público almanseño que, como todos los años son el alma de la carrera, los verdaderos protagonistas del evento , los que te dan fuerzas para dar el siguiente paso, llegamos al Jardín de Los Reyes Católicos, con la plaza y alrededores abarrotados (como siempre) de gente animando, de ahí dirección al Ayuntamiento con esas vistas tan chulas del castillo, continuamos hacia los bomberos donde nos reciben con un poco de agua para refrescarnos y de ahí a línea de meta pero con una vuelta más por dar. La carrera se estira por el cansancio, pero la gente sigue animando como siempre y eso te da mucha fuerza. La llegada a meta es la recompensa.

Nos rehidratamos, ducha y a recoger algún trofeo. Nuestra Pili no falla, casi siempre pisa el pódium y esta vez no iba a ser menos, 1ª de su categoría, repetía pódium como en Alicante. Como apuntes de la carrera, diremos que la ganó Jaouad oumellal (Serrano Club Atletismo) por quinta vez consecutiva y María Ángeles Magán por cuarta vez, el dorsal número 1 fue para el atleta de Villena, Ángel Villena que siempre acude vestido de Payaso a la carrera dándole mucho colorido y el deportista más veterano fue para el caudetano Pepe Llorens con 79 añitos.

Lo único que me queda por decir es GRACIAS ALMANSA, GRACIAS ALMANSEÑOS.

Naiara

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Pili VETERANAS C 1:33:11 302 1
Ana N. VETERANAS A 1:37:42 506 6
Tomás Gª VETERANO A 1:43:55 809 182
Jorge Juan R. VETERANO C 1:44:18 893 139
Naiara VETERANAS B 1:45:28 955 11
Ernesto VETERANO C 1:47:23 1106 166

VIII Medio Maratón Alicante (14-Mayo-2017)

TRILOGÍA “AL” 1ª parte “Alicante, la millor terreta del mon”.

Correr en casa siempre es un placer, te encuentras con más amigos y se disfruta de manera diferente. Es mayo, eso quiere decir que empieza el “caloret” por esta tierra y no defraudó,

A las 8:30 de la mañana ya teníamos más de 26º y se esperaba algo más durante la carrera. Sobre las 8:45 empiezan a llegar las primeras unidades del equipo a la zona acordada para desplegar la pancarta. Nos hacemos las fotos grupales pertinentes y nos disponemos a calentar ya que, en breve empezaban las carreras.

A las 9 de la mañana dan el primer pistoletazo de salida, es la carrera de 5k con representación A TO TRAPO. Sin apenas tiempo de respirar, ya estaban llegando los primeros guerreros de los 5k. Continuamos calentando y esperando a que nos den la salida. Esta vez compartimos línea de salida los 10K y Media Maratón.

Sobre las 9:30 y con un “caloret” bastante notable, dan la salida frente al paseo del puerto, la salida es ancha, pero como siempre, hay gente que le gusta salir muy adelante para luego hacer tapón y lo consiguieron. A los pocos metros tuvimos que parar porque se estrechaba un poco la carretera y se formó un poco de atasco.

Corría una ligera brisa que hacía más llevadero el calor. Van pasando los kilómetros y vamos recorriendo parte de Alicante entrando por la zona centro la cual nos daba un respiro por la sombra que nos ofrecían sus edificios.  Llegamos a La Rambla donde nos espera mucha gente dando ánimos, cosa que se agradece siempre, por la calle San Fernando salimos a la Explanada dirección a la Cantera y ahí empieza lo bonito, el “caloret” en su máxima expresión (hay que agradecer que la organización diera agua tanto a la ida como a la vuelta en ese tramo, aparte de los dos mini aspersores colocados cerca del final de la cantera).

Volvemos a entrar a Alicante dirección Explanada. En la misma fuente de la Explanada, los guerreros de 10k, entraban en recta de meta en un sitio espectacular, tanto por el lugar, La Explanada, como por el ambiente que era enorme. Los demás cogíamos el camino de la izquierda para volver a dar otra vuelta al circuito y completar los 21.097 metros correspondientes.

Al igual que la primera vuelta el sol y el cansancio hacen mella en nuestro cuerpo, sobre todo en la Cantera donde el sol nos dio de pleno por segunda vez. Apretar dientes y dirección Explanada donde esta vez sí, nos tocaba pisar el paseo. Con la meta el fondo y la gran animación que había, empezamos a disfrutar eso 97,5 metros tan bonitos antes de la Meta….  Faena Hecha. Ernesto.

Media Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. VETERANO B 1:35:45 102 18
Pili VETERANA C 1:36:30 101 2
José Antonio VETERANO A 1:40:23 156 37
Juan P. VETERANO B 1:41:23 160 32
Ernesto VETERANO C 1:46:43 275 40
Naiara VETERANA B 1:47:03 266 5
Mark VETERANO D 2:02:03 600 60

 

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel VETERANO B 0:41:40 24 4
Tomás VETERANO A 0:44:34 53 17
David L. VETERANO C 0:49:11 131 13
Wipi VETERANA A 0:51:19 196 3
Alberto VETERANO A 0:51:19 197 45
Tomás M. VETERANO B 0:51:29 215 38

 

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Enrique VETERANO B 0:19:09 45 7
Ginés VETERANO D 0:24:05 131 14