Media Maratón de Alicante (4-Octubre-2015)

Hola a todos

Algunos ya me conocéis, otro no y por eso me presento en esta crónica.

Alicante Running Day, así es como ha querido que se llame este año la Concejalía de Deportes de Alicante este evento, y cuyo patrocinador principal eran unos seguros médicos.

El evento contaba con tres distancias:

  • Media Maratón: 21,097km
  • Cuarto de Maratón: 10,550km
  • Popular: 5km

IMG_6373Unos 2500 participantes aproximadamente tomamos salida en la Av. Conde de Vallellano a la altura de la Rambla Méndez Núñez. Se dio salida primero a la carrera popular de 5km a las 9:30 para luego con algo de retraso, ya pasadas las 9:45 dar la salida del Cuarto de Maratón, que era a una vuelta y Media Maratón, que fueron 2 vueltas teniendo que soportar el calor reinante en las zonas más duras del recorrido. La llegada sí que fue muy bonita ya que estaba la meta situada en la mismísima Explanada de España.

En lo personal, como a algún amigo le dije, una trotada con dorsal en toda regla, no es que sea mucho más rápido, pero ayer me lo tome así, haciendo la carrera en progresión, yendo más rápido en la segunda parte de la carrera.

Para concluir, el alto nivel de excelencia de algunas pruebas de Running de la provincia de Alicante será siempre la espada de Damocles de las pruebas celebradas en Alicante ciudad. No en vano, a la capital se le debe de exigir siempre estar al más alto nivel, o por lo menos intentarlo .Para mi gusto, mucho a mejorar, no sé qué tiene Alicante que veo que no acaba de dar con la tecla para que esta carrera se pueda equiparar a alguna de las carreras similares que hay por la provincia y eso siendo alicantino como que fastidia mucho.

Salu2 y felices kms

Juanlu

Media maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Enrique VET A MASC 1:32:02 81 20
Fer “pelu” VET B MASC 1:33:51 105 10
Joel SENIOR MASC 1:33:53 112 63
Elisardo SENIOR MASC 1:38:52 434 144
Jorge L. SENIOR MASC 1:39:35 219 114
Juan P. SENIOR MASC 1:40:31 244 125
Tomás G. SENIOR MASC 1:45:00 LIEBRE LIEBRE
Ernesto VET A MASC 1:45:39 381 126
Jose Ant. M. VET A MASC 1:47:28 434 144
Mª José VET A FEM 1:49:23 458 4
Jose Ant. T. SENIOR MASC 1:49:59 500 255
Javi Leach SENIOR MASC 1:51:26 542 273
Juanlu VET A MASC 1:56:45 688 233
Jose Castello VET A MASC 1:56:45 689 234
Mark VET B MASC 2:00:36 753 77

 

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VET A MASC 0:17:44 5 2
Marina Perez JUNIOR FEM 0:29:46 206 2

 

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Alejandro A. SENIOR MASC 0:50:00 101 53
Miguel Max VET A MASC 0:57:39 400 130
Jose Gines VET A MASC 0:56:33 287 94

I Cursa Volta al Pantà de Tibi (27-Septiembre-2015)

Cuando Jesús nos pidió que nos apuntáramos a I Trail volta al panta de Tibi (lo organizaba nuestro amigo Abel y había que apoyarlo), no me lo pensé (aunque al final me habéis dejado solo, cabrones, jajaja) y me lo plantee como el comienzo de los entrenos post Mont Blanc.

Acudimos Rosa y yo a Tibi, a las 8 de la mañana salía la carrera, yo correría la de 26 km y Rosa a dar una vuelta por allí, que al final hizo 17 km.

IMG_6187Empezamos a las 8 en punto, éramos unos 200 corredores, buen ambiente y buena temperatura, nos dirigimos en sentido contrario al pantano para subir al Castell de Tibi, una subida no muy larga y algo técnica, la bajada muy divertida, pasamos nuevamente por Tibi, rozamos el pantano y enfilamos hacia la moleta, una subida muy dura y una bajada técnica y divertida hacia el pantano, subimos por la presa, una subida de escaleras naturales, muy bonita, con cuerdas y todo, le damos la vuelta al pantano y subimos hacia la algarroba, una zona espectacular con bosques y sendas, bajada hacia el río, cruzándolo un par de veces y la subida Tibi, principio y final de la prueba; allí, en la meta, nos esperaba una avituallamiento espectacular con cocas, embutido y cerveza a gogo, allí encontré a Abel, abrazo y felicitaciones.

Estos de Tibi vertical, si saben montar buenos avituallamientos.

Al final 26km y 1100 m de desnivel +

Anotar en vuestras agendas esta prueba para no perderos la que espera sea la 2ª Edición.

Salud y montaña,
Josemi

También puedes leer la crónica de Abel en “Diario de un corredor invisible

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi VET MASC 3:09:30 30 11

III Trail de Ribarroja del Turia (27-Septiembre-2015)

Siempre que hago un viaje cojo las zapatillas de correr y unos shorts por el “por si aca”. Este viaje se trataba de una boda que tenía en la Canyada (Valencia) y durante la noche, con alguna que otra copa de más se presentó la idea de ir a una carrera de montaña próxima a Valencia. Al día siguiente, arrepintiéndome de mi idea, sonó la alarma a las 6. Apenas había dormido 3 horas pero era hora de salir con mi amigo Héctor de Leonia Sport a la carrera.

Manu25kmTrailRibarrojaEl Trail de Ribarroja celebraba su tercera edición. Me inscribí al instante, me puse las zapatillas y a la salida. Era mi 2º carrera de montaña que corría.La primera fue en Castalla hará ya 6 o 7 años y no tenía mucha idea de como sería el ritmo y mis sensaciones. Sinceramente, las carreras de montaña no me gustan pero cuando uno siente que está fuerte todo es bienvenido. La carrera era de 25 kilómetros y algo más de 800 metros de desnivel positivo. Empiezo a un ritmo suave y voy cogiendo a gente poco a poco. Me noto bien, pero echo de menos una buena alimentación y haber dormido mejor los días anteriores. Hay zonas de senda divertidas pero se combina con mucho camino llano entre cultivos que era aburrido. Como orientador que soy, para no aburrirme iba leyendo frecuentemente como si fuera un mapa el perfil longitudinal de la carrera que viene en el dorsal. Durante la carrera voy bebiendo y alimentándome bien en todo momento y en el kilómetro 14 cojo al primero.

El primero, Javi Zúñiga, se presenta, me da la mano y dice que es un ultra fondista. Seguimos hablando y animándonos entre nosotros. El ritmo era bueno, pero se podría ir más rápido. Aún así mi intención era ir rodando hasta el final y no apretar mucho ya que estoy a principios de la temporada de orientación. Javi me sigue tirando toda la carrera y aunque yo iba bien, a partir del kilómetro 22 las piernas empiezan a pesar aunque las pulsaciones eran bajas. Después de la última subida bajamos juntos y mi idea era llegar a meta juntos. Pero no. Cuando encaramos meta, Javi empezó a sprintar. No me lo creía. No sabía que podría haber tal competitividad. Estuvimos hablando casi toda la carrera y tomándola como un rodaje “rápido”. Al verle sprintar decidí no quedarme atrás y seguirle. Sinceramente y con humildad, tenía suficiente velocidad y fuerzas para ganarle pero me quedé a su altura y cogerle por la espalda para llegar a meta juntos. Su reacción fue seguir sprintando así que no me quedé atrás.

Felicité a Javi por su carrera y me fui a seguir rodando un poco. Al final me dijeron que le gané por tan sólo 90 centésimas. Los del chip tuvieron que acceder a otro tipo de software para averiguarlo cosa que no sé si había pasado antes. El tiempo estando un poco en condiciones se podría haber bajado 5-10 minutos más pero bueno, después de tanto tiempo sin tocar este deporte estoy contento de volver, al menos dí un poco de emoción y una victoria a A To Trapo.

Para la siguiente, que no se cuando será, espero correrla en algún sitio más técnico y más montañoso. Y para los más runners es una carrera muy recomendable para empezar en la montaña ya que es rompepiernas con desnivel moderado-bajo pero tocando mucha parte llana que se le puede dar caña.

Por último dar las gracias a mis amigos de Leonia Sport (Hector y Noelia) que otra vez más me han apoyado y ayudado en todo.

Salud, kilómetros y balizas. ¡Nos vemos en el bosque!

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manu SEN MASC 2:05:10 1 1

II Carrera Popular 5km y 10km Villa de Rafal (19-Septiembre-2015)

Segunda edición de esta prueba que es el pistoletazo de salida al inicio de las fiestas Patronales de la Virgen del Rosario, patrona de la Villa de Rafal. Repetimos prueba Jorge (sobrino de Jesús Jurado) y un servidor por ser el pueblo de mis suegros; este año también vienen Tomás y Juan Enrique.

FB_IMG_1442811921590Es una prueba muy llana, de una vuelta para los 5k y dos para los del 10k. Hacía un poco de calor aunque el tiempo anunciara lluvias. Jorge salió a intentar repetir la hazaña del año pasado, que fue tremenda (3° de la general y 1° de categoría), vamos una bestia; en esta edición no salió como él quería aunque el tiempo, si no me equivoco, era muy parecido al del año pasado, pero está claro que alguna fiera de ese nivel estaría un pelín mejor que él.

Tomás y Juan Enrique iban de la mano cómo se puede decir porque yo estuve detrás de ellos y los veía que iban muy cómodos y hasta hablando, yo solo les aguanté hasta el km 6, después ya se me fueron perdiendo; ya en meta todos muy contentos, pues los objetivos se cumplieron: Jorge 6° de la general y 3° de su categoría, vamos que está en otro nivel muy diferente al que nos codeamos en las carreras. Tomás entró un poco antes que Juan Enrique pero por caballerosidad de Juan Enrique, que ya sabéis como es el chico 😀 😀 😀 Ya en serio, Tomás este año lo va bordar porque tiene una clase excepcional y sé que lo que se propone lo consigue. Juan Enrique, con llegar a gusto y sin sufrir, es más feliz que una lombriz. Yo = mis 40 min que no estoy para más y la verdad que sufriendo porque no lo hice bien, regulé mal y eso al final se paga. También vimos muchos amigos de Alicante, alguno de ellos tocó metal (Kiko, Martin), Fernando (el bajito), no lo consiguió pero sí hizo una marcada de menos de 36 min.

En esta edición se sobrepasaron las 600 inscripciones, que no está nada mal.

Un saludo para todos y no lo olvidéis seguir corriendo seréis muy felices.

FER PELU.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge R. SEN MASC 35:14 5 3
Tomás SEN MASC 38:49 29 8
J.Enrique VET A MASC 39:08 33 13
Fer Pelu VET B MASC 40:10 46 8

UTMB 2015 (28-Agosto-2015)

IMG_1505Recuerdo lo mucho que me divertí cuando hice los 17 kilómetros de mi primera carrera de montaña en Castalla. Recuerdo cuando mi cuñado roberto me dijo de salir a correr con los de A to trapo. Recuerdo que oía decir a Juanma, a Juanjo, a Jesús que habían hecho una carrera de ciento y pico km, que si el Mont Blanc. Yo les escuchaba como un niño pequeño oye hablar a su padre. Han sido y serán un referente para mí.

Recuerdo que yo pensaba que nunca podría hacer este tipo de carreras. Tampoco era mi objetivo. Yo lo que querría era pasármelo bien y me encontraba muy a gusto en la montaña.

Fueron pasando los años y yo corriendo por la montaña, cada vez más distancias, y siempre con el apoyo de Rosa, mi animadora favorita e incondicional y de mi hijo Diego, que siempre ha estado ahí, como toda mi familia.

IMG_1513Hasta que un día visualizas a lo lejos la “ultra trail del Mont Blanc” y piensas ¿por qué no? Voy a por ella. En ese momento no piensas lo dura que es la prueba y lo que te va a costar llegar allí, solo que has sentido la llamada. Ja,ja,ja.

A lo largo de estos años he conocido a gente excepcional en todos los sentidos y he aprendido y seguiré aprendiendo muchas cosas de ellos. Sin duda gracias a estas personas puedo decir que soy Finisher del Mont Blanc.

Sí, todos estos recuerdos me vienen a la mente desde que acabé la carrera. Aún no me explico cómo pude correr 37.5 horas sin descanso, pero el caso es que lo hice. Creo que cuanto más exprimes el cuerpo más jugo le sacas.

Paso a contaros mi experiencia en la ULTRA TRAIL DEL MONT BLANC.

IMG_1551Fuimos una expedición de 8 personas: Rosa, Maria Ángeles, Paula, Jose, Chicho, Rafa, Cayuela y yo. Todos con mucha ilusión. Algunos hicieron la de CCC, que eran 100 km. y otros hicimos la UTMB, que eran 170.

Llegamos a Chamonix una semana antes para aclimatarnos. Un chalet de madera en Chamonix, a los pies del glaciar “Dels Bossons”, rodeado de césped era nuestra casa.

Hicimos excursiones a los glaciares, a los refugios y a los lagos. Yo hice una excursión, que me preparó mi amigo Jose, por las “Agujas de Midi”, con nieve, arnés, cuerdas, a 3.500 metros de altura. Me hizo sentirme un miembro de la expedición de “Al filo de lo imposible”. Nunca olvidaré esa sensación.

El jueves fuimos a coger los dorsales, ¡menudo ambientado en el pueblo!, todos corredores de montaña. Habría unos 7.000 corredores de las distintas carreras, más las familias. Allí nos encontramos a Jessica y Rafa de Alcoy. Después de recoger el dorsal y pasar los controles de material nos fuimos a casa a prepararnos.

11949267_10206412199978075_3583301803593237413_n - copiaLlegó el día de la carrera. Con muchos nervios y habiendo dormido poco, llegamos a la salida Chicho, Cayuela y yo. Habría unos 2.200 corredores. Estuvimos allí una hora aproximadamente pero se me hizo corto. En la salida soltaron un águila que iba sobrevolando la zona con una cámara.

Sonó la canción de Vangelis y empezó la carrera. Ambientazo, emoción, la gente animando por todos sitios, fuimos por una pista con muchos árboles hasta el primer avituallamiento, “Les Houches”. Ahí nos meten una subida brutal, una pista roja de esquí, y la correspondiente bajada por el otro lado. Con una rozadura en la espalda, producida por la mochila, que me estaba jodiendo bastante, pensaba cómo aguantaría 170 km y mi cabeza empieza a jugarme una mala pasada.

Llegamos al avituallamiento de “Saint Gervais”, en el km 20. Ahí estaban nuestras animadoras favoritas, Rosa y Paula, nuestro gran apoyo en esta carrera. Aquí estuvimos muy poco y seguimos hacia “Nôtre Dame” y la subida dura y serpenteante a “Bonhome”. Era muy bonito ver todas las luces de los frontales subir. Había luna llena y en un tramo de asfalto incluso apagamos los frontales. Espectacular cómo se veía de bien todo.

Seguimos bajando hasta “Les Chapieux”. Yo no iba bien, empezaba a desanimarme y no contemplar la meta. Chicho iba como un toro tirando de nosotros, pero la cosa no iba bien y, para más jodienda, cambiaron el recorrido y nos metieron por un pedregal de roca por el que apenas se podía andar y así hasta “Lac Combal”. Ahí estaba bastante fundido.

IMG_1607Empezaba a amanecer. A ver si con el día me cambiaba el ánimo. Pasamos unos lagos preciosos con la niebla de la mañana. Pista bastante corredora hasta llegar a una subida por senda a “Col Checrout” donde bebimos, nos refrescamos y nos preparamos para la bajada a “Courmayeur”, donde nos esperaban las chicas. Toda ella en zig zag, la bajamos muy cómodos y muy bien.

Llegamos a “Courmayeur”, mitad de carrera, bastante fundidos menos Chicho que seguía como un toro. En este avituallamiento nos respetamos enteros, nos duchamos, nos cambiamos de ropa, comimos y recibimos los ánimos necesarios para poder seguir. Le dije a Rosa entonces que seguramente no acabaría la carrera, que estaba bastante fundido y desanimado.

Nos pusimos en marcha por una subida hacia el refugio “Bertone”, buena subida de 1.000 m de desnivel por senda. Desde ahi hasta el refugio “Bonati”, una pasada de senda. Del refugio a “Arnuva” una bajada brutal, con los cuádriceps tocados. En esta bajada Chicho se fue por su cuenta. Fue una buena decisión porque nosotros lo estábamos frenando y él estaba asfixiándonos a nosotros. En “Arnuva” yo ya estaba bastante tocado y solo quería descansar y relajarme. Aquí es donde Cayuela sacó el genio que lleva dentro y me dijo que de eso nada, que íbamos a acabar la carrera sí o sí, así que a espabilar y salir cuanto antes del avituallamiento.

IMG_1626 IMG_1613

ld_27924998Salimos los dos solos, ya más tranquilos, sin la bestia de Chicho, y decidimos hacer nuestra carrera. Seguimos por una pista interminable y luego la subida al “Coll de Ferret”, acojonante ascensión y con el sol picando hasta llegar a “Champex Lac”. Aquí recibí una sorpresa muy agradable. Rosa mandó mensajes a amigos y familia para que grabaran un mensaje de ánimo para mí, y cuando llegué me puso todos los mensajes, fue un estímulo muy grande y la clave para acabar la carrera. Aquí se unió a nosotros Rafa de Alcoy, y su mujer a las animadoras. Decidimos correr toda la noche juntos. Continuamos, yo mucho más animado y casi decidido a terminar la carrera.

Subimos el “Pico Tête aux Vents”. Íbamos bastante tocados e hicimos la subida muy tranquilos. Quedaban 20 km y no queríamos forzar. Llegamos a “La Flegere”, a 8 km de la gloria, ya se veía Chamonix ahí abajo, pero teníamos que bajar por una pista de esquí. Las rodillas de Cayuela y mis cuádriceps eran un poema, una película de terror. Tardamos 1:30 h en bajar. Rafa iba muy bien hasta que llegamos al pueblo amaneciendo. Ya lo teníamos, nos quedaban 2 km pero había que hacerlos. Un pasillo de vallas nos decía que ya estábamos. Las animadoras nos esperaban en la meta para entrar todos juntos.

Mucha emoción, muchísima, entrar en meta con las personas que te han estado apoyando y sufriendo contigo. Esto no tiene precio.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi V1 H 37:26:36 435 162

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido publicado por la organización. Las marcas aparecen cada 10 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.