Gran Trail de Peñalara (26-Junio-2015)

LA ULTRA QUE MÁS ME CURTIÓ

IMG_5700Esta ultra era la última de mi particular entrenamiento camino hacia el Montblanc, 110 km y 5500m+, me esperaban en Peñalara, sierra de Guadarrama en Madrid.

Salimos el viernes por la mañana Ramonet, Esteban, Elías y yo hacia Madrid, allí, gracias a Elías, teníamos una casa rural a 200 m de la Meta, todo un lujo, en la casa también se quedaban Rafa y Luis, ambos de Onil.

Nos instalamos en la casa y a cenar, todos estábamos nerviosos, no sé muy bien por qué, pero se respiraba tensión, Elías estaba de bajón y aunque físicamente estaba a tope, el coco le decía que no corriera, yo no paré de darle ánimos.

La salida era a las 00:30h, llegamos a la salida y nos encontramos con Pez, Paco y Jessica, mucha alegría y fotos, aunque los nervios seguían ahí, no nos dejaban 🙂

IMG_5706Iniciamos la carrera a modo de trote, callejeando por el pueblo de Navacerrada y luego enfilamos una pista hacia arriba para empezar a subir el pico de la Maliciosa. Pez tiraba de todos con un ritmo brutal hasta llegar a la cima a 2.227 m, empezamos a bajar por una senda adentrándonos en un bosque muy bonito y tras continuos tropezones por mi parte, finalmente me caigo encima de unas piedras haciéndome una herida en el antebrazo y también en la rodilla, no encuentro explicación a la caída, serán las zapas?, no sé, el caso es que empiezo a desmoralizarme y a venirme abajo.

Al llegar al primer avituallamiento, Elías decide abandonar, la cabeza le decía que no, sigo yo solo a ver si alcanzo a Pez y Paco para tratar de seguir con ellos, subo el Collado de la Pedriza y en la bajada me vuelvo a caer y me golpeo nuevamente en el mismo sitio, estoy muy desanimado y bajo llorando, casi andando, me encuentro a Pez y Paco, intento seguirles pero no me van las piernas, estoy muy mal y por mi cabeza pasa la idea de abandonar e incluso me planteo el ir al Ultra del Montblanc, en estas condiciones no puedo ir al Montblanc.

2015-06-28 20.39.30Subo el puerto de la Morcuera con Paco pero su ritmo es más fuerte y se me va, por detrás viene Pez, que me da muchos ánimos y yo esperando unas sensaciones que no llegaban; con Pez termino de subir el puerto y amaneciendo llegamos al avituallamiento del km 40, donde reseteo mi cuerpo, me tomo un caldo, como algo y seguimos bajando hacia Rascafría; de repente, me encuentro a sentir mejor y a venirme las sensaciones que tanto estaba esperando, llego a Rascafría y me cambio las zapatillas en el avituallamiento, como algo y empiezo a subir el puerto del Reventón, brutal subida y con calor aún más, 8 km hasta el avituallamiento y 8 km más hasta el pico de Peñalara, 2.429 m, subo muy bien, 140 pulsaciones, y en la bajada me encuentro a Ramonet, que iba muy bien.

Sigo hasta llegar a la Granja de San Idelfonso, me pego una ducha y como como un poseso, descanso y con un calor brutal, a las 14:30h salgo de la carpa y a correr por la vereda de un río donde la gente se estaba bañando (no era para menos), y yo, cada vez que me encontraba un arroyo, me mojaba la cabeza, muchísimo calor, pero muy bien, cada vez voy mejor, de 127 a 140 pulsaciones, subo el último puerto de Navacerrada y ya me veo en casa, cada vez estoy mejor y sigo corriendo hasta llegar a la meta con 20 horas 22 minutos; mucho ambiente en la meta , allí me estaba esperando Elías, y yo, con un nudo en la garganta, eché de menos el abrazo de los que siempre me acompañan.

Ramonet llegó una hora más tarde con una sonrisa de oreja a oreja, vaya tío más duro y más curtido. Esteban y Luis, que iban en equipo, quedaron terceros por equipos, que monstruos ¡!

Una carrera muy dura, mucho calor, los kilómetros no pasaban, sensaciones que no había tenido antes, y por tanto nuevas para mí.

Carrera muy bien señalizada, un 10 para los voluntarios = GENIALES, enhorabuena.

Gracias y hasta la próxima.
Josemi

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi VAM 20:22:08 116
Ramonet VAM 22:00:44 171

10 km Internacional Villa de Santa Pola (27-Junio-2015)

Santa Pola … Junio … día 27 …  9 de la noche … qué podíamos esperar?    CALOR.

En estas fechas es muy lógico. Salió un día caluroso desde primera hora de la mañana, presagio de lo que nos esperaba horas después.

DSC_1656A las ocho de la tarde quedé con Muffy en el photocalll que suelen poner en la entrada de la fortaleza para las fotos de rigor. Allí empezamos a ver gente conocida, saludando a unos a otros. Nos hacemos la foto de rigor con nuestra amiga Arancha y nos vamos a la barra favorita de  A To Trapo en Santa Pola, la cafetería “Juande”. Un café rápido y hacia la zona de calentamiento.

Más de 3500 personas en la salida. A las 21:00 en punto se da la salida y empezamos a movernos con el sol de cara que impide apretar un poco ya que tienes que ir con mucho cuidado de no pisar ni atropellar a nadie. A partir del km 3 empieza a notarse la humedad y el calor y estamos deseando llegar al avituallamiento para poder refrescarnos, pero no todos pudieron hacerlo ya que después nos enteramos que a la organización les robaron unas 1500 botellines de agua con lo cual, la gente que pasó más tarde se quedó sin su preciada recompensa en forma de agua. Cabe decir que entre lo que les robaron, los “solidarios” que cogen 2 botellines y los que corren sin dorsal y cogen agua también (la organización estima que fueron unos 400 corredores sin dorsal), la gente que llegó al avituallamiento más tarde no pudieron refrescarse con la posibilidad de que les pudiera dar algún golpe de calor o padecer deshidratación.

La carrera continúa y en el km 6 había un voluntario con una manguera refrescando con agua pulverizada (algo es algo para paliar el calor), continuamos para meta. Seguimos devorando kilómetros con el miedo a que la rodilla me diga basta ya que llevaba bastante tiempo sin hacer una carrera tan larga, pero gracias al chico del globo de 50´ que marcó bastante bien el tempo y a la rodilla que me dejó en paz, llegué a meta sin problema alguno, contento, reventado y casi sin gasolina, pero con ganas de volver otra vez a Santa Pola.

Agradecer a la organización todo el trabajo que hacen, a los voluntarios, en fin, a todo el mundo que hace que nuestras carreras sean lo más cómodas posibles, aunque hayan “amigos de lo ajeno” que se empeñen en lo contrario.

Un saludo.
Ernesto

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge SENIOR 0:35:39 50 29
Joel SENIOR 0:40:48 289 102
Juan Carlos VET B 0:46:44 804 160
Ernesto VET B 0:49:23 1171 233

III Trotada Fogueril (21-junio-2015)

El 21 de junio se realizaba la 3ª trotada fogueril, tres años que llevamos Juanma y yo dando una vuelta por las hogueras en estos días festeros. Este año se añadieron Mejías y Abel, y un placer ver a José Luis, Antonio y Yolanda, bueno y alguno más… cada vez me doy cuenta que con esto de correr conozco a muchas bellísimas personas que compartimos kilómetros pero que es una alegría inmensa el verlos.

IMG_7323Organizado por Jaime Escolano, y los chicos de 15cumbres (Marquina y Kiko) otro año más nos embarcamos en recorrer las hogueras a ritmo de zapatilla… Este año al coincidir domingo nos juntamos un grupo de gente que quizás no fuera muy numeroso, pero que estuvo genial, sobre todo porque había cuatro chiquillos con muchas ganas de correr y bien que lo hicieron.

Quedada a las 9 de la mañana en la Plaza de Calvo Sotelo donde Jaime nos da las indicaciones del recorrido, bueno más o menos… así que nos dirigimos hacía la del puerto, muy bonita pero la están terminando de montar, de ahí, por Canalejas (donde se ve que cuando se junta la gente lo sucio que podemos dejar un espacio 🙁 ), llegamos a la plaza Galicia, de ahí a Benalúa donde en la plaza nos encontramos al grupo del ApolAna (antes ya habíamos visto a los Correbirras, y es que esto de darles la vuelta corriendo cada vez lo hace más gente)…

IMG_7335Vamos a Séneca-Autobuses donde llega la primera sorpresa, los bomberos nos están esperando y con un manguerazo nos refrescan un poco, porque nos hizo un día muy chulo de calorcete… Subimos por Soto y llegamos a Alfonso el Sabio y antes de llegar a la subida al castillo, los bomberos nos reciben esta vez con camión y todo, un gustazo tener una banyá solo para nosotros…

Hacemos la subida al Castillo que es verdad que no tiene hoguera pero es la parte del recorrido que más me gusta, porque llegar arriba es observar una de las panorámicas más bonitas de Alicante… Subimos por la senda desde Alfonso el Sabio y bajamos por el parque de la Ereta en dirección a la Hoguera de la Plaça del Pont en pleno barrio antiguo, donde le digo a Juanma de ir a ver “la cara del moro”. A ver qué tal sale esta vez la foto…

IMG_2062Desde ahí vemos al grupo que corre hacía la hoguera del Ayuntamiento, que el sábado parecía que no estaba montada pues muchos bastidores se quedaron de color madera, pero es que es así… Foto de rigor y corriendo para el Portal de Elche, la calle San Francisco que se ha quedado con el nombre de la “calle de las setas”, y de ahí a Calvo Sotelo, donde nos tenían preparado un almuerzo fogueril insuperable, con cerveza y demás líquidos, coca amb tonyina, tortilla y demás…

Además de un gran sorteo de regalos, en los que me volvió a tocar el lote de productos para antes y después de las carreras y como yo no tomo nada lo volvía regalar… un año igual me toca la cantimplora jajaja

Muchas gracias a Jaime, Marquina y Kiko, el año que viene tocará entre semana, habrá que pedirse el día en el curro 😉

IV Cross Popular Subida a Orito – Monforte del Cid (21- Junio-2015)

Estimados compañeros, hoy a las 10:00 horas, se ha disputado una prueba de atletismo que como un año más por estas fechas, se ha venido realizando durante cuatro ediciones con la singularidad de albergar dos carreras en una.

IMG-20150621-WA0029Salimos desde el pabellón deportivo con un recorrido de 5 y de 10,5 Km. terminando ambas carreras en la pedanía de Orito. Esta última, en la que hemos participado, tenía la dificultad añadida de subir hasta la cueva de San Pascual por caminos asfaltados rodeados de viñedos, para luego ascender por una senda entre escasos pinos y matorrales con el firme de roca y piedras sueltas que acompañan los 800 m. de la empinada cuesta que accede al recinto, siempre concurrido de penitentes y curiosos, que adornan de flores y reliquias el lugar sagrado.

Como muestra de nuestro agotador esfuerzo que supone correr con un sol de justicia la pendiente tan vertical y el firme tan agreste, recibir el aplauso y el ánimo de, entre otros, una pareja de mediana edad, que con un ritmo fuera de competición, bajando y subiendo por el mismo sitio apoyados por un simple bastón de caña durante tres veces seguidas, apremiaban nuestro esfuerzo sin darle importancia ni merito a sí mismos, ya que los dos iban descalzos, quizás por promesas, ofrendas, agradecimientos, sacrificios o prueba que se hayan marcado ¡Qué insignificante era lo nuestro!

IMG-20150621-WA0026Ya arriba, la carrera seguía el trazado del camino de Santiago del Sureste. Es un descenso prolongado por la carretera que nos conduce, en algo más de tres kilómetros, hasta la meta situada en la plaza, delante mismo del santuario entre los pinos centenarios que dan sombra a un marco ideal.

Aprovecho la ocasión de relatar la jornada dirigiéndome a vosotros en este formato, para que sirva, de alguna manera, como carta de presentación (apadrinado por mí y por mi compadre Julián), para daros a conocer a los presentes a una persona admirable, a un paisano y amigo, Armando Miguélez, veterano en estas lides de las carreras populares, con más de cien maratones y otras tantas participaciones en diferentes distancias que le han llevado a trotar desde 1988 por medio mundo. Conocedor de grandes referentes de este club como Jesús, Juanma, Pili, etc. que vagaba libremente como lobo estepario sin zona acotada que le privase y tras el paso de los años quiere formar parte de esta gran manada de “A To Trapo”, que le sugiere libertad, armonía y buen rollo, aportando por su parte sobre todo experiencia, positividad y buen humor.

Julián, participante también del evento, se ha quedado a punto de subir al podium, pero satisfecho, esforzándose como siempre y contento porque no ha sentido las molestias y dolores que últimamente tenía, los cuales no le permitían rendir al máximo aunque siempre trata de darlo todo. ¡Admirable!

En definitiva ha sido una mañana gozosa al disfrutarla en familia, en compañía de amigos y de una bonita carrera.

Sin más que contaros aprovecho para enviaros un cordial saludo, se despide hasta la próxima, vuestro amigo Lisardo.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Julián VET 2 0:45:35 21 4
Lisardo VET 3 1:03:21 121 9
Armando VET 3 1:03:21 122 10

MAPI. Menos dorsales y más monte (13-Junio-2015)

De la mercantilización y profesionalización de las carreras nació el MAPI: Una buena excusa para correr el Maratón Alpino de Madrid (MAM) de forma extraoficial y rodeado de amigos y compañeros trotadores.

Foto de Carlos VelayosEdu (Commedia), la representación oficial de A To Trapo en la capital, me comentó de esta gran oferta lúdica deportiva y no pude rechazarla.

Así que el sábado 13 de junio nos plantamos unas 40 personas aproximadamente para disfrutar de un buen día de monte y de un MAM Pirata del que solo tengo buenas palabras.

A las 7:20 empezamos a correr, cada uno a su ritmo y con el grupo que pudiera adaptarse a sus necesidades (con tanta gente, había niveles para todo el que quisiera). Poco a poco vamos subiendo y en Navacerrada se empieza a consolidar los grupos y modos de correr.

Tras hora y media de carrera y pasar Bola del Mundo y dos avituallamientos con absolutamente todo lo que nos podamos imaginar, subimos Peñalara, uno de los picos por excelencia de la Comunidad de Madrid. Arriba la niebla y el frío estaban muy presentes así que después de tocar el hito que marcaba la cima, nos apresuramos a bajar para entrar en calor y por supuesto, catar en el Puerto de Cotos uno de los avituallamientos más completos de todas las carreras en las que he estado.

En el propio avituallamiento esperamos a formar grupete para subir los tubos que nos devolverían a la Bola del Mundo. Dada su dureza, el ambiente festivo de la carrera, las cervezas, el chorizo picante del avituallamiento y las trufas caseras de “Los Paquetes”, pocos éramos los que teníamos ganas de seguir corriendo.

Foto de Carlos VelayosPero después del grupo que se puso en cabeza, Paloma, Jesús, José Luis, Guille y yo lideramos el coche escoba de la carrera completa y nos decidimos a afrontar la durísima subida por los tubos, lugar donde había estado justo hace un año con mi hermano sufriendo un poco de más. Dos horas y media de subida y estábamos de nuevo en Bola del Mundo y en el avituallamiento de Navacerrada.

Reagrupación, cerveza fría con un poco de pasta y a afrontar los últimos 8 km. Me encontraba muy bien y decidí tirar p’alante para poder hacer un receso pegándome un bañito en el frío río de la sierra madrileña, ¡¡¡qué gustazo!!!

Por fin y después de 8 horas y media, llegamos el grupo que había comenzado su particular andadura en cotos decidiendo hacer la carrera entera.

Ya en meta, se montó un campamento improvisado lleno de cervezas y comida para recuperar las sales perdidas (8 kg de fabada, 4 kg de pisto, embutido, ensaladilla, chocolates varios, etc.)

Ha sido una carrera muy divertida en la que personalmente, además de meterme 45 km, he tenido la oportunidad de conocer a “Los Paquetes” un grupo con la misma filosofía que A To Trapo: disfrutar corriendo.

Muchas gracias a Edu por la invitación y millones de gracias a Los Paquetes y su organización por habernos dado la oportunidad de disfrutar como enanos y de correr en familia. A buen seguro, volveremos a coincidir.

Borja García Rato

 

KM: 45
Tiempo Bruto: 8:30
Tiempo Neto: 8:30 menos largas paradas en avituallamientos