I Edición de la MEGA RACE VIA VERDE SIERRA DE ALCARAZ

No podía faltar a la cita, Alberto Costilla “el Sombrilla”; nos había convocado a través de Manolo Rico y Javier Perez y por tanto cita obligada, eso sí, a la Maratón; y allí que me plante el viernes por la tarde para con tiempo, descansar en Alcaraz y así estar fresco como una rosa el sábado 16 en la línea de salida, en la localidad de San Pedro (tranquilo pueblo albaceteño el cual acogió el evento); fueron llegando los participantes de los diferentes eventos que tomábamos la salida el sábado 16 de Abril y a la misma hora (9:00 horas), muchas caras conocidas, a algunos ya llevaba varios años sin verlos, todo fue muy emocionante y emotivo, Maite (esposa de Alberto) andaba con Julia y Gaspar, recordé con ellos alguna que otra anécdota y con un abrazo pulpero le transmití a Maite todo el cariño que hacia Alberto le teníamos todo el grupo A TO TRAPO,……. El día acompañaba, fresca estaba la mañana, sobre las 7 horas el coche marcaba 3 grados y para el inicio de la prueba eran 9º (ideal), pero a lo largo del día la temperatura fue subiendo y en poco tiempo se puso en 20º; todo el recorrido transcurrió por tierra, desde la salida hasta el inicio de la via verde (aprox 5 kms) sorteamos pistas y senderos, con continuos toboganes y una vez llegados al rio Jardin enlazamos con la vía verde de la Sierra de Alcaraz = https://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=11, el trazado es un continuo falso llano, tipo trazado ferroviario (con poco desnivel), a partir del km 10 aparecen los túneles, siendo necesarios los frontales en varios de ellos, el grado de conservación de la via verde es muy bueno, eche de menos que no hubiese agua en alguna fuente de sus áreas recreativas, poco transitadas estaban en esta ocasión (posiblemente buena parte andarían procesionando), por lo que los compañeros que participábamos en el evento la teníamos copada en este soleado dia, casi toda la prueba la hice en solitario por lo que no dejaron de venirme a la mente recuerdos de pruebas en las que coincidí con Alberto (101 kms de Ronda, Maraton de Madrid, Valencia,…. las de la zona, algunas de montaña, aunque últimamente no se prodigada en ellas,….la Media de Puente Genil, etc….), siempre solíamos ponernos al día de nuestros proyectos, hablábamos de la familia, trabajo, etc,…. Siempre había tiempo en la carrera para la charraeta, sobre todo, nosotros que trotabamos fieles al lema “prisa, mata“, el reloj lo llevábamos más que nada para llegar antes del cierre de meta,….. Así que, entre recuerdos, camino y trote hice el Maratón de esta 1ª Ultra Sierra de Alcaraz, homenaje a Alberto Costilla “sombrilla”, seguro que el saco más de una foto del evento.

Y felicitar a todos los participantes (concurrieron participantes de todos los lugares del mundo, mundial) y organización, …… hay que estar mu, pero que muy fuertes para finalizar 50,100,200 millas. Gran reportaje del evento el de Cris : https://www.facebook.com/103283474831498/posts/511700603989781/?d=n. enhorabuena, #acojonable.

Un abrazo pulpero y a seguir trotando y soñando #atotrapo.
Jesus Jurado

Maratón 5h 51m.

 

🚸La carrera en ruta más larga de España.
Prueba del calendario de la Real Federación Española de Atletismo celebrada del 1️⃣4️⃣ al 1️⃣7️⃣ de Abril en el entorno natural de la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz.

Con inicio y meta en el Polideportivo de la población albaceteña de San Pedro,🏡

🏁 el jueves a las 12:00h.
2️⃣0️⃣0️⃣ millas (321 kms)

🏁 el viernes a las 12:00h.
1️⃣5️⃣0️⃣millas (241 kms)

🏁 el sábado a las 04:00h.
1️⃣0️⃣0️⃣millas (161 kms)

🏁 el sabado a las 09:00h.
Maratón (42’195 kms)
Media Maratón (21’097 kms)
5️⃣0️⃣ millas (80,5 kms)

Organizada por:
Diputación de Albacete
Asociación Deportiva Promodeport
Todos los resultados 🏆🥇🥈🥉 en www.dorsal21.com
📷©footertrotter

 

 

CRONICA TRAIL de ONIL

Gran carrera muy corredera la que celebramos el pasado domingo 27 de marzo algunos integrantes del pelotón mas verde y rumboso del mundo del trail. Nos reunimos antes de que salga el sol los atotrapenses en la Plaza Mayor de Onil, encabezados por Jesus Jurado luciendo  batamanta y siguiendo con Kike Segura, Jose Pablo, David BigDick Gil y un servidor…bueno,y unos playmobil muy simpáticos.

A nuestro encuentro vino Pablo Molina que, pudiendo estar calentico en casa, nos infundió ánimos para los 40k con 1800+ que teníamos por delante. Mi querido Jota se quedó velando armas pues este próximo viernes corre la Ultra de 100k en Sierra Nevada. Josemi también andaba por allí haciendo labores en la organización como voluntario en una parte del trazado. Siempre es bueno tener conocidos que puedan avisar al helicóptero.

Saludados por Ulises y demás amigos que por alli se juntaban, procedemos a tomar la salida con un cielo que amenaza lluvia, frío y niebla.

No somos muchos los que salimos esa mañana, creo recordar que unos 70 golismeros en la modalidad de maratón, pero allá vamos.

Salimos del casco antiguo de Onil para coger pista con una ligera subida. David me informa que puede que tenga que lanzarse a los brazos del abandono pues empieza a aparecer la molestia del soleo que tanto quebradero de cabeza le está dando. Entre algunos sube-baja por unos barrancos nos dirigimos a la subida que nos lleva al Alto del Somo(km8) y donde se encuentra el 2⁰ avituallamiento. El primero en el km4 fue un mero espectador.

Tras una bajada técnica, David, kike y yo casi vamos de la mano para no perdernos. Asi alcanzamos el avituallamiento 3 en el Reconco (1210m) km14 y ya hemos sumado casi 1300+ de los 1800 que presenta la carrera.

Bajada por pistas y zigzags hasta el km19,con sendas y pinadas de lo mas cuco. Avituallamiento 4 en el zurrón. Aquí ya me encuentro con la unica compañía de mis bastones y algún que otro corredor con los mismos km de entrenamiento en las piernas que yo.  Hemos alcanzado el AV.5 (km27) despues de una cómoda subida. Y algo mas arriba nos lanzamos al descenso hasta el Bancal del Miracle de donde partimos para hacer el último ascenso al AV.6 (km32) en lo Alto del Somo. En este punto nos vamos encontrando corredores de los 25k y la modalidad de senderista. Seguimos en pareja Kike y yo y solo nos restan 7k de bajada hasta meta. Aquí es donde el barro nos dice “hola,¿qué tal?” y nos acompaña hasta salir de cauce del río que coincide con el Camino del Mago de Oz de kike….léase una pista blandita en un paseo que rodea una ladera a la entrada al pueblo.

Enfilamos como 2 entes la avenida que nos lleva a meta enfrente del Palacio del Marqués de dos aguas y donde nos reciben David con Jorge López María que llegaron a la par tras sus primeros 25k de montaña.

 

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante Pos./Cat. Categoria Club
33 05:18:33 7:57 60 Gil Pelluch, David 13 VETERANO A TO TRAPO
40 05:32:39 8:18 51 CASTELLS, JAIME 16 VETERANO A TO TRAPO
41 05:32:41 8:18 27 Segura Lloret, Enrique 17 VETERANO A TO TRAPO
56 06:36:50 9:54 29 carbonell castello, jose pablo 9 MASTER-M A TO TRAPO
60 07:13:24 10:49 25 Jurado Carmona, Jesus 11 MASTER-M A TO TRAPO

 

25 kms

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante Pos./Cat. Categoria Club
129 03:51:11 9:13 349 MARTINEZ CORBALAN, FRANCISCO 61 VETERANO A TO TRAPO
130 03:51:13 9:13 350 PUNZANO MEDINA, JUAN 62 VETERANO A TO TRAPO
155 04:20:48 10:24 347 LOPEZ PEREZ, JORGE 72 VETERANO A TO TRAPO

 

Clasificaciones = https://www.mychip.es/resultado/trail-onil-2022-4/finished

 

Jaime Castells.

Confrides Trail Aitana 2022

“Mira quina carrereta mes xula”, con este whatsaap mi hermano Jose (Gosa), me embarcaba en la carrera que ha sido mi debut en esto del trail.

 

Quedamos a las 6.30 en la rambla de Mutxamel y subimos hacia Confrides. El cielo amenazaba lluvia que finalmente quedó en algo de niebla en la zona alta del recorrido. Una vez allí, colocada la pancarta y hecha la foto de rigor, nos disponemos a empezar la carrera, pensaba que tendría algo de nervios, pero no, estoy muy tranquilo; claro, tener a mi hermano al lado ayuda bastante con eso.

 

Salimos juntos, pero en cuanto nos alejamos del pueblo y cogemos un sendero estrecho ya no lo veo, he ido con la inercia de la gente y voy corriendo “solo”. Por suerte, en cuanto salimos de la senda y cogemos pista, me pasan Jose Antonio, Tomás y Punzano, tiro con ellos mientras me dan las indicaciones de parte del Gosa.

 

Llegamos al primer avituallamiento, la verdad es que la organización es una pasada. Seguimos un rato mas y a partir de la Font de la Forata la cosa empieza a complicarse. Las piernas pican y el pecho quema, pero los compañeros no dejan de dar ánimos, así que, para arriba.

 

Una vez pasada esta subida entramos en la zona militar, unos voluntarios nos ayudan a cruzar por unas escaleras que están resbaladizas, muy de agradecer…el militar de la entrada nos indica por donde debemos de ir, está perfectamente señalizado. Me había quedado algo rezagado y en el geodésico me reencuentro con Tomás, Punzano y Jose Antonio, nos hacemos unas fotos, bueno, nos las hace el militar muy amablemente. Paramos en otro avituallamiento en las antenas y seguimos hacia abajo. Voy con Jose Antonio hasta llegar a la pista, los otros no sé por donde paran, pero no tardan en pasarme. Les digo que tiren que yo ya bajo como puedo. Me empieza a doler el dedo del pie izquierdo, paro y me quito una piedra minúscula, “¿sería eso? Pues si, eso era”. Más tarde duele el derecho, pero no noto piedras y ya no paro.

Escucho una algarabía de fondo, “¿que será?”, al rato lo descubro, los del avituallamiento están animando y van con disfraces y todo, que grandes!!. Me van adelantando corredores en la bajada, da igual, lo mío es acabar y ya se escucha al speker…una vez en meta me reencuentro con los compañeros, poco a poco vamos entrando todos y reponemos fuerzas con la barbacoa que tienen montada los del Confrides Trail Aitana, como nos cuidaron!!

Así que, solo me queda agradecer a la organización del Confrides Trail Aitana (con Josemi y Rosa a la cabeza) el trabajo bien hecho, a los compañeros de a to trapo que estuvieron en esta carrera, Guillermo, Mufy, Jose Antonio y Tomas Méndez, Miguel, Jesús, Jose Antonio Torregrosa, Juan Jose Punzano y sobre todo a mi hermano, el Gosa, que si no fuera por el, no hubiera podido hacer, la que espero que sea la primera de muchas otras carreras.

 

Gracias por todo y nos vemos en la próxima!

 

Fernando.

 

Enlace clasificaciones : https://www.mychip.es/resultado/01be5c78-5adc-4551-9ef6-2f5cae3b7b14

Clasificaciones A TO TRAPO :

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante Pos./Cat. Categoria Club
101 02:27:39 7:45 145 SANTANA RÓDENAS, JESÚS 45 VETERANO A TO TRAPO
104 02:28:28 7:47 242 Baldaquí Sala, Juan Miguel 13 MASTER-M A TO TRAPO
122 02:33:59 8:04 352 lizon navarro, miguel pascual 50 VETERANO A TO TRAPO
148 02:42:52 8:32 133 PUNZANO MEDINA, JUAN 57 VETERANO A TO TRAPO
149 02:42:52 8:32 124 Mendez Carrasco , Tomás 58 VETERANO A TO TRAPO
155 02:45:17 8:40 146 GOSALBEZ IVORRA, FERNANDO 61 VETERANO A TO TRAPO
177 02:59:37 9:25 144 Gosalbez Ivorra, Jose Francisco 31 MASTER-M A TO TRAPO
178 02:59:38 9:26 38 DE CABO BLASCO, JUAN CARLOS 32 MASTER-M A TO TRAPO
189 03:07:30 9:50 140 Méndez Carrasco, José Antonio 35 MASTER-M A TO TRAPO
230 03:40:07 11:32 165 FORNER MARCO, GUILLERMO 41 MASTER-M A TO TRAPO