III Marathon de l’Île Maurice (15-Julio-2012)

Después de los fenómenos de los que me veo rodeado, tíos que se hacen ultras de más 100 kms por montañas imposibles, ironmanes varios, etc., casi parece que un maratón vendría a ser una tirada larga, pero, macho, a mi aún me parece un mundo.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

La idea de correr en el otro lado del planeta me vino en el maratón de Valencia. Allí teníamos el stand que Mauritius Marathon tenía en la feria del corredor. Entre ofertas varias, Atenas, Roma, más cercanas, estaba un destino exótico, de esos países que hay que mirar en el mapamundi para ubicarlos. Además las fechas eran las ideales, porque en julio 2012 hacíamos 15 años de casados, y parafraseando a Celtas Cortos, en vez de “haz turismo invadiendo un país”, siempre he preferido “haz turismo corriendo como una perdiz”.

Vamos a ponernos en situación: Mauricio es una isla enfrente de Madagascar, en el océano Indico, descubierta por portugueses, y colonizada por holandeses, franceses e ingleses, de los que consigue su independencia en los 50. Hogar del extinto pájaro dodo, es un país la mar de curioso, 60% de hindúes, 30% de origen africano y 10% de malgaches y diversas combinaciones, que hablan francés, inglés y creole, o sea francés del que no se entiende ná.

Tras un viaje de un día aterrizamos; un par de días de reposo activo, y pillo el dorsal. Primera sorpresa, se recogen los dorsales en un resort, somos 4 gatos, yo el único español, y por allí pululando Fauja Sigh. ¿qué quién es éste? 101 años le contemplan, corredor activo de maratones, flaco como una caña, va a participar en los 10 kms. Ya me imagino a Jesús con esa edad, con la peluca amarilla y las zapatillas puestas.

Entre los participantes, 78 para el maratón, pero hay también hay gente para la media, los 10 km, carreras para niños. Los tipos que participan son de los que tienen más escamas que un lagarto, gente supercuriosa, asiduos a maratones diferentes, Honolulú, Jamaica, Singapur,…

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Y llega el gran día!! Dos horas de diferencia horaria, el maratón comienza a las 6:30 y estoy en el otro lado de la isla. Me voy con Raj, el taxista que nos llevará arriba y abajo estos días, con más sueño del que he tenido nunca. En la salida aún es de noche, pero al comienzo ya amanece, maravilla!!!

Salimos de una playa, vamos por una urbanización privada y de ahí a carretera. Oye, que no han cortado el tráfico!!, me recuerda más a una etapa del Mehro que a una maratón. Sube y baja, pero voy bien, con un grupito del que se van descolgando algunos, vamos alcanzando a los de alante, sube baja, playas de postal, pueblo, más playas de postal, pueblos tranquilos, rastas varios, y llego a la media en 1:43, tranquilo, y ya soliplás, el grupo se ha desmoronado.

Quedan 12 kms a meta y costalón del copón, en los avituallamientos me comienzo a demorar un poco más de tiempo, queda menos, pero es que a mi ya no me queda nada.

Aún paso a alguno que va peor que yo, pero a falta de 2 kms, en el último avituallamiento, con cuesta, me parece que me falta un mundo, ya bajo el ritmo bastante, pero me concentro, y me digo que sólo me queda una serie, el problema es que llevo meses sin hacer series y no me queda ná. Sólo cuando me quedan 500 metros y veo la pancarta, me acuerdo de que va esto, y apreto con lo me queda. Qué pena!! si hubiera apretado un poco antes, hubiera pillado a los 2 zánganos de alante.

Uff, nadie conocido (a esas horas quién va a venir,…). Sólo Raj, tiene cojon,…s
Acabo cansado, pero sin agujetas al día siguiente, el todo incluido es lo que tiene,…

Conclusión, experiencia alucinante y maravillosa, de la que espero pueda repetir algún día, a lo mejor a los 20 ó 25 años de casados,…, ¡quién sabe!

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
David Vétéran 1 3:42:48 11 7

Como la espuma

Nos DOBLAMOS: CRECEMOS COMO LA ESPUMA ,……
LAS féminas arrasan,
ELLAS son nuestro futuro (afortunadamente)
HOY la alegría nos desborda por partida doble: AITANA,
también asomo la patita trotadora esta mañana.

Jaume: enhorabuena y qué bonito nombre para la hija de un corredor del Grupo Ñ.
PD/ Aitana, la mas alta de Alacant ¡¡ ahí es na !!

Crecemos

Buen salto el de Juanjo, de la montaña, (pertenece al grupo Ñ), al Hospital

Donde le esperaban Ksenia, la madre y Sofía, la recién venida.

SI, fue ayer, día veraniego pero con algo de brisa (estamos a orillas del MAR ),

Perfecto para nacer SOFÍA y mostrarnos esos piececitos recibiéndonos al despertar.

¡Bienvenida a este maravilloso mundo de trotadores!

Besos y abrazos hasta cansaros.

V Mitat de Mitja Marató de Torrellano (22-Julio-2012)

Las noches de verano son para disfrutarlas. Eso es lo que pensábamos todos los efectivos de A To Trapo que coincidimos en esta típica carrera de pretemporada; todos menos uno, que por circunstancias pasó unas horas de madrugada en urgencias, pero todo quedó en un susto. La maternidad y la proximidad de nacimiento hacen vivir estas experiencias.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Con puntualidad inglesa, a las 8:00 horas, partimos rumbo a la localidad vecina, con ánimos de agradarnos unos y otros, con ánimo de realizar una tirada larga. Esta fue la experiencia del PELU (Fernando) que salió desde su casa, recogió a Fernandico en Alicante y por la vía parque de Alicante-Elche, el solito sumaría al finalizar la jornada de entreno unos 32 km aproximadamente.

Ya en la salida, uno a uno, coincidimos los miembros de A To Trapo para recoger los dorsales y fotos de rigor antes de comenzar.

Carrera trabada al principio y con un considerable atasco que no desapareció hasta salir de la localidad dirección IFA. Ya en mi km 3 compruebas la sorprendente carrera del impresionante Andres Micó que en solitario dejaba a todos los perseguidores en la primera mitad de carrera.

Como es de rigor en estas fechas, el calor como protagonista, invita a vaciar varias botellas de agua por todo tu cuerpo. Con la carrera más estirada llegando a su fin, la cara de cansancio y sufrimiento de todos mis compañeros, incluyéndome, desaparece de inmediato con la llegada a meta.

El objetivo cumplido, todas las unidades llegamos a meta para ir planificando entrenos que nos permitan rendir en ciudades tan bonitas como Zaragoza, Valencia, Barcelona, …

Todos nos felicitamos, compartimos unos refrescos para volver a la normalidad y comentamos donde encontrarnos en próximas pruebas.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Antonio VET A 0:43:21 88 49
Fernando VET A 0:44:17 126 72
Jorge L. VET A 0:48:40 249 137
José Antonio VET A 0:50:51 372 202
José Ginés VET A 0:53:54 480 261

El mundo amarillo

Un breve extracto: Los amarillos son las personas que dan sentido a nuestra vida que se sitúan entre el amor y la amistad.

El mundo amarillo es un mundo fantástico que quiero compartir contigo. Es el mundo de los descubrimientos que hice durante los diez años que estuve enfermo de cáncer. Es curioso, pero la fuerza, la vitalidad y los hallazgos que haces cuando estás enfermo sirven también cuando estás bien, en el día a día. Este libro pretende que conozcas y entres en este mundo especial y diferente; pero, sobre todo, que descubras a los «amarillos». Ellos son el nuevo escalafón de la amistad, esas personas que no son ni amantes ni amigos, esa gente que se cruza en tu vida y que con una sola conversación puede llegar a cambiártela. No te adelanto más: tendrás que leer este libro para poder empezar a encontrar tus «amarillos». Quizás uno de ellos sea yo… El mundo amarillo habla de lo sencillo que es creer en los sueños para que estos se creen. Y es que el creer y el crear están tan sólo a una letra de distancia. ¿Qué esperas a saber quiénes son tus «amarillos»?

Te presento al escritor: Albert Espinosa «Albert habla de un mundo al alcance de todos, y que tiene el color del Sol: el mundo amarillo. Un sitio cálido donde los besos pueden durar diez minutos, donde los desconocidos pueden ser tus mejores aliados, donde el miedo pierde su significado, donde la muerte no es eso que les pasa sólo a los demás y la vida es lo más valioso. Este libro habla de todo esto, de todo lo que sentimos y no decimos, del miedo a que nos quiten lo que tenemos, de reconocernos enteramente y apreciar quiénes somos cada segundo del día. ¡Larga vida a Albert!»

Albert Espinosa sorprende a simple vista por su pasmoso optimismo. Al escucharle hablar de su ardua y dolorosa experiencia como algo que le ayudó a crecer y a valorar más que nunca la vida, a uno se le abren miles de caminos y se le desvanecen esas nimias preocupaciones del día a día.

Es el guionista de películas como Planta 4ª, y Tu vida en 65”,

Pequeños tesoros del libro:

«Si crees en los sueños, ellos se crearán. Creer y crear son dos palabras que se parecen y se parecen tanto porque en realidad están cerca, muy cerquita. Tan cerquita como que si crees, se crea»

«Los sueños son el norte de todo el mundo. Si los cumples tendrás que ir al sur»

«Tan sólo debes escuchar tu fuerza, crear la lucha y dejarte guiar»

«Anda, respira, ríe y disfruta. Es así de sencillo»

«Sonríe, vive y sé feliz»

Definición de amarillo de Albert Espinosa: «Persona especial en nuestra vida a la que acariciamos, abrazamos y con la que dormimos. Marca nuestra vida y no necesita tiempo ni mantenimiento. Hay 23 en nuestra vida. Las conversaciones con ellos hacen que mejoremos como personas y descubramos nuestras carencias. Son el nuevo eslabón de la amistad».

«el mundo amarillo se compone de descubrimientos y sobre todo de descubrimientos amarillos, que son los que le dan nombre». Es un mundo donde gobierna la amistad y el amor y donde la moneda de cambio es la caricia, el cariño y el abrazo.