La Carrera del Poble (5k y 10k nocturna de Mutxamel, 1 septiembre del 2023)

Aquí estamos otra vez intentando haceros llegar las vivencias del pasado viernes 1 de septiembre en Mutxamel, que como reza el título es mi pueblo.

Es una carrera que es muy especial para mí porque considero que fue la carrera de mi debut en el 2018, o sea 5 años hace ya que llevo con estas cosas del correr. Aquel día llegué el penúltimo (Gosa no me dejó llegar el último) y acabé mucho más contento que en esta carrera pues eran mis primeros 10K que corría y acababa, así que es una carrera que siempre intentaré correr.

Además es una muy buena oportunidad de coincidir todos los atotaperos del pueblo y así poder hacer algo del deporte que más nos gusta junto a buenos amigos.

La carrera de este año ha sido un tanto especial porque Gosa me dijo que teníamos que correr con el capitán cristiano que no había corrido nunca y además mi amigo Carlos Luna venía a correr los 10 conmigo.

El ambiente que se respira desde el primer momento es muy chulo, además de que ya empiezas a conocer a mucha gente, de ATT y de fuera. Nos preparamos con el Capitán para salir y ver a qué ritmo nos puede aguantar, salimos y el ritmo que llevamos era un poco alto con lo que esperaba y no paramos de saludar a gente en la rambla (como mola eso de saludar y que te aplaudan), de repente en la ermita de San Antonio el capitán dice que ya no puede y que necesita parar a caminar, así que hablamos con él y Carlos y Yo tiramos delante porque nosotros íbamos al 10 y Gosa y el Capi al 5 y después de la carrera tenemos cena y …

Carlos y Yo empezamos a adelantar posiciones y primer logro, no nos dobla el campeón del 10K, seguimos a ritmo y conseguimos el objetivo bajar de la hora y de camino vemos al capitán que nos confirma que ha terminado, un poco jo***o pero termina.

Así que como dice el jefe, todas las naves en el puerto y en perfecto estado de revista,

Guille.

ENLACE FOTOS:
https://photos.app.goo.gl/zdoz4RrfratMAWxDA

Clasificaciones:
https://www.chiplevante.com/es/prueba/2023KMMUTXAMEL-1100-2023

Clasificación 5k A TO TRAPO:
Alexis                         20:40
Ana Pradas                23:20      1ª Vet C
Jose Ant Mendez     25:12
Noe                            25:11
Ana Martinez            25:19      3ª Vet D
Antonio Santana      28:53
Jesus Santana         28:53
Mª Jose Salazar      29:11      3ª Vet C
Raquel Espuch       29:35
Gosa                         41:00

Clasificación 10k A TO TRAPO :
Tiki                                 38:55
Juan Enrique                41:34
Fer “pelu”                     43:28
Infinita Hueco               45:39      3ª General 1ª Vet B
Kike Segura                  45:49
Tomas Mendez             46:35
Juan Punzano              46:35
Ernesto Mtez               50:10
Uxia                               57:38
Guillermo                     58:09

Clasificacion Benjamines A TO TRAPO:
Joan Ponsoda Gil       3º clasificado

Vergüenza ajena

Que la Vicepresidenta 1ª del Gobierno de España, líder de la moralidad, que exige el linchamiento laboral del, por otra parte impresentable Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, por un beso en público, no se avergüence, con tanta sensibilidad moral, de ir a ponerse a los pies de una rata prófuga que ha burlado a la justicia española desde hace varios años abandonando a su fieles seguidores que han pagado “su pecado” en la cárcel mientras él se había preparado la confortable fuga en Waterloo, me parece realmente miserable.
Que el Gobierno de España vaya a depender, según sus proyectos, de este fugado de la justicia que tiene además como objetivo la destrucción del actual estado de derecho español y del sistema político fruto de la decisión democrática de todos los españoles, me parece incongruente, irracional y absurdo.
Pongámonos en situación.
El partido socialista acusa al partido popular de asociarse con la ultraderecha y apoyarse en ella.
El partido popular acusa al partido socialista de asociarse con la extrema izquierda y con partidos independentistas.
Ambos empatados
Unos dicen que se asocian con la extrema derecha condenada en gran parte de Europa por racistas, homófobos y fascistas.
Otros que con extremistas de izquierda, comunistas, estalinistas y nacionalistas virulentos que quieren destruir España.
De acuerdo con ambos puntos de vista.
Admitamos que es así objetivamente aunque los que aceptan, desean o consiguen sus apoyos no lo vean así.
¿Parece razonable que los partidos mayoritarios que mantienen en sus programas y declaraciones la defensa de la unidad de España y el sistema de la monarquía parlamentaria, se apoyen en los partidos que pretenden modificar en uno u otro sentido la Constitución?
Ambos partidos mayoritarios si, como dicen, el Gobierno de España debe representar a la mayoría de los españoles y no depender por tanto de los intereses de partidos minoritarios de cualquier signo, tienen a su alcance la posibilidad de llegar a un acuerdo para que el 2º en número de votos y de diputados apoye al 1º con ciertas condiciones para no entregarle un cheque en blanco al partido que forme el gobierno.
Un acuerdo en este sentido reduciría a la irrelevancia política a esos partidos que con un número muy reducido de votos y escaños se erigen en imprescindibles con su apoyo a unos u otros a cambio de cesiones que ofenden la dignidad de los ciudadanos y de las instituciones que nos hemos dado.
O habrá que pensar que toda la retórica común a todos los partidos no es más que eso, retórica, y que su máximo interés es la poltrona y no, como dicen, el interés común.
Por otra parte, no menos importante, nos evitaría el lamentable espectáculo de ver a un alto representante del Gobierno ir a suplicar a Bruselas a quien debería traerse de la oreja para que mordiera el polvo en alguna de las cárceles aunque fuera de la Generalitat.
Hace ya más de 500 años dijo La Celestina que la justicia o es igual para todos o no es justicia.
José Luis Simón Cámara.
4 de septiembre de 2023.

35° Subida al Santuario de Novelda. (5 de Agosto 2023)

Nunca había corrido esta clásica de A To Trapo y me habían hablado muy bien de ella. Al final impulsado un poco por el tractor Méndez y como no…por su famoso “polo de horchata” decido inscribirme.

Pasadas las 17 de la tarde paso a recoger a Ernesto “potera” y al señor “Tractor” Méndez, partimos para Novelda a recoger el dorsal y colocar la pancarta. Cuando llegamos todo me cuadra. Organización espectacular. Ambiente magnifico, con razón llevan 35 ediciones. Y las que les quedan. Alii coincidimos con un nuevo miembro de A To Trapo como es Javi Vegara , que es amigo mío también y decido acompañarle en la carrera. Foto de rigor y a la línea de salida se ha dicho.

20:30 horas, salida de la carrera, Javi y yo llegamos juntos casi hasta el santuario ( mitad de carrera, donde se gira para regresar a meta ) , 6km de ligera inclinación y 1 km de subida buena. Ahí ya, cada uno ponemos a nuestro físico a prueba (cada uno a su ritmo) y decido dejarme llevar en la bajada y disfrutar a tope llegando a meta con fuerzas y muy buenas sensaciones. Total de 12km , disfrutando y mucho de esta gran carrera.

Enhorabuena Javi por tu primera carrera A To Trapo, a Olivia por ese pódium: 3ª clasificada femenina y sobre todo muy satisfecho de mi primera Subida.

Por último, dar mi más sincera enhorabuena al club de atletismo Carmencita de Novelda por esta magnífica organización.

Postdata…el polo de horchata estaba de vicio!!!

Saludos…TIKI

Clasificaciones:
https://www.chiplevante.com/es/prueba/2023SUBIDASANTUARIO-441-2023

Fran Martinez “Tiki” 53:34
Fran Maldonado       53:46
Javi Vegara          55:20
Olivia Sprod         57:01 3ª Femenina Cat Senior
Tomas Mendez       1:04:31
Ernesto Martinez   1:07:01
Jesus Jurado       1:15:02

Pedro el generoso o gobernar desde la oposición.

Las elecciones generales del 23 de Julio dejan un panorama meridianamente claro. Ningún partido puede gobernar solo ni tampoco con sus afines.
El partido ganador quemó las naves de posibles pactos con los grupos independentistas, por lo que su gobierno con ellos es imposible.
El partido socialista, que ha capeado difíciles temporales con sus socios estables y esporádicos, se metería en un berenjenal de resultados imprevisibles si aceptara humillarse más aún a sus apoyos del pasado, sobre todo al del que huyó como una rata.
La otra alternativa, repetición de elecciones, la descartamos por agotadora después de tantas convocatorias y por inútil a tenor de las últimas repeticiones que arrojaron casi el mismo resultado.
¿Qué opciones quedan?
Desde hace años los partidos ganadores sin votos suficientes para gobernar solos habrían deseado el apoyo o la abstención de la oposición mayoritaria para no depender de los partidos minoritarios que siempre acaban sacando tajada en sus circunscripciones, habitualmente en perjuicio, así lo perciben al menos, del resto de los españoles. Todos se han quejado alternativamente de las concesiones que los distintos gobiernos del Partido Popular o del Partido Socialista han pactado con sus socios de investidura para mantenerse en el gobierno.
Puesto que ha quedado muy claro que el pueblo español no quiere dar la mayoría absoluta a ningún partido ni a ningún bloque, los políticos deben sentarse a dar salida a la situación.
La solución que iría en la dirección del voto mayoritario sería un gobierno del PP con el apoyo o la abstención del PS a cambio de unas condiciones. Siempre sería más razonable someterse a las condiciones de un partido que ha obtenido el 31% de los votos que a las del que sólo ha obtenido el 11%.

Las condiciones son pocas y claras:
Ni un paso atrás en derechos laborales, sociales e individuales.
O si hay un paso atrás a cambio de dos adelante. Esto a nivel de política interna. A nivel de política exterior, primero consensuar algunos temas como el Sáhara y esas sospechosas concesiones a Marruecos en detrimento de los Saharahuis y de Argelia. En cuanto a Europa, teniendo en cuenta que los líderes de los dos partidos siempre tienen en la boca la defensa de los intereses de España, el futuro presidente Núñez Feijóo debería aprovechar el cartel que tiene su predecesor en los ambientes europeos y su competencia lingüística para investirlo su representante en los asuntos de Estado para la política exterior.
Esta división de quehaceres redundaría sin lugar a dudas en eficacia, presencia y prestigio de España como Estado modelo de convivencia y progreso.
Dejaría por otro lado a las fuerzas periféricas nacionalistas, no en la irrelevancia pero sí en su justo lugar.
Sería además un ejemplo de convivencia, diálogo y tolerancia que se transmitiría a los ciudadanos que muchas veces imitan el comportamiento de sus líderes, dejando atrás épocas de crispación, insultos e intolerancia.
Seguro que todos saldríamos beneficiados. Y también, sin duda alguna, los gobernantes que, anteponiendo los intereses del país a los suyos propios, han llevado a cabo esta experiencia.
Su ejemplo quedaría grabado en el mural de la historia como el de aquellos gigantes que, con tantas diferencias, consiguieron, cediendo en sus posiciones, sacar a España de la dictadura a la democracia que disfrutamos.

San Juan, 24 de julio de 2023
José Luis Simón Cámara.

Backyard Ultra los Montesinos

Segunda participación en esta “carrera” loca que no se trata de cuánto rápido corres, si no de cuánto tiempo eres capaz de estar haciéndolo. Resistencia pura que te lleva a ver cuánto estás dispuesto a sufrir. Este año no tenía claro el apuntarme, muchos cambios personales no me han dejado tener una continuidad en los entrenos. Después de la maratón de Murcia allá por enero, vino la euforia del objetivo cumplido queriendo buscar mil retos nuevos. Descansé un par de semanas y vino el bajón típico del esfuerzo realizado…
Todo eso aderezado con el cambio de ubicación de la fábrica y lo que conlleva la mudanza de ella, pues han sido meses de entrenar nada y trabajar mucho.
Tampoco considero que esta carrera sea atletismo, ni necesites una gran preparación física para mí sería 30% físico, 70% mental y yo de cabeza grande voy servido… Así que faltó que @joe.simarro me dijera que quería probar para acabar de animarme! Mi mujer @natomar6 también allanó el camino con sus cambios de turno para poder estar ahí así que allí fuimos!
Objetivo? Pues vamos a mear alto, 24 h o lo que serían 24 h dando vueltas a un circuito de 6’7 km con un tiempo límite de 1 h y descansando lo que te sobre de tiempo hasta que empiece el siguiente bucle a la hora en punto.
Al final la realidad con el paso de las horas fueron 21 vueltas terminadas con 22 h en carrera que hacen un total de 141 km corriendo. Con un 4 ° puesto de 40 que empezamos que no dice nada, pero que hace pensar que no es nada fácil mantenerse en carrera tantas horas. Calor, humedad, cansancio y agotamiento…Muy feliz por mejorar marca del año pasado en 4 h y 27 km más. Que me dejan con ganas de a la siguiente ocasión si ir a por esas 24/25 h y pensar en esa cifra mítica de las 100 millas.
No hay carrera con mejor organización y con mejores voluntarios!!! Me cuidan mejor que mis chicas incluida mi madre y eso es mucho decir!!! De verdad que el que quiera ir a probar su fortaleza mental este es el sitio adecuado! 😘😘😘😘
Volveré?? Pues casi seguro que sí, una carrera que engancha y mucho!