Crónica VIII Carrera Popular Nocturna Mutxamel 2-9-22

Después de este parón bastante largo por culpa del puñetero “bicho”, se empiezan a retomar muchas cosas que habíamos dejado de sentir y disfrutar. Una de ellas era el placer de volver a correr la carrera de tu pueblo, la carrera donde me siento más cómodo, más a gusto. Una carrera donde conoces cada paso que das en ella porque la conoces desde antes de saber que esas calles se iban a convertir en un circuito. Una carrera en la que conoces a mucha gente con dorsal, conoces a mucha gente que te está animando desde la puerta de su casa, en una terraza o en la calle, en fin, la carrera más esperada del año, porque también significa que las fiestas de Moros y Cristianos están al caer.

Este año, nos reunimos unas quinientas personas para disfrutar del recorrido que nos habían preparado y que consistía en dar una vuelta para el 5K y dos vueltas para el 10K. Noche calurosa con bastante bochorno y a las 9 de la noche dan la salida en una Rambla con bastante público. Carrera bastante rápida y con poca participación por parte de A To Trapo.

Una más a la saca y otra vez hemos vuelto a disfrutar del pueblo, de mi pueblo. Un saludo

Ernesto.

POS . DORSAL PARTICIPANTE POS.CAT. CATEGORÍA TIEMPO RITMO
34 347 MARTINEZ CORBALAN, FRANCISCO 8 MASTER B MASCULINO 00:40:35 04:03 MIN/KM
52 329 GUERRERO TORREBLANCA, JOEL 17 SENIOR MASCULINO 00:43:38 04:21MIN/KM
78 355 MENDEZ CARRASCO, TOMAS 10 SENIOR C MASCULINO 00:47:31 04:45MIN/KM
91 462 SANTANARODENAS, JESUS 13 MASTER C MASCULINO 00:48:52 04:53 MIN/KM
106 351 MARTÍNEZ IVORRA, ERNESTO MIGUEL 11 MASTER D MASCULINO 00:51:07 05:06 MIN/KM
123 387 SELLÉS CRESPO, ISABEL 2 MASTER E FEMENINO 00:55:07 05:30MIN/KM
158 319 FORNER MARCO, GUILLERMO 14 MASTER D MASCULINO 01:02:58 06:17 MIN/KM
159 421 GOSALBEZ IVORRA, JOSE FRANCISCO 15 MASTER D MASCULINO 01:03:00 06:18 MIN/KM

34 Carrera Subida al Santuario de Santa Maria Magdalena

Mi tercera edición y primera de la temporada. El motivo de hacer esta carrera es su ambiente y su organización (la organizada por corredores, eso se nota), desde que la conocí es fija en el calendario. Este año parecía que la iba a correrla solo pero por allí apareció el jefe D. Jesús Jurado, a las 19:00 colocación de la pancarta y fotografías de rigor (con todos los que pasaban 🤣🤣).
Comienza la carrera y no sabía cómo iba a responder mi cuerpo (falta de entrenamiento, forma física y la peor la mental), salimos y decimos trotar a ver cómo se daba, los kms iban pasando y el cuerpo pues se encontraba bien hasta que llegamos a la subida, 600 metros con un desnivel pronunciado así que decir bajar la cabeza y subir a mi ritmo (despacio pero sin parar), una vez arriba encontré a chico a la tribu y iba llevando a una compañera y le comenté si me podía poner a rueda “ sin ningún problema “, así fui a hasta el kms 9 donde decidí aumentar mi ritmo e irme en solitario, últimos kms por el pueblo donde la gente no para de animar. Al final 2’ más por encima de mi mejor marca, SÚPER CONTÉTO y un chute de energía.
Al final conseguí mi polo de horchata 😅😅.
Volveremos una carrera súper recomendable
Tomas Méndez.

_________________________________________________________________________

A esta prueba le tenemos un especial cariño. Ya por década de los 90 éramos habituales en la misma. Sigue aglutinando a bastante gente y la climatología suele ser casi todos los años la misma, llegando empapados a meta,…. los ánimos constantes de la gente del poble te llevan en volandas , solemos finalizar ya anocheciendo,… disfrute de la carrera así como de los encuentros , apostamos por seguir acudiendo muchos años más. En esta ocasión acudí con tractor Tomas Méndez, que de tractor tiene lo que yo de sueco😉.
Enhorabuena a la organización y todos los que acudimos, pues, todos disfrutamos. Pd/ precio popular (10 eur) y bolsa muy aceptable, marca Carmencita, medallas, buenos avituallamiento, muy ricos los helados de horchata, etc…
Un abrazo pulpero,
Jesus

_________________________________________________________________________

Enlace clasificaciones SUBIDA AL SANTUARIO DE NOVELDA 2022 : https://www.chiplevante.com/es/prueba/2022SUBIDAMAGDALENA-441-2022

Méndez Carrasco, Tomás A TO TRAPO 1:03:08
JURADO CARMONA, JESUS 1:16:53 Dist.12000 vel. 6,27

_________________________________________________________________________

 

Zegama Es Zegama

Aún recuerdo cuando Gosa me anunció el resultado del sorteo por WhatsApp en febrero de 2020. No me lo podía creer.
Sorteaban solo 225 dorsales entre 12.500 preinscritos, y yo solo tenía 2 papeletas (los 2 años que me había inscrito al
sorteo). Así que me puse manos a la obra y empecé a entrenar a tope. Unas semanas después, ocurrió lo inimaginable.
Nos confinaban a todos los españoles por culpa del COVID‐19. No voy a contar lo mal que lo pasamos en aquellos duros
momentos. Lo último en lo que pensaba era en la Zegama. Aun así, la organización tomó una gran decisión que nos
tranquilizó a todos los afortunados. Guardaron el dorsal para 2021. Lo que no sabíamos por aquel entonces, era que al
año siguiente la situación no mejoraría y se tuvo que retrasar 1 año más, justo el año que hacía la 1ª Comunión mi hijo,
el 22 de mayo de 2022. Al final fijaron la carrera el domingo 29 de mayo. Suspiré aliviado y reservé habitación de hotel
lo más cerca que encontré de Zegama y de nuevo a entrenar a tope.

Así llegamos a la media Maratón de Sta. Pola, el 23 de enero. Prueba de asfalto pasada por agua, pero igual de buena
como entrenamiento para la Zegama. 1h35’55´´, segunda marca personal, pero acabé con molestias en los tendones
del pie izquierdo. Molestias que me han acompañado hasta la misma Zegama. Cada entrenamiento, cada carrera que
hacía, como el Trail de Onil (40km/1800+), acababa cojo.

Llegó el mes de mayo con 3 comuniones: 14, 21 y 22 de mayo. Un mes bastante irregular en cuanto a entrenamientos.
Y así nos plantamos en la fecha de la carrera, con molestias de todo tipo en los pies, los isquiotibiales… lo de siempre.
Nada que no se pueda superar con la ilusión de correr esta gran prueba.
Para no ir de un tirón hasta Zegama y correr al día siguiente, cogemos hotel en Zaragoza para el viernes noche. Me
acompaña mi mujer, Infi, en esta bonita aventura. Dejamos a los nenes con mis suegros y partimos rumbo a la plaza del
Pilar, donde tenemos el hotel.

El sábado continuamos viaje. Al llegar al interior de Navarra y sur del País Vasco el paisaje cambia radicalmente y el
verde fluorescente y los espesos bosques nos inundan. Zegama nos recibe con el pueblo a rebosar de corredores y
aficionados al Trail, que aprovechan para hacer el recorrido un día antes. Conseguimos aparcar gracias a que tenemos
un pase especial para corredores y buscamos una bar para comer. Complicado, ya que el pueblo no está preparado para
tal aluvión de gente

Antes de recoger el dorsal, vamos al supermercado a comprar fruta. Cuando estamos en la cola para pagar veo a Emelie Forsberg, acompañada de sus hijas y la madre de Kilian Jornet. Unos segundos después aparece Kilian. Experimento el fenómeno fan por primera vez y no puedo evitar pedirle una foto. Mientras nos fotografían le comento que va a batir el récord este año, por las condiciones de terreno y previsión para la carrera y aunque me dice que no cree que lo consiga, se ríe con una sonrisa pícara.

A las 17:30 nos dirigimos a recoger el dorsal, la bolsa del corredor y asistir a la reunión informativa. Todo un espectáculo donde nos informan de como está el terreno (espectacular para correr) y presentan a la elite mundial de corredores y corredoras que salen desde el fondo de la pista cubierta a través de un pasillo humano. ¡Qué pasada ver a Kilian, Aritz Egea, Ohiana Cortazar, Manu Meriillas, Nienke Brinkman (la ganadora de este año), Maude Mathys, Sara Alonso, etc! Como dice Kilian, Zegama es Zegama. Mi consejo es que os apuntéis para ir sumando papeletas y poder vivir la experiencia personalmente y entrenar bien para disfrutarla.

Después del espectáculo nos vamos al Hotel Ordizia, en Villafranca de Ordizia, a unos 18 minutos de Zegama. Magnifico hotel, donde nos atienden estupendamente, preparando el desayuno a las 6 de la mañana para todos los corredores y aficionados que se alojaron en él. Salimos en busca de un bar donde ver la final de la Champions. Encontramos una hamburguesería con mucho ambiente para ver el partido. Vemos la primera parte y volvemos al hotel a ver la segunda porque se hace tarde. Intento dormir, pero los nervios por la carrera no me dejan descansar.

6:00 a.m., suena el despertador y me levanto de un brinco. Ducha de agua caliente, siguiendo el ritual de Kilian y a desayunar. Cuando bajamos ya están todos los corredores terminando y me pongo un poco nervioso. A las 6:45 salimos dirección Zegama. Encontramos un poco de atasco al llegar, pero como llevamos la tarjeta nos dejan pasar al parking habilitado. Hay que tenerlo en cuenta, porque, aunque lleves la acreditación, la carretera de acceso es la misma para todos. Al final aparcamos a las 7:15.

Cogemos las mochilas de Trail y la de la ducha y nos vamos a tomar un té y una barrita cerca de la salida. El ambiente ya es espectacular a esa hora. Dejamos la mochila en la consigna y me voy a calentar bien, la salida es muy rápida porque hay que coger buena posición desde el principio y no puedo salir frío.

Conforme se acerca la salida los nervios van floreciendo y siento un hormigueo por todo el cuerpo. Estamos a 11 grados y ya me sobran hasta los manguitos que se los dejo a mi mujer. Nos llaman para entrar al corralito e intento coger una buena zona para salir a mitad de pelotón.

Los minutos previos son muy emocionantes: homenaje a las víctimas por el COVID‐19, un baile regional, la música de la salida y el famoso speaker animando al público, que ruge como nunca en mi vida había visto.

Por fin llega la salida. En ese momento cumplo 10 años corriendo por montaña. Aunque lleve toda la vida de montañero, esto es otra cosa. Han sido 10 años muy bonitos, acompañado siempre de grandes amigos y familiares que han hecho posible que hoy este aquí junto a Kilian y compañía.

Arrancamos con una gran sonrisa en el rostro, jaleados por las miles de personas que han venido a seguir la carrera. Intento coger ritmo y no quedarme muy atrás. Las primeras rampas son duras, pero no quiero dejarme llevar por el grupo, que empieza a andar a la primera de cambio. Cojo un ritmo suave pero constante, que me permite trotar y correr hasta el primer avituallamiento al que llego con un margen de 15 minutos. Al segundo en el km 13,5 llego con 26 minutos de margen, por lo que voy bastante relajado.

A partir de aquí la cosa cambia, el terreno se empieza a complicar y se hace difícil correr. Además, la pendiente de subida
y el desnivel hasta la cima del Aratz (Km16,1/1500+), hacen que el ritmo baje mucho. Aun así, llego al corte con 23
minutos de margen, pero aquí viene la trampa de la organización, tienes 15 minutos para llegar a Sancti Espíritu y son
3,5 km con un descenso vertiginoso y algo técnico. Mi consejo es llegar a Aratz en 2:30:00 aprox.

Corro todo lo que puedo, pero sin forzar, porque los isquios empiezan a avisarme, mal asunto. Llego al corte más estricto
con 12 minutos de margen, en el puesto 415 de 525 en total. A muchos de los compañeros y compañeras que llevo
detrás los cortarán, incluso por segundos. Es cierto que desde aquí a Zegama hay una retirada corta y fácil, pero podrían
dar 15 o incluso 30 minutos más y llegaríamos a Zegama en 8h.

Empieza el tramo más bonito y famoso de la carrera. Levanto la vista y le grito al público que voy. Cuando arranco, miles
de personas empiezan a vitorear y a gritar mi nombre: ¡AUPA ENRIQUE!. Llevado por la emoción empiezo a adelantar
corredores. Será así todo el rato hasta la cima. A mitad de subida me encuentro con mi mujer y me llena la mochila de
fuerzas e ilusión renovadas, justo cuando empieza el tramo más espectacular de la carrera. De nuevo el público me lleva
en volandas y aprieto los dientes para alcanzar la cima del Aizkorri en 3h49’, en el puesto 389. Km 22,1/2.150m+.

El esfuerzo ha sido brutal y ahora toca empezar a reservar un poco y pensar en lo que queda. La cresta, sin ser muy
técnica, se hace complicada por el cansancio. Veo a un corredor africano tirado en el suelo esperando al helicóptero
que revolotea cerca del Aizkorri. Ha sufrido una caída en cuanto ha empezado el cresteo. Esto hace que me la tome con
más precaución. Aun así, alcanzo el Aketegui, cima de la carrera, en el puesto 380.

Ahora toca un tramo de bajada con mucha pendiente donde me adelantan algunos corredores, los isquios parece que
lleguen a su límite, pero aguanto, y a continuación, un segmento de bosque con lapiaz que no permite correr mucho.
Llego a Urbia (km 28,5) en 5h08’, puesto 383. A partir de aquí viene la última subida fuerte de la mañana. La hago con
mucha energía, parece que me he recuperado de los isquios y ya no voy a reservarme nada. Consigo adelantar a otro
puñado de corredores hasta el collado de Andraitz.

Desde aquí es casi todo bajada hasta Zegama, aunque cada kilómetro aparece algún repecho que salvar. Meto la directa
y bajo ¡A TO TRAPO!, es mi especialidad. Además, el terreno está perfecto, algo de barro en las zonas de sombra, pero
en general muy bien para correr a tope. Llego a Itzubiaga (Km 32,3/2.600+) en 5h28’, puesto 377.

Cuando llego a Moano después del último repecho (km 34,2), sigo en el puesto 377. Llevo 6h y me quedan 8km para
meta. Hago cálculos y a 7min/km bajaría de las 7h. Vamos a intentarlo. A partir de aquí, bajo a tumba abierta donde se
puede correr, el problema es que cada cierto tiempo me encuentro con pequeños repechos, ríos, rocas, argayos y cuesta
mantener un ritmo constante. Aun así, cuando miro el reloj me salen ritmos de 4:30 cuando acelero.

Voy adelantando corredores poco a poco hasta que me quedo solo. A falta de 3km ya sé que voy a bajar de las 7h, pero
justo en ese momento me tuerzo el tobillo. Durante unos segundos no puedo correr y me temo lo peor, pero consigo
apoyar el pie y poco a poco se recupera. Me tranquilizo y sigo adelante, aunque con bastante dolor. Llevo tanta ventaja
que no me alcanza nadie y continúo corriendo. Cuando se me pasa el dolor y viendo que ya se me acerca un buen grupo
vuelvo a acelerar y consigo a hacer el km 42 en 4:54.

De esta manera alcanzo Zegama con la tranquilidad del trabajo bien hecho y con mucho margen para disfrutar de la
entrada a meta. El pueblo me recibe con vítores de todo tipo. Saludo a mi mujer antes de la última curva, se ha pegado
una buena paliza. Subida al Aizkorri y bajada a meta corriendo para llegar a tiempo de verme llegar, unos 21K/1000m+.

Saboreo la llegada como nunca. 6h48’37’’. Puesto 362 en la General y 315 Masculino. La alegría que siento es inmensa.
No imaginaba un resultado así. Solo tengo palabras de agradecimiento para la organización, los voluntarios, el público
vasco, que es increíble y a mi mujer, por acompañarme en la carrera más importante de mi vida. ¡ESKERRIK ASKO!
Haré carreras, más largas, más duras y más rápidas, pero no serán Zegama.

Disfrutamos un rato más de la meta y cuando nos cansamos nos dirigimos a las duchas donde tengo la mochila y un
último avituallamiento de meta bastante majo. Me dan un masaje mientras converso con los masajistas y otros
corredores. Les hablo de las montañas y carreras que tenemos en Alicante, que no todo es sol y playa, y alucinan con lo
que les cuento. Me prometen visitar nuestra tierra. Al acabar me despido de todos y les agradezco las atenciones.

Marchamos al hotel para cenar y descansar. A la mañana siguiente nos despedimos del País Vasco y volvemos a Alicante.
Paramos a comer en Teruel y cuando echo a andar me doy cuenta de como tengo el tobillo. Muy inflamado. No lo puedo
girar, pero si andar. Será un esguince. No ha sido muy grave, pero esta lesión no me deja entrenar en junio y julio y al
final tendré que cancelar la inscripción a La Vuelta al Aneto. Pero esto ya es otra historia.

En resumen: ha sido una carrera espectacular. Para repetir sin duda, cuando nos vuelva a tocar el sorteo, al que nos
apuntaremos todos los años sin dudar.

Backyard Infinity Race los Montesinos

El pasado viernes 1 de julio participe en la “Backyard Infinity Race”. Esta carrera la descubrí el año pasado al participar el compañero Julián Moya que no quiero dejar pasar la ocasión para darle las gracias por todas las veces que le ha tocado aguantarme los WhatsApp y llamadas para calmar mi ansia viva y mis dudas…

Normalmente cuando uno se apunta a una carrera, lo hace primero por qué ha entrenado y se ve con garantías de terminarla y segundo para intentar hacerlo en el menor tiempo posible. Pues esto es todo lo contrario….

Circuito de 6,7 km donde hay 1h para completarlo, Fácil no? Pues a cada hora en punto se vuelve a dar la salida y quién no haya llegado o simplemente no tome la salida por las razones que sea, queda eliminado. Así hasta que sólo quede 1 corredor. Carrera de estrategia donde no siempre gana el mejor, ni el más rápido. Dónde tendrás que elegir entre hacer el circuito rápido y descansar más … O ser más conservador y ahorrar energías !!!

Hasta aquí todo era la teoría luego había que ponerlo en práctica.

Convencí al que se apunta siempre a este tipo de locuras, mi amigo Fernando y allí que estábamos el viernes por la tarde… La carrera daba comienzo a las 19h. En este caso mis mayores animadoras no podían acompañarme de inicio por qué lo único que sabíamos era la hora de comienzo, pero no la hora de el fin y ellas tenían que seguir con su ritmo de vida y trabajo y si a la mañana siguiente seguía en carrera, pues ya venían a verme. Así que entre Fernando y yo, teníamos que organizarnos la logística de la carrera, alimentación etc….

Desde el primer momento la carrera me atrapó, Manolo Rico que la organiza y Ana Belén juarez concejala de deportes de los Montesinos, que estuvo al pié del cañón desde antes que llegásemos y cuando nos fuimos aún seguía allí,se acercó hablar con nosotros a explicarnos donde estaba todo el avituallamiento en la carpa de vida y dónde podíamos “instalarnos” para pasar el tiempo que aguantasemos. Sillas,mesas, enchufes, todo lo que pudieramos imaginar ellos ya lo habían pensado. Incluso se ofreció a ir a buscar a mis chicas si venían a la mañana siguiente ya que el circuito estaba cerrado y le sería difícil llegar y así lo hizo. Muchas gracias Ana otra vez!!!

Respeto a la carrera decir varias cosas:

Primero que se ve cuando un ayuntamiento o empresa organizadora tiene ganas de hacer cosas para promover el deporte y no con un fin lucrativo o de negocio . Ya me dirás quien organiza una carrera cuando nuestra modalidad eramos menos de 40 participantes con todo lo que conyeba organizar una carrera así y todas las comodidades que pusieron a nuestro servicio. Pero a su vez creo que faltó que le dieran más publicidad a las distintas pruebas para que hubiera más corredores y también para que los “vecinos” de el pueblo no quitarán las vayas de los accesos a la carretera por dónde estábamos corriendo y se metieran por parte del circuito y cuadrar mejor el horario del encendido del alumbrado de las farolas por qué hubo un par de vueltas que nos quedamos un poco a oscuras y luego por la mañana las podrían haber apagado mucho antes…

Por otro lado entiendo que tampoco se les puede dejar sin entradas y salidas dos días. Durante las primeras vueltas hubo un chico de la organización que nos acompañó en bici para que nos aprendiéramos el circuito,

creo que podrian poner en los cruces alguna señal con la dirección en la que va la carrera para evitar confusión. Aunque por otro lado cuando llevas 5,6,10,18, o 35 vueltas como el chico que ganó creo que te lo sabes más que de sobra! 😂😂😂😂

Respeto a mi carrera que decir???? Bufff tantas cosas…. Fui con el único objetivo de vivir la experiencia y de disfrutar hasta que el cansancio o las patas dijeran basta y coger práctica por si el formato me gustaba…

Obejito siempre se pone uno, en mi caso más o menos calculé las horas que suelo hacer en un Ironman o carreras de larga distancia y pensé que podría estar alrededor de las 10/12h aunque ya hablábamos de hacer unos 80km que no es poca cosa aunque la intensidad fuera mucho menor… A partir de ahí todo lo que viniera ya sería un premio.

La primera vuelta la dimos más o menos todos los participantes juntos reconociendo el circuito, aún guardando las apariencias y loco por ponerme a charrar con la gente la hicimos alrededor de unos 45′,6’7km en 45′!!!! Ritmo medio 6’30” que locura er eso para mí!!! Yo que mis rodajes tranquilos son @4’45…

Tenían un panel donde iban apuntando las vueltas que dabas por tu nombre y dorsal. Así que sobraban 15′ para que sonara la campana otra vez y empezár de nuevo el circuito.

Desde el primer momento, hicimos buenas migas con dos chicos de Bañeres y compartimos un montón de vueltas juntos haciendo una buena grupeta…

Fer hablaba menos, pero con sus murmullos correspondientes y ruidos yo ya sabía que iba pensando aunque iba con la antena puesta a todo lo que yo charraba.

El chico de Bañeres me fue presentado a gente ya que el participo el año pasado con un total de 16 vueltas! 107km más o menos… 😖😖😖😖😖

Hablé un rato con Carmelo García el ganador del año pasado con 33 vueltas 221km un tío con una forma de trotar peculiar pero a ver quién ponía en duda su capacidad de sufrir y echarle horas.

Fuero cayendo vueltas y ya cada cual cogió su estrategia, la mía fue correr los primeros 3km que era terreno favorable y luego giro de 180° y subes gran parte de lo que has bajado, una recta de 1km y algo que pica hacia arriba y yo la hacia entera andando aún así seguía clavando las vueltas en menos de 45′. Entre vuelta y vuelta mandaba algún WhatsApp a Natalia o a los amigos mientras eran horas razonables….Luego enganche por banda a Alejandro Muñoz el año pasado 3° con 29 vueltas por qué tuvo problemas de ampollas en los pies, un chico serio que hablaba poco. Se notaba que iba a hacer su carrera pero ante mi insistencia de no callarme ni debajo del agua no le quedó otra que sucumbir y darme conversación. Ya me contó lo que le ocurrió el año pasado y en cuanto nos pusimos hablar de carreras, ya me di cuenta que este chico juega en otra liga… 33′ creo recordar en 10k en maratón marca también muy buena ,en bici le pega fuerte. Me dijo que había hecho algún triatlon pero que nadaba muy mal y que lo había dejado. Ya me gustaría saber qué es nadar muy mal para él viéndome a mi! 😂😂😂😂😂 Al final este año, fue el ganador de la prueba y récord de la misma con 35 vueltas y 235km… Fueron cayendo vueltas y entre WhatsApp a mis chicas y algún amigo que estaba despierto, me metí en la vuelta 5/6 prácticamente sin darme cuenta. Ahí pasé la crisis de sueño, serían las 3-4 de la mañana. Y el chico de Bañeres me dijo, recuerda que vienen tus chicas a verte correr! Así que me tomé un café granizado y medio Red bull y a seguir dándole a la zapatilla que de patas iba muy bien. También conocí a Cristian runner y chaval de Mallorca que venía de ganar las 200 millas de Albacete. A partir de ahí ya lo miraba con otra cara… Quién es capaz de correr 300 y pico de kilómetros en más de 50 horas y durmiendo sólo 4h??? La gente está ida de la chola totalmente…. 😂😂😂😂 , El chico era super majo, así que imaginaros lo que charré con él, ahora pensándolo en frío creo que si hubiera hablado menos creo que me daba la energía para haber dado 2-3 vueltas más!

Cristian me contó que al ganar esa carrera había conseguido plaza para ir a la Spartathlon, y al preguntar qué era eso pareció que lo estaba insultando 😅😅😅😅 me dijo que como no conocer la carrera de ultradistancia de asfalto más famosa del mundo??? Ya se puso a explicarmela y creo que voy por el tercer documental de ella! Creo que acabo de encontrar un sentido a mi vida para seguir corriendo!! 🤤🤤🤤🤤

A la que me di cuenta, iba por el primer objetivo que era las 12h hechas y mi mujer ya me estaba llamando que venía de camino con las nenas, ya era prácticamente de día y el sueño se había pasado, las patas ya empezaban a costar arrancar en las vueltas, pero todo iba perfecto. Fer ya empezaban a pasarle factura los cuádriceps, y las paradas tan largas con descansos tan cortos no los estaba llevando bien.

Las chicas llegaron para la vuelta 14 sobre las 9 de la mañana, también es que pudieran quedarse mucho, pero sí que estarían un par de vueltas y incluso me acompañaron por tramos 1 Natalia y Celia. .

Fui poniéndolas al día de todo lo vivido y el par de vueltas que estuvieron se me pasaron en nada, cierto es que los cuádriceps ya costaba arrancar y lo peor que ya empezaba a costar correr también. Fer decidió en la vuelta 16 dejarlo, le pasó factura esas paradas y se le cargaron mucho los cuádriceps, y el sueño lo llevó peor que yo….

Así que empezamos la vuelta 17 y aunque mantenía el ritmo, ya costaba mucho arrancar y costaba correr! Aunque seguía mantenimiento el ritmo de las vueltas. Quedábamos 7 participantes y los que quedaban ya eran los gallos de corral, mi cabeza ya empezaba a calcular vueltas/kilómetros y me dolían los pies. Así que al llegar a la base de vida y ver sobre 113 km pensé, “vamos Tomás si de ritmo sobra con lo que llevas, da 1 más y redondeas al 120km” Fer me decía que no tenía prisa que hiciera mi carrera que el me esperaba pero las patas ya estaban en reserva! Así que fui a por la vuelta 18 despidiéndome de los corredores que quedaban ello no pararon de darme ánimos para continuar pero la cabeza ya había tomado una decisión… Fue la vuelta más lenta 50′ y aún entraba Carmelo y Ana constantin 3° clasificada con 30 vueltas por detrás mía, eso me hace pensar que creo que las vueltas tienen que ser mucho más lentas aunque haya que andar más y estar menos tiempo parado. Pero yo tenía claro que mi carrera había terminado en la vuelta 18 con 120km. Y terminar con buenas sensaciones y un buen debut en este formato de carreras, siempre según Cristian Runner que me ha abierto un mundo nuevo de carreras y espero poder compartir alguna con él. Así contento con el formato pensando en algún reto nuevo para el año que viene y si repito está carrera objetivo y a buscar las 24h! Que serían 100 millas. Un saludo y felices kilómetros…

Tomás

SANDIA NIGHT 2022 (una Producción ATOTRAPO)

Copio al final el comunicado de la kedada de la Sandia NIght de este año , que año tras año envío al Grupo #atotrapo y simpatizantes; siempre buscamos la luna llena de Junio, el solsticio de verano, en este 2022 había ganas y no pocas ; reencuentro siempre cargado de sorpresas, de buen rollo y dando gracias como no puede ser de otra forma a quienes lo hacen posible , empezando por Villa Rosa ( Rosa, Vicente, Muffy, Patri ) , los amigos a los que he embaucado ( Edu, Juanmi, Juan Repacalzado, Paco Hierros, Miguel Max, Noe, Abel, Jaime, Angel, Jorge ) que siempre nos ayudan de forma desinteresada , algunos con regalos que a modo de premios entregamos al final de la Sandia, agradeciendo de esta forma el curre & entrega ATT . El guion desde hace unos años se repite : convocatoria, llegada a Villa Rosa, recogida de bolsa del corredor, degustación de sandía, saludo al sol , foto grupal y todos hacia la cinta de la Salida , la traca es quien marca el inicio , y Patri en esta ocasión quien cortó la cinta de salida ( mejórate Rosa, que se te quiere ) , para a continuación, todos en un dulce galopar arrancar , tras Muffy los de cabeza y a trote cochinero los de atrás sin perdernos de vista entre nosotros; llegamos a Santa Faz , nos refrescamos en el pilón y foto grupal en la puerta principal ( siempre solemos causar admiración y sorpresa entre las personas que se encuentran en la zona ) , nuevamente y a toque de trompetilla retomamos la marcha y por el puente moderno con forma de lazada ( solo en Santa Faz esta tan concurrido como cuando pasa atotrapo en la sandía night ) salvamos la Ctra. Nacional y pasamos a la vía de servicio del barranco de Orgegia que nos adentra más tarde a la altura de la Torre Cacholi por senderos con hierbas ya amarillentas y espigadas ( este año estaba marcado el camino ) para, tomando la referencia del Montemar poder llegar al Restaurante MAX , donde el amigo Miguel Botella, nos tiene ya preparado un maravilloso refrigerio, fotos grupales, brindis y nuevamente retomamos la marcha por Miriam Blasco enfilando el último tramo hasta la zona de la Baña, donde ya nos están esperando los compañeros (Roberto, BAUTI, Rosa) que desde Villa Rosa habían transportado todo el material pertinente para la ocasión ( pancarta, pantalón de deporte, bolsa de ducha,…bebidas para reponer liquido), es el momento de la inmersión, es un momento único y especial en el que algunos afortunados logran encontrar algas milagrosas que han devuelto el pelo a algún@s , depilado de por vida a otr@s y modificación de órganos a muy poc@s, vamos = una tradición,….., recogemos todos los aperos y con la nueva indumentaria “ pantalón blanco sequito + gorro de ducha,.. “ , subimos al BUS TURISTICO ( es la 3ª vez que lo contratamos ) , donde prácticamente el 95% del personal se instala en la azotea , subimos al bus los cubos con el avituallamiento ….. que va cayendo a una velocidad superior a la que alcanza el BUS, iniciamos la vuelta gloriosa a modo de campeones hacia Villa Rosa, dándole previamente la vuelta al ruedo a más de una rotonda y parando en casa de dos de los anfitriones = Miguel MAX y Paco Hierros, que menos ¡! , nos deja el Bus a escasos 300 mts de Villa Rosa , a la que llegamos en modo trote alegre unos y a paso ligero los demás , allí nos espera el maravilloso avituallamiento preparado para la ocasión este año por Pepe Gil, Martina y Conchi, amen de Patri. Entre risas , anécdotas, pan con ali oli ( Gracias a Vicente de Cabo, como todos los años ) , cervezas, agua , vino y hasta cervezas sin alcohol, fuimos disfrutando de este maravillo encuentro ante la atenta mirada de la Luna ( estaba al 89%, la luna llena fué el 14 junio ) , un año más los amigos Felete y Conchi ejercieron de mantenedores de la Gala en la entrega de premios , aunque poco antes se dio lectura a los resultados de las elecciones llevadas a cabo para la elección de presidente A TO TRAPO , el actual está ya más que caduco y hace falta savia nueva … copio a continuación el guion de la Gala final para no dejar detalle alguno por mencionar :

GUION, ENTREGA PREMIOS SANDIA NIGHT 2022:

1 / JESUS: PRESENTACION DE LAS REINAS DE LA SANDIA NIGHT 2022 , LA OFICIAL Y LA ELEGIDA POR REDES Y CLAMOR POPULAR. (D. ANTONIO DAMIAN Y Dª ARANZAZU GARCIA), IMPOSICION DE BANDAS.

2 / FELETE: TOMA EL MICRO O PALABRA Y COMIENZA CON:

 

  • Llama y presenta a CONCHI como copresentadora.

C – Anuncia la proclamación de los resultados para la renovación de la Presidencia de ATT

F – Llama a los senadores ATT (>60 años) para arropar la proclamación y darle solemnidad.

(Jesús saca un palio para acompañar al elegido)

C LECTURA DEL RESULTADO DE LA VOTACIÓN:

2 votos en blanco

1 voto nulo porque ponía: ¡Cabrones! Con todo lo que yo he hecho por el Club. ¡Desagradecidos!

66 votos para DAVID GIL PELLUCH

F Llama al estrado a David que recibe de manos del Presidente Saliente el bastón de mando. Se le invita a decir unas palabras.

C – Anuncia el inicio de la entrega de distinciones 2022:

F – El primer premio es para la localidad de la Comunidad Valenciana que mejor acogida ha tenido con los corredores de A To Trapo. Llamamos para la entrega a nuestras Reinas de las Fiestas, por favor.

C – El pueblo galardonado es: CONFRIDES, recoge el premio la señora alcaldesa de Confrides, doña ROSA FERRANDIZ a quien acompaña el alcalde pedáneo de El Abdet don JOSE MIGUEL.

F – Premio a la MEJOR TRACA DEL AÑO, entrega el premio la alcaldesa de Confrides.

C – Y el galardón es para: JORGE LÓPEZ

F – Distinción al MEJOR CATERING DEL AÑO, entrega Jorge López

C – Y el premio es para PEPE GIL .

F – Reconocimiento al MEJOR ALOJAMIENTO VACACIONAL, entrega Pepe Gil.

C – La distinción recae en VILLA ROSA de MUTXAMEL.

F – En ATT no falta la solidaridad y la ayuda desinteresada a los demás, por eso tenemos establecido el premio al MEJOR DONANTE DE SANGRE. Entrega representante de Villa Rosa.

C . Y el reconocimiento corresponde a ERNESTO “POTERA”

F – Ahora premiamos al mejor DJ. Entrega Ernesto:

C – Y el premio es para: TRACTOR MENDEZ

F – No podía faltar un PREMIO A LA SONRISA MONTAÑERA. Entrega Méndez.

C – Y esa sonrisa montañera es la de ENRI.

F – No nos olvidamos de los que siempre llegan tarde. PREMIO AL FAROLILLO ROJO . Entrega Enri.

C – El premio es para ROBERTO FERRANDIZ, pero, lo recoge su esposa MARI PAZ ALCARAZ.

F – Llega el momento de un premio colectivo, el correspondiente AL MEJOR CLUB DE MONTAÑA DE LA UE (Unión Europea). Entrega Mari Paz.

C – Y el premio de la CE es para: A TO TRAPO, recoge su presidente David TTT.

F – Pasamos ahora al sorteo de regalos, empezando por 3 CAMISETAS DE VILLAMARCO SALUD . Por favor suba para la entrega Noe.
C – Y los afortunado son: MARK (L), JAIME ESCOLANO (M) Y MARIA MOMPO (S).

F – Viene ahora el sorteo de 2 CAMISETAS DE ABEL COACH/ENTRENADOR PERSONAL. Suba Abel para la entrega.

C – Y los agraciados son: Cangrejo JAIME y CONCHI NAVARRO.

 

Dejamos ahora al presidente saliente para el cierre del acto.

JESUS: entrega de dos ejemplares del libro “ 4000 kms de tinta por derramar “ para los presentadores y dos detalles para las Reinas de la sandía night 2022 ; así como sorteamos 2 camisetas de última hora de Jaime Escolano/Nativos, que recayeron en GERARDO y NOE AMAT.

 

 

CONVOCATORIA SANDIA NIGHT 2022 #ATOTRAPO.:

De: Jesus Jurado ATT [mailto:jesus@atotrapo.com]
Enviado el: domingo, 8 de mayo de 2022 17:46
Asunto: SANDIA NIHGT 2022 – 17 de Junio 2022, Viernes a las 20:00 horas, – !! SANDIA NIGHT !! A TO TRAPO – NO OLVIDAR INSCRIBIROS cuanto antes. ( https://eventos.runrunsports.com/inscripcion/sandia-night-2022/modalidades )
Importancia: Alta

La temporada 2021-2022 ha finalizado, ¡ Viva la temporada 2022-2023 !

Unos días después del solsticio de invierno, al amanecer, nos dirigimos hacia el mar e iniciamos el año con el rito pagano de purificarnos en la fría agua del mar.

El 17 de Junio será el solsticio de verano (A TO TRAPO suele acomodar las fechas a nuestro anárquico criterio, hay gente que lo celebrara el 23 de Junio,… ) y al anochecer repetiremos el rito de zambullirnos en el mar para, de esta manera, cerrar esta densa temporada y dar la bienvenida a la que empieza. 

¡! Bienvenid@s a la SANDIA NIGHT 2022 ¡!

 Es posible que no te vea por meses, ni hable contigo desde hace tiempo, pero tienes que saber que el  17 de Junio nos encontramos todos en MTX ,Villa Rosa, en la Sandia Night #ATOTRAPO .

Cuando ¿? Ya te lo he dicho antes = 17 de Junio , Viernes.

Hora = 19:45 horas para salir a las 20:00 de la tarde ( PUNTUALIDAD ) , este año es el 34 Aniversario de A TO TRAPO ( que se dice pronto ¡! ).

Donde ¿? = Villa Rosa ,MTX (Mutxamel) : https://goo.gl/maps/X45h33bdUuB2  ( C/ESPARRAGUERA, 03110 MUTXAMEL ).

El recorrido = desde Villa Rosa a la zona de baño, pasando por Santa Faz (FOTO GRUPAL), Cervecería MAX “avituallamiento” (gracias MIGUEL), aproximadamente unos 10 kilómetros , para finalizar en el mar y dar paso a la BAÑA . ¡! OJO ¡! El recorrido transcurre por vías urbanas, campo, etc.,… tener un mínimo de entreno así como prestar mucha atención en los cruces.

El regreso hacia Villa Rosa, lo haremos en el BUS Turístico MUSICAL descapotable contratado para la ocasión e incluye pase por Cerveceria MAX y por Los Hierros de Sant Joan.

En Villa Rosa habrá un maravilloso refrigerio preparado para la ocasión por Rosa, Vicente, amigos así como trotadores veteranos y otro no tantos, consistente en :

TOMATITOS TRINCHADITOS + PEPINOS +EMBUTIDO …….
– OLIVES DEL TERRENO DE VILLA ROSA ( o cercano ).
– PAN de LEÑA & ALI OLI (marca Vicente De Cabo)
– PAPAS FRITAS DE SANT JOAN ( las de MANOLO ).
– FRUTOS SECOS , ….. etc

SANDIA

– CERVEZA , VINO , Coca Cola, Agua,…. Y SORPRESAS VARIAS.

Que por cuanto sale la juerga ¿? 15 euros por barba ( Sandia, detalle para la ocasión ( se adjunta foto ), gran refrigerio alicantino al concluir en Villa Rosa, autobús turístico, pantalón de atletismo blanco, gorro natación, pinza track con el recorrido, regalos,etc.)

Este año, NO habrá camiseta para la ocasión en su lugar entregaremos una banda de la casa Lurbel personalizada  ,…. Así que deberéis de acudir con equipaciones de A TO TRAPO , da lo mismo color y modelo. ( exigencia de Gobierno Civil que han autorizado la desbandada nocturna nuestra ).

INSCRIPCIONES y PAGO  = https://eventos.runrunsports.com/inscripcion/sandia-night-2022/modalidades

Limite 70 plazas.


Así que recordar : 17 de Junio 2022 , Viernes ,…. Reservar en vtra agenda de 19:45  a 23:30 horas, para pasar una jornada breve pero intensa entre amigos.

IMPORTANTE :  compañeros, CONFIRMAR quien se va a quedar en Villa Rosa preparando el refrigerio final ¿? Así como quienes puedan colaborar en el mismo ¿? GRACIAS.

 

PD/ Como siempre, deciros que este evento se lleva a cabo una vez más, GRACIAS a los propietarios de Villa Rosa ( Rosa y Vicente ) , Muffy y familia, Miguel MAX, Paco de los Hierros, Angel Domenech y a los que de forma voluntaria ( a veces casi obligados ) colaboran de forma activa en el evento y a tod@s los que acuden al mismo, pues es un día para celebrar, encontrarnos, abrazarnos y desearnos lo mejor, es la mejor unción para poder llegar al infinito y más allá. Gracias Julián por sorprendernos , un año más con el cartel de la Sandia NIght 2022.

Un abrazo pulpero,……….. caso de dudas, pegas o ¿? Hacérmelo saber.

Jesús