I Alhárabe Trail Race – Moratalla (15-Marzo-2014)

Después de no poder acudir a la maratón del Espadán por una gripe y viendo que mi preparación para la Transvulcania iba por mal camino, no tenía otra opción que apuntarme a la ultra de Moratalla. Así que pasé de intentar hacer mis primeros 42 km a mis primeros 70 km, sin pestañear.

Sinceramente no las tenía todas conmigo, ya que hasta hacía un mes la distancia más larga que había hecho habían sido unos 30 km. Pero gracias a que 15 días antes los mutxameleros Gosa y Jesús, junto con Ángel me propusieron hacer la Mutxamel – peña Migjorn – Mutxamel (primera edición), conseguí aumentar esa distancia a 54 km, y eso me hizo pensar que los 70 de la Alhárabe, podían ser posibles.

IMG_0168El viernes salimos hacia Moratalla Ángel, Jesús, Gosa, Ramonet y yo. Hicimos noche en Caravaca y acudimos al briefing de la organización, que ya nos lo podríamos haber saltado porque fue bastante cutre y encima en el polideportivo hacía un frío de miedo. Allí nos encontramos con Rafa Bernabeu y Vicente Soriano que iban a hacer la maratón y la caminata respectivamente.

Cenamos en las cabañas que Gosa y Jesús con sus respectivas mujeres y niños habían reservado. Nos tomamos unos platos de macarrones que había preparado la suegra de Gosa, Ángel en su línea se tomó tres, y afortunadamente salimos de las cabañas hacia nuestro hotel antes de que abrieran la botella de whisky.

La carrera empezaba a las 7 am, pero empezó unos 25 minutos tarde porque la organización no previó que 300 tíos pasaran por un control de material iba a costar más de 10 minutos, menos mal que no hicimos caso a Ramonet, que ya estaba nervioso, e hicimos tiempo en el coche porque si no hubiéramos estado a las 6:15 en el control.

Empezamos en la cola del pelotón, con marcha tranquila y con buenas sensaciones, hacía un tiempo estupendo, nada de frío y ya había amanecido. En el primer punto de control nos entró el miedo porque sólo llevábamos 20 minutos de adelanto sobre el “coche escoba”, así que apretamos un poco el ritmo. Ramonet empezó con malas sensaciones pero poco a poco se fue olvidando de sus pinchazos en el gemelo y tirando de experiencia supo sufrir e ir de menos a más.

Subimos los cinco primeros puertos unidos; Los Frailes, Los Álamos, La Escalera, Las Lomas y La Muela, punto más alto de la carrera en el kilómetro 38. A partir de ahí Jesús y Ramonet tiraron hacia delante y formamos otro grupo detrás Gosa, Ángel y yo. Como ya me imaginaba, la bajada se me hizo muy dura y empecé a tener molestias en la rodilla izquierda, aunque mi rodilla mala hasta ese día era la derecha :). Ángel y Gosa, sabiendo de mi debilidad me esperaron en el avituallamiento del kilómetro 45, menos mal, porque si no, no sé yo si hubiera llegado al final.

CIMG3590Del kilómetro 45 al 60, todavía disfrutamos un poco de la carrera. Pasamos por las pozas, donde nos esperaban las familias de Jesús y Gosa, el avituallamiento del km 50, donde tres jovenzuelas disfrutaron de nuestra compañía y finalmente llegamos al último puerto. Nos tocaba volver a subir Los Frailes. Le dije a Gosa y Ángel que no me esperaran y que ya nos veíamos en meta. Si había llegado hasta aquí, 10 kilómetros más los hacía por mis pelotas.

La segunda subida a Los Frailes, con 11 horas de carrera y 60 km se me hizo tremendamente dura. Pero a estas alturas entras en modo supervivencia “si no sigo andando, me comen los lobos”, así que no había otra que tirar para arriba. Pues si pensaba que la subida había sido dura, más dura fue la bajada, muy técnica y con la rodilla molestando cada vez más. A 5 km de meta, se me hizo de noche, así que me abrigué, me puse el frontal y apreté los dientes. Estos últimos kilómetros fueron de incertidumbre, sabía que no me quedaba nada para llegar a Moratalla, pero conforme pasaban los minutos y no veía rastro del pueblo, me hicieron pensar en algún momento que estaba perdido en medio de la nada, a pesar de ir siguiendo las balizas cada 20 m.

Por fin, ¡asfalto!, un kilómetro de carretera hasta el polideportivo donde me esperaba todo el grupo con aplausos. Fue tremendamente emotivo. ¡Gracias!

Alhárabe Trail  Race, Moratalla. 67km, 13h 5 minutos. Mi primera ultra.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jesús S. ABS.MASC. 11:37:32 115 92
Ramonet VET.MASC. 11:37:33 116 18
Pirri ABS.MASC. 12:51:02 138 107
Gosa ABS.MASC. 12:51:02 139 108
David ABS.MASC. 13:05:54 141 109

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 310 XT. Las marcas aparecen cada 10 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

VI Pujada a la Penya del Frare – Muro d’Alcoi (24-Marzo-2013)

La representación de A TO TRAPO para esta carrera estaba compuesta de Pepe Gil y David Gil, y Duna, hasta ahora el único perro que compite en el club ¿alguién se anima?

Quedamos a las 8.40 del domingo 24 de marzo.

Riiinnngg, suena el teléfono.
David: ¿Sí?
Pepe: Ya estoy bajo
David: ¿No habíamos quedado a las 8.40? Son las 8.30
Pepe: Sí, pero ya estoy bajo.

Cojo unas barritas energéticas, un plátano y unas galletas y me monto en el coche con Pepe camino a Muro de Alcoy, tocaba desayunar en el coche.

Galerias Conchip 2013-03-27 12-15-50

Pepe ya venía avisando toda la semana de que tenía molestias en un gemelo, y yo ya me imaginaba lo que iba a pasar… La representación de A TO TRAPO se quedó en David Gil y Duna 🙂

Como siempre, empiezo el último. Duna tiene pánico a la megafonía y a las aglomeraciones de gente. Lo bueno, es que se corre sin presión y solo queda ir adelantando a gente.

La carrera comienza con una gran bajada de 200 metros para coger el cauce del rio Agres. Esa bajada es la típica que tienes toda la carrera en la cabeza, porque sabes que a la vuelta te va a tocar subirla. Durante cuatro kilómetros corremos bordeando el río, para empezar con la gran subida que llega hasta el kilómetro 9. Transcurre entre diferentes tipos de terreno, senda, asfalto y pista, pero se puede correr casi todo el tiempo.

En el kilómetro 9 empieza una bajada en picado de 1km, hay que llevar mucho cuidado ya que es muy técnica y cualquier despiste hace que te vayas al suelo. Pepe me recuerda que hace unos años ya tuvo algún percance.

Una vez acabada la bajada, cruzamos por debajo de las vías del tren y empieza lo peor, 5 km de sube y baja, 4 de los cuales coinciden con el camino de ida. Para los que llevamos pocos kilómetros en las piernas, se hacen largos y la última subida, no se me quita de la cabeza.

Pero bueno, como siempre, llegamos a la meta, habiendo adelantado a 23 personas, con un tiempo total de 1h 50 minutos.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
David G Senior M 01:50:47 216 149