El domingo temprano nos encontramos desayunando los que vamos a correr la entera. Algunos, todavía despistados con el cambio de horario, han madrugado más de la cuenta. La carrera empieza a las 11:00. Los de la media saldrán hacia Freiburg unas horas más tarde pues no tomarán la salida hasta las 14:00.
A las 8:00 viene a recogernos Otmar. Aunque va a hacer la media se ha pegado el madrugón para acompañarnos. Tenemos que coger un tren a Freiburg. Ya en la estación anuncian algo por los altavoces. Otmar nos dice que tenemos que coger el tren en el andén opuesto al previsto. Si no llega a venir Otmar seguro que nos equivocamos de tren. Gracias Otmar.
Llegamos a la estación central de Freiburg y allí nos encontramos con Nacho y José Vicente. Junto con Manolo, el padre de Nacho y el resto de familiares, conforman el resto de la expedición española aunque se alojan en otra ciudad. Juntos cogemos otro tren que nos lleva al punto de salida situado en el recinto ferial .
Allí está todo perfectamente organizado. Han reservado un pabellón entero para dejar la ropa. Es amplio y cálido, podemos estirar y calentar. Fuera hace fresco y es mejor esperar hasta momentos antes de la salida. Haremos la entera Juan Carlos, Jose Lillo, Nacho, José Vicente, Bauti, Jesús y Juanma. Para los cuatro primeros va a ser su primera maratón.
Vamos hacia la salida, nos hacemos unas últimas fotos de grupo y nos deseamos suerte para la carrera. Puntualmente dan el bocinazo de salida. Vamos allá.
El recorrido es un circuito urbano al que hay que dar dos vueltas y que transcurre por los lugares más céntricos de la ciudad. Hay muy buen ambiente, tanto por la animación del público, unas 60.000 personas, como por la cantidad de grupos de música a veces separados por unos pocos centenares de metros.
Nuestro grupo se divide enseguida. Juan Carlos, Bauti, José Vicente y Nacho tienen como objetivo hacerla en 3 horas y media. El resto llevamos la idea de rondar las cuatro horas.
La primera vuelta nos permite conocer el recorrido, hacer alguna foto y disfrutar de la carrera. Vemos que a partir del km 6 y hasta el 11 hay una suave pendiente. Es la única parte del recorrido con desnivel positivo.
Cubrimos la primera vuelta. En esa zona nos está esperando el resto de componentes de la expedición. Podemos apreciar de lejos donde están situados porque la pancarta de “A to trapo” no da lugar a dudas. Todavía vamos frescos y podemos saludar.
Empezamos los segundos 21 km. Volvemos a pasar por el centro. En la calle principal hay un camión con un grupo de rock. Están tocando “The Wall” de Pink Floyd. No lo hacen nada mal, pero … espera, ¡en la primera vuelta estaban tocando la misma!. O tengo problemas con la glucosa o es que tienen un repertorio limitado. Es verdad que nosotros vamos como un reloj haciendo todos los km al mismo ritmo, pero no puede ser tanta coincidencia.
Jesús se queda un poco rezagado, después nos enteraremos que había parado a comerse una salchicha en una barbacoa que habían montado unos espectadores en la calle. Sigue leyendo →