Para ir entrando en situación
Archivo del Autor: Juanma
¿Campo o playa?
Hubo de todo.
Convocados por el presi, nos fuimos reuniendo en el punto de encuentro a partir de las 7:45. Llega Juan Carlos y en esas que se está preparando, aparece un grupo de amigos suyos que se recogían de una despedida de solteros. La juerga que se armó fue buena. Nos hacemos algunas fotos impublicables. Nuevas incorporaciones al grupo: Reyes y José Ginés.
Es el momento de salir. ¿Campo o playa?. Algunos tenemos que hacer MEHRO, hoy toca hacer el recorrido completo y subir a Aguas, pero otros prefieren llegar hasta el mar. ¡Qué suerte!. Total que partimos y a la altura de La Font el grupo se divide.
Los de la playa hacen un recorrido clásico, hasta Salesianos de Campello para después recorrer toda la Playa de San Juan y regresar por el Club del Mar, Hotel Hesperia, Hospital de San Juan, Benimagrell y punto de encuentro. Con Google Earth salen 15,5 km.
Este es más o menos el recorrido hecho. Las marcas aparecen cada km.
[Puedes descargar este mapa en formato GPX y KML]
Juan Carlos, Bauti, Jose Lillo y yo nos encaminamos hacia Aguas de Busot. Desde el principio Bauti se despega. Desde que lleva el Garmin parece que los satélites le dan alas. Nos cascamos los 30 y terminamos cansados pero bien. Ya no nos queda nada. Quizás alguna salida este domingo próximo. Ya veremos.
Este es el recorrido registrado con el Garmin Forerunner 305 y el perfil. Bauti regresó por la cochera del Tram. No es el MEHRO exactamente pero se lo daremos por bueno. Las marcas las he puesto cada 5 km.
Probando el Garmin Forerunner 305 por la Playa de San Juan, 5-Marzo-2009: 18,6 km
Nos vamos sofisticando cada vez más. El Jueves 5 de Marzo salimos a trotar Juan Carlos, Jesús, Bauti y yo. Bauti llevaba un Garmin Forerunner 305 que quería probar y salimos desde El Campello, donde el antiguo Cine Pau, hacia la playa de San Juan. Llegamos hasta el Cabo de las Huertas y regresamos por el mismo lugar. Éste es el gráfico del recorrido
Crevillente para los valientes
Lo siento pero no voy, y me quedo con las ganas. Quedarán dos semanas para Freiburg y la carrera de Crevillente se plantea lo suficientemente dura como para ser prudente, así que ese día aprovecharemos para hacer un poco el MEHRO.
En 2006 esta carrera fue la tercera prueba de la Liga de Carreras de Montaña de la FEMECV y tomamos la salida 246 corredores. Fuimos Bauti, Paco Galindo y yo. En total eran 24,4 km con 2.928 m de desnivel acumulado de los cuales 1.474 m eran en ascenso. La prueba tenía dos subidas importantes, “El Campanà” y el Puntal de Matamoros, complicados de subir y de bajar. Recuerdo en especial el último, prolongado, con tramos en los que había que ayudarse con cuerdas. Hizo un día muy caluroso para ser marzo y se echó en falta algún avituallamiento en la segunda cumbre.
Terminé agotado y llegué faltando unos pocos minutos para que cerrasen el control. Mi “amigo” Pepe Gil, me recuerda, cuando mencionamos esta carrera, que el hizo cinco minutos más que yo pero desde la cama, porque a los que no hicieron la carrera les dieron 4 horas y media de cara a la puntuación final de la Liga.
Para esta edición la carrera parece, sobre el papel, más dura: 22,7 km y un desnivel acumulado de 3.351 m. En la información sobre la carrera no aparece el desnivel en ascenso pero por el perfil parece que será superior al de la primera edición. Subir a “El Campanà” en el km 19, después de un recorrido tan rompepiernas, va a ser la puntilla.
En fin Antonio, que te hemos dejado solo. Llévate tu bastoncito “tuneado” que te hará falta. Además como es el campeonato autonómico te vas a encontrar con la élite. Todos estamos contigo.
Suerte y buena carrera.
El MEHRO ®
En alguno de los artículos anteriores se ha mencionado el MEHRO.
¿Qué es el MEHRO?
Es uno de nuestros secretos mejor guardados, el arma demoledora de los de A to trapo. En definitiva, el plan de entrenamiento por excelencia que nos permite abordar con total garantía una maratón.
Fue creado, esa es la palabra, hace más de 25 años por nuestro amigo Rafa Olivares, uno de los padres fundadores de A to trapo, cuando se enfrentaba a su primera maratón de Benidorm. De ahí su nombre MEHRO®, Método de Entrenamiento Homologado Rafael Olivares.
Rafa lo ha venido utilizando en sus entrenamientos y con él ha preparado y terminado las 25 maratones de Benidorm que se han celebrado, que nosotros sepamos la única persona que lo ha conseguido, y otras decenas de maratones más.
Nosotros, cada año, a finales de Septiembre y durante los meses de Octubre y Noviembre lo acompañamos en esta preparación como fieles seguidores del plan, casi con disciplina militar. El que este año pasado no se celebrase la Maratón Internacional de Benidorm nos tenía descolocados, nos faltaba algo, pero ahora que estamos preparando la maratón de Freiburg lo hemos desempolvado con alegría. Y aquí estamos, el próximo domingo nos tocan 28 km.
Para algunos, Freiburg será su estreno en la distancia larga pero pueden estar tranquilos pues con el MEHRO llevan un salvoconducto.
No puedo dar más detalles sin permiso del autor pero me permito poneros un mapa que ayer noche estuve haciendo y mientras desplegaba los trazos por Google Earth me venían a la cabeza cada tramo, cada cuesta, cada curva que tantas veces hemos recorrido juntos.
Nos vemos el domingo
Juanma