Basque Ultra Trail Series: Iruñea – Donostia (4-Agosto-2017)

La Basque Ultra Trail Series es una especie de oda a Shebe Peña, montañero de Tolosa que a mediados del S.XX (en plena post guerra) decidió unir a pie las catedrales de cada una de las capitales vascas y navarra. Con este propósito, se crea un circuito compuesto por las siguientes 4 etapas de larga distancia: Bilbao – Vitoria Gasteiz, Vitoria Gasteiz – Pamplona Iruñea, Pamplona Iruñea – San Sebastian Donosti, San Sebastian Donosti – Bilbao.

Y como no podía ser de otra forma, mi afán y sentimiento por la cultura vasca ha hecho que este peculiar esquema me llamara la atención. Esto y la necesidad de embarcarme en un reto deportivo que marcara el cambio de ciclo vital en el que estoy sumido supuso el impulso a inscribirme en la Pamplona Iruñea – San Sebastián Donosti, un ultra de 120 km y más de 7000 metros de desnivel positivo que recorre las citadas capitales.

Y ahí estaba yo, otra vez, acompañado en un principio del por siempre mentor deportivo, Papá, y en medio del camino de mi apéndice mental, Ignacio, junto con la inseparable Dama y el chofer de la expedición, Jacobo.

Viernes 4 de agosto, 23:59, empieza la cuenta atrás. Nunca me había sentido tan sólo y a la vez tan acompañado en un arco de salida, suena la música, los pelos de punta por lo que estoy viviendo; (casi) sin avergonzarme reconozco que la emoción y el estado meditativo hace que me salten unas cuantas lágrimas, 3, 2, 1 y zorionak por estar donde estamos, vamos a vivir un día épico!

La noche es impresionante, salimos cerca de 150 personas y en los primeros km confirmo que este regalo me va a tocar disfrutarlo en soledad. Me siento libre, empezamos a comer km y a cruzar pueblos, Oteiza es una maravilla, en Larunbe empiezan las cuestas, de camino a Irurtzun, por el km 30 aprox, entra la primera crisis de la jornada: como me toque afrontar desniveles de este calibre la cosa va a estar jodida, pero llegamos arriba y el espesor de la niebla junto con la luna rebosante disipan todos los pájaros de mi cabeza.

El camino a Lekunberri trascurre sobre un escenario de película, Guipuzkoa ya se siente y mi estado de felicidad empieza a ser poco manejable, ¡qué experiencia! Según planeado, desayuno con mi nuevo mejor amigo por unos momentos que conocí en medio del monte, Iñaki, km 50, caldito, pan con tomate y unos frutos secos. Todo va sobre piernas, son las 8 de la mañana y ya llevamos 50 km, mi cuerpo me pide correr, correr, correr y sobre todo, disfrutar. Subo con Iñaki al punto más alto de la carrera, Ireber, ¡impresionante! Desde aquí nos despediremos hasta el día siguiente no sin antes recordar el mejor consejo del día: vive, porque vida, sólo hay una, gracias amigo!

Pasan las horas y los metros y sigo encantado de conocerme en este estado. Ya queda poco para llegar a la base de vida donde mi familia me espera pero, como todo ultra, sufro una crisis de sueño y falta de glucosa alrededor del km 70. Tranquilo Borja, ya sabes cómo funciona esto. Me siento, como algo, disfruto del paisaje y hecho, mal trago pasado, vamos coño!

En Berástegui estaba todo mi equipo presencial esperándome, que alegría! Comemos juntos, intento jugar con Jako, relleno el depósito de conversaciones y momentos y seguimos para adelante, km 80, sólo quedan 40, 4 etapas y estaré de pintxos por Donosti.

A partir de aquí, vuelo. Salgo como un tiro, estamos el monte y yo, lleno de paz y de alegría subo cuestas y me doy cuenta de que este es mi lugar, hemos venido para disfrutar y es lo que estoy haciendo, ¿qué más puedo pedir? Tras unos 20 km muy duros, llegamos al Monte Adarra, la leche! Ya se ve Donosti desde arriba, la ciudad que considero más bonita de España está ahí bajo mis pies, AUPA!

Avituallamiento en el km 100, toca bocata de jamón con tomate de mamá regado con una buena cerveza Keler. La gente se sorprende, al fin y al cabo, la Keler es más sana que la coca cola, ¿no? (Ingredientes Keler: malta, agua y lúpulo – Ingredientes coca cola: agua carbonatada, azúcar, colorante caramelo sulfito de amoniaco, acidulante ácido fosfórico, aromas naturales (incluyendo cafeína) y el famoso “ingrediente secreto”).

La bajada se hace tediosa por la cantidad de barro ya que no ha parado de llover desde el km 50 (más o menos 12 horas sintiendo cómo el xirimiri cala mi cuerpo y la tierra), pero no impide que siga disfrutando de este día. Voy muy bien, necesitaba este día, confirmo lo mundanos que nos hace la montaña, todos somos iguales, unos más fuertes que otros pero los lazos familiares que se crean entre personas que no tienen nada que ver son un ejemplo de (lo que debería ser) la realidad humana.

Y pasamos el último avituallamiento, y llegamos a Donosti, he disfrutado más que un niño, sin miedo a equivocarme puedo decir que es la mejor experiencia que he vivido nunca, me he sentido libre, en sintonía con la montaña, en paz con el mundo, en paz conmigo. Y con este sentimiento (después de perderme unos 10 minutos por despiste a 100 metros de meta), cruzo la avenida que llega a la Catedral del Buen Pastor de San Sebastián llena de gente volcada. Ambiente impresionante y agradecido por todo cruzo la meta con un tiempo de 21 horas 31 minutos, ¡impresionante!

Ha sido una carrera de 10 con una organización perfecta y unos voluntarios que lo daban todo (¡gracias al voluntario anónimo que me invitó a la cerveza!). Por poner alguna pega, quizás algún punto podría estar más marcado ya que me perdí 3 o 4 veces (algunas reconozco que por despiste) pero esto es montaña y hay que saber que en la montaña debemos ser nosotros, los corredores, los responsables de nuestros caminos.

A nivel personal, sinceramente reconozco mi asombro por cómo fue la carrera. Funcionó todo y la mente, el mayor fuelle para estos retos, me pedía disfrutar tal y como lo hice. La alimentación perfecta a base de frutos secos, pan hecho por mí, arándanos y galletas de avena. Alejándome de aditivos alimentarios que hace mucho que los dejé atrás (sin perjuicio de que tuve que tirar de algo de coca cola y chucherías por necesidad) y acercándome cada vez más al vegetarianismo (huelga decir que el bocata de jamón me sentó como Dios).

Papá y mamá, gracias, gracias y gracias por la educación que he recibido, vuestra sensatez hace que hoy pueda escribir estas palabras. Gracias a toda mi familia, sabéis que sin vosotros esto no sería capaz de hacerlo.

Eternamente agradecido a todos los firmantes de la pinza, pinza que llevé en la cabeza para recordarme de dónde vengo y lo mucho que disfruto y he disfrutado con vosotros.

Gracias a todo A To Trapo, también estabais conmigo en la pinza, los 150 mensajes que tenía en el km 80 me dieron fuerza y constancia de saber dónde estaba.

Especial dedicatoria a Vera, Jako y Hugo, habéis traído la alegría a la casa: y a Marta, un placer haber disfrutado tanto de tu tierra, sé que me guiaste en cada paso, estés donde estés gracias.

Y ahora a descansar sin, por supuesto, parar de moverme. Necesito conocer mundo y atravesar nuevos caminos así que eso es lo que tengo pensado hacer. Espero que sigamos coincidiendo en muchos de ellos.

Carpe Diem

Borja

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Borja Veterano M 21:31:59 51 48

XVIII Carrera Popular Tarazona de La Mancha (12-Agosto-2017)

La carrera de Mi Pueblo Tarazona De La Mancha (Albacete) es una carrera que no suelo perderme en los últimos 11 años, me tocaba un rodaje de 18 km, ya estoy preparando la  Dublin Marathon para octubre y decidí hacer 8 km de rodaje y 10 km a full.

Dicho y hecho,una carrera muy divertida y con mucha animación a las 22h noche fresca y con mucho ambiente, otro año más disfrutando de  los placeres del pueblo.

Feliz verano a todos

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. VETERANOS B 0:43:41 175 31

VI Perimetral de Benissa (25-Marzo-2017)

La perimetral de Benissa es una carrera emblemática de la provincia que lleva ya 6 ediciones. Es una carrera de playa y montaña. Durante mucho tiempo ves el imponente Peñón de Ifach y el mar, sientes su brisa, pero al subir un collado y pasar al otro lado, estás en el interior, donde no sopla el viento y el calor aprieta. Y así te pasas toda la carrera, playa, montaña, playa, montaña.

Es una carrera tremendamente técnica, de lo más duro que puedes encontrar por aquí. Mucha piedra y subidas muy fuertes como al pico de la Sierra de Bernia, donde hasta un poco de escalada te toca hacer.

Este año 2017 fueron 74 km aunque cada año van cambiando un poco el recorrido. Yo los corrí como preparación para el UTMB como toma de contacto con la larga distancia después de unos meses tranquilos porque 2016 fue un año muy duro. Tardé 14h 20 min, 14 horas junto a Ramon García Ferrer un Master del universo al que agradezco tirar de mi cuando hizo falta.

Y enhorabuena a todos mis compañeros Cristian Aracil, Josemi Pérez Gomis, Elías Manchón López, Sergio García Ferrer y Ana Nevado Berenguer por su espectaculares carreras. Sobre todo a Sergio por su tiempo estratosférico y a Ana por demostrar día a día que no tiene techo.

Un saludo,
David

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Sergio VETERANO 11:17:05 43 20
Josemi VETERANO 11:59:01 60 27
Christian VETERANO 12:12:32 67 32
Ana VETERANA 12:31:52 79
Elías VETERANO 12:44:34 92 41
David 14:23:24 149
Ramón MASTER-M 14:23:24 150 12

XXXI Cross Subida al Santuario de Santa María Magdalena (5-Agosto-2017)

Una de las primeras carreras de la temporada, sábado 19:30 de la tarde, principios de agosto, ¿qué se puede pedir? pues calor, bastante calor. Este clásico lleva 31 ediciones de las cuales he participado en tres, las tres últimas. La subida al Santuario de la Magdalena es una carrera que, teniendo el desnivel que tiene y siendo cuando es, gusta a la gente.  Unos 950 inscritos de los cuales 907 llegaron a meta. Recorrido rápido, aunque tenga algunas cuestas, siendo el tiempo del ganador en una prueba de 12km de 38 minutos y 55 segundos. Es una carrera recomendable, gran aparcamiento al lado de la salida/llegada, recogida del dorsal bien organizada, gran ambiente, la bolsa del corredor está bastante bien, avituallamientos correctos para el calor que hace durante la prueba, llegada en pista de atletismo con gran animación, muchísima gente animando por todo el recorrido, medalla muy bonita, grabación gratis del tiempo en la medalla, polo de horchata al finalizar, en fin, carrera para repetir el año que viene.

Sobre las 19:30 dieron la salida en la pista del Polideportivo con vuelta al mismo antes de salir dirección al Santuario. El calor fue el protagonista de la prueba ya que a la salida marcaba unos 36º de nada. Sobre el kilómetro 2 empieza a notarse que se empina un poco el recorrido. Seguimos subiendo por unas cuestas sin mucho desnivel, el calor nos sigue acompañando y llega como agua de mayo el avituallamiento que se agradece muchísimo. En breve, la subida al Santuario, con un desnivel bastante fuerte que hace que mucha gente tenga que caminar en vez de correr. Llegados arriba, vuelta al Santuario pasando por la puerta y empieza el descenso (excepto un pequeño repecho en el camino de tierra) que no abandonamos hasta llegar a meta. Encontramos muchísima gente por todo el recorrido dando muchos ánimos, sobre el kilómetro 10 entramos de vuelta en el pueblo y lo mismo, mucha gente animando. Se divisa el polideportivo, objetivo cumplido, vuelta de honor a la pista de atletismo en sentido inverso a la salida, sonreímos para la foto de entrada a meta que nos hace como casi siempre Mariví y a rehidratarnos lo más rápido posible. Otra gran experiencia con mis compañeros de A To Trapo Naiara, Tomás y Juan Punzano.

Repetiremos el año que viene si el cuerpo nos deja.

Ernesto.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan P. VETERANOS B 1:01:45 439 92
Naiara VETERANAS B 1:01:49 442 7
Tomás M. VETERANOS B 1:01:54 448 94
Ernesto VETERANOS C 1:08:46 670 91
Adrián R. VETERANOS A 1:13:58 781 128

II Trail de Primavera Confrides (20-Mayo-2017)

Después de alunas carreras infructuosas en la montaña y que me dejaron un sabor amargo, vino a mí la imagen de la primavera en forma de carrera de trail, Confrides.  Pregunté a los sherpas Ratos para que me dijeran e informaran de la zona, dureza etc… como siempre toda la información la tendría sin dudarlo, pero dentro de la carrera es otra cosa.

“Hora de quedada en el punto de encuentro a las…”, oír esta frase para mí como miembro de la familia de ATT es un gustazo ya que al estar lejos no puedo asistir a muchos de los encuentros que se hacen y que tantos momentos tan agradables se pasan.

Ya con los ojos abiertos y demasiado temprano, el desayuno necesario para afrontar todo lo que me esperaba. En ésta y con el madrugón, la espera, el aburrimiento… Mila mi compañera levantada también para estar como siempre ahí al lado.

Todo los comienzos de las carreras por lo que estoy viendo y durante toda la vida que me queda en carrera, voy a tener nervios antes de salir. Ver a unos/as otros/as en el aseo, crema por aquí y por allí, se me caen las gafas, me las quito o me las llevo, un sinfín de contradicciones que se me quitan cuando de repente observo a los Rato sin camiseta y “palante” a lo que toque y Manolo, cómo no, con la energía que tiene y que se renueva día a día dándome alguna indicación.

Bueno tocaba correr y por delante tres picos de más de 1300 m de altura y un entorno que hacía muchísimos años que ni había vuelto a ver.

Ya en la primera subida me di cuenta que de un año para otro no iba a ser igual ya que me habían comentado que habían cambiado el recorrido, tirando a más duro. Siempre en fila con otros corredores/as y diversificando para enfrentar la siguiente montaña. Justo terminado este primer pico, en toda la cresta de éste es dónde observo que hay que ir con respeto ya que a mi parecer es muy técnico con muchas zonas dónde dejarte más que un golpe es muy fácil.

La bajada tras el paso y ver ya lo espectacular y sugerente del entorno, me lo paso bien, bajo rápido y divirtiéndome, mirando escrupulosamente todo a mi alrededor.

La segunda subida se da bien sin pensar en más pero en el avituallamiento quedando muy poco para llegar a su cima y con serios repechos, bien por comer deprisa o el calor o todo junto, dónde una pájara me visita. De repente, una voz cotidiana, agradable y que comienza a hablar con las personas del avituallamiento de cómo están, cómo están pasando la mañana…reconocida creo que por todo el mundo, Jesús, el gran Jesús. Esa fatiga que por un instante vino a visitarme parece que se quedó de lado y lo mejor de todo es que iba a terminar, llegar a meta y sacarme esa espinita con esta gran persona.

Afrontábamos ya el tercero y último desnivel, después de una bajada tranquila y de ponerme al día de la gente de ATT, de explicarme todos y cada uno de los rincones de la zona… claro está que de esa forma se pasan los kilómetros y los repechos de una manera natural.

“Mira Santi yo siempre llevo mis tres euritos para tomarme un almuerzo y que sirve como gasolina” me traslada Jesús justo antes y en la base antes de afrontar el último pico.

Allí sentado en la terraza del bar, con la montaña que por otra parte imagen espectacular pero que teníamos que subir en breve y no lo iba a poner fácil con las horas encima y los kilómetros encajados. “Muy grande y tranquilizador”.

Había que subirlo y ya, sin más contemplaciones. Allí estaba arriba del todo y pensando que la experiencia como está me iba a servir para las demás y que aunque tengas algún revés siempre hay otra detrás, así como personas extraordinarias.

Llegando al pueblo, dos cuestas y qué cuestas. La mejor de las llegadas con mucha gente de la familia ATT que había llegado ya y que se congregaba allí para ofrecernos toda una sonrisa, un abrazo y un aplauso que me sentó como un premio. Y si me permitís un beso de Mila, siempre.

Santi

Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Christian VETERANO 6:18:26 25 11
Sergio Gª VETERANO 6:22:51 32 15
Pez VETERANO 6:35:42 41 21
Pirri SEN-M 6:44:25 46 16
Elías VETERANO 7:05:38 67 30
Borja SEN-M 7:08:19 71 26
Nacho VETERANO 7:08:29 72 33
Santiago VETERANO 9:10:38 141 59
Jesús J, MASTER-M 9:10:42 142 26

 

Media Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Antonio MASTER-M 2:42:20 81 6
Marc SEN-M 2:45:32 94 50
David G. SEN-M 2:45:33 95 51
Jaime VETERANO 2:45:38 96 32
José Pablo VETERANO 2:49:43 104 35
Juanma MASTER-M 2:49:44 105 9
Víctor SEN-M 2:54:24 120 60
Jesús C. SEN-M 3:36:47 180 75

 

Marchadores

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manolo MASCULINA 4:14:04 25 22
Pepe Gil MASCULINA 4:29:05 40 32
Reme FEMENINA 4:29:05 41 9