IV Media maratón Vía verde del Maigmó (24-Mayo-2009)

Este domingo se celebró la 4ª edición de la Media Maratón Vía Verde del Maigmó  junto con la marcha senderista.

Allí estuvimos muy bien representados por Pili que hizo 1ª de su categoría y 3ª de la general de chicas con 1h 38′.

090524_maigmo-85

Viendo las fotos de Alberto Costilla podemos reconocer a muchos amigos de carreras.  El propio Alberto y Mayte. También son fijos Enrique de Apolana y Mayte, ambos también subieron al podium. Juan Pascual y Trini, Raúl Vicedo que en casa no lo pillan, y tantos otros amigos que disfrutaron del evento.

Nosotros no pudimos ir por coincidirnos con la Pujada al Montcabrer. A ver si el año que viene se pueden ajustar mejor los calendarios y podemos acudir en pleno.

Por último mencionar la participación de Jorge “el sobrino”  en el Triatlón de Cartagena, donde consiguió un merecido 42 puesto en la general y llegar a meta intacto y sin escamas en la piel ¡! [ver fotos de la triatlón]

¡! Enhorabuena a los dos ¡! jóvenes promesas e ídolos de los aficionados “A TO TRAPO” ,…, todos desearíamos parecernos a vosotros y hacer esas proezas…!!bravo!!…No hay dinero en la Federación como para primaros. Jesús.

Enlaces sobre estas pruebas

X Pujada al Montcabrer, Alcoi (24-Mayo-2009)

La Pujada al Montcabrer es una de nuestras clásicas: Font de la Figuera, La Foia de Castalla, Benidorm (¡qué lástima que haya desaparecido del calendario la maratón!), Santa Pola, … . Año tras año acudimos  y allí coincidimos con otros fijos de esta carrera encabezados por Emili Sellés que defiende su título en cada edición.

X Pujada al MontcabrerEste año la Pujada se celebraba el misma día que la  vía Verde Maigmó-Agost y el día anterior fue la Media de Almansa. Algunos, como Jesús, fueron a Almansa y con la misma camiseta, espero que lavada, se plantaron en Alcoi.

Por nuestra parte acudimos Roberto, Antonio, Jesús, Bauti y yo. Allí coincidimos con otros amigos:Vicky y su marido de Xixona, gent de Ibi, nuestros amigos los bomberos de Alcoi, Elvira y Juan , Anna de La Pobla Llarga y otra mucha gente fija de las carreras de montaña.

El recorrido el mismo de años anteriores, 21 km, alcanzando la cima del Montcabrer en el km 12 a 1.389 m de altura, para un total de 977 de desnivel positivo acumulado.

El conocer el recorrido te permite disfrutarlo pero sin confiarte ni perder de vista la senda si no quieres terminar por los suelos como nos pasó al alguno. Hizo bastante calor, excepto cerca de la cumbre que estaba cubierta por algunas nubes.

También viene siendo tradición que Antoñito haga podium de su categoría así que este año para la espera veníamos preparados con un coca de sardinas que había preparado Bauti  y algún refrigerio para acompañarla.

Fin de semana intenso. La próxima carrera quizás la media de Monforte y después Fondeguilla.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
CASTRO LOPEZ, ANTONIO VETERANO B 2:03:10 40 3
IVORRA PEREZ, JUAN BAUTISTA VETERANO A 2:22:45 120 26
APARICIO GARCIA, JUAN MANUEL VETERANO A 2:35:59 174 47
FERRANDIZ GOMIS, ROBERTO VETERANO A 2:43:45 196 51
JURADO CARMONA, JESÚS VETERANO B 2:49:35 199 17

Enlaces sobre esta prueba

X Media Maratón de Almansa (23-Mayo-2009)

Casi 4.000 corredores cruzaron la meta en Almansa tras cubrir 2 vueltas a un recorrido urbano repleto de gante y de animación. La lluvia apareció intermitentemente durante el transcurso de la prueba donde Chema Martínez se impuso con gran comodidad, corriendo en solitario desde el km 4 y llegando a meta con un tiempo de 1:08:56.

Media de AlmansaEsa es la crónica oficial, ahora viene la nuestra, breve pero intensa:

A la vista del cielo, cabía presagiar una tormenta de verano como la del año pasado, ….., y a punto estuvo ¡!. Bochorno, ya que la temperatura al paso por Villena era de 29 grados ,….dentro del coche un poco menos.

Acudimos a Almansa en diferentes tandas: José María Galera (en solitario), el grupo numeroso encabezado por Pili y conducido por Juan Carlos a los cuales les acompañaba Rafa Gomis, Felete y Jaime el vilero,…., posteriormente llegaron Pepe & Jesús.

Ya en la cola del pelotón nos fuimos agrupando y colocando los respectivos dorsales y chip (marcaos como el ganao),….., como si necesitásemos diferenciarnos del resto,…si ya somos mas conocidos que la Loles ¡!! pero, en fin, .., como tos para no destacar.

La  Media de Almansa cada año se crece y va ganando brillantez gracias a su magnífica organización y entrega del pueblo, el cual no para de arropar a los corredores a lo largo de todo el recorrido, bien con palmas, gritos, agua, y como no, con su magnífica música: batucas,  guitarras, etc. . Un diez para esa afición de categoría.

El grupo nuestro “A to trapo” se fue desperdigando ya que era casi imposible correr de la mano, así como que cada uno ya tiene su peculiar forma de correr y si no que se lo pregunten a Pepe, era como un chicle ¡!!

Fue muy grato el reencontrarnos con viejos conocidos de Elda, Elche, Benidorm, La Vila, Gandia,…,Madrid, Murcia y de tantos sitios, a muchos de ellos ya le habíamos perdido la pista y es que los años no perdonan, pero tampoco nos estropean mucho ¡!. Por allí apareció Verena, con la que coincidí en el treking de Alcoy, Berni, Pepe Quiles, Juan el de Elda,… . Algunos los encontramos al principio de carrera y a otros en el transcurso de la misma o en la recogida de los zapatos ¡!

No es una prueba para hacer tiempo, sino para disfrutarla y es lo que parte de nosotros hicimos, .., a veces parando en la peñas a tomar algún refrigerio o bien danzar un poco al son de la buena marcha de los grupos de percusión ¡!!

Todos llegamos a meta , pero no todos nos encontramos en la misma. Al final, recogimos hasta premios: zapatos para varios de nosotros y yo en concreto una botella de vino, ya que a todo el grupo que entró conmigo nos obsequiaron al ser de lo mas follonero de la Media ¡!!. Una más y a tratar de repetir el año próximo ¡! …

Magnífica carrera de José María,…que nos ha sorprendido por el magnifico estado de forma ,…, y es que los cuidados se notan (y nos alegramos un montón).

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
DE CABO BLASCO, JUAN CARLOS VETERANO A 1:36:01 721 182
GALERA VALERA, JOSE MARIA VETERANO D 1:42:00 1947 140
OLIVARES SEGUI, RAFAEL VETERANO E 1:59:35 3132 104
JURADO CARMONA, JESUS 2:06:49 3454
GIL POLO, JOSE VETERANO E 2:07:24 3486 127
GOMIS LLORCA, RAFAEL VETERANO F 2:10:53 3590 46

Enlaces sobre esta prueba

XX Medio Maratón Granja de Rocamora (1-mayo-2009)

Granja de rocamora 2009
Allí estuvimos representados por Reme y Eduardo Quiles.

 

XX Medio Maratón Granja de Rocamora

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Eduardo Quiles Belda SENIOR MASCUL. 1:53:30 130 42

 

IV Carrera Popular Granja de Rocamora (11.500 m)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
José Ginés Alberola Baño VETERANO A MASC 1:00:31 132 42
Reme Pinar Guirado VETERANA FEMENI 1:06:01 155 6

I Cursa de Muntanya “Font Amarga-Les Salines” (26-Abril-2009)

Con nuestra amiga Anna que hoy corría en casa
Con nuestra amiga Anna que hoy corría en casa

Con la decepción de no haber corrido en Onil, a última hora encontramos una carrera de montaña donde matar el gusanillo. Pensat i fet nos apuntamos a una prueba que se celebraba por primera vez en Villanueva de Castellón.

La única referencia que teníamos era la de la web de los organizadores, el Club d’atletisme “El Castellet”. Un recorrido de 21 km con 459 m de desnivel positivo y que transcurría por el margen del río Albaida y entre las poblaciones de Villanueva de Castellón, La Pobla Llarga, Manuel y Senyera, muy cerca de Xátiva.

Unos 200 corredores inscritos. No está mal para ser la primera edición y que ya resulta difícil encajar una prueba en el calendario. Recogemos los dorsales y nos da tiempo a hacernos un cafelito en un puesto que ha montado la organización.

El perfil de la carrera es distinto al que estamos acostumbrados. No hay grandes subidas pero todo es un sube-y-baja constante. Nos lo tomaremos con calma pues el recorrido tiene mucho de correr y poco donde tomar un respiro. ¡Qué fastidio!.

Tomamos la salida puntualmente entre naranjos.

Se nota que la organización ha preparado a conciencia  la carrera. El trayecto está perfectamente señalizado y aún así en las zonas donde pudiera haber confusión hay voluntarios para ayudar.

El recorrido tiene de todo: sendas por bosques espesos de pinos, bajadas técnicas y algún tramo en plan jungla con barro y agua. Tuvimos ocasión de apreciar todos esos parajes, muy bien cuidados por cierto y con zonas de esparcimiento para excursionistas.

Un diez para la organización:  los avituallamientos perfectos, los detalles a la llegada, masajistas, la web y otra serie de detalles que quizás sólo los que participamos en este tipo de pruebas podemos valorar en su medida por el esfuerzo que hay detrás y la cantidad de gente implicada en una prueba de estas características. Así que enhorabuena y ánimo para organizar la 2ª edición que seguro que los de “A to trapo” volveremos.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Antonio Castro López Veterano B 1:54:56 49 6
Juan Manuel Aparicio García Veterano B 2:11:46 120 22
Jesús Jurado Carmona Veterano B 2:14:57 128 25

Enlaces sobre esta prueba