IV Cursa per Muntanya Ciutat de La Vall d’Uixó (18-Abril-2010)

Campeonato Absoluto de carrera por montaña de la Comunitat Valenciana.

img_6131

Haz click en la foto para ver el álbum completo
Esta temporada nos ha llovido a base de bien pero a nosotros nos da lo mismo que “llueva o que salga el sol”. Para escuchar este tema pulsa sobre la flecha. Para ver las fotos al mismo tiempo, haz click sobre la foto con el botón derecho del ratón y abre una pestaña o ventana nueva.

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Lo peor de salir tan temprano de casa con la bolsa de deporte es que la gente que todavía va de marcha te mira como un bicho raro. Encima llueve y sin chubasquero. A las cinco recojo a Antonio y a y media estamos en Ibi donde nos espera Eduardo.

Por el interior llueve más fuerte y entrando en la provincia de Valencia nos encontramos con una niebla espesa. Vaya día.

Eduardo se pregunta como hemos conseguido convencerlo para ir a correr el Campeonato Autonómico de carreras de montaña a La Vall d’Uixó. Mientras conduce va murmurando lo de los 25 km y 1.700 metros de desnivel positivo que nos esperan, cada vez con más arrepentimiento. Miramos el GPS y vemos que vamos a llegar muy temprano. Parece que hemos madrugado demasiado. A la 7:15 ya estamos tomando un cafelito en uno de los pocos bares que hay abiertos.

Con tranquilidad vamos a recoger los dorsales. Allí nos encontramos con los fijos de todas estas carreras. No saludamos y desenfundamos rápidamente nuestras máquinas de fotografiar como si fuera un duelo.

Vamos al coche a cambiarnos y Antonio descubre que se ha traído una bolsa con magdalenas en lugar de la de las zapatillas. Que si pruébate las mías, que si sal con las que llevas. Nos metemos en el coche y nos comemos las magdalenas que son las culpables. Antoñito decide que se queda en boxes.

Ya queda poco tiempo para la salida y hay que hacerse a la idea. Otra vez nos va a tocar correr con lluvia. Al final vamos a aprender a correr sobre mojado.

Puntualmente empezamos la carrera unos 230 corredores. Este año el recorrido es diferente, vamos hacia la parte derecha de La Vall d’Uixó. La primera parte transcurre por el cauce del Aigualit. Menos mal que no llueve mucho. Iniciamos la primera de las subidas familiarmente conocida como el Muro. Son 500 metros de desnivel pero una pendiente pronunciada. Conforme vamos ascendiendo vamos dejando abajo las nubes enganchadas a la sierra. En otros momentos nos metemos de lleno en la niebla.

Se van alternado ascensos y descensos. En general el terreno no es malo, sólo la dificultad añadida del barro que vuelve las piedras más resbaladizas y que te obliga a estar atento para ver donde haces los apoyos y no lastimarte un tobillo. Yo iba con cuidado con mi derecho tocado desde hace semanas. Menos mal que nuestro amigo Pascual me impuso sus manos y me lo dejó como nuevo.

A mitad de carrera me he quedado prácticamente sólo. Esporádicamente coincido con algún otro corredor con el que comparto algún kilómetro y conversación. La subida al Castellet se hace dura y la bajada ya nos habían avisado antes de tomar la salida que tuviéramos cuidado. Del 17 al 20 es una subida que se hace larga y más con tantos kilómetros ya en las piernas.  En la última cumbre me veo que voy bien, llevo menos de 3 horas y lo que queda es cuesta abajo.

El último avituallamiento en el 22,5. Esto ya está hecho.

Caramba con los 2,5 km últimos, me parecieron el doble. Eran cuesta abajo y me han llevado 25 minutos y eso que iba ligerito. Después, en las duchas, otros compañeros comentaban lo “largos” que también les habían parecido.

La parte final otra vez por el Agualit y entrada en la pista de atletismo. Antonio me está esperando. Me dice que he hecho buena carrera, llevaba su camiseta y eso me ha dado fuerzas extras ;-). Desde que leí el artículo “Doble o nada” de mi amigo Miguel Flor (desde aquí te deseo una pronta recuperación de tu lesión), me fijo si he hecho el doble de tiempo que el primero.  Como los primeros siempre van a tope,  la comparación es una referencia válida.

Una ducha mientras llega Eduardo. Con el MAPOMA la próxima semana ya le dijimos que fuese tranquilo para evitar cualquier torcedura.

Comemos algo, unas cervezas y a las 13:30 ya estamos en carretera. Me ha gustado más el recorrido que el del año pasado. Más variado, con más sendas para correr y quizás menos rompepiernas.

La próxima semana a Font Amarga con nuestra amiga Anna ;-). Para la segunda edición se han esmerado todavía más. Un éxito seguro.

En dos semanas el Trail de la Mitja Lluna y el Ultra Trail Muntanyas d’Alacant. La preparación ya está hecha. Ya veremos.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
APARICIO GARCÍA, JUAN MANUEL Máster masculino 3:33:46 173 10
QUILES BELDA, EDUARDO Senior masculino 3:55:32 195 =

Enlaces sobre esta prueba

XXXIV Maratón de París (11-Abril-2010)

p1050394
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Si París bien valía una misa, ¡qué no decir de un maratón!. QUE PASADA, así con mayúsculas, 40.000 personas, una organización impecable, una de las ciudades más bonitas del mundo con un recorrido a una vuelta, que pasaba por delante de los lugares más representativos, ¿qué mejor lugar para estrenarme en el Maratón?.

Nos vamos prontito a la salida, con unos 10º, un poco fresco para mi gusto, con mis compañeros de fatigas (amunt Valencia!!!!) José Pablo, Antonio y Alejandro, mi mujer (sufridora) y yo, con el tiempo justo para los preparativos típicos.

Y ahí me sitúo, cerca de uno de los prácticos de 3:30. No creo que os sorprenda si os digo que antes de la salida, me podía la emoción por participar en un evento como éste. Como dato de lo que era esto, tardé más de 6 minutos de pasar por la meta.

Por muchos consejos que te dan, hasta que no lo experimentas no sabes lo que es esto, comencé tranquilo, pero los “frentes” de gente ocupando toda la calzada, me hacían perder el hilo del 3:30 y me tocó irme por las aceras, y pasé al primero de los 3:30 (bueno en realidad, se fue él al excusado y nos dejó a todos sin guía espiritual) luego al segundo, estaba ya subido, y al tercero, y ya que estaba, al 4º (pasé la media en 1:41) sin saber que coño era el muro, pero todo llega y el km 30 también y ya noté cositas, seguía pasando a los “muertos” pero cada vez más zombie, para el 40 me pasaban los vivos y dos de los prácticos del 3:30 que estaban muy vivitos.

Con lo que me quedaba, que ya no era mucho, apreté un poco en la recta de meta y era un Marathon Man. ¿Y ahora qué?, pero coño, ¡¡no podía andar (si iba corriendo hace un segundo) me dolía todo!!!

Y de nuevo una organización maravillosa, camiseta finisher, medallita, fruta, líquido elemento, recogida perfecta de la ropa, todo el mundo superamable, de lujo.

No sé si una táctica más conservadora hubiera sido más adecuada, pero todo nuevo para mí, comer en carrera, obligarme a beber cada 5 km, etc., seguro que la próxima será mejor.

Sí, sí, ya estoy pensando en ello,…

Por último, mis saludos a mis compañeros de carrera, y mis agradecimientos a todos los que os habéis acordado y enviado mensajes de ánimo, MUCHAS GRACIAS.

David (el Willy)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
LOPEZ GOMEZ, DAVID VH1 3:27:40 5632 2237

Enlaces sobre esta prueba

XXXVIII Media Maratón Internacional Ciudad de Elche (11-Abril-2010)

mediaelche11abr10-032
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Para allá acudimos, unos a pie desde San Juan, otros en coche. En la trotada desde San Juan me acompañó Edu, ya que estamos en fase de preparación para la Ultra de Alcoi (160 o 80 kms) del próximo 30 de Abril, así que sobre las 5 y cuarto echamos a trotar hacia Elche, pasando por Santa Faz (no había nadie, sólo la cruz y nosotros), Jesuítas, Playa de Postiguet, Ayuntamiento de Alicante (los barrenderos acababan de dejarla como la patena). Miramos al reloj de la torre y eran las 6 y 5 minutos, Explanada (casi la inauguramos,… ), comentarios de algún que otro que estaba de retirada, -¡¡ taxi !!-, Babel y salida de la ciudad, donde aprovechamos para desatascar el cuerpo.

Enseguida tomamos la Vía Parque, la cual no dejamos hasta la entrada de Elche. La temperatura era ideal y los olores de azahar impregnaban nuestro cabalgar por dicha zona, posiblemente más hermosa de noche que de día ¡!,

Llegando a Torrellano, un control de alcoholemia nos tentó, pero decidimos continuar dando la vuelta a la descomunal rotonda. Ya en la Avenida de Libertad tomamos el pulso del buen ambiente de la Media de Elche encontrándonos con gente calentando, desaguando,…, estirando y tras saludar a los de Aperequip, llegamos a las 9:15 en punto a la zona de la salida donde habíamos quedado con el resto del grupo.

Allí estaban Juan Carlos y Pepe esperando y los demás: Jose Ginés, Mark, Ignacio, Jorge, Roberto, Lillo fueron  llegando. Plantamos la pancarta y tras la foto grupal nos desplegamos para cambiarnos, untarnos las cremas (sol y vaselina), y quitarnos las mochilas ¡!!!.

A las 10 horas,  un gran número de corredores se adueñaron de las calles de Elche, siendo el circuito francamente bueno (con algún falso llano) y piropeado por todos los corredores. Creo sinceramente que han acertado con el mismo, posiblemente le falte algo más de calor humano en algunos puntos así como algo de música para amenizar por la zona de palmerales ¡!!, pero en general todo correcto ¡!!.

Yo cabalgué con Edu, Roberto y PepiLillo los primeros kilómetros pero ya antes del km 5 me fui quedando y es que estaba “mu cansao”, lo pasé fatal y me pasaban hasta los que cruzaban de acera ¡!!, menos mal que ya pasado el 11 espabilé un poco y las fuerzas fueron volviendo. Fui recortando distancia y en el Polígono de Altabix, divisé en la lejanía a los pelones Roberto y Lillo y mas cerca a Edu,…., así que cogí las de Villa Diego y atajé por la primera calle del polígono (1 km.), lo cual me permitió llegar delante de ellos a meta,…………, y es que no había otra forma o mejor dicho fue la mas rápida para pasarlos¡!, pero eso lo puedo hacer yo, no vosotros ¡!, de esa forma y con un km menos, algo más fresco que Edu, estaba por la zona de meta, cuando éste llegó (reventao).

Buena carrera en general de todos y mejor siesta la que me he echao ¡!

Jesús

Pd/ Kms. realizados: Jesús (52 kms), Edu (53).

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
De Cabo Blasco, Juan Carlos VETERANOS A 1:27:52 189 47
Navarro Bas, Juan Antonio SENIOR MASCULIN 1:28:34 215 96
López Pérez, Jorge SENIOR MASCULIN 1:37:05 632 229
López Bautistá, Ignacio VETERANOS D 1:44:17 1002 44
Knaggs, Mark VETERANOS B 1:49:36 1333 233
Alberola Baño, José Ginés VETERANOS B 1:54:28 1512 262
Gil Polo, José VETERANOS E 1:57:39 1630 46
Bernabé Lorenzo, Antonio Manuel VETERANOS A 1:59:56 1717 412
Jurado Carmona, Jesús (*) VETERANOS D 2:05:03 1820 105
Pinar Guirado, María Ángeles VETERANAS B 2:11:15 1911 30
Ferrándiz Gomis, Roberto VETERANOS B 2:12:49 1923 323
Quiles Belda, Eduardo SENIOR MASCULIN 2:16:00 Sin chip Sin chip

(*) Hizo un kilómetro menos !!! (ha confesao)

Enlaces sobre esta prueba

V Carrera Popular Villa del Campello (2-Abril-2010)

pc280008a
Haz click en la foto para ver el álbum completo

El viernes  5 de  abril  a las 10 de la mañana se celebró la V Carrera Popular Villa del Campello, fueron 8 Km. más o menos que transcurrieron entre arena, piedras y asfalto y esta que sigue es mi crónica.

A las 8:50 recogí  a Juan Carlos en Muchamiel, me mandó un plano por si no encontraba el sitio, creo que no sabe que estoy bastante familiarizada con la zona. Puntual él, yo unos minutos tarde, salimos los dos camino de El Campello, el día era radiante. Llegamos a El Campello sobre las 9:15 h y ya había bastante gente pero no tuvimos problema para aparcar, allí nos encontramos a Reme, Eduardo y familia, esta vez Reme es la que iba a participar…ya voy conociendo más miembros del club, charlamos un poco y  Juan Carlos dejó su ropa en el guardarropa porque tenia intención de volver corriendo.

Se acercaba la hora de salida y Reme y yo juntas en el mismo sitio y Juan Carlos en primera fila,  es que le gusta salir en las fotos…..y allá vamos, el recorrido por la arena se hizo pesado pero…se hizo. Cuando pasamos el primer espigón pensé. – ¡Que peligroso!…aquí te resbalas a la mínima, cuando pasamos el tercero ya lo hice despacio, menos mal que solo había tres y por fin se acabó la arena …pero cual fue mi sorpresa cuando veo que quedaba un tramo de piedras de tamaño considerable que te destrozaban los tobillos …que duro se hizo, pero se hizo. Luego un pequeño trozo de arbustos, después un barro verdoso y pegajoso y por fin el paseo, a Juan Carlos ni lo intenté buscar a Reme si pero no la encontré y pensé llegaré de las últimas como siempre  y con este pensamiento empecé la segunda vuelta por la arena, con fuerza que con cada pisada iba perdiendo…..menos mal que el mar y el sol me iban dando energía sobre la marcha y así hasta completar la segunda vuelta y por fin la meta ….allí nos encontramos todos, cada uno con nuestra propia carrera, personal, individual, única y un objetivo común, disfrutar.

Refrescos, sombreros, camisetas, naranjas, … todo nos lo merecíamos.  El día seguía siendo radiante, luminoso y con un calorcito que invitaba a quedarse sentado charlando…comentando y esperando que llegara la hora de la salida de los niños que también corrían ¡como no!…en fin, una mañana estupenda.

Ah!!!, se me olvidaba Juan Carlos se quedó a disfrutar del resto de la mañana y ….se volvió en coche.

Conchi

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
De Cabo Blasco, Juan Carlos VETERANO A 0:35:09 91 20
Pinar Guirado, María Angeles VETERANA B 0:50:00 376 8
Navarro Cañizares, Conchi VETERANA C 0:53:23 398 11

Enlaces sobre esta prueba

XVI Maratona di Roma (21-Marzo-2010)

Hola a todos/as

Bueno pues ya está, y mejor de lo esperado… 3.58 que me saben a gloria, ya que venía sin entrenar, sin ningún convencimiento de acabar, con una tos horrible y demás penurias que no os voy a cansar. Eso si ahora me duele todo, tengo las piernas que cualquier columna romana que me rodea es mucho más flexible… y supongo que mañana será peor…

Venga voy a ver si hago una croniquilla de la carrera… posiblemente la más extraña de mi vida por eso porque como no la he preparado pues como que me daba igual…

p3210605
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Ayer en la feria del corredor lo primero que hice fue preguntar a qué hora era la salida… hasta eso desconocía… bueno pues empieza a las 9, y como el hotel esta a 1 km sin prisas, desayuno a las 7.45 y para la salida… voy a llevar la bolsa al camión de guardarropa, cuando me doy cuenta que me he dejado el mp3, y sin música no me soporto así que venga me da tiempo voy a buscarlo… pero claro eso hace que llegue a la salida a las 8.50 y con 2 km en las piernas y hoy voy con las fuerzas justitas… más bien sin… pero bueno si solo quiero saber hasta donde llego…

El día es estupendo para correr, y el ambiente, ufff se sale cerca del Coliseo que es una maravilla, así que bueno que sea lo que tenga que ser… disparo y sin prisas a correr. Mi objetivo era salir a 6 o por ahí y comprobar si eso que siempre digo que hay un ritmo que puedo hacer muchos km se cumple, pero hay mucha gente y me van llevando, así que bueno a unos 5.30 pero va bien… tampoco voy marcando los km así que no tengo ni idea como vamos, pero sobre el Km 5 me encuentro a una chica del Ñ ultrafondo (Anna), dice que tampoco ha entrenado así que para no embalarme decido que me junto con ella hasta que no pueda más… y poco a poco seguimos pasando Km, en eso me pasa Ilicitanius, que va muy bien, me acerco a él le saludo pero me voy para atrás, que yo sé que no llego…

En el km 15 mis piernas me dicen que no hacen más, me empiezan a doler los muslos, pero sé que eso es que no he entrenado, así que por supuesto que se van a quejar, otra cosa que noto es que la uña del pie la voy a perder (yo que ya tenía todas curadas…), así que es el momento de decisión, pero como quiero probar hasta donde me puede llevar mi mente… seguimos…

Pasamos el Vaticano y la Plaza de San Pedro… lugar que visitaré mañana o pasado sin correr… todos son calles anchas y bueno excepto en las zonas de avituallamiento donde hay agobio el resto discurre sin problemas… El km 21 ya llega y pienso que llevo las piernas al jerez, que diferencia de preparar esto… pero bueno solo quiero saber hasta dónde llego…

Luego se va para una zona no especialmente bonita, más bien fea al lado de una carretera, pero como hay un río de gente hay que ir viendo quien te adelanta o a quien adelanto (de éstos muy pocos)…

En el km 28 voy ya muy justita, así que aviso a mi compi de carrera que ahí se me va a acabar el fuelle, pero lo intentaré… pasamos una plaza espectacular, que a ver si visito y se cual es… luego empieza lo “bueno”, el adoquín pequeñito que hace que las piernas se quejen, y sobre todo los pies… pero por ahora mi rodilla no ha dicho ni mu… pasamos otra plaza con una fuente increíble (otro lugar para visitar) y en el km 37 hasta aquí hemos llegado, no puedo más pero como a cabezona no me ganan digo que bajo el ritmo pero no me paro… y pasamos por detrás de la Fontana de Trevi, que maravilla, ahora solo quedan 4 km y voy a llegar si o si… Pero en el 40 no sé qué me pasa que es como si de repente te quedas vacía… y lo siento pero a falta de 2 no puede ser… bajo más el ritmo pero no ando, y llego al 41 y como el cuerpo es muyyyyy raro, de repente salen las fuerzas viendo El Coliseo (justo ayer pensaba que madre mía la gente que lo hizo sin grúas y sin los avances de hoy y ahí está) así que por todos esas personas que han hecho cosas preciosas para que podamos admirarlas no sé porque acelero y hago el último km por debajo de 5… y entro en meta levantando los brazos, porque sé que es una marca para no sentirse muy orgullosa, pero dadas las circunstancias creo que es mi mejor crono…

Este maratón era una prueba de que a veces el cuerpo no puede pero la mente es más fuerte, de que hay ocasiones que aunque todo se ponga en contra es necesario demostrar que si se quiere se puede, que como digo muchas veces se puede si se pone el suficiente empeño.

Me he acordado mucho de vosotros/as y de gente que en este momento es importante en mi vida, gente que por no se sabe por qué razón entra en tu vida y con el simple hecho de saber que están ahí la vida se hace más feliz y agradable (gracias por los sms y las llamadas). Por eso os quiero dar a todos/as las gracias, porque nos une un mundo maravilloso de carreras y de la posibilidad que nos brinda de disfrutar con cada pasito que damos.

Pili

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
MAHAMUD ISIDRO PILAR MF40 03:58:03 4450 80

Enlaces sobre esta prueba