XII Medio Maratón Ciudad de Orihuela (14-Febrero-2010)

dsc_03991
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Hoy tocaba Media en Orihuela. Con algunos problemas de logística (pinchazo incluido) llegábamos en una mañana fresquita a nuestro destino, Juan Carlos DC, José Ginés y el que suscribe.

Mucho ambiente, con toda la ciudad volcada con la carrera. En la salida nos encontramos con Reme, Edu (hoy sólo como fotógrafo) y Juanmi. Y ya cada uno a por sus objetivos, que hoy teníamos una dedicatoria muy especial que hacer.

Y salio, salio, nos olvidamos de los achaques, conseguimos marcas personales y disfrutamos de muy buenas sensaciones, con grandes esperanzas de cara a las próximas citas marcadas en las respectivas agendas de este curso 2010.

Al final compartimos risas y anédoctas con el señor Juez, don Antoñito y Jonathan, y rápido de vuelta para San juan, que había una rueda que arreglar,…

David (el Willy)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
De Cabo Blasco, Juan Carlos Veterano A 1:27:10 216 47
Navarro Bas, Juan Antonio Senior Masculin 1:27:10 219 95
Lopez Gomez, David Veterano B 1:29:57 317 58
Morant Hernando, Jonathan Senior Masculin 1:46:38 949 306
Alberola Baño, Jose Gines Veterano B 1:48:33 981 169
Bernabe Lorenzo, Antonio Manuel Senior Masculin 1:48:30 1004 315
Pinar Guirado, María Angeles Veterana B 2:00:29 1180 16

Enlaces sobre esta prueba

V Trekking Internacional Ciudad de Alcoy (13-Febrero-2010)

img_5694

Haz click sobre la foto para ver el álbum completo

Llegamos a Alcoi, polideportivo de Batoi, recibimiento, saludos varios etc … Nos recibe una suave nevada. Salida 9h.

El Nº 1 diseña la estrategia para acometer los 80 km que nos esperan. Jaume, compañero de Gandía asociado “a to trapo” en estos menesteres, y un servidor de avanzadilla, Jesús, Juanma y Eduardo empujando en retaguardia. Llegamos al primer avituallamiento, repostamos, una infusión muy caliente marca de la casa, salimos deprisa cuando llegaba el resto del equipo, despedida y aquí empieza la aventura, nieve en aumento marcas inexistentes, en cada cruce de caminos adivinar cual es el bueno.

Llegamos al puerto de Onil tenemos la sensación de estar solos y perdidos, paramos bajo una carrasca, bocadillo, vino, infusión, mas nieve, pasan dos participantes preguntamos si conocen el camino, asienten. Terminamos recogemos y salimos tras sus huellas. En cada cruce parada a ver cuales son las buenas, transcurren las horas, arrecia la nieve en algunos tramos y no conseguimos contactar con nadie, nos llaman al móvil: Jesús y cía, ellos perdidos (no era película) como casi todos, terminan en Bartxel por no se que pistas forestales, no está claro si se ha suspendido la prueba.

Pasan los km. y por fin logramos contactar con los que supuestamente conocían el camino, formando un grupo de 6 componentes, no tenemos claro el camino son las 5 de la tarde y entre Bañeres y Ontenient decidimos acortar hacia Alcoy, cogemos la G.R.7 dirección Font Rotja, salimos a mitad de la carretera que la une con Alcoy nos dejamos caer y llegamos sobre las 6.30 al poli. Nos esperan Jesús y Juanma. Abrazos, algo de comer, al coche y a casa.

Una experiencia dura y a la vez gratificante, 9h corriendo por la nieve, 65 km, en los que el compañero Jaume y yo tuvimos tiempo de conocernos, repetiremos en cualquier ocasión que se presente. Estos retos molan y aunque no se logre plenamente el objetivo queda un buen sabor de boca de cara a futuras.

Abrazos a tod@s, que paséis buen Domingo.

Antonio

Sigue leyendo

1ª Prueba de Liga de Carreras por montaña – Crevillente (7-Febrero-2010)

La Liga de Carreras por Montaña de la FEMECV consiste en tres carreras que se celebran el distintos lugares de la CV y la clasificación final se obtiene de la suma de los tiempos de las tres pruebas.

recorrido1
Haz click en la imagen para ver el álbum completo

Ya son varias las temporadas que hemos participado, que yo recuerde desde 2003, y la de este año se ha iniciado en Crevillente. En este mismo lugar y con un recorrido muy parecido, aunque con algo más de distancia, se celebró en 2009 el Campeonato Autonómico. Teníamos la referencia de Antonio que ya nos había hablado de su dureza así que íbamos con precauciones.

Al Polideportivo Norte de Crevillente llegamos la sección de montaña de A to trapo con la ausencia esta vez de Jesús que tenía otros compromisos: Edu, Antonio, Ramón y un servidor.

La participación cada vez es más numerosa. Al final de la carrera comentábamos que hace unos años acudía poca gente pero ahora es fácil encontrarte con inscripciones de 400 corredores de todas las categorías. Estas pruebas reúnen a la élite de las carreras de montaña, unos pocos/as que se disputan los puestos de delante. El resto llegamos como y cuando podemos. No obstante entre los populares el nivel cada año es mayor hecho que comprobamos porque nuestras estadísticas nos sitúan cada vez en puestos más retrasados. Así que menos Antoñito que siempre termina peleándose con los su categoría, los demás nos lo tomamos con calma y durante la carrera vamos formando grupos donde nos conocemos todos y nos da tiempo a sacar fotos, disfrutar del paisaje y gastar bromas.

En la previa de la salida pudimos saludar a mucha gente conocida. El álbum de fotos lo demuestra.

A las 9 en punto se da la salida con una traca que despierta a los que todavía estábamos adormilados. Un recorrido por el cauce de un barranco de paredes rojizas nos acerca a la primera de las cumbres: El Puntal de Matamoros. Allí la primera parte de la subida transcurre por una senda estrecha al final de la cual es necesario atravesar unos riscos por los que sólo cabe una persona y es necesario ayudarse de unos cables de acero. El pelotón se atasca en este tramo y nos pasamos un buen rato sin avanzar. En la zona que yo estoy tampoco es que se oigan muchas quejas.

Ese tramo es complicado y  todavía queda un poco para llegar hasta los cerca de 800 metros de altura que tiene esta parte de la sierra. Ya estamos en km 8. Cresteamos un poco y después iniciamos un descenso durante unos kms.

En cuanto nos descuidamos ya empezamos a subir El Campaná. Esta parte de la prueba yo la recordaba dura cuando la hice en 2006 y no me fallaba la memoria. La subida se las trae. En algunos sitios es mejor no mirar hacia abajo y una vez que inicias el descenso la senda es empinada y está muy machacada por los corredores que han pasado antes, así que es fácil resbalarse. De aquí hasta la meta sólo quedan un par de repechos y los últimos kms se hacen también por el cauce de un barranco.

Al final, aunque ha sido dura, para mi ha sido menos de lo que me esperaba. Ramón ha llegado tocado de un tobillo y Edu deshidratado porque los últimos avituallamientos ya no tenían agua. Antonio nos esperaba con una cervecita. Recogemos la pancarta y nos emplazamos para el trekking de Alcoy que haremos con Jesús el próximo sábado.

Buena semana

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
CASTRO LOPEZ, ANTONIO Máster masculino 2:39:27 169 9
GARCIA FERRER, RAMON Veterano 3:10:18 276 64
APARICIO GARCIA, JUAN MANUEL Máster masculino 3:19:42 305 22
QUILES BELDA, EDUARDO Senior masculino 3:28:14 319 =

Enlaces sobre esta prueba

XX Media Maratón Villa de Puente Genil – Córdoba (31-Enero-2010)

Después de un primer día intenso y largo, sobre todo para los que trasnocharon un poco, nos vamos encontrando en el desayuno. No se ven efectos colaterales de la salida nocturna, todo lo contrario parece que el grupo ha descansado bien. Nos acercamos un momento a visitar la estación antigua del tren. Jesús la conoce bien, su padre Quico trabajaba allí, así que nos explica un poco de la historia ferroviaria de Puente Genil. Para muchos pueblos la historia del ferrocarril es paralela a la del pueblo con sus momentos álgidos y a veces de decadencia. Nos es el caso de Puente Genil que cuenta con una muy nueva estación del AVE Málaga-Madrid y conserva operativa la antigua.

dsc_03321

Tras las fotos de rigor nos encaminamos en autobús a la línea de salida a recoger los dorsales. Allí nos espera Pepe Gallego que además es el speaker de la prueba. También Diego se ha animado y puesto de corto para acompañarnos. Fotos, pancarta, estiramientos y todas las previas de la carrera. Somos unos profesionales y eso se nota.

Algo menos de 500 personas. La media de Puente Genil reúne a corredores de las provincias limítrofes y para los que venimos de un poco más lejos tenemos nuestros dorsales separados en el apartado de “Varios” (ver fotos).

Tomamos puntualmente la salida y enfilamos el centro de la villa. Damos un par de vueltas. Vamos bastante agrupados, Eduardo, Vicente, Jesús, Pepe, Jose, Alberto, Diego y yo. Ya en el km 7-8 salimos en dirección a Sierra Gorda, una sierra que ya no existe porque ha servido de gravera para las vías del AVE y se la han comido entera. Atravesamos campos de membrillo y olivares y llegamos al canal que se utiliza para el regadío de la comarca. Gran parte de la carrera transcurre paralela a él. El grupo ha empezado a perder unidades por delante y por detrás y ya cuando llegamos a la presa en el km 13 giramos para hacer el último tercio.

El día se presta para correr, está cubierto y la temperatura es muy agradable. En este último tramo el recorrido tiene una suave pendiente en descenso que aprovechamos para alargar un poco la zancada.  En el km 19 entramos en el núcleo urbano. Volvemos a pasar por las calles del centro y ya enfilamos hacia la meta. Unos tras otros vamos llegando. Todo el mundo está contento y hemos rebajado nuestros tiempos de Santa Pola.

Una duchita y vamos a los actos protocolarios. Jesús entrega al Alcalde y otros miembros de la corporación del área de deportes, unos presentes de “A to trapo” y dirige unas palabras a los asistentes. Es un momento especial. Abrazos y despedidas a Diego, Pepe y Francis. Nos han acogido estupendamente.

Iniciamos el viaje de vuelta. Serán las 13:30. Buen ambiente. Antonio no para de hablar. No lo ha hecho en todo el viaje. Así no se puede echar ni una cabezadita. Bueno algunos con más facilidad que yo si que logran cerrar los ojos. En este apartado tenemos varios especialistas.

Paramos en Gor. Todos tenemos hambre y damos buena cuenta de todo lo que nos ponen delante así como de unas buenas jarras de cerveza que desaparecen rápidamente. Reiniciamos el camino, ya estamos a mitad.

Llegamos a San Juan a la hora prevista. Allí Jesús nos reparte unos recuerdos que había encargado: un poco de aceite y unas aceitunas para que nos vayamos con mejor sabor de boca a casa.

Hemos hecho más de 1.000 km, 21 de ellos corriendo y unos cuantos más paseando por Puente Genil. Hemos conocido la tierra y los amigos de Jesús y hemos recorrido los lugares donde el creció. Ha sido un fin de semana inolvidable para todos.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
JUAN CARLOS VETERANO A 1:28:40 101 23
ANTONIO VETERANO C 1:28:45 102 6
EDU SENIOR 1:42:30 306 136
ALBERTO C. VETERANO C 1:43:04 312 32
JUANMA VETERANO B 1:46:36 352 69
VICENTE S. VETERANO C 1:50:29 384 41
LILLO VETERANO A 1:50:30 385 94
PEPE VETERANO C 1:52:24 397 46
JESÚS VETERANO C 1:54:11 400 48
ROBERTO VETERANO A 1:58:07 414 98
MARTINA VETERANA B 2:01:54 424 6
RAFA G. VETERANO C 2:01:55 425 51
MAITE VETERANA B 2:16:30 457 9

Enlaces sobre esta prueba

XXI Mitja Marató Internacional Vila de Santa Pola (24-Enero-2010)

SANTAPOLA: Una gran carrera…  con un Par de Huevos

img_5425
Haz click en la foto para ver el álbum completo

A las 7:45 con puntualidad acudimos a la cita en el punto de encuentro. Reparto de camisetas (“chapeau” para la Organización) y dorsales. Primeras  fotos de nuestro fotógrafo oficial Juanma. Reparto de coches y rápido a buscar el mejor aparcamiento posible, prueba que tiene su mérito y que debía ser puntuable.

Colocación de nuestra pancarta en la Plaza de SantaPola, y ¡sorpresa! nuestro presidente  estrena como nueva equipación el “huevo izquierdo” y el amigo Miguel Ángel “el huevo derecho” (ver fotos). Ni que decir que fue todo un acontecimiento que llenó de humor y jolgorio la carrera.

Foto oficial con los amigos de club CAM y Antoñito que procede al tradicional descorche del “champañ” con riego por aspersión incluido.

Como ejercicio espiritual, a continuación oficiamos “El saludo al sol” dirigido por el que suscribe y que fue seguido de forma mayoritaria. En esta ocasión optamos por la versión Viparita Karani Mudra que estrenamos para la ocasión.

Tras el café, al coche a dejar la ropa accesoria; vaselina… dorsales… chips… y a la línea de salida, que en esta ocasión más que línea es un escándalo de corredores (casi 7000). Ambiente, ambiente, música, colorido, globos, helicóptero, Rolling Stone, decibelios.  Y los huevos ¿dónde están? Sin duda pasándoselo en grande

La carrera como siempre: La mejor, media maratón, reúne un trazado ideal, una organización perfecta y un público volcado con los corredores.

En el trayecto hay un momento especial, tras 10 o más kilómetros, que pisas la arena, junto al mar, (aquí creo que se bañaba Jesús) cuando aparece la isla de Tabarca en todo su esplendor, tan cerca que casi la podrías tocar con la mano, con el mar en calma y con un sol inesperado.

La media maratón la hicimos Martina y yo  en tándem, al principio íbamos a la par, luego tiraba yo y al final tiró ella. Llegamos con el mismo tiempo 2:02:15. Esta fórmula que tenemos ensayada con anterioridad nos permite disfrutar de la carrera, vigilar al resto del equipo (que no se desmadre), ver  la cabeza del pelotón y conversar. Que no es poco

Enhorabuena  a todos y a Santa Pola

Nos vemos el domingo en Puente Genil

Rafa Gomis

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
NACHO SENIOR MASCULINO 1:29:16 717 276
JUAN CARLOS VETERANOS A 1:30:47 827 232
JUAN ANTONIO SENIOR MASCULINO 1:29:09 830 314
DAVID VETERANOS B 1:31:24 918 151
JORGE L. SENIOR MASCULINO 1:35:07 1330 489
ANTONIO VETERANOS D 1:33:04 1371 58
BAUTI VETERANOS B 1:37:30 1605 272
RAMONET VETERANOS B 1:37:44 1859 322
RAFA B. VETERANOS D 1:37:22 1908 86
MARK VETERANOS B 1:44:38 3099 529
MANOLO VETERANOS F 1:51:33 3759 37
RAFA O. VETERANOS E 1:52:11 4107 84
JUANMA VETERANOS C 1:52:09 4110 420
VICENTE S. VETERANOS E 1:52:12 4111 85
IGNACIO L. VETERANOS D 1:52:37 4156 231
LILLO VETERANOS B 1:54:39 4393 744
PEPE VETERANOS E 1:55:06 4445 94
JOSE GINES VETERANOS B 1:55:26 4496 769
MARTINA VETERANAS C 2:02:15 5132 40
RAFA G. VETERANOS F 2:02:15 5133
REME VETERANAS B 2:04:03 5301 90
EDU SENIOR MASCULINO 2:04:03 5303 1624
ROBERTO VETERANOS B 2:06:06 5373 904
JESUS VETERANOS D 2:11:33 5648 327
FCO. MANUEL VETERANOS B 2:22:30 5805 950

Enlaces sobre esta prueba