10-5K Nocturno Hogueras de San Juan (18-Junio-2016)

Cargados de sal de la Sandía Night con aliento peculiar entre ajo y sandía, de nuestra trotada nocturna de luna llena, nos plantamos un buen número de trotadores, entre ellos varios gatopardos, en la que ha sido la primera edición de la carrera de Hogueras de San Juan celebrado en el poble, organizada por los amigos de KULT que siempre derrochan buen hacer y entrega total, incluido el speaker “Mike” que con afonía propia de la ocasión no cesó durante toda la noche de animar y pregonar a los cuatro vientos llegadas, pódiums y cuantos piropos le venían al coco.

Salida a las 21 horas para ambas pruebas, 5 y 10 km, siendo el recorrido totalmente urbano, una vuelta para los 5 km y 2 vueltas para los 10 km; todos los kilómetros estaban señalizados, prueba rápida y buen nivel tanto en general como del grupo ATT, dos participantes en la prueba de 5 km (Pablo y Ángel) y avalancha en la de los 10 km, donde cosechamos seis trofeos, acaparando MaJo dos, MariPau uno, Martina uno, y nuestro Fer y Manolo uno cada uno, así que no se puede pedir más, en las clasificaciones podréis ver tiempos y demás pormenores.

Abrazo veraniego y a disfrutar,

Jesús

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manuel M. Sen Masc 0:38:52 12 3
Juan Enrique Vet A Masc 0:39:22 13 9
Fer Vet B Masc 0:39:24 14 1
Jorge L. Vet A Masc 0:41:04 24 15
Ernesto Vet A Masc 0:43:56 43 26
Majo Vet A Fem 0:45:16 66 2
Tista Vet B Masc 0:46:19 72 7
Maripaz Vet B Fem 0:46:56 81 1
Roberto Vet B Masc 0:49:35 110 9
Jesús Vet B Masc 0:51:16 125 11
Martina Vet B Fem 0:52:53 136 3
Gerardo Vet B Masc 0:56:17 149 13

 

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ángel D. Vet A Masc 0:22:10 37 17
Pablo Vet A Masc 0:27:29 79 30

XXIX carrera Popular Hoz del Huécar – Cuenca (5-Junio-2016)

Quince kilómetros para disfrutar

Alguien dijo un día que el ciclismo es un deporte único ya que el espectador ve de cerca a los ciclistas de élite, campeones del mundo, medallistas olímpicos, incluso en ocasiones puede hasta tocarlos y eso lo hace un deporte especial. Pero en lo que muchas veces no reparamos los corredores populares, es que en los miles de carreras que se programan a lo largo de la geografía eso también ocurre, con la diferencia de que además podemos competir junto a ellos, contra ellos en cierto modo. El pasado domingo tuve el privilegio de compartir línea de salida con Juan Carlos de la Ossa, uno de los mejores fondistas de nuestra historia, para mí siempre ha sido el más “keniata” de los corredores blancos de España, fue todo un privilegio al alcance de todos.

02La carrera popular “Hoz del Huécar” llegaba a su XXIX edición y el día acompañó para que esta carrera, que ya peina canas, se convirtiera en una fiesta de principio a fin. La prueba comenzó puntual en el centro de la ciudad nueva de Cuenca y tras un callejeo de un par de kilómetros comenzó su ascenso por la carretera conocida como de “Palomera”, pasando por debajo del puente de San Pablo, donde las Casas Colgadas observaban desde la altura. Es a partir de ahí cuando el paisaje, las fuentes cristalinas, los cortados calizos, la profunda hoz y el río de aguas claras hacen de “la hoz” una carrera especial, once kilómetros de subida con rampas durísimas a mitad. A partir de mediada la carrera comienzan los toboganes rompepiernas que apenas permiten la recuperación tras el duro esfuerzo. Transcurridos 13 kilómetros del total se alcanza el punto más alto de la capital, más allá del barrio extramuros del castillo. A partir de aquí es cuando empieza lo verdaderamente duro, un descenso vertiginoso con rampas de gran desnivel que llevan del castillo a la plaza mayor hasta atravesar los arcos del ayuntamiento, todo ello entre los aplausos y las miradas curiosas de los turistas. Una serpiente multicolor, recurriendo de nuevo al mundo del ciclismo, avanza a toda velocidad buscando la línea central de la calle, de unos 30 cms. de ancho que es donde únicamente no hay pavés ya que a esta altura cualquier ayuda es poca. Como un convoy sin frenos se desciende lo más rápido que se puede, de ahí su dureza, cuando las piernas han memorizado un ascenso de 13 km, dos son pocos para deshacer lo ya hecho.

Al final Juan Carlos, el “Tete”, arrasó, Sonia Plaza volvió a reinar y los casi 1500 restantes disfrutamos como sólo sabemos hacerlo: sufriendo. ¡viva la Hoz!

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Julián VET C MASC 1:04:05 148 18

10k Villa de Santa Pola (4-Junio-2016)

2016-06-08 14.23.03Una carrera nocturna totalmente plana y por la costa con unas vistas y un ambiente espectacular donde el pueblo se vuelca, nos recibe de muy buen agrado sin importarles que se corten calles y quede colapsado de corredores durante horas, se unen a la “fiesta” animando!

Este año no podía perderme el 10k ya que a la media maratón no pude por lesión y hacía 7 años consecutivos que no faltaba. Hacía solo tres semanas que corrí la maratón de Vitoria y solo había entrenado para recuperar.

Una hora antes de la carrera nos acercamos a retirar el dorsal y había un gran ambiente ya que eramos más de 2400 corredores, es una gran oportunidad para reencontrarte con compañeros y amigos. Vi a Joel de A To Trapo preparado con su dorsal “torcidamente” colocado, nos saludamos y ya me dirigí a calentar unos minutos antes.

Llegó la hora y me coloqué al lado del globo de 45′, las sensaciones fueron muy buenas, hasta el km 7 llevaba buen ritmo pero justita a partir de ahí empecé a encontrarme más cansada y pensé no pasa nada estoy todavía modo maratón así que la acabé lo mejor que sé, “sonriendo” y agradecida por todos los ánimos recibidos incluso de los mismos corredores en plena carrera!

Palante como los de Alicante

runneralicantina

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan Carlos VETERANOS C 0:38:36 123 6
Joel SEN MASC 0:40:12 189 70
Majo VETERANAS C 0:47:10 620 5

VI Cross Serragrossa (5-Junio-2016)

Domingo 6 de la mañana, suena el despertador y todavía mi cuerpo recuerda la carrera de la tarde anterior en Benissa, bonita y divertida carrera de unos 10km. Con el desayuno en marcha empiezo a despertar a mis compis de carrera, Sonia y Cristina. Los tres eramos novatos en hacer dos carreras en menos de 15 horas, Benissa y Serra Grosa.

DSC_2531A las 8:45 llegamos a la espalda del Colegio Jesuítas y aparcamos el coche sin problema. Bajamos a  recoger el dorsal y empezamos a ver el buen ambiente que había en la zona de Salida-Meta. El tiempo en principio se portó, nublado con una temperatura muy buena para correr. Después de recoger el dorsal nos volvemos al coche a acicalarnos con nuestros diferentes bártulos carreristas (gafas, gorra, visera, geles, cremas, gps, etc ) .

A las 9.30 se da la salida, minutos antes hizo su aparición el astro rey, señal de sufrimiento después de dormir poco y haber corrido el día anterior. La carrera empieza con una gran cuesta que se hace notar y empezamos a sudar casi sin movernos. Subidas increíbles, bajadas de locura, escalada, vistas impresionantes del skyline de Alicante, vistas impresionantes de la Albufera, de El Cabeçó, del Maigmó, del Mediterráneo.

P2310946La carrera va avanzando y estamos deseando que llegue el avituallamiento, necesario porque el calor va haciendo mella. Después de refrescarnos un poco continuamos la marcha y esta edición, comparada con la de 2014, en el segundo tramo de la carrera cambiaba de dirección, lo que antes se subía ahora se baja y viceversa. Últimos 2 km con una subida tremenda que nos hace caminar en vez de trotar y llega el último kilómetro, de bajada, de disfrute por el trabajo realizado, de buenas sensaciones, de recuerdos de un fin de semana atípico por las dos carreras, nos vamos preparando para salir bien en la foto de la gran Mariví, que no falla nunca. Llegamos a la última curva, ya se ve la meta, al gran Big Mike con su preciosa frase que me encanta escuchar… ” Bienvenido a casa”…

Cada vez me gusta más esta carrera, si puedo, el año que viene repetiré y espero veros conmigo para poder compartir esta gran experiencia…  Hasta el año que viene

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET-C-MAS 1:09:58 133 24

Circuito Marina Alta 2016

BenissaEste año es el 20 Circuito de la Marina Alta 2016 y se han incorporado 2 poblaciones con respecto a la edición anterior. Estas son Denia y Benitatxell aunque no cuentan, no son puntuables y con ellas hacen un total de 12 pruebas. Ha estado muy bien, empezó a finales de febrero, ha finalizado a principios de Junio y me ha mantenido en forma algo más de 3 meses. Es una buena manera de pasar la mayoría de los sábados por la tarde entre el viaje y la carrera. De las 12 pruebas he hecho 9 y por lo tanto este año si me corresponde el regalo final del circuito que es un chaleco(+de 6 pruebas).  De todos modos si alguno decide apuntarse el año que viene y tiene derecho a este regalo que vaya con el dorsal puesto a recogerlo se ahorrará un viaje al coche. Las pruebas que más me han gustado han sido Xabia, Ondara y Denia. Así que esta última deberían hacerla fija para los años venideros. Tanto yo como mi amigo Ernesto hemos sido muy regulares en los tiempos, tan solo en Benissa yo he tardado un poco más de lo habitual debido  a las cuestas que ha hecho que me parara una vez para terminar de subir. Agradecer la presencia de nuestro presidente Jesús Jurado que nos dio un subidón con su participación en esta última carrera. Así despido la temporada y doy la bienvenida al tiempo de relajación y descanso. Saludos para todos, sean felices corriendo y no se olviden de la cerverza del fin de semana, muy importante. Nos vemos en la próxima carrera y Munich cada vez más cerca