VII Maratón de montaña “Integral del Valdecebollas” – Barruelo (Palencia) (31-Mayo-2015)

42, CIFRA MÁGICA que para la mayoría de la gente pasa desapercibida, pero que para otros no; reto, afán de superación, miedo e incluso obsesión, en cualquier caso para la gente que le gusta correr es un cifra que en algún momento le tocará pensar sobre ella, bien sea para enfrentarse a ella, para maldecirla, criticarla o ese batiburrillo de sentimientos varios que despierta estos números entre los corredores.

BAJANDOLa VII edición de la maratón de montaña, “Integral del Valdecebollas” ha sido la elegida para mi primera toma de contacto con esta distancia, 4400 metros de desnivel acumulado, con sendas entre bosques, praderías y cresteos por encima de 2000 metros de altitud.

Maratón celebrado en el corazón de la montaña palentina, en Barruelo de Santillán, ascendiendo al Valdecebollas, una mole de 2139 metros que corona la sierra de Cebollera en la Cordillera Cantabrica.

Espectacular, ese el adjetivo para definir el recorrido, lo mejor es que os arriméis hasta esta zona y ascendáis a la cima, podréis tocar los Picos de Europa con la punta de los dedos, observar el Cantábrico a lo lejos y perder vuestra vista entre valles y bosques, refugio de osos y los últimos urogallos de la zona, la carrera pasa por Brañosera (Braña=Osaria) primera Villa de España según dicen, Salcedillo y Valberzoso, pequeñas localidades típicas de la zona.

En cuanto organización, pues de diez alto, 24 euros para los no federados, con seguro incluido, comida y regalo, avituallamientos abundantes, perfectamente colocados a más de 2000 metros de altura, y sobre todo el club de la Montaña de la Escalerilla que lo organiza, apuesta por una carrera donde se mima al corredor, buscando su disfrute, circuito bien marcado con muchos voluntarios por medio.

SUBIENDOSobre la carrera pues una gozada, encima nos hizo sol y buena temperatura, en camiseta corta y saltando por neveros, no os digo más; en fin montaña pura y dura, sendas entre bosques de hayas, tejos, acebos, praderías en todo su esplendor, brezales en flor y bajadas técnicas que hacen las delicias de todos los que nos gusta la montaña, ojo, y subidas largas y duras.

La carrera la disfruté un montón, pena de una rodilla derecha maltrecha que no me dejó correrla con buenas sensaciones, pero la pude terminar trotando en las sendas, andando en las subidas fuertes y con mucho ojo en las bajadas porque la rodilla no me daba para más.

Está claro que el A TO TRAPO es conocido incluso a 800 km de Alicante, sobre el km 4 cuando un corredor (Raúl) identifica la camiseta de A TO TRAPO, me dice que viene desde Alicante para correr la carrera, que conoce el club, ya que conocido de Abel, saludos para él.

La carrera muy recomendable, AVISO, y dura también, a ver si alguno os da por venir, tan bonito que lo pongo, sale un día de niebla, lluvia o mucho viento, algo típico por aquí y os acordáis de mí, pero eso también es la montaña. FORZA A TO TRAPO.

Carlos Rodríguez

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Carlos R. SEN M 5:53:31 51 41

III Trail Solidari Ciutat d’Alcoi (9-Mayo-2015)

El equipo lo formábamos Ángel (Pirri), Jesús Santana, José Pablo y Yo (Gosa). A José Pablo le surgió un evento familiar inaplazable y al final no pudimos disfrutar de su compañía.

CIMG3915Ya en Alcoi nos reunimos con el resto de equipos de A To Trapo y a esperar el cohete de salida. Tomamos la salida todos juntos en muy buena posición, justo delante de las escobas para que nos pasara cuanta menos gente mejor. Pero a los galgos no se les puede retener y en las calles de Alcoi vamos avanzando posiciones, muchas posiciones aunque no conseguimos evitar dos importantes tapones en la subida al preventorio y al barranc del Cint. Allí nos encontramos con Abel, que corre hoy con los Corredores Solitarios. Se me hace raro verlo tan atrás.

Pasamos por el primer avituallamiento sin apenas detenernos y seguimos la marcha. Jesús ya no puede seguir nuestro ritmo. “No está preparado”. Seguir este ritmo tan tranquilo le está matando y empieza a dar tirones hacia adelante. Soy muy consciente de que si intento seguirlo no llegaré ni al kilómetro 30. Ángel también lo ve claro y así me lo advierte y me pide que siga a mi ritmo. Así y todo, seguimos adelantando a gente y vamos avanzando posiciones. El calor ya está haciendo estragos y vamos encontrándonos con personas con dificultades, rampas, mareos y eso que estamos más o menos en el kilómetro 10 de carrera.

IMG_7167Cerca del segundo avituallamiento llegamos a la altura de Mª Ángeles y hacemos juntos los últimos metros de subida. Allí está esperándonos Juanma que ha hecho una parte del recorrido con las “bestias pardas” del equipo A To Trapo 3, pero su ritmo es demasiado alto y el tiene que recuperarse todavía de la lesión. Seguro que con nosotros va más cómodo.

Avituallamos bien, comemos algo, llenamos bidones y para arriba. Me pongo en cabeza y empiezo a subir. Es mejor ir delante porque si los dejo a ellos marcar el ritmo me van a machacar. Voy subiendo a buen ritmo, miro para atrás y ahí están Jesús, Ángel y Juanma hablando de sus cosas, como si no fuera con ellos la subidita. Vuelvo a mirar y ¡¡coño!! donde están. Bueno pues resulta que los de Teruel son muy cabezones y Ángel se empeño en probar la dureza del suelo de las montañas alicantinas, así que hizo como si tropezara y cayo al suelo. Resultado: dolor inmenso en el codo y parada obligada para vendarlo y que se pasara un poco el dolor. Y como ademas de cabezones son duros estos “Turboletas”, ¡¡a seguir!!. Aquí me gustaría hacer un punto y aparte para hablar de la organización. Nunca había visto gente de la organización corriendo entre los corredores o nunca antes me había percatado de ello. Estuvieron toda la prueba arriba y abajo prestando ayuda a los corredores que lo necesitaron y os puedo asegurar que es la carrera en la que he visto más gente atendida. Para mi estuvieron de 10.

CIMG3940Una vez recuperado Ángel seguimos hacia arriba por el Carrascalet, hacemos cumbre y allí que nos adelantan Juanma y Jesús. A nosotros y a otr@s 20 por lo menos. Madre Mía pero… ¿Juanma no estaba lesionado? ¡¡Como bajan!!

Van transcurriendo los kilómetros y en siguiente avituallamiento volvemos a encontrar a Mª Ángeles con Cayuela y el resto de su equipo. La están esperando pero tiene problemas y va a retirarse. Tiene un dolor que no sabe identificar bien y prefiere no correr riesgos.

Salimos los cuatro del avituallamiento pero sabemos que pronto quedaremos otra vez solo tres. Juanma nos deja. Su entrenamiento ha terminado. La verdad es que lo he visto bien. Siempre es un placer correr con Juanma y aprender un poco más de el.

CIMG3947Seguimos, a mi cada vez me cuesta más correr. Hay sitios en los que cuesta incluso andar. Cada vez ralentizo mas la marcha de mis compañeros. En las bajadas les pido que se adelanten y que disfruten un poco. A ellos les cuesta también seguirme porque se les hace pesado, aunque no digan nada. Pasamos por la zona “dels canalons” una zona preciosa y de la que hay que ayudarse de cadenas para asegurarse de no caer al río. La salida del barranco hacia el avituallamiento del Kilómetro 36 se me hace imposible. Ya no ando, más bien me arrastro. Llegados al avituallamiento tomo la decisión de abandonar. La Maratón de Gata de la semana anterior está pasando factura. Mis compañeros me animan a seguir pero tengo claro que si seguimos todos no llegaremos ninguno.

Los veo irse y me quedo sentado en una silla bastante jodido, pensando en mis cosas y aunque estoy rodeado de gente la verdad es que me siento solo. Estoy convencido que he hecho lo mejor pero…

Llevo entre 15 y 20 minutos sentado, sigue llegando gente al avituallamiento y siguen saliendo. Vuelvo a mirar el perfil, quedan 5 kilómetros al próximo avituallamiento…, quizá sin forzar, sin prisa, sin la presión y el temor por los compañeros ¡¡¡Joder!!! ¡¡¡Puedo intentarlo!!!. Me levanto, meto la cabeza en una manguera de la que sale agua fresquita y “pa’lante”.

CIMG3954Pienso en lo que estarán disfrutando mis compañeros. Ellos están “frescos” y la carrera discurre por un sendero por el que se puede correr bien. A mi me van adelantando unos cuantos, pero yo he decidido que no me voy a agobiar. Cerca del último avituallamiento, La Mota, creo recordar, me adelanta un coche de la organización y de él bajan dos personas con sendas escobas a la espalda. Fuerzo un poco el paso y consigo adelantarlos. No será tampoco en este avituallamiento donde me paren, así que reposto (fuí gasolinero antes que fraile), lleno bidones, dos trozos de plátano y sin perder tiempo seguimos.

Ahora ya estoy convencido que voy a llegar. No necesito forzar mas y así, paso a paso, un pie delante de otro, llego a meta y todavía me sobran 24 minutos.

Quiero dar las gracias a Ángel y Jesús por haberme sufrido durante la carrera y pedirles perdón por no haberme retirado tal y como les aseguré que haría. Cada día me doy más cuenta de cual es mi lugar en las carreras y la verdad, no me importa. Soy feliz, muy feliz, inmensamente feliz llegando a la meta y de momento todavía soy capaz de llegar dentro de los tiempos.

Al resto de los compañeros, pues eso, que os admiro, y que es un placer por lo menos coincidir en las salidas con vosotros.

Uff. Juanma, me ha quedado largo y eso que me he saltado lo de la vaselina jajaja

Salut i Montanya (Old Runners Never Die)

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Sergio M-2 7:09:09 113 53
Josemi M-2 7:09:09 114 54
Elías M-2 7:30:56 155 73
Alberto M-2 7:53:50 191 92
Rafa A. M-2 7:53:51 192 93
Ramonet M-2 7:53:51 193 94
Pirri M-2 8:46:31 345 163
Jesús S. M-2 8:46:31 346 164
Gosa M-2 9:34:17 488 219

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 310xt. Las marcas aparecen cada 7 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

X Marató per muntanya Marina Alta – Gata (2-Mayo-2015)

Un año más en la decana de las maratones de montaña, “Marina Alta “,
(hemos participado en todas las ediciones, siendo la primera en 1999).

A las 6,15 horas en el P.E. Jesus, Edu, Gosa y yo (Juanma te echamos de menos).

IMG_0962Poca afluencia pero muchos amigos como en los viejos tiempos, saludos, fotos, bromas y la traca de salida.

Comenzamos por el río de cantos y rocas, el de Gata, presagio de lo que se avecinaba, piedras y calor.

Subidas y bajadas hasta el Castell de Aixa, preciosas vistas del Montgó, Ifach, Serra de Olta, Bernia.

Varios cruces subterráneos de AP7. Sube y baja con algún tramo de pista de más (restricciones de Medio Ambiente).

El calor se hace insoportable, se llega a los 34 grados, en el km 30 estoy hecho polvo, se trata de llegar como sea, así poco a poco entro en meta, al rato llega Edu (en plena forma), media hora para recuperarme con alguna cerveza y bocata, ducha, más cerveza; llega Jesús y al rato Gosa; despedidas y vuelta a casa, solo he abandonado el sofá para cenar e irme a la cama.

Cansados pero satisfechos, otra más.
Saludos ………………………

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Antonio MASTER-M 6:11:26 61 5
Edu 6:24:54 74
Jesús MASTER-M 6:52:37 91 7
Gosa VETERANO 7:30:15 98 32

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 310xt. Las marcas aparecen cada 7 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Entrenamiento por el Benicadell (26-Abril-2015)

CameraZOOM-20150426101121656El campanario del pueblo nos dio la salida a las 8h, empezamos por una senda desde el mismo pueblo, Rafol de Salem a la umbría del Benicadell,  hacia arriba con bastante pendiente pero muy bonita, luego se hace mas corredera para enlazar por una pista y luego otra senda hasta llegar a la cumbre del Benicadell. Ángel y David la han subido corriendo, increíble, en la cumbre nos juntamos con Luis y Verena pudo disfrutar de su perra un rato. Seguimos dandole la vuelta al Benicadell bajando por una pendiente tipo pedrera del Puig Campana, donde descendimos 500 m de desnivel, hay que ver como bajaba Sergio, daba vértigo verlo. Llegamos a un cruce y debido al tiempo decidimos atajar para llegar a buena hora a los coches, al final 20 km y 1350 m de desnivel, muy bonita y muy buena gente, gracias a Alberto que nos iba informando de todas las montañas que veíamos y nos iba guiando por los senderos.

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Suunto Ambit 3. Las marcas aparecen cada 4 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

II Trail de la Peña – Santibañez de la Peña (Palencia) (18-Abril-2015)

El pasado sábado 18, junto con unos integrantes del Club Atletismo Villamuriel del Cerrato nos dirigimos hasta el norte de Palencia, a la sierra del Brezo, primera cadena montañosa que te encuentras cuando subes de la llanura hacia el norte palentino. Roca caliza en sus cumbres, cercanas a los 2000 metros, brezos, monte bajo y  algún hayedo en sus estribaciones.

trailtrailNuestro objetivo era disfrutar de la segunda edición del Trail de la Peña, en Santibañez de la Peña, localidad cercana a Guardo, una carrera de montaña muy accesible para todos debido a su perfil no muy duro y sobre todo a la facilidad para correr por sus pistas forestales y cortafuegos. Salimos unos 100 corredores entre los que harían 11 km y los que hacíamos los 21 km y 900 de desnivel positivo. Salida a todo pastilla espoleados por los que hacían los 11 km, nada mas salir ya se ve que la carrera será rápida, las pistas en perfecto estado debido a la falta de lluvias, y subidas no muy duras de las que te permiten no dejar de correr, terreno bonito con bosques a los lados y continuos sube y baja. A partir del km 10 que los de la carrera corta se quedan en meta, comienzo a rodar sin gente cerca y disfrutar de la carrera, los que corréis en montaña, imagino que entendéis esos momentos, sol y viento en la cara, silencio solo roto por  algún pájaro que de vez en cuando se deja oír, y esa paz y bienestar cuando no piensas en nada, solo en como será la próxima subida o bajada.

Jornada perfecta para correr, sol y viento fresco que para lo que este clima suele deparar por aquí, no esta nada mal, acabe con buenas sensaciones, sin dejar de correr en las ultimas subidas, pensando en si apuntarme o no para finales de Mayo a la  integral del Valdecebollas, marathon de montaña pionero en la provincia de Palencia, con cresteríos por encima de 2000 metros, pero esa será otra historia. FORZA A TO TRAPO.

Carlos R. Alonso

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Carlos R. VET A M 1:53:35 20 10