XXXII Volta a la Foia – Onil (29-Octubre-2017)

Hola a todos soy Jacobo!! Hoy al fin me he estrenado en esto de las carreras aunque de momento he ido empujado por mi Papacho ya que decía que si me bajaba a correr, le reducía la media (que gumioso…), pero bueno lo cierto es que habíamos entrenado para eso y me ha gustado mucho que mis inicios hayan sido en la Volta La Foia, porque según me iba diciendo esa fue su plataforma y la de mi Abu para dar el salto al Maratón y además allí viven mis yayos, lo cual me motivaba aún más.

Nada más llegar coincidía con todos mis nuevos amigos de A To Trapo que me dieron los mejores consejos: Desayuna antes de la salida, duérmete lo que puedas y disfruta hablando con la gente cuando te despiertes para poder entrar triunfal al final; y yo que soy muy  cumplidor así lo hice y tras la foto en la salida con mi tostadita en la boca aún, salía desde el furgón de cola para poder ver a toda la grupeta que nos acompañaba hoy.

Fuimos pasando poco a poco a los veteranos en la salida, Jesús, Martina, mi Abu (que es incondicional desde más de 20 años),  posteriormente pudimos trotar con Naiara, Majo, José Pablo, Jordi y ya fuimos adelantando andarines (Felete, Conchi y Antonio). Pasado Ibi decidí despertarme para empaparme del ambiente y me alegré mucho de encontrarme al Padrino, poder correr un poco con él y recibir los aplausos de corredores y andarines de la prueba.

Tras Castalla ya solo quedaba un ratín para poder entrar en Onil a ritmo de la música y llegar emocionado al ver a Mamá y a los Yayos esperándome para tomarnos el aperitivo a base de piquitos, plátano y cerveza para quien me empujó 27.5 km. Poco a poco fueron llegando todos mis nuevos compis como no podía ser de otra manera y tras una ducha y recogida de sus respectivos premios se trasladaron al poli a comer una cosa que llamaban “Gazpachos” y que me han dicho que tengo q probar…

He echado en falta algún amiguito de mi edad y eso que Joel debe tener buenos recuerdos de la Volta, pues nació durante esta carrera de hace algunos años ya, pero dice que ahora le ha dado por el Trail y ya no se le ve por el asfalto: ”Papá…¿Qué es el Trail?”………

To be Continued

Corredores

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Nacho y Jacobo Vet B 2:15:55 173 49
JJ Guijarro Vet C 2:16:08 179 25
Naiara Vet B 2:23:11 260 3
Jose Pablo Vet C 2:36:12 399 62
Majo Vet C 2:37:24 407 3
Manolo Vet G 2:55:03 496 5
Martina Vet E 2:55:03 497 3
Jesus Vet F 3:00:03 512 10
Jonathan Vet A 3:00:55 515 78

 

Andarines

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jose Almenar 4:26:43 254
Conchi 4:26:43 255
Felete 4:26:43 256
Antonio Bernabe 4:48:13 403

Media maratón de Valencia (22-Octubre-2017)

Sin miedo

Hace ya muchas semanas, allá por el mes de Julio, cuando el calor más aprieta en la terreta, después de muchos meses de no poder entrenar por causas mayores, me puse, como el que no quiere la cosa a acompañar en los entrenamientos a Manolo Morant, que pronto empezaba a preparar el maratón de Valencia. Debían faltar unas dieciocho o veinte semanas y ya estaba el bicho dale que te pego. Fueron pasando los días y le acompañaba una y otra vez. Tanto fue así que decidí apuntarme a la Media maratón de Valencia con el convencimiento de que, si era capaz de acercarme a sus ritmos de entrenamiento, yo bajaría mi marca seguro.

Pero como en esto de las preparaciones casi nunca sale todo como uno espera, avanzado ya el mes de septiembre, y habiendo hecho ya una primera tirada larga de 25 kms mi liebre se lesionó. Una de esas lesiones dolorosa y de difícil tratamiento y que todavía a día de hoy le tiene en el dique seco. Sin comerlo ni beberlo acabo entrenando sólo y a ritmos a los que no estaba habituado. Un plan de cinco días que he cumplido como si fuese religión hasta llegar al día de la prueba. Y a todo esto, ya que estaba haciendo la preparación del maratón…. Me apunto a la entera también y ya está. ¡¡Que sea lo que dios quiera!!

En fin, al grano. Llega el día de ir a Valencia y Noelia, mi fisio, me pasa una dieta para el día previo a la competición un rato rara. Aguacate a tuti plein, salmón, rollitos de pavo, infusión… el caso es que no la hice al 100%, pero casi. El domingo de la prueba amaneció despejado, ni frío ni calor, sin viento, sobre las 8 quedo con Tomás Méndez, compañero mutxamelero de A TO TRAPO para la foto “grupal”. Su mujer Sonia hizo de canguro de mi compañero de viaje, que no fue otro que mi hijo Enzo, que me acompañó el sábado en mi salida de 30 minutos suaves reconociendo el recorrido.

Un buen rato antes de la salida y para evitar aglomeraciones cada uno a su cajón.

A pesar de las dudas de los días previos, lo tuve claro desde el principio. Debía ir a un ritmo entre 4’05’’ y 4’10’’ y así fue. El recorrido es la pera limonera, avenidas amplísimas, catorce mil corredores y no te molesta nadie para llevar tu ritmo. Me acople detrás de dos chavales del club COBARDES DE SUECA que note que sabían a lo que iban y mantuve el ritmo sin sufrir de principio a fin. Incluso pude apretar en los últimos dos kilómetros. Una pena que mi pulsómetro me fuese indicando la distancia con un error importante, ya que registró 21580 m y eso es mucho error, tenían que haber calibrado el satélite los de Garmin, hombre, que uno se confía y luego pasa lo que pasa. No obstante, muy contento con la marca y sobre todo por la sensación de haberme encontrado muy bien toda la carrera.

Al poco tiempo de entrar yo en meta llegó mi compañero Tomás también super contento y con mejor marca personal. Para mí es la mejor media que he corrido (y no son pocas). La organización chapeau y como guinda record del mundo femenino de media maratón.

Está carrera tiene varias personas a las que se la quiero dedicar. Al primero a José Manuel, suegro de nuestro compañero José Antonio Torregrosa, al que le deseo una pronta recuperación Luego como no podía ser e otro modo a Manolo Morant que para mí corrió conmigo en espíritu, y se que me apoya y ayuda a tope. A mi hijo Enzo, que se emocionó cuando nos abrazamos al terminar y le dije la marca que me había salido, ese momento quedará grabado en mi memoria para siempre. Y por último a Fernando y Jorge, que siempre están ahí, aunque el ritmo de los entrenamientos haga que hayamos compartido menos kilómetros últimamente.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manuel M. Senior Masc 1:23:08 382 148
Juan Enrique Vet B Masc 1:26:42 657 160
Enrique S. Vet B Masc 1:41:39 2660 701
Tomás M. Vet B Masc 1:42:17 3660 920

Circuito de la Marina Alta 2017

Lo primero es pedir perdón por la tardanza de esta crónica que se me había olvidado y con la llegada del verano el trabajo se incrementa y no encuentras tiempo.

Vamos a lo realmente importante. Como sabéis llevo varios años realizando este circuito y es muy completo para mantenimiento.

Actualmente el circuito consta de 12 pruebas que suelen empezar en febrero y acabar en junio. Si contamos son cinco meses, pero realmente son tres pues hay semanas que se interrumpe el circuito. Así nos salimos de la rutina habitual de entrenamiento y si no puedes asistir alguna de las pruebas no pasa nada con hacer cuatro o cinco ya amortizas lo que has pagado por las 12 pruebas.

Las distancias suelen ser de 10km y los recorridos son variables, unos con más cuestas que otros. Destacaremos la carrera del Poble Nou de Benitachell, este año es la primera vez que la hago, por la cantidad de cuestas y además porque son muy exigentes. Este año solo he podido realizar la mitad del circuito: Xabia, Denia, El Poble Nou de Benitachell, Teulada, Jesús Pobre y Benisa. Así que no he hecho una gran temporada como el año pasado, pero ahí estamos trabajando para la próxima.

Os animo a participar, se vive un gran ambiente, unos 1800 participantes además de las incorporaciones individuales de cada carrera.

Eso es todo, no se olviden, sean felices, sigan corriendo porque correr es placer.

V FORD-MOVILSA 10-5K Nocturnos de Mutxamel (25-Agosto-2017)

Viernes, 25 de agosto,19:00 de la tarde, 25 grados mínimo, abro el armario y me dispongo a vestirme con la camiseta de A To Trapo que hoy estreno. El calor y los excesos del verano me tientan a cambiar la camiseta de deporte por un vestido y tacón para ir al bar a tomar una cervecita fresquita. Pero recuerdo que a principios de julio acudí a mi primera Maratón de donación de Sangre y Médula (de carrera aún la tengo pendiente) donde fui afortunadamente premiada con la inscripción para la carrera nocturna de Mutxamel. Debo vestirme de sport, un premio nunca se rechaza.

Acudo a buscar a dos compañeros de trabajo, Alex Alejandra, que se han animado también a retomar el trote en esta carrera y juntos nos acercamos a recoger el dorsal. Por el camino veo a más “A To Trapo” que saludan. Algunos son conocidos, JaimeErnestoJoséGosa, su cuñado Jesús… pero a otros los veo por primera vez y me doy cuenta del gran valor que aporta la camiseta que visto “crear un ambiente familiar en un lugar no conocido”.

Recojo el dorsal y me acerco al punto de encuentro establecido para la foto oficial con la pancarta que sirve como buen recuerdo de la participación en la prueba. De ahí, los más disciplinados comienzan con el calentamiento preciso. Yo mientras tanto, doy unos paseillos y hago unos estiramientos flojos. Soy más de calentar en carrera. Pero de una u otra manera el tiempo pasa rápidamente y sin apenas enterarme se escucha la cuenta atrás y con las 9 llega el pistoletazo de salida.

Comienzo la carrera a ritmo lento junto con Alex y Alejandra, que lleva tiempo sin entrenar y decidimos ir con ella los 5 km. Por delante veo a Gosa con un amigo. Los lugareños les animan al pasar y nosotros 3 nos sentimos saludados por detrás. En el km 3 Pili anima con gran entrega.

Pasito a pasito van cayendo los km y cerca del 4 escuchamos las sirenas que preceden al que será ganador de los 10 km. Nos apartamos a un lado y vemos su cadencia de paso al adelantarnos; un espectáculo digno de observar. Seguimos con nuestro ritmo y poco más tarde nos pasan el segundo, el tercero y el cuarto. Esto no nos desmotiva. Nuestro objetivo es terminar y los aplausos y gritos de la gente al pasar se encargan de ello.

Sobre los 35 minutos de carrera, Alejandra hace entrada con el quinto corredor de los 10 km y Alex y yo seguimos, suave, suavecito, avanzando los km que nos quedan. En esta marcha adelantamos a Gosa y su amigo que mantienen una charla amena y paso constante. Vemos a Pili, que sigue ahí, animando en la subida del km 6 (cómo me gustó escuchar “vamos palentina”).

Poco después un momento de calma. La mayoría de corredores iban por delante y nos quedamos en silencio escuchando las pisadas al choque con el asfalto en una tranquila noche de verano que nada hacía pensar que estábamos en pleno mes de agosto en Alicante.

Al poco volvimos a la civilización y al empezar el km 8 nos cruzamos con José y su hija Estrella (que participaba por primera vez en carrera). Ellos ya lo estaban acabando. Seguimos nuestro paso y tras un último esfuerzo vimos la recta final de la prueba.Con la canción de Human “The killers” y los brazos en alto hicimos la entrada en meta en una hora y 3 minutos aproximadamente.

Mucho antes que nosotros había llegado el resto de corredores.

Sabíamos que nuestro tiempo no era de pódium, ni mucho menos, pero si era un gran avance para retomar el estreno (siempre está la excusa para no empezarlo) y por ello nos sentíamos satisfechos. Aunque la satisfacción del día no quedó aquí.

Se me había informado que el premio por ser la afortunada en el sorteo de la Maratón de Sangre y Médula Ósea consistía además de la inscripción de la carrera en otro detalle. Yo pensé en un detallito entregado en petit comité mientras nos hidratábamos en el avituallamiento de la carrera con los aquarius, pero mi gran sorpresa llegó cuando, previo a la entrega de premios de la carrera, con micrófono en mano Rafa Olivares hizo el correspondiente agradecimiento por la colaboración en la organización y desarrollo de la Donación al Ayuntamiento de Mutxamel, y tras ello Ernesto me entregó una estupenda Cafetera Senseo que ya ha encontrado un lugar perfecto en la cocina de la casa del pueblo.

Por todas estas buenas sensaciones sólo puedo decir que estoy profundamente agradecida y os felicito por los eventos que lleváis a cabo y en el entusiasmo que ponéis en ellos. Este año la jornada de donación fue un éxito y estoy convencida que el próximo año la participación aumentará con creces.

Un recuerdo especial al Presi Jesús que no pudo estar presente físicamente pero si lo hizo a través de las nuevas tecnologías. Un saludo.

Piedad.

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Eva V. VET A FEM 0:32:04 252 47
MªJosé S. VET A FEM 0:32:05 253 48
Patricia P. VET A FEM 0:34:43 283 57
Enrique P. VET A MASC 0:34:45 286 79

 

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel VET A MASC 0:36:11 11 5
Muffy VET A MASC 0:38:58 28 16
Jorge L. VET A MASC 0:40:45 45 27
Tomás M. VET A MASC 0:44:29 91 44
Ernesto VET A MASC 0:44:37 93 46
Jesús S. VET A MASC 0:44:48 94 47
Naiara VET A FEM 0:45:13 99 2
Paco G. VET C MASC 0:47:16 128 4
Jaime VET A MASC 0:49:01 152 78
Tista VET B MASC 0:48:59 162 10
Anonio S. VET A MASC 0:51:12 187 90
Rafa O. VET C MASC 0:54:02 213 8
Estrella JUNIOR FEM 1:01:32 260 1
Jota VET B MASC 1:01:31 261 19
Piedad VET A FEM 1:03:00 265 24
Gosa VET A MASC 1:09:26 268 123

XVIII Carrera Popular Tarazona de La Mancha (12-Agosto-2017)

La carrera de Mi Pueblo Tarazona De La Mancha (Albacete) es una carrera que no suelo perderme en los últimos 11 años, me tocaba un rodaje de 18 km, ya estoy preparando la  Dublin Marathon para octubre y decidí hacer 8 km de rodaje y 10 km a full.

Dicho y hecho,una carrera muy divertida y con mucha animación a las 22h noche fresca y con mucho ambiente, otro año más disfrutando de  los placeres del pueblo.

Feliz verano a todos

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. VETERANOS B 0:43:41 175 31