XXXVI Media Maratón Villa de Aspe 2022

Había oído más de una vez esta media maratón y llevaban 35 ediciones, pero nunca la había hecho. Pili me comentó que en anteriores ediciones había unas 3000 personas y en esta llegamos a meta menos de 500. No sé si serán las fechas en las que estamos, con tanta cena de empresa o que habrá pasado esta vez, pero no había el gran ambiente que me habían comentado.

Mañana del 18 de diciembre, soleada, con unos 14 grados, una mañana espectacular para la fiesta del running. La carrera debería de haber empezado a las 10:30h pero por motivos que desconocemos, se retrasó unos 22 minutos con la desesperación de todo el mundo.

Había tres modalidades, 5K, 11K Y 21K. El circuito urbano en su mayor totalidad con algún km por caminos y a dos vueltas para los 21K, con algunas subidas y bajadas no muy pronunciadas. Al final, los tres representantes llegamos a meta, con pódium de Pili. Bonita carrera, gran ambiente a pesar de no haber la cantidad de gente que ha habido en anteriores ediciones, pero para repetir. Bonita bolsa del corredor con sus magdalenas, su botella de vino y su degustación de un Panettone espectacular.

Ernesto.

Pos. General  Nombre  Categoría  Pos. Categoría  Tiempo 
88 Pili F-MASTER D 2 1:44:01
100 Julián M-MASTER D 12 1:45:36
146 Ernesto M-MASTER D 20 1:59:39

 

Enlace de la clasificación :
https://www.tiempoabatir.com/files/clasificaciones/pdfs/1671366434_J4970M1V29.pdf

Carrera contra el Cáncer de Pancreas, Alicante ( 20 Noviembre 2022 ).

Fue por enero del 2015 cuando un médico alicantino, Enrique de Madaria, organizó la primera carrera popular benéfica a favor de la investigación del cáncer de páncreas y hoy 20 de noviembre de 2022 celebramos la octava edición. Octava edición, que este año se celebraba en seis ciudades, Alicante, Madrid, Murcia, Tarragona y Vilamartín de Valdeorras, aparte de poder hacerlo de manera virtual.

Domingo, diez de la mañana, soleado y un poco de viento, pero un día muy bueno para hacer deporte. La Rambla de Alicante se tiñe de morado, se llena de esperanza para esa gente que está con ese puñetero bicho que es el cáncer y sobre todo el de páncreas, de los más mortales.

Unas 3000 personas abarrotan la gran avenida y disfrutan de este evento multitudinario. Un recorrido corto, de cinco mil metros, pero que nos lleva por el “Barrio”, Rambla Méndez Núñez, Alfonso el Sabio, General Marva, Federico Soto, vuelta a Alfonso el Sabio, Tomás López Torregrosa y finalmente la meta estaba al final de la Rambla. Corredores, andarines y Marchadores Nórdicos (Nordik Walkers) disfrutaron de una jornada familiar, festiva y solidaria. Y como no podía ser, no faltaron componentes de A To Trapo para unirse a la fiesta. Contentos de poner nuestro granito de arena en esta causa solidaria. Ernesto.


XXXVI Volta a la Foia 2022

Ibi , 30 Octubre 2022.

Dos maravillosas CRONICAS para la ocasión, por un lado, la de los Trotadores a cargo de Jacobo & Nicolas y la de los Andarines, a cargo de La Bellea, pasen y vean, disfrútenlas.

Crónica Trotadores:

Después de mi experiencia del año pasado llego a la salida más relajado y habiendo pasado mejor noche (algo que todos agradecen…);
Este año toca salir de Ibi y mi yayo que se sabe el camino a la salida mejor que nadie se encarga del traslado.
Enseguida empiezo a ver caras conocidas en la recogida de dorsales y entre fotos y conversaciones nos damos cuenta que mi hermano Jacobo se ha quedado en casa cuando este año se incorporaba al equipo mosquetero asi que papa empieza antes de tiempo la carrera y se va a recogerle en un sprint para 5 minutos antes del inicio plantarnos los 3 en la salida junto al resto de la delegación de A To Trapo.

Aparentemente menos gente que otros años pero es solo impresión ya que solo se contar hasta 10 y se me hace imposible hacer el cálculo…

Salida y despedida de Jesus y Martina que seguirán a su ritmo constante y por delante Torregrosa, Tiki, Juan Enrique y alguno más que salen disparados;

Nosotros a ritmo similar que Jorge y María que se estrenaba este año.

A trote cochinero vamos avanzando y ya en Castalla adelantamos a los primeros paseantes y paramos a saludar a Fran, Conchi y Josele; en este grupo debería ir mi abuelo pero dos días antes se había dejado “engañar” por Papá y el Tio Borja y se había metido 6 horas de montaña por lo que prefirió descansar.

JACOBO
Cojo el testigo para relatar la carrera desde este punto según se ve desde la parte de arriba del carro :

Continuamos y entre conversaciones sobre la vida, los difuntos y Pocoyó llega el momento de encender a Pistacho (nuestro altavoz portátil) y empezar con la música que nos alegra cada domingo.
Saludamos a Pepe y Felete y seguimos avanzando a ritmo de Queen, Starman y otras piezas dignas del mismísimo Pirata para ir cambiando a algo mas festivo conforme nos acercamos a Ibi.
Nos encontramos con Cani la profesora de mi hermanito Nicolás los que nos da mucha alegría igual que a ella; Nicolas le da la almendra de la energía que le reservaba mas un fuerte beso y continuamos a nuestro trote cochinero.

Llevamos desayuno aperitivo y en los avituallamientos alguna mandarina nos alegra el cuerpo mientras de fondo nos fundimos Despechados con el baile de Rosalía .
Estamos en Ibi y tras un poco de Halloween nos acercamos a la meta a ritmo Sanferminero donde nos espera mama y el resto de la familia de las montañas para animarnos en la llegada final.
En resumen una buenísima experiencia que esperamos podamos repetir el año que viene aunque no se si Papá tendrá piernas para seguir empujando el carro conforme crezcamos….. Por si acaso empezare a hacer algo de bici por si me tocara acompañar al equipo de comparsa,

Nos vemos en la próxima!!

Jacobo&Nicolas

Enlace clasificaciones = https://www.alcanzatumeta.es/resultados-express.php?e=667050&p=677122

Clasificación Corredores A TO TRAPO:

P.GEN. DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS CLUB P.SEX. P.CAT. META T.CHIP RITMO DIPLOMA

71

122

FRANCISCO MARTINEZ CORBALAN A TO TRAPO

69-H

20

VBM

2:04:15

2:04:15

4:31

115

123

JOSE ANTONIO TORREGROSA TERUEL A TO TRAPO

109-H

32

VBM

2:13:39

2:13:39

4:51

116

201

JUAN PUNZANO MEDINA A TO TRAPO

110-H

18

VCM

2:13:41

2:13:41

4:51

179

368

JUAN ENRIQUE GARRIGOS GOMEZ A TO TRAPO

165-H

29

VCM

2:22:04

2:22:04

5:09

259

254

ERNESTO MIGUEL MARTINEZ IVORRA A TO TRAPO

224-H

31

VDM

2:34:02

2:34:02

5:36

272

199

IGNACIO GARCIA RATO A TO TRAPO

233-H

44

VCM

2:36:14

2:36:14

5:40

275

200

JORGE LOPEZ PEREZ A TO TRAPO

235-H

45

VCM

2:36:24

2:36:24

5:41

346

308

MARTINA SCHNEIDER A TO TRAPO

71-M

4

VFF

2:57:01

2:57:01

6:26

351

324

JESUS JURADO CARMONA A TO TRAPO

278-H

11

VGM

2:58:50

2:58:50

6:30

356

253

GUILLERMO FORNER MARCO A TO TRAPO

282-H

42

VDM

3:04:00

3:04:00

6:41

 

Crónica Andarines:

Quiero contaros como se vive la Volta la Foia desde el punto de vista de la “Marcha Senderista”. Este ha sido mi segundo año en esta vuelta, donde ha habido hasta una pandemia desde la primera a la segunda (2019-2022), espero que no ocurra nada y poder hacer la trilogía completa con la meta en Onil.

Domingo 30 de octubre, Ibi siete menos cuarto de la mañana y aparcando. Era de noche y estaban terminando de montar cerca del arco de meta. Una luz y un amable caballero nos indica donde tenemos que recoger el dorsal. Éramos de los primeros en llegar, nos esperaban con cara de sueño pero como una buena sonrisa. Con nuestra camiseta y nuestro número (el mío 606), nos fuimos tomar ese café y prepararnos para comenzar nuestro día. A las ocho en punto daban la salida a los caminantes, una hora antes que los corredores, y me pareció a mi, que este año había menos gente caminando, que tiene su explicación desde mi punto de vista que luego os contaré. Comenzamos frescos y a buen ritmo, aunque tengo que decir que es alucinante lo deprisa que puede llegar la gente a caminar, para mi están infravalorados, deberían tener su trofeo. Correr es duro, pero caminar a ese ritmo, lo es más, os lo digo yo que este año casi muero en los últimos kilómetros. Es un recorrido muy bonito, con una animación en los pueblos, que ya la quisieran muchas ciudades y este año para darle más alegría al asunto, un final con bien de cuestas. Si algún pero pudiera tengo que poner, es que hubo momentos que entre corredores, caminantes y bicis (que no lo entiendo) casi nos teníamos que tirar al arcén para no colisionar, pero por lo demás todo fue estupendamente. Gente súper amable por todos los lados, agua, fruta y quizás demasiado calor.

Terminamos con el reto que nos habíamos marcado y yo mejorando mi tiempo de 2019 en 3m:37s. Este año fueron 27.500m en 3h:51m:39s a un ritmo medio de 8.27, con las piernas como piedras, pero muy contentos. Y aquí viene la explicación que antes os comentaba. Mucha gente que piensa en hacer esta prueba caminando, ha pasado a inscribirse corriendo. Motivo, fácil, si pagas como marcha, se supone que no puedes correr (solo se supone) y es muchísimo más llevadera corriendo y caminando. De los corredores que nos cruzamos, muchos de ellos así lo hacían. Además que como he dicho antes, creo que la modalidad de “Marcha” debería tener sus categorías y trofeos, pues el esfuerzo que hacen es importante y hubo gente que caminando llego antes, que alguno corriendo.. así que, ahí lo dejo.

Nos vemos en 2023, que no tengo claro de donde saldrá, ni que modalidad hacer, todo un año para pensarlo. Y como bien dice nuestro sabio Jesús, salud para el año que viene, y nos vemos en la meta !!

P.D. Gracias a Raquel y Baldo, que el esfuerzo fue de los tres y no fue poca cosa 🙂

Aránzazu García Espinosa
La Bellea

Enlace clasificaciones andarines = https://www.alcanzatumeta.es/resultados-express.php?e=667050&p=677123

Clasificación senderistas A TO TRAPO:

P.GEN. DORSAL NOMBRE Y APELLIDOS CLUB P.SEX. P.CAT. META T.CHIP RITMO DIPLOMA

37

730

RAFAEL OLIVARES SEGUI A TO TRAPO

22-H

22

ABM

3:46:10

3:46:10

8:13

44

608

ANA PARADAS TRIANA A TO TRAPO

17-M

17

ABF

3:50:11

3:50:11

8:22

49

606

ARANZAZU GARCIA ESPINOSA A TO TRAPO

21-M

21

ABF

3:51:38

3:51:38

8:25

50

605

RAQUEL ESPUCH GARCIA A TO TRAPO

22-M

22

ABF

3:51:39

3:51:39

8:25

196

729

JOSE GIL POLO A TO TRAPO

102-H

102

ABM

4:36:06

4:36:06

10:02

251

607

CONCHI NAVARRO CANIZARES A TO TRAPO

129-M

129

ABF

4:54:25

4:54:25

10:42

252

737

FRANCESC TAVERNER TORRENT CLUB DE MONTANA A TO TRAPO

123-H

123

ABM

4:54:26

4:54:26

10:42

 

 

 

IV Gran Carrera del Mediterráneo Costa Blanca Half-Marathon

Siempre he pensado que la perspectiva lo es todo, no importa lo que vives ni lo que ocurre sino cómo lo percibes. Pues bien, ahí estaba yo, después de una noche tranquila, más relajada de lo habitual, dormí unas seis horas casi del tirón. Con el tiempo, me voy conociendo y curiosamente siempre que tengo eventos relativamente importantes descanso mejor, paradójico, la rutina me altera y la novedad me relaja, siempre he sido extraña.

Me levanto contenta por el descanso, me preparo y conduzco desde donde vivo en San Juan Playa a un piso que se encuentra cerca de la salida dela carrera. Llego una hora y media antes de que comience, tiempo de sobra para hacer mis estiramientos, comer algo, ir al servicio y respirar, respirar, respirar… respiro y quedo en apnea unos diez segundos mientras visualizo mi dorsal en el salón de mi casa en Playa San Juan… sigo en apnea otros diez segundos o más, es algo que también me suele ocurrir, supongo que por eso tengo esa capacidad para respirar cuando me falta el aliento. Pienso luego existo, pienso y sigo pensando, rápidamente miro el reloj, marca las 07:45, me hablo suave “tranquila …” me hablo agresiva “¡¡¡inútil!!!” Y mientras me hablo digo “corre, ¿no has venido a correr? ¡¡¡¡ Inútil!!!! “, bajo por las escaleras desde un sexto piso, a ver si hay suerte, tropiezo y quedo inconsciente evitando reconocer así mi estupidez (una de tantas…, pero no me habitúo a mi misma, soy difícil de prever incluso para mí, que creo conocerme, me sorprendo).

Conduzco realizando el camino inverso para regresar a por mi dorsal, me alegra cruzarme, ya en la zona donde resido, con dos corredores que llevan la camiseta de la carrera y van trotando, significa que no voy mal de tiempo. Subo a casa, saco el dorsal del sobre mientras intento colocármelo, pero claro, velocidad y maña no suelen ser aliados, y me clavo un imperdible, doblo otro, el papel se gira, ajjjj, no entiendo cómo en la época de drones y vehículos eléctricos no entregan un mecanismo magnético para tan simple objetivo, ahí va todo el sentido de correr y la gente no está para maniobras in extremis. Pero bueno, así es la sociedad, lo simple se hace complicado y lo complejo se relativiza. Lo consigo, con resoplidos y mascullando todo el tiempo, entretanto mi marido nervioso en plan “vete que no llegas” mis hijos gritando “¡¡¡mamá no te vayas, un abrazo !!!”. Me llevo también su dorsal, ya que no puede asistir a la carrera, uno tenía que sacrificarse por el equipo y quedarse a cuidar de los peques.

Regreso a Alicante, control de la guardia civil en la autovía, ven mi cara y mi cinta mágica en la frente que pone “atotrapo” y simplemente realizan un gesto con la cabeza que creo descifrar como “proceda” y procedo, sigo a mayor velocidad de la debida y faltando al respeto a otros conductores mientras pienso “miradme, porfi, dejadme pasar” a su vez levanto la mano para agradecer que me hayan cedido espacio común y público. Gracias a ellos llego a tiempo, aparco y voy corriendo al punto de encuentro para la foto grupal, no llego por escasos minutos pero ahí estoy con el grupo, eso me hace sonreír. Saludo a los que conozco, Farid, Julián, Guillermo, Jesús, Lisardo, Ernesto, Jose. Me presentan a Pili, Martina, y no sé si alguno más me queda en el tintero, disculpad si es así, estaba ya noradrenalínica.

Y comienza la carrera, mi dorsal muy bien colocado y encima llevo también el de mi marido, siguiendo el consejo de Jesús, así haremos el mismo tiempo y nadie notará que falta un corredor. A la entrada veo a Julián y resto de miembros que van con un dorsal de color más avanzado y me dice “ven, métete en este cajón con nosotros” y yo pienso “está loco si cree que voy a cometer una ilegalidad y que voy a forzar velocidad”. Ya probé a ir con él y es de los fuertes y resistentes, no doblega y eso me da miedo.

Salgo en el último cajón, allí se encuentran Jesús, Martina, a la que conocí ese mismo día, pero es otra leyenda de las carreras en ATT, Guillermo, el fotógrafo, y Lisardo, mi anclaje con el grupo. Salimos juntos, voy a la par que Lisardo y decido ya en ese mismo instante terminar la carrera con él, me apetece recorrerla con quien me ha acercado a la gente. Los primeros diez kilómetros van bien, buen ritmo y buenas sensaciones, al llegar a ese punto, Lisardo se resiente un poco por un ligero decaimiento físico que probablemente fue acompañado del temible y odiado “No puedo”. Mientras yo al verle pienso “ya está, se lo ha dicho a sí mismo”, entonces me resulta difícil decidir si seguir adelante para no presionarle y no forzar o si acompañar e ir más suave. Soy egoísta y decido acompañar, lo cual supone que aún queda la mitad de camino e igual le estoy forzando, no lo sé, pero quiero correr a su lado. Intento dejar adelantar a un corredor por mi izquierda y cometo el error de cruzarme por mi derecha delante de una corredora, me disculpo y me justifico diciendo que no la escuché por su pisada silenciosa.

Seguimos, realizamos alguna que otra parada corta de recuperación, sonrío mirando al mar, siento el sufrimiento de Lisardo y suspiro. Nos alcanza Martina, nos da un poco de conversación agradable acompañada de buen humor y sigue adelante a paso firme. Le sigue a corta distancia Jesús, nos comenta que no quiere parar, que le da miedo no arrancar, al igual que coche que duerme a temperatura ambiente, y sigue su camino. Al poco viene Guillermo, corredor de paso constante, mirada baja y concentración, pronuncia un “vamos” y continúa adelante. Vemos a otro miembro del grupo al cual no identifico pero lleva la camiseta, está apoyado en una farola y ha terminado ya, está esperando a su nuera, todo un detalle de buen suegro.

A dos kilómetros de meta veo caminando a “pisada silenciosa”, me dirijo a ella tal cual, me sonríe, me cuenta que esta carrera es de las que más le gusta de España, ella no es de aquí, no identifico su acento, los que venimos de zonas profundas (gallegos y andaluces) tenemos mal oído, como un filtro selectivo donde solo entran los sonidos más graves y claros. Ya llegamos, unos metros, un poco más y ahí estamos. Y así, con muchas sensaciones positivas cruzo meta, de la mano de Lisardo, con mi marido en el bolsillo y mis hijos en mente. Lisardo me dice “gracias” y me asombro, ahí está la perspectiva de la situación, me dice gracias a mí, cuando es él el que se ha sacrificado en la carrera, el que ha tenido malas sensaciones corriendo y ha seguido hasta alcanzar meta. Seguramente si él hace la crónica de la carrera la historia sería muy diferente,
pero por suerte la hago yo y mi final ha sido más gratificante.

Mis dos medallas (mía y de mi marido) las grabo con el nombre de los dos hijos que me esperan en casa, gracias a que Lisardo me comenta que se puede hacer. Regreso en su compañía en el autobús y le veo desanimado porque no la ha disfrutado, un tiempo largo para él con demasiado sufrimiento. Así son las carreras, unos las viven y las sienten de una manera y otros de la contraria. Yo cuento la historia, por tanto, esas 02:12:55 horas que tardamos, es mi mejor tiempo, no sé si en números pero sin duda el más bonito.

Pd: Gracias por toda la compañía, es la segunda media maratón en mi vida y cruzarme con gente que me sonríe o me dirige alguna palabra de ánimo es de lo más gratificante, un gran grupo sin duda.

Salud y lo mejor
Uxia

IV Gran Carrera del Mediterráneo Costa Blanca Half-Marathone
Clasificaciones genereales
Clasificacion corredores de A TO TRAPO

Pos. Dorsal Nombre Club T. oficial T. Real
140 603 FRANCISCO MARTINEZ CORBALAN A TO TRAPO 01:28:06 01:27:56
242 1098 ALBERTO CORDERO FORT A TO TRAPO 01:33:18 01:33:12
257 300 FARID MAMMADOVA HUSEYNGULIYEV A TO TRAPO 01:33:50 01:33:41
278 232 JOSÉ ANTONIO TORREGROSA TERUEL A TO TRAPO 01:34:57 01:34:47
389 988 JOSE MIGUEL PEREZ GOMIS A TO TRAPO 01:39:15 01:38:57
398 1146 JUAN ENRIQUE GARRIGÓS GÓMEZ A TO TRAPO 01:39:30 01:39:12
427 2027 FERNANDO PÉREZ CÁRCELES A TO TRAPO 01:40:38 01:40:19
690 605 PILAR MAHAMUD ISIDRO A TO TRAPO 01:47:44 01:47:22
734 1660 JAIME CASTELLS A TO TRAPO 01:48:48 01:48:01
738 1717 JULIÁN MOYA JURADO A TO TRAPO 01:48:56 01:48:09
748 349 DIEGO PÉREZ FERRÁNDIZ A TO TRAPO 01:49:12 01:48:18
831 1346 TOMÁS MÉNDEZ CARRASCO A TO TRAPO 01:51:23 01:50:35
841 1122 JOSÉ CASTELLÓ ASENSI A TO TRAPO 01:51:37 01:50:50
1047 1209 JORGE JUAN FEBRERO JUAN A TO TRAPO 01:56:33 01:55:46
1081 1086 VANESA NAVARRO GAÑARUL A TO TRAPO 01:57:34 01:56:47
1082 1088 ALEJANDRO BOTELLA A TO TRAPO 01:57:35 01:56:48
1131 503 ERNESTO MIGUEL MARTINEZ IVORRA A TO TRAPO 01:58:54 01:58:09
1368 463 ANA MARÍA MARTÍNEZ RUIZ A TO TRAPO 02:04:35 02:03:50
1393 2151 TOMAS GARCIA GIMENEZ A TO TRAPO 02:05:38 02:04:50
1394 2150 NATALIA GANDIA GUILLEN A TO TRAPO 02:05:39 02:04:50
1514 1894 MARTINA SCHNEIDER A TO TRAPO 02:10:21 02:09:14
1527 1258 MARK KNAGGS A TO TRAPO 02:11:03 02:10:16
1544 2042 ARMANDO MIGUELEZ MARTINEZ A TO TRAPO 02:11:40 02:11:01
1547 579 JESUS JURADO CARMONA A TO TRAPO 02:11:59 02:10:52
1574 606 GUILLERMO FORNER MARCO A TO TRAPO 02:13:19 02:12:11
1590 488 MARÍA EUGENIA PÉREZ VIEITEZ A TO TRAPO 02:14:03 02:12:55
1591 1218 LISARDO POLLÁN VALDERREY A TO TRAPO 02:14:03 02:12:55
1592 490 LUIS ARCE GARCIA A TO TRAPO 02:14:03 02:12:55
1694 321 MARGARITA AYUSO GARCIA A TO TRAPO 02:22:27 02:21:14
1833 1227 GERARDO LÓPEZ SALAS A TO TRAPO 02:58:51 02:57:43

 

VIII MEDIA MARATÓN, 10KM Y 5KM EL CAMPELLO 2022

Pues llegaba la octava edición de esta carrera tan bonita, tan cerca de casa y con tan buen ambiente que no me la quise perder. Y llegó el día, el tan esperado día.
Empezó el día bastante bien, con buena temperatura, soleado… vamos, un día para hacer deporte. La carrera empezaba a las 10 de la mañana, pero las previsiones del tiempo daban calor y los de la Media maratón lo iban a sufrir un poco.
Llegada la hora, dieron la salida y unas 400 personas nos pusimos en marcha Cabe destacar el intento de récord Guinness de José María Caruana, un enfermo de ELA que la corrió en un triciclo adaptado y que se intentará validar su tiempo que fue de1:11:10h. Al final hubo varios pódiums y el premio al equipo más numeroso. Un bonito día en un lugar bonito. Ernesto.

XXVIII CARRERA 9 D´OCTUBRE 2022.
Altea, la Cúpula del Mediterráneo, la Villa Blanca, un trocito de paraíso cercano. Este año era la 28 edición de la carrera del 9 de octubre y nunca la había hecho, siempre me había quedado con las ganas, pero este año sí. El sitio como ya he dicho es espectacular y la carrera no podía ser menos. Carrera cerca del mar, pasando por las playas de Cap Blanch y L´espigó, el puerto y llegando a El Albir, otro paraíso cercano.
La salida y la llegada son en la Plaça dels Esports, un lugar con unas vistas muy bonitas a la Sierra de Bérnia y al lado del Polideportivo.
A las 9 en punto se dio la salida de las dos pruebas, 5K y 10K. Recorrido bastante llano, cercano al mar y a sólo una vuelta. Día espectacular en cuanto a la temperatura, que concluyó con un baño en la playa de La Roda. Otra que no me cuentan y que posiblemente repita. Ernesto.

ORDEN POSICIÓN
GENERAL
DORSAL NOMBRE COMPLETO CLUB CATEGORÍA POSICIÓN
CATEGORÍA
TIEMPO
REAL
TIEMPO
OFICIAL
DIFERENCIA
133 133 323 MARTÍNEZ IVORRA,
ERNESTO MIGUEL
A TO TRAPO M-MASTER-D 12 0:49:44 00:50:01 A..0:17:16