Crónica Ultra Sierra Nevada

Tras 7 años desde el ultimo Ultra Oficial y “gracias” a las inclemencias climatológicas que nos impidieron cursar el Ultra Sierra de Madrid by Borja, decidimos apuntarnos al Ultra de Sierra Nevada para unirnos a la expedición comandada por Ramonet y Jota.

Llegaban las 22.00 y comenzaba nuestro adelantado Viernes de Dolores partiendo desde la Alhambra con destino el Pico Veleta para cubrir los 100 km y +5.500 que podría dividirse en 3 partes muy bien remarcadas:

1ª parte 62 km muy rodadores que nos permitieron sufrir del frio y apreciar una noche estrellada digna del mismísimo Van Gogh donde se veía perfectamente la constelación de la Osa Mayor y hasta el polvillo de la Via Láctea , mientras nos dirigíamos hacia un precioso amanecer donde se dibujaban las siluetas de las montañas y alguno olivos que parecían motas en el Sol que nacía desde lo más hondo.

Desayuno de caldo y pasta pasado por mas frio y a por la “2ª Parte” consistente en unos 25 km durísimos en sus primeros 10 pero que te permitían disfrutar de las vistas del embalse de Canales, paseos entre bosques de altos pinos y una subida interesante por el barranco de las Víboras (la recordaremos cada vez que volvamos a esquiar a la Sierra) que acababa dejándonos en los preciosos primeros 5 km de nieve bajo los árboles y una sensación de libertad y naturaleza pura.

Y ya por último la esperada subida al Veleta a través de las pistas de esquí entre ánimos de los esquiadores que terminaban el día y en la que cada uno pudo “disfrutar” del encuentro consigo mismo, ya que la dureza de la misma te llevaba a la extraña pero buena sensación de sentirte tu solo con tus pensamientos los cuales no daban para mas que para ver la huella previa y tratar de seguirla paso a paso participando de cada uno de ellos como si fuera el ultimo.

Y como entre tanto misticismo es posible que acumuláramos algo de buen karma, el destino nos premió con el encuentro fortuito con un pistero que nos ofreció una cerveza deleitada en el punto más alto de la carrera dando cuenta de los Grandes momentos que te pueden surgir sin haber planeado y que nos insufló la alegría y emoción para hacer la ultima bajada entre las pistas con saltos, risas y algún culazo hasta la meta a la que felizmente llegó poco después nuestro compañero Jota en un auténtico carreron en solitario lo cual tiene un mérito extra y corrobora su fuerza física y mental.

Una pena la recién adquirida fascitis por parte de Ramonet que le impidió rematar la faena para la cual estaba a tope, pero que muy prudentemente supo parar a tiempo para recuperar y en breve volver a su terreno.

Gracias a todos por el seguimiento y los ánimos antes, durante y después de la carrera

Nos vemos en las Montañas!!!

109 120 IGNACIO GARCIA RATO A TO TRAPO ESP 20:05:19 20:05:01
110 119 BORJA GARCÍA RATO A TO TRAPO ESP 20:05:19 20:05:00
139 53 JOSÉ CASTELLÓ ASENSI A TO TRAPO ESP 21:02:23 21:02:05

Maratona di Roma 2022.

Maratona di Roma 2022. Había ganas de volver a viajar para poder correr una maratón de asfalto después de este largo período de restricciones. Justo después de la Costa Blanca Trail en noviembre de 2021, me marco el siguiente objetivo y la maratón de Roma se convierte en ese objetivo.

No había estado nunca antes en Roma, así que la idea era conocer la ciudad y disfrutar corriendo por sus calles adoquinadas. No es lo más aconsejable el hacer turismo por la ciudad en los días previos a la maratón, pero como lo que me importa es participar y disfrutar, no tuve problemas en ese sentido.

Llego a Roma el viernes a mediodía y una vez dejado mi mochila en el hostal The Rome Hello situado a escasos 3 minutos de la estación de Roma Termini, me dedico a descubrir la ciudad, hacer tour guiado, degustar de la gastronomía y reservo el sábado (día previo a la maratón) solamente para ir al Expo para recoger el dorsal y por la tarde descansar y planificar la carrera.

En el hostal tuve la suerte de compartir la habitación con el gran José Ramón procedente de tierras muy cercanas a Alicante como es Cartagena y que lleva ya muchos años corriendo maratones por todo el mundo y con quién planificamos la carrera para el día siguiente.

Llega el día D, suena la alarma a las 7:00 y nos despertamos para prepararnos y bajar a desayunar en el comedor del hostal junto con otros compañeros de diversas partes del mundo. Una vez recargado los depósitos nos dirigimos a la estación de metro para que nos lleve hasta la estación de Circo Massimo, desde donde nos dirigiríamos a píe hasta la salida de meta ubicada en una avenida al lado del Coliseo. Hicimos bien en salir con tiempo del hostal, ya que al llegar a la zona de meta nos encontramos con varios puntos que se formaban cuellos de botellas y se tardaba mucho en avanzar hasta llegar al correspondiente cajón de salida. Una vez en el cajón de salida, me dedico a disfrutar del ambiente y admirar los monumentos heredados del imperio.

Dan el pistoletazo de salida para mi cajón y empezamos a cumplir la misión por la que estábamos allí. El día salió soleado, pero sin que se pasara excesivo calor. Seguí el plan clásico para casos cuando no existe un buen plan preparado con antelación, se trataba de correr a ritmos cómodos hasta el km 35-38 y apretar los últimos kms si me encuéntrase bien. He de decir que gracias a que me alimenté muy bien durante toda la carrera, pude disfrutar de la carrera sin mucho desgaste físico y al llegar al km 38 decidí elevar mi ritmo para cruzar a la meta en 3 horas y 41 minutos, habiéndome vaciado por completo.

Una vez en la meta nos entregan medallas y avituallamiento para reponer fuerzas, me siento en un rincón para comer, beber y admirar las caras de felicidad y orgullo de los compañeros que iban cruzando la meta.

Respecto a la carrera, en mi opinión no es una carrera para hacer tu MMP, ya que tiene algunos desniveles que te obligan a bajar el ritmo, además un gran porcentaje de la carrera transcurre por adoquines y siendo la peor parte los últimos kms ya que los adoquines están algo más sueltos y esto genera inestabilidad en la pisada teniendo en cuenta que las fuerzas ya escasean. Respecto al público he de decir que hubo público los primero 2-3 kms y en los últimos 5-6 kms, en el resto del recorrido no me acuerdo que haya habido mucho público animando.

Posteriormente me dirijo al hostal, tomo una ducha y salgo para terminar de ver el barrio de Trastevere y el mirador de Gianicolo, para concluir la tarde tomando una cerveza con José Ramón para felicitarnos y estar satisfechos por haber terminado sin molestias.

Crónica 1/2 maratón Alicante: YA SOY CENTENARIO

Tenía mucha ilusión en hacer mi 1/2 Maratón número 100 y que mejor sitio que en La Terreta (Alicante). Después de hacer mi MMP en Santa Pola la afrontaba con muchas ganas, me lo tomé con mucha calma y decidí salir a disfrutar sin castigar el cuerpo.
La carrera sale de la Zona Volvo saliendo al mismo paso los 10 km, y la media maratón, una gran multitud de corredores se ve a su paso por la zona del scalextric saliendo hacia la avenida de Denia previo paso por el Postiguet, llegando a la albufera, veo a David Gil el cual se une a nosotros y nos acompaña unos cuantos km.
Bajamos por la isleta y casi llegamos hasta la iglesia de la albufereta ,giramos y enfilamos la cantera hacia el centro de Alicante.
Alicante tiene sus cuestas, pero yo solo quiero disfrutar del momento.
Yo voy pegado al globo de 1 h 45 y van pasando los km y, como no un día espectacular en nuestra ciudad.
En meta nos espera Miguel Ángel López conocido popularmente como Big Mike Speaker el cual me ve entrar en meta y empieza a gritar micrófono en mano anunciando a los cuatro vientos que hago mi media maratón número 100.
YA SOY CENTENARIO.
Muchas gracias a la organización del Club Montemar  por su implicación y organización de la carrera, sin ellos no habría sido posible esta carrera.

Clasificaciones Media Alicante :

Clasificaciones General Media y 10k = https://sportmaniacs.com/es/services/inscription/26ordf-media-maratn-aguas-de-alicante-amp-10km

Clasificacion A TO TRAPO Media Maraton =

Pos. Dorsal Nombre Club T. oficial T. Real
97 1026 TOMAS GARCIA GIMÉNEZ A TO TRAPO 01:30:05 01:30:01
131 222 JOEL TORREBLANCA A TO TRAPO 01:33:11 01:33:09
183 178 FRANCISCO MARTINEZ CORBALAN A TO TRAPO 01:36:15 01:35:42
375 153 JORGE LÓPEZ PÉREZ A TO TRAPO 01:45:03 01:44:43
638 175 ROSA MARÍA DEL CAMPO AZNAR A TO TRAPO 01:55:33 01:54:17
904 1226 ARMANDO MIGUÉLEZ MARTÍNEZ A TO TRAPO 02:11:34 02:09:59
918 397 FARID MAMMADOVA HUSEYNGULIYEV A TO TRAPO 02:12:21 02:09:55
988 148 JESUS JURADO CARMONA A TO TRAPO 02:19:24 02:16:53
989 166 JOSÉ ANTONIO MÉNDEZ CARRASCO A TO TRAPO 02:19:24 02:16:54
150 JUAN ENRIQUE GARRIGÓS GÓMEZ A TO TRAPO 00:00:00 00:00:00
174 MARK KNAGGS A TO TRAPO 01:29:30 01:29:06

 

Clasificacion 10k =

Pos. Dorsal Nombre Club T. oficial T. Real
136 1603 JUAN CARLOS DE CABO BLASCO A TO TRAPO 00:45:17 00:44:57

 

20 FAMOUS MIAMI MARATHON 6/2/2022

Y allá que me lanzo a hacer mi primera carrera internacional, al otro lado del charco con una compañía excepcional… irresistible!
Pili y sus propuestas; que iba a Miami a correr la maratón y resulta que también hay media maratón. Como a mi los 42 km no me motivan y aunque no estoy muy a tope con los entrenamientos, el escenario es muy tentador, así que, me dejo llevar por los mejores organizadores de viajes maratonianos, Pili y sus amigos Chuli y Marisa, todo un lujo! y para rematar las últimas semanas se une Andrea al viaje. Elenco inigualable!
Tras mucha incertidumbre de si nos dejarían volar o no (normas cambiantes, Antígenos el día de antes…), por fin cruzamos el charco y llega el día del maratón.
La recogida de dorsales es en el Centro de Convenciones de Miami, buena organización y una feria interesante, donde cayeron las primeras compras. Al día siguiente madrugón (3:00am), la carrera empieza en Miami, y nosotros estamos en Miami Beach, así que cogemos los buses de la organización (los amarillos de las pelis) a las 4:30, y la salida a las 6h.
La salida es frente al estadio de los Miami Heat, llegamos y no sabía si iba a correr o pegarme una fiesta discotequera con música a tope, rayos láser, luces, pantallas led, una bandera enorme, vamos, ambientazo!!! Pili y Chuli se van al corral C y yo voy al E, a dos minutos de las 6h aún estaba en cola para entrar a mi corral, que barbaridad de gente!! a las 6:00h una policía da la salida cantando el himno americano y yo paso por la línea de salida a las 6:22. Subimos el puente McArthur, voy supertranquila, a pesar de lo atractivo de correr en otro país y continente, la realidad es que mi nuevo negocio le ha robado todo el tiempo a mis entrenos, así que, con las rentas de mi físico, solo pretendo acabar lo más cómoda posible y disfrutando del paisaje.


No hay mucho tráfico, porque han cortado solo un sentido de circulación, no me entusiasma la idea, pero al ser tan temprano apenas pasan coches. Vamos hacía Miami Beach, pasando frente a la isla Dodge donde los cruceros se preparan para zarpar, impone ver esos bichos tan grandes. Voy muy entretenida, nunca había corrido con tanta gente, así que de momento no llevo ni música, quiero empaparme de la compañía. Hay un chico corriendo haciendo malabares con dos pelotas de rugbi y una pequeña y no puedo evitar sacar el móvil y grabarlo, además que iba con un ritmo constante, nada despreciable. Entramos por la zona sur de Miami Beach y me enchufo la música para distraer un poco mas la atención del cansancio, aunque sorprendentemente no voy nada mal. Pasamos por Ocean Drive, escenario de montón de películas y series de TV donde algún rezagado de la fiesta sigue bailando al compás de la carrera. Dejamos a nuestra izquierda los famosos edificios Art Deco. Del Km 14 al 18 pasamos por una serie de puentes llamados Venetian Way, con casoplones, yates y embarcaderos que bien podían pertenecer a Julio Iglesias o alguno del estilo, me paré incluso a hacer alguna foto para el recuerdo.


Hay avituallamiento cada milla mas o menos, nos dan el agua y el isotónico en vaso de papel, en el primero, intento beber en marcha, pero acaba más en la camiseta que en la boca (mira que soy poco habilidosa para beber en marcha, jejeje), así que me sirve de excusa perfecta para parar entre 5-10segundos en cada avituallamiento a beber sin riesgo de ahogo!!En una de esas me suena la canción de “suéltate el pelo de hombres G” y fui toda la canción bailacorriendo, que divertido!!!

Entramos en Miami, faltan unos 3km para la meta y el ambiente se anima, el público lo da todo y me quito la música para sentir el calor de la gente, aún no me creo que haya llegado con tanta comodidad a ese punto de la carrera, “ya está hecho”, me digo. A unos 500 metros de la meta escucho mi nombre, Andrea y Marisa están animando y a mí me da un subidón que ni me lo creo, Gracias por ese momentazo!! En la paralela de entrada viene una maratoniana que me pasa como un rayo. Que recta mas interminable, veo la meta y no me lo puedo creer, lo he conseguido, que alimento para mi autoestima. El tiempo, el peor de todas mis medias, pero es que el objetivo no pasaba por una marca dadas las circunstancias. Como profesional de la salud, no es el mejor de los ejemplos, para competir, hay que entrenar, pero si responsablemente se gradúa el esfuerzo y los objetivos son lógicos, el resultado es satisfactorio y gratificante!
Camino del avituallamiento final en Bayfront Park, me pusieron la canción de Volare y llegué bailando a por la bandejita de comida que me dieron. La medalla preciosa y la espera de los maratonianos que me seguían la hice entre el jardín de corredores con grifo de cerveza (bastante mala, por cierto) y la letra C de punto de encuentro de familia que habíamos pactado. Desde la valla y en la distancia veo entrar a Chuli y unos minutos después a Pili, llega con la mano en el costado, venía lesionada, pero la fortaleza mental (la física también), la hace llegar donde quiera. Encima, primera de su categoría!! Que admiración sentí al verla terminar a pesar de su lesión, que sabía positivamente las dificultades que le iba a generar, es lo que tiene ser su fisio.
Así que, con este subidón, vamos con endorfinas a tope para disfrutar del resto de sorpresas que nos depara nuestro viaje a Miami y alrededores y con la cabeza puesta en la siguiente, a ver si soy capaz de devolverle un poco de tiempo a mis entrenos que se lo han ganado y las rentas no duran para siempre.


Gracias Pili por contar conmigo siempre, me siento muy afortunada de tenerte en mi vida y a todo ese EQUIPO MIAMI, por vuestra ayuda a desconectar mi cerebro con experiencias y muchas risas en este momento en el que mi negocio, Villamarco Espacio de Salud, del que me siento muy orgullosa pues es el proyecto con el que llevo soñando toda mi vida, ocupa casi toda mi atención. A seguir trotando y disfrutando!!!

Noelia Amat (Noe)

MARATON DE MURCIA 2022

42195 metros. Otra maratón ( ya van 7 ), quien me dice a mí de volver hacer esta distancia???. Pues toco afrontar distancia pero esta vez no tocaba luchar contra el crono si no contra mí mismo y el miedo de poder terminar la carrera, muchas dudas en mi cabeza y a falta de dos semanitas problemas en mi pierna derecha. Pues hay estaba mi pareja (últimamente) @punzanomedina (con falta de kms por el maldito bicho), la frase hay sido “empezamos y terminamos juntos “y así ha sido. Mi pierna ha empezado a dar guerra desde el 16 y a falta de 6 la rodilla , pero hoy empezamos y terminamos corriendo y así ha sido. Parecía nuestra primera maratón, vaya último kms parecíamos niños. OBJETIVO CUMPLIDO, nos quitamos la espina de @maratonmurcia . Gracias a Pili, a @punzanomedina, al sr Tiki = enhorabuena, participo y completo una gran Media , a @gm_fisios_mutxamel por poner las ruedas en condiciones y al @box_la_almajada y sobre todo a mi compañera de viaje @sadabad78 #maratondemurcia #tractormendez #tractoratotrapo #maraton #culturadelesfuerzo

Seguimos trotando que aún tenemos carreras de por medio en este mes de Febrero, seguimos #atotrapo.

TractorMendez

Clasificaciones : https://www.maratonmurcia.com/clasificaciones-2022

Clasificaciones Tomas Méndez y Juan Punzano:

Orden Carrera MARATON, total… 427, hombres…380, mujeres…47, locales…97, discapacitados…3

235 a..1:28:11 235 232 Méndez Carrasco, Tomás ESP A TO TRAPO 42 M-M45 3:52:49 5,31

236 a..1:28:12 236 220 PUNZANO MEDINA, JUAN ESP A TO TRAPO 43 M-M45 3:52:49 5,31

Clasificaciones Media Tiki :

178 Martinez Corbalan, Francisco ESP A TO TRAPO 66 M-M40 1:32:31 a 4,23min/km