II Reconco Trail – Biar (1-Mayo-2017)

Buena organización para esta segunda edición de la subida al Reconco de la mano de Runners Biar, carrera enmarcada dentro del fabuloso circuito Xitxarra Trail, y transcurriendo en un paisaje tan hermoso como los bosques y montes de Biar… Pues el éxito y la diversión estaban más que aseguradas.

Llevaba mucho tiempo sin participar en una carrera de montaña -concretamente desde Chiva en diciembre de 2015- , y como las molestias post operatorias de menisco ya se han ido aparentemente, y la cabra acaba tirando al monte…

Preparados en la línea de salida

Aquí tenía una buena oportunidad que se me presentaba para encontrarme a mí mismo en el trail, disfrutando de una salida de 23 km para seguir acumulando carga y volumen de cara a próximos retos, y de paso conocer un recorrido que no había hecho y que tenía ganas por descubrir.

Llegada al pueblo con tiempo para recoger dorsal, acicalarnos y saludar a grandes amigos como Curro (con quien coincidía por primera vez en una carrera por montaña, con lo que me hacía mucha ilusión el poder vernos allí); Juanma (nuestro jefazo venia de correr la maratón de Boston…), Ulises, Jessica…

Bosques de Biar

Gente estupenda y ambiente fenomenal en la zona de salida, donde nadie parecía acordarse ya del cambio de fecha de la carrera por esas alertas de incendio de los días previos.

Nos colocamos en cuarta o quinta fila entre unos 250 corredores, y a las 9am arrancaba nuestra prueba (a las 9:30 lo haría el sprint trail), con el objetivo de subir el Reconco y bajarlo en el menor tiempo posible, si bien habría que dar una vuelta hasta llegar a él y la subida como es lógico, nos costaría mucho más que la bajada.

Tras dar una vuelta al pueblo y ponernos a ritmos de pista de atletismo a adelantar corredores a lo loco los dos primeros kilómetros, salimos de Biar para coger pista forestal, y empezar la subida progresiva. Leves sube y baja en tierra con montículos propios de motocross en algunas zonas, donde ya había que saber dosificar bien, cada cual con su ritmo, para no acabar pagándolo ante un excesivo y prematuro desgaste de energía. De hecho, un par de corredores debieron de salir muy fuertes, y abandonaban en el km 5…

Zona preciosa de bosque entre el km 6 y el 9, para oxigenar pulmones y mirar a tu alrededor contemplando un paisaje que merecía la pena ser admirado, que muchas veces no conseguimos al pecar de agachar demasiado la cabeza, y ser incapaces de mirar más allá de nuestro propio esfuerzo y sufrimiento.

En mi caso particular, tenía claro que no quería desfondarme ni hacer esta carrera con la lengua fuera, ni morir para no poder disfrutarla como se merece, así que encontrar ese ritmo en el que encontrarte cómodo, pero sin ir de paseo tampoco era mi objetivo en el día, gestionando las fuerzas y ritmo según vinieran subidas, bajadas y llanos, que al fin y al cabo es el ABC de las carreras por montaña.

Biar se veía a la derecha, en pequeñito…

Era una pasada contemplarlo pensando en voz alta:
-Tan lejos nos hemos ido ya?
Km 10 del recorrido.

Del 11 al 13 vino una pista que bajaba ligeramente y donde se podía correr de lo lindo. Aquí los corredores apretaban y parecía más una competición de velocidad de atletismo…

Se divisaban las antenas del Reconco ya muy cerca, ecuador de la carrera y me tomaba un gel de cafeína para esa inminente subida, que sería a la postre la última y más pronunciada del perfil, con la mitad del desnivel positivo concentrado en 3 km, del 15 al 18, comenzando la subida en el bonito sendero botánico desde donde se divisaban las poblaciones de Onil, Ibi, Castalla, Maigmó…

Preciosas vistas con aire fresquito para recompensar nuestro esfuerzo a 1200 metros de altitud, en lo alto del Reconco.

Ultimo avituallamiento en carrera, y tan solo había que dejarse caer 5 km, esta vez en línea recta y sin bordeos, para sortear una pequeña bajada técnica donde me encontré a un par de corredores con rampas parados, dejándolos atrás y a su vez dejando paso yo a otros dos corredores más rápidos y fuertes, que bajaban como poseídos por la inercia y la velocidad de todo lo que rueda cuesta abajo…

Para acabar enganchando pista de nuevo y adelantar a algunos corredores del sprint trail en los últimos compases, escuchando al speaker ya muy cerquita, con lo que simplemente restaba sonreír alzando los brazos con la satisfactoria entrada en meta en 2:04:37 tras los 23 kms y 800+, tardando 1:40 en subir y 24 min en bajar, jajaja.

47 General, 17 Categoría, recuperación con líquido y sólido en una buena fiesta de cocas variadas, bocadillos, pastel de chocolate, churros, isotónico, refrescos, cerveza… ¡No faltaba de nada!

Y a esperar a Curro y Annie, que entraron prácticamente a continuación.

Equipazo en Biar con Curro, Ulises, Juanma, Jessica y Annie

Curro se puso ciego a esos churros redondos caseros que le encantaron… Incluso se puso a hacerles fotos, y la organización temió que se los llevara todos con la caja incluida a su casa.

Gran carrera de todos los allí presentes, desde Andrés Micó que gano la prueba (quien si no) hasta el último, con una muy buena y cuidada organización, por lo que estoy seguro de que estamos ante una de las clásicas de montaña en nuestra provincia, como todas las que componen este bonito circuito del Xitxarra Trail.

¡Y si no tiempo al tiempo!

Buen test para mí por lo tanto, ya que he podido acabar sin molestia alguna y me ha sabido a una gran victoria para mis piernas, que son nuestras grandes protagonistas al fin y al cabo, en esta bendita locura que practicamos…

Y como parece que quieren seguir divirtiéndose sumando kilómetros y recorriendo parajes nuevos, pues tendremos que continuar disfrutando en las montañas, respetando el entorno así como nuestras fuerzas y posibilidades, con toda la paz y las múltiples posibilidades que nos ofrece siempre la madre Naturaleza.

What’s next?
¡Un abrazo y hasta la próxima!
Vuestro fiel amigo,

Abel

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel VET MASC 2:04:31 46 17
Juanma MAST MASC 2:39:17 196 14

IX 10 Millas más Bonitas de la Costa Blanca – L’Alfàs del Pi (30-Abril-2017)

Era mi segunda participación en esta carrera, una carrera bastante divertida y con unas vistas impresionantes, sobre todo en la subida y bajada del Faro de El Albir.

El domingo amaneció con buen tiempo cosa que agradecimos ya que la carrera es todavía más bonita. Llegamos con  una hora y media de antelación por el tema del aparcamiento, recogida del dorsal , calentamiento, etc…  pero pudimos aparcar a menos de 100 metros de la salida/meta, con lo cual se agradece bastante.

Mark, Jorge y yo recogemos el dorsal y empezamos el calentamiento. A las 9.35 empieza la carrera de 5 millas y 5 minutos después, nosotros, los de 10 millas. Salimos del polideportivo unas 200 personas dirección a la playa de El Albir.

Los 3 primeros kilómetros se hacen muy rápidos ya que son de bajada bastante pronunciada, llegamos a la playa y corremos unos metros por el Paseo de Las Estrellas hasta llegar a una estatua de un ancla al final de dicho paseo. Ahí empieza lo divertido, las cuestas. Subimos poco a poco pero con paso firme hasta la entrada del parque natural de Sierra Helada, ahí el camino se suaviza un poco, pero siguen habiendo cuestas. Un sitio recomendable para ir con críos, en bici, a caminar, a correr.

Tenemos por delante una subida de 2,5 km con unas vistas impresionantes de la bahía de Altea, de la sierra de Bernia, del Peñon de Ifach, de ese azul intenso del mar que nos regala el día tan bueno que hace. Al llegar arriba, al Faro, le damos la vuelta a la casa y volvemos de bajada a deshacer el camino hecho .Bajada a El Albir, luego iniciamos la subida a Alfaz, con los últimos kilómetros cuesta arriba. Sufrimos un poco la subida pero merece la pena el esfuerzo. Entramos en Alfaz, encaramos los últimos metros pasando por delante de la Casa de Cultura, entrada al Polideportivo y llegamos a meta.

Otra carrera que no nos la cuentan. Otra más a la saca. Para celebrarlo, volvimos a baja a la playa y probamos el agua, fresquita pero refrescante, un bañito y a reponer fuerzas.

Esperamos volver el año que viene a repetir esta experiencia.

Ernesto.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge VETERANO B 1:14:58 32 9
Ernesto VETERANO C 1:28:46 117 21
Mark VETERANO D 1:28:45 118 5

34 Vienna City Marathon (23-Abril-2017)

Buscando siempre combinar un maratón con un viaje apetecible, este año mi elección fue Viena: entre las muchas opciones de carreras que estuve barajando, esta ciudad además brindaba la posibilidad de ver a unos queridos amigos que viven en Austria. Además, para este destino también podía contar con un coach personal, ya que Uwe me acompañaría en este viaje.

Así que preparación obligatoria, siguiendo el “plan Pili” ya testado con éxito en 7 ediciones anteriores. Esta vez mi talón de Aquiles nos exigió ajustar el entrenamiento a sus capacidades y seguramente me faltaron algunos kilómetros de rodaje…

Excelente organización en todo, y hasta nos abrieron el salón de actos del ayuntamiento para la Carbo Party con pasta o Kaiserschmarrn (deliciosa especialidad dulce vienesa tipo pancakes) la tarde del sábado.

Había para todos los gustos: el sábado carreras de 10 km, distancias más cortas para niños y adolescentes; luego el domingo medio maratón, relevos maratón (muchísima gente, por cierto!) y maratón. Sólo el pronóstico del tiempo me hizo temblar: frío, algunas lluvias y rachas de viento hasta 70km!

Amaneció el domingo con mejor tiempo del anunciado, y al final disfrutamos hasta de cielos azules, llegamos secos a meta y sólo tocó viento. El recorrido es muy bonito: sale en la ciudad de la ONU, cruza el Danubio, sigue el canal del Danubio, pasa por el centro y el parque del Prater para terminar en pleno centro histórico al lado del ayuntamiento. Había música en muchos puntos, y a lo largo del recorrido había gente animando y avituallamientos abundantes.

Eso sí: los últimos km por el parque se hicieron eternos, ya que nos tocó no sólo luchar contra el cansancio sino también contra el viento contrario. Pero con cada paso nos acercamos a la meta y al final la crucé después de 4:11. No mi mejor tiempo, cierto, pero contenta por el tendón que me había aguantado y por la octava maratón cumplida.

También en la meta todo perfectamente organizado: entrega de medalla, cortavientos para no enfriarse (muy necesario!), y un recorrido corto para la salida y guardarropa. El domingo terminamos en total 32.533 corredores, 6.319 de ellos el maratón completo.

A partir de allí disfrutamos de la parte de turismo, de gastronomía y por supuesto de amigos. Gracias a Pili por prepararme y animarme, y a todos los atotraperos que me estáis acompañado en entrenamientos, carreras y viajes.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Martina W-55 4:11:46 4135 30

Santa Faz 2017 (27-Abril-2017)

Esta mañana como manda la tradición, pero un poco más pronto de lo habitual, hemos ido a hacer el pequeño homenaje de A TO TRAPO a la Santa Faz.

Allí nos hemos encontrado con personas entrañables y muy queridas… se ha echado de menos al grupo de incondicionales… pero lo hemos pasado bien en grata compañía y con amena charla…

No sé cuantos años llevamos yendo a Santa Faz, pero este año la plaza estaba llena de gente, y me encanta que lo que antes hacíamos “4 locos” ahora sea una costumbre para otros grupos de corredores…

El año que viene más y mejor…

XIII 5K 10K Villa de El Campello (14-Abril-2017)

Viernes 14 de abril 2017, viernes Santo, 5 y 10 km Villa de El Campello 2017, segunda prueba puntuable del circuito Costa Blanca Running organizada por el Grupo Brotons.

Recojo el dorsal el día de antes para poder descansar algo más en la carrera.

Llego media hora antes de la salida del 10 km, a las 10:00 horas era el comienzo de la prueba, con lo cual me pierdo la salida del 5 km que tenía su comienzo a la 09:00 horas. Veo parte de la llegada del 5 km.

Comienzo a calentar. Como es costumbre y no sé por que empiezo a ponerme nervioso.

Hace un día estupendo, con calor pero no en exceso y lo mejor es que no hay viento. Muy buena participación de corredores y muchos espectadores animando.

Me coloco en la salida en posiciones traseras del pelotón. Como conozco el recorrido no salgo fuerte porque a poco hay una cuesta en el parque que puede pasar factura. Una vez pasado el parque me lanzo en busca del llano del paseo marítimo. No es un ritmo muy rápido pero es controlado. De subida en busca del parque y el primer paso por meta, ya que era un circuito de 5 km a dos vueltas, reduzco la velocidad para no cansarme en exceso y afrontar la segunda vuelta con dignidad. Tomo el agua del avituallamiento y vuelvo a utilizar la misma técnica para afrontar la segunda vuelta.

Llegada a meta en un tiempo aproximado de 47 minutos. No es el tiempo que hice el año pasado, dos minutos más, pero contento y buscando lo positivo siempre, no note molestias de la fascitis plantar del píe izquierdo.

Tomo el avituallamiento de final de carrera y de vuelta a casa rápido ya que es un día festivo y la familia espera. No todo es correr.

Jorge Juan Guijarro Rabasco.

5k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Muffy Vet C 0:17:49 12 2
Joel Senior 0:19:35 54 18
Juan Escoto Vet C 0:21:47 102 14
MaJo Vet C 0:23:52 142 4
Pablo Vet A 0:26:10 190 21

 

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge J Guijarro Vet C 0:47:47 243 22