Retazos. 9.

Después de comer me dirijo al salón, muchos días, como hoy, sin lavarme los dientes. A veces me los enjuago con el último trago de vino, como hacía mi abuelo. Bajo las persianas hasta dejar una línea de un palmo para mitigar la rabiosa luz del sol de después de mediodía, me acomodo en el sillón mecedora con orejeras, sobre las piernas apoyadas en un taburete con almohada extiendo la manta desde los pies hasta los hombros, me desato la correa, me desabrocho los botones y me bajo la cremallera del pantalón para aliviar su presión sobre el vientre. Entorno los ojos sobre los que va cayendo el suave sopor del sueño y entonces, cuando experimento todas esas sensaciones de satisfacción, de serenidad, de recogimiento, rodeado de silencio, de penumbra, de calor, si acaso el lejano canto de un pájaro o la tenue presencia de un rayo de sol que se filtra por los ojos de la persiana semibajada, entonces me acuerdo de aquellos amigos que hace ya algunos o muchos años nos dejaron y ya no pueden experimentar esos pequeños placeres.

Como dormirse junto a la ventana con la luz tamizada por la cortina después de una comida frugal tras los excesos de estos días.

Como saborear el raro placer de añadir otro año más a la suma de los que ya hemos vivido.

O sentir el sudor tras una larga caminata por la sierra o por cualquiera de las etapas tantas veces recorridas del viejo y ya gastado Camino de Santiago.

O paladear y hasta romper por la fuerza del brindis, como hemos hecho muchas veces juntos, unas jarras de cerveza o unas botellas de vino con berberechos o con michirones, no, no con chipirones, eso es otra cosa, he dicho con michirones, sí, esas habas secas cocidas con trozos de jamón y chorizo, ajo y laurel, que suelen tomarse en invierno por la huerta de Murcia.

O contemplar extasiados la inmensidad del mar.

O el vuelo de los pájaros.

O el paso de las nubes en el horizonte.

Porque ¿para qué hablar de otras cosas que también están ahí?, y todos sabéis a cuáles me refiero, como por ejemplo a besar y ser besado o a querer y ser querido, cosas que no son tan difíciles, aunque a veces parecen imposibles.

O como fotografiar una mariposa.

O quedarse embobado viendo pasar a una mujer hermosa.

O apenarse cuando te encuentras a alguien pidiendo limosna por la acera.

O sonreír con los traspiés de un niño que da los primeros pasos.

O enfurecerse cuando un banquero arrebata su casa a un desahuciado.

O recordar aquel día afortunado en que los análisis dieron negativo a la prueba del SIDA.

O pararse a ver reflejado en los escaparates el paso de la gente.

O, no sé si es incorrecto, entretenerse hurgándose la nariz cuando uno cree que nadie lo observa.

O sentir simplemente el cálido sol del invierno sentado en la puerta de tu casa.

¡ Cómo los echo de menos en cualquier circunstancia ¡ Ese es el precio del cariño.

¿Y si no los hubiera conocido? Claro está. Me hubiera librado de esta pena. Pero ¿De qué tesoro me hubiera visto privado sin su presencia?

San Juan, 9 de enero de 2017.
José Luis Simón Cámara.

III 10-5K San Vicente del Raspeig (5-Marzo-2017)

Un año más a disfrutar de la fiesta del running en el meu poble, San Vicent, haciendo honor a su nombre, “sequet però sanet”.

El día antes, me encuentro con la asignación como capitán por parte del presi y, aunque al final no hayamos tenido pancarta, organizamos bien la foto grupal. Mi compañero en Valencia Juan Punzano, el campeón provincial y autonómico de veteranos Juan Carlos, el gatopardo Manolo que viene de bajar de las 3 horas en el maratón de Murcia. Faltan en la misma José Ginés, Alberto y Juanlu que estaban por los alrededores calentando y no sé si algún otro que me dejo en el tintero. Un abrazo al amigo Jorge que al final no pudo venir. Pronta recuperación.

Espléndida jornada, aunque parecía que hacía algo de fresco a primera hora, al final unos 14°C, sol y alguna nube, clima perfecto. Mejor aún la fantástica organización de los amigos de Kult que han conseguido algo increíble, que 1.000 personas corran en San Vicente. ¡Enhorabuena chicos!

Por mi parte, acudo con mi peque Inés que ya va creciendo y le apetece acompañar a papá a las carreras. Pronto la tendremos corriendo también con nosotros, el tiempo pasa muy rápido. Mi objetivo era bajar de 40 minutos, aunque no las tenía todas conmigo puesto que este año me he pasado con los turrones y además estoy con una preparación distinta a los 10k, objetivo Maratón de Madrid.

Llego poco antes de las 9h y saludamos a BigMike, a Domingo Ramón (campeón de España en su época y primero que llevó el nombre de San Vicente al escaparate del mundo del deporte). También saludo a algunos buenos amigos como José Luis Egido, que se anima ya con distancia corta. Recogida de dorsal y ver cómo mi hija se desayuna una buena taza de chocolate con churros. Foto grupal, calentamiento y a la salida.

Algún adelantamiento en la primera recta para coger posiciones y a por ello. Aunque conozco el circuito de memoria, un par de variantes obligadas por obras han hecho ligeramente más lento el mismo por las curvas cerradas que había que girar. En cualquier caso, fácil de memorizar: primeros metros en ligera subida y zigzag, 2km en bajada, 2km por el centro del pueblo alrededor de la Iglesia evitando el empedrado de la calzada, para lo que hay que subir a la acera y un kilómetro en subida con mayor pendiente conforme nos acercamos a la zona de meta, final en ligera bajada para los del 5k y otra vuelta igual para los del 10k.

Al final, aunque me faltó un buen ritmo de respiración en los últimos 2km, con los ánimos de mi peque y las ganas que tenía de conseguir mi MMP en 10k en el meu poble se ha hecho realidad: Tiempo de carrera 38’59”, real 38’50”. Bajar de 40 minutos en una 10k ya no me lo cuentan.

A todos, A To Trapo.

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Manuel M. SEN MASC 0:37:11 21 9
José Ant. T. VET A MASC 0:38:50 40 25
Alberto VET A MASC 0:41:34 87 53
Juan P. VET A MASC 0:46:59 233 126
José Ginés VET B MASC 0:50:44 303 22
JuanLu VET A MASC 0:55:28 423 212

 

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Antonio B. VET A MASC 0:30:28 232 49
Amparo VET A FEM 0:46:58 424 74

168 años y sumando los 3 RETOÑOS

Ahí seguimos los 3, cumpliendo años de tres en tres, como cada 12 de febrero.
Roberto tal como un recién “nacío”, pelón y “encendío”.
Juanma, eterno infantil que no cambia nunca de categoría y
Jesús con los nervios como si de su primer Maratón se tratara.

Espíritus jóvenes somos,
dichosos al teneros y por ello
una vez más este múltiple cumpleaños el trío celebramos
bebiendo y tortilleando en alegre compañía.

Este año tocaron 168, así que llamémosle el del bizcocho.
Repetiremos jugada y llamada,
esperando cumplir el próximo año 171,
pudiendo llamarle el TRES en UNO.

Hasta entonces,
Recibir un abrazo pulpero de este TRIO bizcochero.

Roberto, Juanma y Jesús (168)

II Trail Montes del Pilar – Benejúzar (19-Febrero-2017)

Temprano habíamos quedado, Josemi, Sergio y un servidor para partir hacia Benejúzar y disputar el II Trail Montes del Pilar en la modalidad de 30k. En pocos días anteriores a la prueba, la organización recortó dicho trazado a 26 km aunque respetó el mismo desnivel positivo.

Llegamos a eso de las 8:00 AM, durante el viaje, la benemérita nos dio el alto y el conductor (JoseMi) ¡¡sopló y sopló… y su casa tiró!!… jaja. A la primera, hasta el agente le preguntó si ya lo había hecho otras veces de la práctica que tenía…

Una vez en Benejúzar, recogimos la bolsa del corredor…, gran decepción con la camiseta, teníamos grandes expectativas con ver a “Marzinger Z” estampado como en el póster de la carrera. La decepción nos la llevamos cuando pensábamos que ocuparía toda la “cami” y solo era un dibujo pequeñito en la parte superior. De todas formas y para más INRI, en mi bolsa no había camiseta…

Dieron la salida, yo salí demasiado deprisa, casi podía tocar la cabeza de la carrera con la mano…, JoseMi y Sergio pegados detrás de mí. Comenzaron a pasar los kilómetros, nadie nos pasaba, aunque nosotros tampoco pasábamos a nadie, se habían estabilizado un poco las posiciones…, en el kilómetro 7, decidí aflojar un poco el ritmo, sabía que así no llegaría. JoseMi y Sergio pasaron de mí y yo los seguí.

Para sacar 1000 positivos de un monte que no suma ni 250, hay que subir y bajar unas cuantas veces, pues eso es lo que nos tenía preparada la organización. Le hicimos una margarita a aquella Sierra. En la última subida, hoy una voz que me animaba…, era JoseMi, los tenía muy cerca, así que decidí apretar un poco más, cosa que pagaría más tarde, en el km 22 empecé a tener amagos de calambres, aunque decidí parar y andar unos segundos de forma que conseguí recomponerme, arranqué de nuevo y crucé la meta.

Nos quedamos un buen rato allí, la organización preparó un buen avituallamiento en meta con paella incluida.

4º de veteranos para Sergio, 6º para JoseMi y 9º para mí.

Elías

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Sergio VETERANO 2:26:40 13 4
Josemi VETERANO 2:30:23 17 6
JElías VETERANO 2:35:30 23 9