XI Maratón y Media Maratón de Freiburg (6-Abril-2014)

El día que os cuento amaneció soleado, con una temperatura agradable considerando esta latitud y la época del año. Tanto fue así que finalmente la carrera se celebró bajo un cielo raso, limpio y con una temperatura quizás excesiva para lo que esperábamos encontrar. La Freiburg Marathon 2014 fue un acontecimiento digno de grabar en la mente con tinta indeleble.

La jornada empezó con un desayuno generoso y tras un pequeño recorrido en tren nos dirigimos a la zona de competición, un centro comercial que es sede del pabellón de ferias de muestras de la ciudad, donde el día de antes recogimos dorsales y otros menesteres.

Los boxes de salida, aunque no marcados estaban bien definidos gracias la amplitud de la zona de salida y resultaba fácil situarse en la franja de tiempo previsto de carrera sin agobios ni presión.

IMG_3556

Una vez colocados en nuestro sitio podíamos comprobar que la organización había dispuesto prácticos abundantes para todos los gustos, es decir, 3:00, 3:30, 3:45, 4:00, 4:15, 4:30, 5:00 en maratón y 1:30, 1:45, 2:00, 2:15 en media maratón. La salida fue simultánea. Todos los corredores salimos juntos y a la vez…ese hecho provocó que los corredores de la distancia larga anduviéramos un poco aturdidos por la masificación y los diferentes ritmos que íbamos encontrándonos y resultaba un poco difícil encontrar el propio.

La carrera se dirigió enseguida al centro de la ciudad y fue entonces cuando empezamos a disfrutar de verdad. Calles concurridas, con público que animaba intensamente. El centro histórico es un escenario alucinante, casi de cuento de hadas, de calles suficientemente anchas para la carrera pero con mucho encanto. En algunos tramos el firme de pavés no hacía más que aumentar su belleza aunque ese hecho se convirtiera a la postre en un castigo para las piernas en la segunda vuelta. Segunda para los maratonianos, se entiende, pues la carrera constaba de dos casi idénticas y tras terminar la primera los esforzados de los 21 km se dirigían a meta mientras el resto continuaba con la segunda. Fue este quizás el hecho más, por así decirlo, desagradable: el haberse celebrado las dos salidas simultáneas provocó que los maratonianos quedaran en la segunda mitad de la carrera en un estado de abandono casi absoluto ya que aunque más de 11.000 corredores tomamos la salida la mayoría corrieron la media maratón. Este quizás sea el único detalle que la organización debería considerar para futuras ediciones. Por lo demás, no se puede pedir más. La carrera pronto se dirigía hacia el río cuyo cauce se recorría en paralelo un buen rato, callejeo de nuevo por la ciudad vieja y público, mucho público, por no hablar de la música que nos acompañó sin descanso gracias a las 42 bandas distribuidas en todo el recorrido que, con diferentes estilos animaban alegremente….aluuuuciiiinaaante!!!

Al final y no sin esfuerzo todos los que fuimos estuvimos aunque no estuvimos todos los que tendríamos que haber estado y todos, satisfechos, cumplimos nuestro objetivo y cómo suele decirse: “otra al saco”, pero, ojo, esta hay que ponerla en la parte superior (del saco) para que la veamos cada vez que lo abramos para meter la siguiente y por si su brillo menguara con el tiempo, nos os preocupéis, dentro de cinco años le volveremos a pasar el paño.

Licencia del cronista (ellos saben quiénes son):

Por las calles empedradas de Freiburg corrió grácilmente, casi sin esfuerzo, deslizándose por las acequias de la ciudad una Náyade que nos abría paso al ritmo de la música. Tras ella, un Chicarrón del Norte, esforzado, siempre esforzado. Un proyectil Mutxamelero de los que impactan duro y un maratoniano veterano, de los que siempre lo dan todo, de los que no fallan. Por allí pasaron Simónidas y Andreas casi de la mano, sentando cátedra, cultivando a los concurrentes mientras la suave brisa plisaba los pliegues de sus túnicas. Una gran fondista y mejor mujer, un sabio conocedor del secreto de las pócimas de la eterna juventud y su encantadora esposa que nos arropó en todo momento, una delicia. Por Freiburg anduvo también un señor peligroso pero amable, de los que dejan huella y el que os lo cuenta (yo) por contar algo y por contar contaré que también se vio por allí al presidente de un gran grupo internacional de gestión deportiva que derrocha energía por donde va y a la más amable, entrañable, cariñosa, afectuosa y atenta familia que puedes encontrar en el valle del Rhin. Por allí anduvo Martina, la culpable de todo y a la que le agradezco la culpa de todo corazón. Si sabéis contar son quince y si no sabéis también.

Julián

Enlaces sobre esta prueba

freiburg_marathon_2014 (7)

Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Julián M45 3:20:51 161 32
Diego M50 3:31:05 262 33
Martina F50 4:00:53 616 9
Juan Carlos M40 4:04:26 651 110
Jesús M55 4:41:32 926 62
Lisardo M55 4:51:19 960 68

 

Media Maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Mari Paz F45 2:06:20 5015 186
Birgit F55 2:09:48 5392 59
Pepe M60 2:18:20 6144 147
Roberto M45 2:20:31 6306 822
Conchi F50 2:26:22 6576 174
Pinki M65 2:40:40 6884 62
Josele M65 2:52:00 6951 63

III 10K San Vicente del Raspeig (6-Abril-2014)

Reconozco estar desconectado del calendario de competiciones, por eso me llevé una grata sorpresa hace unos días con el correo del presi avisando de que José Ginés se había apuntado a los 10km del meu poble, Sant Vicent. Mi reciente segunda paternidad no me permite grandes desplazamientos.

la foto 03Allí estábamos Ginés, Fer “Pelu”, su hijo y un servidor en primera fila de la línea de salida al más puro estilo dominical de nuestras kedadas. Y Joel que llegaba tarde para luego adelantarnos a todos y bajar de los 39 minutos.

Aunque yo conocía el recorrido, el Pelu nos daba indicaciones al haber corrido el año pasado y ya en la salida nos avisaba a todos del calor y costereta que tendríamos que afrontar al final de la prueba. Así ha sido, fiel su nombre: Sant Vicent, sequet però sanet. Los 700 participantes que éramos entre los 5 y 10 k, trotando a unos 24º y bajo una buena solanera. Quizá por eso, la organización había previsto un total de cuatro avituallamientos en 10 km. Muchos desde mi punto de vista, pero bien para los más noveles.

Como he dicho antes el trazado era agradable, aunque los últimos dos kilómetros de cada vuelta con una pendiente incómoda, pero no exagerada. Por eso a nivel personal, había previsto conservar entre el 2 y el 5 que eran cuesta arriba y mantener un buen ritmo para bajar de los 4’45” de media, que es a lo que puedo aspirar a día de hoy.

Al final, muy contento puesto que he marcado 47 minutos exactos según el crono de la meta. Después todos a recuperar fuerzas con la “coca de verduras” sanvicentera y a disfrutar de mis retoños prontito a casa.

Hasta otro domingo!

José Antonio T.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Fernando VET B MASC 0:41:19 69 2
José Ant T. VET A MASC 0:46:59 201 101
José Ginés VET A MASC 0:48:24 241 120
Fernando P. PROM MASC 1:00:03 467 24
José Ginés VET A MASC 0:48:24 241 120

Carrera Popular 10.1K “Villa de los Alcázares” (30-Marzo-2014)

Sigo abonado a las carreras de 10 Km. en esta ocasión, me desplacé a la localidad murciana de Los Alcázares.

El motivo de ir a esta carrera y no a la media maratón de Elche, no es otro más “que tengo entre ceja y ceja varias citas con el triatlón en fechas próximas“, además del encanto que tiene correr una carrera totalmente llana por el paseo aledaño a la playa, ya que este pueblo, para los que no lo conozcáis, está a orillas del Mar Menor.

DSC_0042Para mí, el circuito no era desconocido, ya que se suele hacer un triatlón  todos los años, al cual asisto. Además, en el 2013, en el mismo circuito se desarrolló el tramo a pie del campeonato de España de triatlón olímpico en el que también participé.

No ha sido una prueba muy multitudinaria (400 corredores), y no había mucho nivel, ya que no había premios en metálico. La inscripción fueron 10 euros, y la organizaba el ayuntamiento de Los Alcázares junto la Federación Murciana de Atletismo .

El día amaneció con nubes y fresco, pero luego mejoró y no hizo nada de viento, así que, perfecto para correr. El circuito era prácticamente recto, a lo largo del paseo marítimo dando la vuelta al final, dejando a un lado la playa, a escasos metros. Había bastante gente animando sobre todo en la zona de la llegada.

En lo deportivo muy contento, ya que acabé en séptima posición y tercero en mi categoría.

El tiempo de espera hasta la entrega de premios lo pasé con las piernas sumergidas en aguas cálidas y tranquilas del Mar Menor, apenas perturbado por las medusas que flotaban erráticas alrededor. Es un privilegio correr al lado del mar y hay que aprovecharlo.

Saludos.

Jorge

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge R. SEN MASC 0:35:15 7 3

XLII Media Maratón de Elche (30-Marzo-2014)

Tenía ubicada esta carrera desde hace tiempo, pero con mi historial de lesiones, seguí el lema del Cholo, partido a partido (el cholismo gana adeptos!!!!), y me inscribo a la carrera sólo unos días antes.

la foto 5Nos vemos Juan Enrique y yo en el punto de encuentro, el resto, a saber. Llegamos a Elx, cogemos dorsales, y cuando montamos el tenderete, bien cerquita y que se vea, de la meta, van apareciendo los gladiadores, con distintos objetivos, unos, Jorge y Mejías, con a ver qué sale, después de haber descansado tras el maratón de Barna, Juan Enrique, aún en proceso de recuperación tras una roturita de fibras, Fernando a disfrutar (este tío disfruta a un ritmo que al resto le cuesta seguir), Tomás en preparación para un medio Ironman, de hecho viene a Elche en bici, y los Pelu’s team, Alex y Víctor a intentar seguir a su alma mater.

Aparece por allí don Julián, don porque hoy no corre, es juez de la carrera y responsable en parte de un cambio de recorrido, que en general gusta y te hace disfrutar más de Elche y del ánimo de sus gentes. Y yo, pues ná, a darle, a ver qué sale.

El día nubladito, algo de fresco, pero buenísimo para correr, con un recorrido de ligeras subidas y bajadas, que pasa por las zonas más representativas de Elche y mucha gente en las calles sobre todo al final, o sea todos los ingredientes para disfrutar corriendo.

Nos metemos en carrera, curioso, por megafonía unos versos, creo, que de Jorge Bucay, para mentalizarnos antes de la carrera, y para adelante, cada uno a sus cositas. Buen ritmo al principio, que debo ir moderando, me voy solo, no hay globo, pregunto a la gente: ¿vas a 1:30? ¿y tú? pero nada no me acomodo con nadie, y todo bien, hasta el km 15, ahí comienzo a flojear, se me hace larga, pese a los dátiles que me voy zampando, o sea lo mejor llegar cuanto antes, y por fin, llegada a meta, uff, tenía que haber apretado más, tenía que haber regulado, tenía que, tenía que, …, ya sabéis. Al final acabo mejor de como me encontraba en carrera, sin mucho cansancio, espero un poquillo y va llegando el resto, casi todos conformes.

Una más, bolsa del corredor chula, con un chaleco Mizuno, y abundante avituallamiento posterior. Merece la pena, por cercanía, por recorrido y por todo. Buen trabajo Julián!!!

Que penita que Eladio, mi compi de entrenos, el “sin miedo”, no se haya animado, la próxima SÍ!!!

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
David L. VETERANOS B 1:31:30 445 75
Juan José P. VETERANOS A 1:32:53 502 127
Fernando VETERANOS C 1:32:53 503 65
Víctor M. SEN. MASC. 1:33:07 520 174
Alejandro A. VETERANOS A 1:33:20 527 136
Juan Enrique VETERANOS B 1:34:08 576 102
Jorge L. VETERANOS A 1:38:22 897 227
José Antonio VETERANOS B 1:42:22 1235 221
José Ginés VETERANOS C 1:48:57 2052 231

VII Pujada a la Penya el Frare – Muro de Alcoy (23-Marzo-2014)

Una nueva carrera popular en la zona montañosa del interior de la provincia de Alicante, concretamente en Muro de Alcoy y su conocida subida al Frare, que este año quería correr para conocer la zona y allá que fui con la grata compañía de Eva y Juanma.

Amanecía frío el día pero con sol, y afortunadamente su brillo y calor permaneció en ese punto justo que calienta pero no pica, durante toda la jornada para nosotros.

20140323_092537-1_1400 corredores, 16.5 km y 400 metros de desnivel positivo por delante ante un recorrido que a priori se presentaba no demasiado técnico, bastante rápido, y con billetes de 500 en la cumbre y así fue (menos lo de los billetes en la cumbre, lástima!).

Asfalto inicial como es lo habitual para salir del pueblo y meternos a continuación por una senda bastante bonita con tramos paralelos al río Agres, verde que te quiero verde, árboles, naturaleza, olores frescos de campo… y no es un anuncio de ambientadores sino una carrera de montaña, oiga!

Cambiábamos a pista ascendente y dejábamos atras el primer avituallamiento. Correr despacio, andar deprisa… lo mismo daba. Estaba mu empinao aquello y me tocaba regular mis fuerzas hasta llegar arriba, siendo fiel a mi estrategia cuando el track lo permitiese y aquí era posible, así pues km 9, segundo avituallamiento, punto mas álgido de la carrera y ahora tocaba dejarse rodar todo para abajo…

Siempre te sueles marcar algún objetivo antes de empezar, o fijarte en un buen corredor sobre la marcha que lleve tu ritmo y te pueda hacer de liebre, eran términos que antes desconocía pero que ahora veo claramente su utilidad e importancia. Los dos veteranos que en la subida llevaban un ritmo excelente y no conseguía adelantar, al fin podia dejar atrás alargando esas zancadas que tanto me gusta hacer en tramos anchos y con posibilidad de adelantar con seguridad going down.

Volvíamos a retomar el sendero verde del inicio y con penica veía y sentía que quedaba poco para terminar… Y digo penica porque mi cuerpo, mi mente y mi esencia de runner me piden más kilómetros, nuevos retos y distancias mayores… y por lo tanto veo claramente hacia donde voy próximamente, siguiendo una evolución de lo más natural y lógica como corredor.

Me encantó la carrera… pero yo hubiera seguido corriendo jejeje.

Entrada a meta en 01:22:08, 28 de la general y 20 en mi categoría.

Saludos, felicitaciones, sonrisas, a hidratarse y reponer fuerzas.

Ya estaba hecho y ahí es cuando puedes relajarte, cerrar los ojos, y volver a revivir  tu carrera y tus sensaciones tantas veces como desees. Es tuya y es para siempre.

Un abrazo invisible a todos, y hasta el finde que viene en la Sierra de Huétor, Granada!

Salud y kilómetros


Del blog de Abel “Diario de un corredor invisible

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Abel SENIOR M 1:22:08 28 20
Juanma VETERANS B 1:48:05 253 21
Eva VETERANES A 1:49:34 259 7

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada 3 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.