Ultramaraton de la Vida, 9 diciembre 2023. Trebujena (Cádiz).

Y hoy comienza la resaca emocional, después de vivir en primera persona lo que es y significa la Ultramaraton de la vida Eduardo Rangel el hombre que creo la Fundación Donando Vidas. Esta historia comienza en el año 2012, cuando su madre fallece esperando un trasplante que no llego a tiempo. A partir de ahí comienzan sus retos deportivos, para poder conseguir el mayor número de donantes, que a día de hoy son más de 20.000.
El mismo, en 2014 corrió 8 maratones en 4 días, en las 8 provincias de Andalucía. Es en ese momento, cuando nace el proyecto Ultramaraton de la vida, que este año ha hecho su VI Edición (2016-2017-2018-2019-2021-2023) Íbamos a correr 50km en Sanlúcar de Barrameda, pero por problemas burocráticos, a dos días de la carrera deben cambiar todos los planes. Y es el maravilloso pueblo de Trebujena el que abre sus puertas y pone todo a disposición de la Fundación, para que esta prueba se realice. Un pueblo para quitarse el sombrero, mil gracias a Ramón Galán su alcalde y a toda su gente, tienen matrícula de honor Ayuntamiento de Trebujena.
Una organización que ha tenido que ser veloz, para sacar adelante la carrera nocturna de 7km que se hizo el viernes y la ultramaraton para el sábado 9 de diciembre. Al final tuvo que ser un recorrido de 5 vueltas de 9km cada una, un total de 45km. No voy a decir que fue fácil, pues el recorrido era lo que bien llamamos “un rompe piernas” en toda regla. Cuestas que subían y bajaban sin darnos tregua, además del calor infernal que nos hizo. Cada kilómetro fue bien peleado y la cabeza de nuevo demostró su fuerza.
Y una vez más “reto conseguido”. Gracias y mil veces gracias Jose Luis Nava Ruiz, por hacernos vivir esta prueba mágica. Cuantas veces me habías contado, que una vez que la pruebas es adictiva. Y ahora sé que sí, lo que allí se vive no se puede contar, hay que vivirlo. Mucha complicidad, mucho cariño, mucha solidaridad y mucha buena gente, momentos de muchos sentimientos que nuestra rubia @carolinaberenguercarratala demostró al cruzar esa meta.
Estos días han sido una auténtica recarga de energía positiva. José y Carol, personas vitamina, donde no han faltado payasadas, buenas charlas y mejores risas. Los “PLAYMOBIL” hemos hecho un buen equipo.
Ahora ya no hay remedio que nos cure, así que nos vemos sin ninguna duda en la Ultramaraton de la vida, 2024. @EduardoRangel digas tú lo que digas… esto continua 💪❤️.
Gracias a toda la organización y voluntarios que no dejaron de animarnos hasta el último segundo. ¡¡¡Sois muuuu GRANDES!!!

Un abrazo,
La Bellea.

#quefelicidadmaschulatengoenelcuerpo #donandovidas #donaciondeorganos #atotrapo #losplaymobil
https://ultramaratondelavida.com/donando-vidas
Os dejo la historia:
https://www.youtube.com/watch?v=RZt9huqNNgQ

31ª MITJA MARATÓ INTERNACIONAL VILA DE SANTA POLA, 22 Enero 2023.

Quiero dejar constancia de la clásica media maratón de Santa Pola 2023, en la que – como no – participamos un buen grupo de A To Trapo.

Un día precioso, fresquito, y soleado, como Santa Pola tantas veces les da la bienvenida a los miles de corredores que acuden cada enero para esta mítica carrera. Para Claudia sería su primera media maratón, para la que se había preparado durante semanas.

Con la música de Strauss, los fuegos, petardos y globos, nos sube la adrenalina y arrancamos con el pistoletazo para correr estos 21 km a lo largo de la ciudad y de la playa. Como siempre al principio cuesta coger el ritmo, ya que hay tantos corredores que hay que ir con cuidado para no tropezar con los que nos quieren pasar o a los que pasamos nosotros. En todo el recorrido hay gente animando, bandas de música que alegran el paso.

Con tan buen ambiente, voy a mi ritmo y disfruto de la carrera. Claudia va acompañada de Juan Carlos, quien le hace de liebre y la entretiene y distrae con su charleta en todo el recorrido. Rebosante de alegría, Claudia llega a meta donde la espera Conchi, toda orgullosa de ver a su hija triunfar. Un día redondo para todos los corredores, cada uno/una logrando su marca personal.

Nos vemos en Santa Pola en el 2024,
Martina.

Enlace Clasificacion: https://www.chiplevante.com/es/prueba/2023MMSANTAPOLA-758-2023

Clasificacion corredores de A TO TRAPO (tiempo real y posición de categoría)

Joel: 1:27:20 – 152º
Juan Enrique: 1:32:50 – 128º
Alberto: 1:33:20 – 135º
Enrique: 1:39:58 – 234º
Jorge: 1:45:07 – 336º
Vanesa: 1:49:55 – 51ª
Mark: 1:59:00 – 160º
Martina: 2:02:00 – 5ª
Juan Carlos: 2:04:38 – 353º
Claudia: 2:04:38 – 7ª

Crónica Imperial Tarraco Trail 2023

Alguna carrera había que hacer por estas tierras, ya que me toca estar por aquí una temporada trabajando, ¿no?
La verdad es que no era la primera opción, pues la semana pasada se celebró la edición 100 de la Jean Bouin en Barcelona, la carrera popular más antigua de España, pero la agenda familiar no me lo permitía. En cualquier caso, cada vez me encuentro más a gusto pisando piedras que asfalto.
La preparación estaba casi hecha, pues hace 3 semanas estábamos dándolo todo en la V Gran Carrera del Mediterráneo, así que sólo había que subir algunas cuestas pisando tierra y ya está. Además, parecía que no era demasiado exigente con 26,4 km y +550m de desnivel positivo según la organización. “Corrible” decía algún compañero montañero que he hecho por aquí. Había otras dos modalidades: Trail de 15km con unos +350 y Marcha Nórdica 14km.
Pero alguna mentirijilla había. Al final 27km y +700m de desnivel positivo que, aunque parece poca diferencia, es mucha cuando os cuente ahora el tipo de carrera.
A las 9 de la mañana salida desde el Parc del Francolí a la entrada de Tarragona. 5ºC, bien abrigado y dispuesto a salir fuerte para probar las piernas hasta dónde aguantan. De hecho, me coloco delante y digo, “para una vez que voy a ir primero, tiro”. Los primeros 3km llaneando ligeramente hacia arriba, a 4’30″/km haciendo de liebre de la élite. Cuando empieza la primera cuesta, me relajo, y un pipiolo (que luego quedó 3º), me dice. “¿ya aflojas?”. – Yo: “tira, tira, que ésta no es mi carrera”.
Pero es que no era un cuesta, eran 100. De +5, +10, +15… y hasta la más fuerte de +72. Las 4 más fuertes, totalmente de montaña con piedra de canto para arriba con senderos estrechos y bajadas corribles con piedra suelta y muchas raíces, técnicas, pero rápidas. Pero siempre con subida o bajada que no duraba más de 350-400m de longitud. Un rompepiernas vamos. Corrible, pero para quién está muy fuerte. En el kilómetro 6 ya me sobraba todo y me quito la térmica, los guantes… y porque no podía correr sin camiseta a pesar de los 9-10ºC, el solecito y mantener pulsaciones siempre por encima de las 180ppm se nota. También hay que mencionar unos cuántos túneles para pasar por debajo de autovías y carreteras, e incluso, un punto neutralizado por la posible coincidencia con coches en un camino (aunque no hizo falta parar en mi caso). Pero la mayor parte del recorrido muy bonito con mucho arbolado y el mar a la espalda a lo lejos.
Cuando llego al kilómetro 16 veo que ya he hecho los +550 y pienso que en el track (que adjunto), había todavía 3 o 4 subidas hasta el 21. Pues efectivamente, sube-baja y cuando llego al 21,5 encuentro una subida de apenas +30/40m pero empinada y angosta como si estuviera en plena Serrella. Luego, entre bajar y llanear, las piernas ya no responden y se corrió cuando se pudo.
No hay más que ver mi resumen de actividad en el reloj para entenderlo. Del kilómetro 3 al 24, todos tienen entre 25 y 70m de subida y bajada en el mismo kilómetro.
En cuanto a la organización, el C.E. Alliberadrenalina (su logo es una cabra, no digo más), excelente. Muy bien señalizado. 3 buenos avituallamientos con naranjas, plátanos, donuts, frutos secos. Fantástico, aunque los disfruté lo justo para parar poco. En la salida, el presidente de la asociación explica la carrera, consideraciones muy importantes y da ánimos y anuncia que al final tendremos todos hamburguesa y cerveza/Coca-Cola. Así que más motivados todavía para acabar. La única pega, que el desnivel previsto no coincidió con la realidad y mis piernas lo notaron al final, sufriendo para acabar trotando a ratos en los últimos 3km.
Al final, 2h56′ incluyendo paradas en avituallamientos y todo. Contento por acabar, correr todo lo que pude y comprobar que las piedras me gustan cada día más. Recomiendo la carrera para los que les gusta la velocidad en la montaña, no el desnivel. Pero también preparar esos cuádriceps para aguantar un sube-baja inacabable.

Enlace de la clasificación: https://sportmaniacs.com/es/races/imperial-tarraco-trail-2023/656c69aa-009c-491b-80d8-4cd8ac1f12a0/results#rankings

IX Trail Tres Tossals – Gata de Gorgos (26-noviembre-2023)

Partimos temprano desde Sant Joan, Jesús y yo rumbo a Gata de Gorgos. Novena edición del Trail Tres Tossals pero 25 años de la primera maratón organizada por el Grup Espeleològic de Gata y que a muchos nos descubrió esto de las carreras de montaña.

Llegamos con el Montgó todavía despertándose, como nosotros, con una fina capa de nubes que lo cubre, pero da toda la pinta de que va a hacer un día estupendo para correr.

Vamos a recoger los dorsales y vamos saludando a amigos de muchos años, David Mychip, Rafa Roser, Pepa, Silvia, Pili y Miguel de Calp, y otros muchos.

Jesús va a hacer la corta y yo haré la de veinte. El recorrido el mismo de otras ediciones con unos 900 m de desnivel en la larga y las tres subidas a los tossals.

Salida conjunta a las 8:30 de las dos pruebas, más de 360 participantes. Cruzamos el puente y enseguida atravesamos el pedregal del seco Gorgos. Subida continua hasta el km 6.5, el primer tossal, Els Serrellars, bajada hasta el primer avituallamiento en el km 8 donde se separan las dos carreras. Después de unos kilómetros de llaneo volvemos a hacer cumbre  en Els Serrellars, km 11, pero esta vez subiendo desde el norte. Desde allí se puede ver perfectamente el Penyal, la sierra d’Oltà y la cara norte de Bernia. Bajada por una buena pendiente para iniciar el ascenso al Tossal del Moro, km 12. Los siguientes kilómetros son de continua bajada hasta llegar al puente de la A7, km 16. Ahí ya enfilamos el último tramo siguiendo el cauce de río, una vez por el margen izquierdo, otras por el derecho y cruzando varias veces, ¡como no!, ese lecho seco de bloques redondeados.

Por fin la entrada al pueblo y el último kilómetro antes de la meta donde me espera Jesús ya refrescado. Nos ha salido un día de lujo y, como siempre, hemos disfrutado de la carrera y de haber podido coincidir con tantos amigos. La próxima Oltà.

10k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jesús MASTER 60-M 1:35:12 176 5

 

20k

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juanma MASTER 60-M 3:22:08 142 10

37º VOLTA A LA FOIA, 29 Octubre 2023.

Ya estamos otra vez delante del papel en blanco para transmitiros las sensaciones y vivencias de las carreras. Esta vez le toca a la Volta a la Foia que es una carrera que ya la hice el año pasado y me gustó mucho. Me encanta el concepto de ir corriendo de pueblo en pueblo, parece que hagas más distancia y esta carrera es así, recorres Onil, Ibi y Castalla. Cada año sale de una población diferente, va a las otras 2 y vuelves al principio. Ese año salíamos de Castalla, íbamos a Onil después a Ibi y vuelta a Castalla, que según decían las malas lenguas es el mejor recorrido porque de Ibi a Castalla es todo bajada (y una mi***a) a 2 Km de Castalla hay un repecho que se nota mucho y la última cuesta desde el río al polígono es mataora, así que no os engañen.

Así que llego pronto a Castalla a la búsqueda del dorsal y a colgar la pancarta, qué responsabilidad me han dado para la carrera, llevar y quitar la pancarta, y muy orgulloso. Llego y empiezo a encontrarme a los compañeros de A TO TRAPO, Ernesto, Javi, Tiki, Kike Segura y Nachete Trail (con su carro y los 2 niños que este año ya tendrían que bajar a empujar) vaya alineación de lujo, caramba si estoy con lo mejorcito del club, habrá que darlo todo y estar a la altura.

Dan la salida y como me pasa siempre “eixen com a locos” como si se acabara la carretera. Yo empiezo a buscar el ritmo cómodo, pero exigente, de Castalla a Onil es subida constante y no hay que desfondarse que después por mucha bajada que sea se paga, así que a lo mío. Llegamos a Onil y una de las cosas que me llama la atención es el ambiente de gente en los bares y al paso te animan, eso da mucha moral. Encaramos el tramo Onil – Ibi que no es excesivamente duro, pero sí que hay subidas y bajadas, algunas muy pronunciadas que hacen que tengas que regular más de la cuenta. En este tramo empezamos a adelantar a caminantes que es otro chute de moral, (no os lo había dicho, pero esta carrera se puede hacer andando también, la salida es una hora antes) como mola eso de ir adelantando gente, sobre todo para los que acostumbramos a ir al final de las carreras.

Saliendo de Ibi me encuentro a Ernesto que va andando, me dice que los 90Km de Caravaca le pasan factura y el gemelo lo tiene jodido, le pregunto si necesita ayuda y me dice que no que tire y nos vemos en la meta, así fue.

Siguiente tramo, “Nos dejamos caer de Ibi a Castalla” ja ja ja aunque te dejes caer, después de 17km de correr subiendo te cansas igual o más, además de que nos encontramos durante 1km un viento de cara que… Y con todo esto llegamos al río verde y llega la subida mataora que no es que sea muy larga, pero después de 26km se hace eterna y muy empinada.

Pasamos la cuesta y enfilamos hacia la meta, llegamos y al corralito a recuperar fuerzas, todo un surtido de cocas de Castalla, saladas y dulces, fruta variada y líquido elemento (cerveza) que entra que no veas después de los 27,5km.

Así que objetivos cumplidos, carrera terminada sin caminar bajando el tiempo del año pasado y no se me olvidó la pancarta.

Os recomiendo que alguna vez hagáis esta carrera es muy chula, Yo volveré el año que viene ya solo me queda salir desde Onil.

Además os dejo un enlace a la retransmisión de la televisión de Castalla

https://www.tv-a.es/la-xxxvii-volta-a-la-foia-supera-les-previsions-amb-822-participants-i-victoria-per-a-un-iberut/

Un abrazo y hasta la próxima
Guille.

Enlace Clasificaciones:

https://www.mychip.es/resultado/532b324d-e2db-4883-a0fb-66a4f733a5fa

Clasificaciones A TO TRAPO:

Tiempo

02:02:00     MARTINEZ CORBALAN, FRANCISCO     A TO TRAPO

02:18:01     VEGARA, JAVIER     A TO TRAPO

02:19:41     Segura Lloret, Enrique     A TO TRAPO

02:38:23     García Rato, Ignacio     A TO TRAPO

02:50:22     Forner Marco, Jose Guillermo     A TO TRAPO

03:10:46     MARTINEZ IVORRA, ERNESTO     A TO TRAPO