MARATÓN DE MURCIA 2023

Y llegó el día de mi maratón n°12.
El día de que no hiciera viento, que no pisara una botella, de no tener que salirme al baño, y de no más lloros. Tenía muy claro cuál era la estrategia y todo salió perfecto. Nada de muros, nada de venirse abajo, fue disfrutar de la carrera los 42 km 195 m y esa sensación me hace pensar que aún hay margen de mejora!! Como siempre contando con el apoyo de mis chicas que vienen a verme, no hay mejores animadoras! Os quiero! Y ahora a pensar donde vamos ahora???

Tiempo 2h 58m

Tomas

Enlace Clasificación: https://www.maratonmurcia.com/sites/default/files/archivos/CLASIFICACION%20MARATON-06022023822.pdf

Integral Sierra de Albatera, 35k marcha. 5 Febrero 2023

Ayer el día empezó con el despertador a las cuatro de la mañana, a las cinco nos íbamos camino de Albatera Juanfran Pérez y Raquel Espuch Garcia. Llegamos al Pabellón Deportivo Municipal “Santiago Sanz”, donde nos esperaban Pedro Martinez Serna, Rafael Romero Jaén y Piedad Martínez para comenzar otro entrenamiento bueno, para los 100 km que se nos avecinan a este grupo el 25 de febrero.

No éramos muchos los inscritos y a las 6.30 de la morning comenzamos a caminar, acompañados por gente de la organización. Pronto salió el sol y el frío se fue con la luna. La ruta en sí, no voy a decir que fue fácil, tuvo momentos complicados que no difíciles. La primera subida al Monte Alto (que creo son unos 600 metros de altura) no estuvo mal, pero la segunda con casi 20 km en las patas, al Monte Picacho, también conocido como Pico de San Cayetano, con sus 816 metros de altura (segundo punto más alto de la Sierra de Crevillente), fue de esas subidas que vas cogiendo aire para ver el final 🤪. Pero lo bueno venía después, la bajada, una pedrera que para mí fue como una pista de patinaje. Me reía por no ponerme a llorar (y mi rodilla rezaba todo lo que se sabía, para que aguantar hasta el final). Culo a tierra más de una vez, mi consuelo, era ver que no era la única que de vez en cuando iba de culo directa 😂😂😂, en fin, esas bajadas que les voy a coger hasta cariño. 💟

Llegamos así al último avituallamiento, para coger fuerzas, nos quedaban 6 km para la meta. Estos trascurrieron por una zona que le llaman la Rambla, un camino lleno de piedras con su pequeño riachuelo, para terminar de nuevo en el asfalto que nos devolvió a la meta en el Polideportivo.

Un recibimiento diez, un trofeo de lo más original, una escoba, algo muy emblemático en este pueblo. Nos esperaba una mesa enorme para hacernos una rica ensalada, un buen plato de paella (que está muy rica) y unos quintos de cerveza bien fríos. vamos un broche final de DIEZ.

¡¡Agradecida al Club de deportes de montaña y escalada de Albatera, por la calidad humana de todo el personal y por toda su organización!!

Tenemos una provincia tan desconocida, como bonita, ¡¡y la ruta de ayer es PRECIOSA!!

Aranzazu Garcia Espinosa, La Bellea.


Enlaces : https://albateraactualidad.es/llega-la-primera-marcha-senderista-integral-sierra-de-albatera-de-35-km/

ElCidFalcoxtrem 2023

Noche de estrellas nos recibe con apenas 4 grados de temperatura, son las 4:30 horas de la mañana y a las 5:00 es la salida, tras colocar la pancarta ATT en zona bien visible y hacernos las fotos pertinentes, nos dirigimos al cajón donde el grupo de A TO TRAPO, formado para la ocasión por: Ramonet, Jose Pablo, Adrián, Juanmi, Lisardo, Jota, Gosa y Jesús (posteriormente se sumarian en el Xorret del Cati: Julián y Jesús Santana, fueron los relevistas de Lisa y Jota), allí nos mezclamos con el resto de participantes (unos 200) para arroparnos y calentarnos hasta el arranque de la prueba que contó con el amigo Big Mike como maestro de ceremonias. Poco tardamos Gosa, Jose Pablo y yo en quedarnos solos (casi nos perdemos en el inicio por las calles del pueblo), enseguida tomamos posiciones y pronto nombramos madrina de la carrera a María (una trotadora de Tierra Trágame que se había dejado caer por estos lares), poco duro el frontal a diferencia de la malla larga que nos acompañó buena parte del recorrido, fuimos alternando sendas, pistas forestales con sus correspondientes subidas y bajadas (3500 m + y 75 km, cuyo detalle me he tomado la libertad de copiar el de la organización, ver más abajo); en el Xorret del Cati km 37 se encontraba la línea de meta para relevistas así como la carpa del avituallamiento tipo restaurante (un par de bandejas de jamón, con su correspondiente pan y aceite cayeron, amén de bebida¡!), fue el punto de encuentro con familiares y compañeros, Jose Pablo, Lisardo y Jota allí acabaron, tanto Ramonet como los hermanos Rico y Julián habían abandonado el Xorret e iban como balas recorriendo la segunda parte destino Petrer, mientras que a Gosa y a mí se nos sumó una liebre de lujo: Jesús Santana el cual nos llevó hasta la cima del Despeñador, pasando por la cueva de la figa (pantanet, gracias Jose Melgarejo por insistir en que la visitásemos, nos encantó); ya en la cima a Jesús Jr. le dimos autorización para que volase hasta meta mientras que Gosa y yo continuamos camino a la misma a modo de trote cochinero alternando con paradas en avituallamientos y contemplativas, el día fue excepcional para la celebración de la prueba y aunque la noche se nos echó encima no deslució la jornada, el castillo nos anuncia la meta cercana y la llegada siempre reconforta pancha y alma, el amigo Mike allí seguía micro en mano y la organización una vez más nos siguió mimando, GRACIAS. María a la cual habíamos dado licencia para rodar a meta allí estaba esperándonos, así como Jesús Jr. cámara en mano para inmortalizar nuestra llegada, departimos vivencias y demás con parte de trotadores que aún seguían por allí, entre ellos Fali Coleta y Paco Contreras de Cádiz y Cártama respectivamente, fuimos recibiendo noticias del carrerón que hizo Ramonet, los hermanos Rico, así como de los relevistas Julián y Lisardo. Solo queda FELICITAR a la organización y emplazarnos en próximas ediciones, salud y montaña.

Jesús Jurado

Pd/ una vez más GOSA empezó y terminó, grande donde los haya, su fe y tesón lo/nos llevó a meta.

 

EL RECORRIDO

Existe una antigua leyenda vernácula, cuyos personajes son El Cid Campeador con su caballo Babieca, el apóstol Santiago con su caballo blanco y el escenario: las dos sierras de Petrer: “La Sierra del Cid” y “La Sierra del Caballo”.

La prueba ElCid-FalcoXtrem discurre por un trazado circular cuyo punto de encuentro en ambos sentidos es la población de Petrer en la provincia de Alicante (http://petrer.es/cas/turismo.html).

Teniendo como punto de salida y llegada la población de Petrer la prueba discurre por la provincia de Alicante, esta prueba empieza con la ascensión a la Sierra del Cid y finaliza con el descenso de la Sierra del Caballo, convergiendo otra vez en la población de Petrer.

Esta travesía ya se practica desde hace más de seis décadas dentro de las actividades anuales que realiza el grupo de montaña del Centro Excursionista de Petrer (CEP). Entre ambos puntos de partida y llegada existe un recorrido de 70 km, con un desnivel positivo de 3500 m.

Track = https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/el-cid-falcoxtrem-2023-122591742

PERFIL

 

Enlace prueba: https://elcidfalcoxtrem.com/

Clasificación: https://elcidfalcoxtrem.com/clasificaciones-2023/?fbclid=IwAR2GiRrsdU0CwreYUBBpboX0PNcWVT9IOxV_pcdgVrqu-2R6GsyH6iRQ5Ng

Clasificación A TO TRAPO 70k :

DORSAL POSICION GENERAL POSICION SEXO NOMBRE APELLIDOS CATEGORIA POSICIÓN CATEGORÍATIEMPO

10 35 27 García Ferrer MASTER 5 11:06:42

13 88 69 JUAN MIGUEL RICO CUADRADO VETERANO 32 13:36:35

11 89 70 Rico Cuadrado VETERANO 33 13:36:35

12 112 88 JOSE FRANCISCO GOSALBEZ IVORRA MASTER 27 16:32:14

7 113 89 JESUS JURADO CARMONA MASTER 28 16:32:15

X CARRERA DE LOS CASTILLOS

Décima edición de una de las carreras más bonitas y duras a la vez en las que he participado. Esta era mi sexta participación y siempre es un placer correr por mi ciudad con esas vistas tan bonitas que te ofrece el Castillo de Santa Bárbara y pasar por delante de sitios emblemáticos de la ciudad, un auténtico placer.

Domingo 15 de enero, una temperatura muy agradable de unos 22º, un día estupendo para correr. Como siempre, la recogida del dorsal es en el Estadio de Atletismo “Joaquín Villar”. De ahí salimos a la pista de atletismo donde está ubicada la meta y ya se va notando el ambiente de competición.

A las 9h empezó la carrera de 5km, carrera bastante rápida ya que no se sube al Castillo de santa Bárbara y en unos 16 minutos ya estaba en meta el primer clasificado y un minuto y medio después entraba nuestro Gran Muffy, entrando quinto de la general.

A las 9:30h se daba la salida a los 10k. Muchísima gente en la línea de salida, pistoletazo y a correr !!!

Yesica Más y Andrés Micó fueron los ganadores de la prueba, pero los auténticos vencedores fueron todos los que llegaron a meta.

Si se puede, el año que viene, estaremos repitiendo esta carrera tan peculiar y bonita a la vez. ¡¡¡A conquistar los Castillos otra vez!!!

Ernesto.

Distancia Dorsal Nombre Tiempo Ritmo Posición Posición
categoría
5k 2538 Juan Carlos de cabo 0:17:49h 3:34 5 1
—- —- —- —- —-
10k 732 Juan Enrique Garrigos 0:44:56h 4:30 116 32
10k 801 Tomás Méndez 0:56:01h 5:37 452 119
10K 791 Ernesto Martínez 0:57:05h 5:43 488 133

 

 

 

XVIII Trail Serra d’Oltà, Calp (11-Diciembre-2022)

Todo empezó en una clase de Crossfit, donde le dije a Miriam que quería hacer un Trail, ya que ella está acostumbrada a hacerlo y que mejor que con ella y me dijo “nada, eso está hecho, el próximo trail el de Calpe”, así que nos apuntamos sin pensarlo, me apunté sin haber hecho un trail desde que tenía 19 años y mis primeros 21 km.

El reto me apetecía muchísimo medirme saber cómo estabas a ver si iba a poder aguantar y allí que fui sin pensarlo, recuerdo en la noche antes de la carrera con una sensación increíble preparándome toda la ropa porque madrugamos mucho preparándome zapatillas en las botellas de agua chaleco que no se me olvidase nada, le di 20 vueltas a la mesa para ver qué tenía todo lo que necesitaba, y esa sensación de volver a prepararme todo hacía como bueno, pues desde que competía no la había tenido y fue muy muy muy bonita, recuerdo que no hizo falta ni que sonase el despertador. Yo ya estaba despierta porque pues al final tienes esa adrenalina y tienes ganas de llegar tienes ganas de empezar.

Cuando llegamos era de noche y estaba la gente organizando terminando de montar recogiendo nuestras dorsales. Tomamos un cafetito y esperamos en el coche porque estaba lloviendo. Hacía una humedad brutal, pero teníamos unas ganas tremendas de empezar. Estuvimos en la salida un ratito haciendo las fotos de postureo trailero y como no, las fotos en el fotocol.

La hora de la salida llegaba y la emoción la adrenalina empezaba aumentar cuando dieron el pistoletazo de salida. Yo me pegué a Mirian, para coger su ritmo y ahí fui todo el tiempo con ella en el primer avituallamiento Marusi con Juanma y con ANTONIO que le saludé estuvimos un ratito trotando juntos y subiendo la montaña también estuvimos juntos y bueno pues conforme íbamos subiendo el frío iba aumentando pero para mí es una experiencia brutal la sensaciones, las vistas, fue una experiencia que repetiré al año que viene sin dudarlo, pero me quedo con la bajada y los dos km antes de la llegada a meta fue una emoción tan tan tan bonita que tenía una congoja por así decirlo en la garganta, una lágrima que me caía de felicidad de ver que lo estaba terminando de ver qué el tiempo que había iba a hacer, era mucho menos de lo que yo me pensaba para ser mi primer trail 21 km, en tres horas y 41 minutos acabé mi primer trail de lo que estoy súper feliz súper orgullosa y es el primero de muchos, me quedo con la sensaciones de entrada a meta!! una sensación brutal con una emoción que se podía ver en mis ojos y eso es inexplicable. Luciré la camiseta de A To Trapo, un club que me ha cogido de una manera fantástica y brutal y la llevaré por todos los trail que pueda hacer 💪🏼😘❤️

Ana

Clasificaciones 21 km

Participante SUB/CAT Tiempo Pos. P/SUB
Ana Veterana 03:40:45 30 13
Juanma Master 60-m 03:42:10 155 8
Antonio Master 60-m 03:42:11 156 9

 

Clasificaciones 14 km

Participante SUB/CAT Tiempo Pos. P/SUB
Jesús Master 60-m 02:20:00