UTMB 2015 (28-Agosto-2015)

IMG_1505Recuerdo lo mucho que me divertí cuando hice los 17 kilómetros de mi primera carrera de montaña en Castalla. Recuerdo cuando mi cuñado roberto me dijo de salir a correr con los de A to trapo. Recuerdo que oía decir a Juanma, a Juanjo, a Jesús que habían hecho una carrera de ciento y pico km, que si el Mont Blanc. Yo les escuchaba como un niño pequeño oye hablar a su padre. Han sido y serán un referente para mí.

Recuerdo que yo pensaba que nunca podría hacer este tipo de carreras. Tampoco era mi objetivo. Yo lo que querría era pasármelo bien y me encontraba muy a gusto en la montaña.

Fueron pasando los años y yo corriendo por la montaña, cada vez más distancias, y siempre con el apoyo de Rosa, mi animadora favorita e incondicional y de mi hijo Diego, que siempre ha estado ahí, como toda mi familia.

IMG_1513Hasta que un día visualizas a lo lejos la “ultra trail del Mont Blanc” y piensas ¿por qué no? Voy a por ella. En ese momento no piensas lo dura que es la prueba y lo que te va a costar llegar allí, solo que has sentido la llamada. Ja,ja,ja.

A lo largo de estos años he conocido a gente excepcional en todos los sentidos y he aprendido y seguiré aprendiendo muchas cosas de ellos. Sin duda gracias a estas personas puedo decir que soy Finisher del Mont Blanc.

Sí, todos estos recuerdos me vienen a la mente desde que acabé la carrera. Aún no me explico cómo pude correr 37.5 horas sin descanso, pero el caso es que lo hice. Creo que cuanto más exprimes el cuerpo más jugo le sacas.

Paso a contaros mi experiencia en la ULTRA TRAIL DEL MONT BLANC.

IMG_1551Fuimos una expedición de 8 personas: Rosa, Maria Ángeles, Paula, Jose, Chicho, Rafa, Cayuela y yo. Todos con mucha ilusión. Algunos hicieron la de CCC, que eran 100 km. y otros hicimos la UTMB, que eran 170.

Llegamos a Chamonix una semana antes para aclimatarnos. Un chalet de madera en Chamonix, a los pies del glaciar “Dels Bossons”, rodeado de césped era nuestra casa.

Hicimos excursiones a los glaciares, a los refugios y a los lagos. Yo hice una excursión, que me preparó mi amigo Jose, por las “Agujas de Midi”, con nieve, arnés, cuerdas, a 3.500 metros de altura. Me hizo sentirme un miembro de la expedición de “Al filo de lo imposible”. Nunca olvidaré esa sensación.

El jueves fuimos a coger los dorsales, ¡menudo ambientado en el pueblo!, todos corredores de montaña. Habría unos 7.000 corredores de las distintas carreras, más las familias. Allí nos encontramos a Jessica y Rafa de Alcoy. Después de recoger el dorsal y pasar los controles de material nos fuimos a casa a prepararnos.

11949267_10206412199978075_3583301803593237413_n - copiaLlegó el día de la carrera. Con muchos nervios y habiendo dormido poco, llegamos a la salida Chicho, Cayuela y yo. Habría unos 2.200 corredores. Estuvimos allí una hora aproximadamente pero se me hizo corto. En la salida soltaron un águila que iba sobrevolando la zona con una cámara.

Sonó la canción de Vangelis y empezó la carrera. Ambientazo, emoción, la gente animando por todos sitios, fuimos por una pista con muchos árboles hasta el primer avituallamiento, “Les Houches”. Ahí nos meten una subida brutal, una pista roja de esquí, y la correspondiente bajada por el otro lado. Con una rozadura en la espalda, producida por la mochila, que me estaba jodiendo bastante, pensaba cómo aguantaría 170 km y mi cabeza empieza a jugarme una mala pasada.

Llegamos al avituallamiento de “Saint Gervais”, en el km 20. Ahí estaban nuestras animadoras favoritas, Rosa y Paula, nuestro gran apoyo en esta carrera. Aquí estuvimos muy poco y seguimos hacia “Nôtre Dame” y la subida dura y serpenteante a “Bonhome”. Era muy bonito ver todas las luces de los frontales subir. Había luna llena y en un tramo de asfalto incluso apagamos los frontales. Espectacular cómo se veía de bien todo.

Seguimos bajando hasta “Les Chapieux”. Yo no iba bien, empezaba a desanimarme y no contemplar la meta. Chicho iba como un toro tirando de nosotros, pero la cosa no iba bien y, para más jodienda, cambiaron el recorrido y nos metieron por un pedregal de roca por el que apenas se podía andar y así hasta “Lac Combal”. Ahí estaba bastante fundido.

IMG_1607Empezaba a amanecer. A ver si con el día me cambiaba el ánimo. Pasamos unos lagos preciosos con la niebla de la mañana. Pista bastante corredora hasta llegar a una subida por senda a “Col Checrout” donde bebimos, nos refrescamos y nos preparamos para la bajada a “Courmayeur”, donde nos esperaban las chicas. Toda ella en zig zag, la bajamos muy cómodos y muy bien.

Llegamos a “Courmayeur”, mitad de carrera, bastante fundidos menos Chicho que seguía como un toro. En este avituallamiento nos respetamos enteros, nos duchamos, nos cambiamos de ropa, comimos y recibimos los ánimos necesarios para poder seguir. Le dije a Rosa entonces que seguramente no acabaría la carrera, que estaba bastante fundido y desanimado.

Nos pusimos en marcha por una subida hacia el refugio “Bertone”, buena subida de 1.000 m de desnivel por senda. Desde ahi hasta el refugio “Bonati”, una pasada de senda. Del refugio a “Arnuva” una bajada brutal, con los cuádriceps tocados. En esta bajada Chicho se fue por su cuenta. Fue una buena decisión porque nosotros lo estábamos frenando y él estaba asfixiándonos a nosotros. En “Arnuva” yo ya estaba bastante tocado y solo quería descansar y relajarme. Aquí es donde Cayuela sacó el genio que lleva dentro y me dijo que de eso nada, que íbamos a acabar la carrera sí o sí, así que a espabilar y salir cuanto antes del avituallamiento.

IMG_1626 IMG_1613

ld_27924998Salimos los dos solos, ya más tranquilos, sin la bestia de Chicho, y decidimos hacer nuestra carrera. Seguimos por una pista interminable y luego la subida al “Coll de Ferret”, acojonante ascensión y con el sol picando hasta llegar a “Champex Lac”. Aquí recibí una sorpresa muy agradable. Rosa mandó mensajes a amigos y familia para que grabaran un mensaje de ánimo para mí, y cuando llegué me puso todos los mensajes, fue un estímulo muy grande y la clave para acabar la carrera. Aquí se unió a nosotros Rafa de Alcoy, y su mujer a las animadoras. Decidimos correr toda la noche juntos. Continuamos, yo mucho más animado y casi decidido a terminar la carrera.

Subimos el “Pico Tête aux Vents”. Íbamos bastante tocados e hicimos la subida muy tranquilos. Quedaban 20 km y no queríamos forzar. Llegamos a “La Flegere”, a 8 km de la gloria, ya se veía Chamonix ahí abajo, pero teníamos que bajar por una pista de esquí. Las rodillas de Cayuela y mis cuádriceps eran un poema, una película de terror. Tardamos 1:30 h en bajar. Rafa iba muy bien hasta que llegamos al pueblo amaneciendo. Ya lo teníamos, nos quedaban 2 km pero había que hacerlos. Un pasillo de vallas nos decía que ya estábamos. Las animadoras nos esperaban en la meta para entrar todos juntos.

Mucha emoción, muchísima, entrar en meta con las personas que te han estado apoyando y sufriendo contigo. Esto no tiene precio.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi V1 H 37:26:36 435 162

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido publicado por la organización. Las marcas aparecen cada 10 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

II Trail Camins de Cabres – Genovés (29-Agosto-2015)

Aunque ya han pasado algunas semanas, voy a intentar plasmar aquí lo vivido en esta particular carrera. Particular porque las dos veces que hemos participado en ella lo hemos hecho por equipos (de 4 personas en nuestro caso), porque se hace toda la carrera de noche, y por la climatología de esta zona, con mucho calor y mucha humedad.

Después de la experiencia del año pasado, cuando me llega un correo de la organización diciendo que por haber participado en la edición anterior tengo la posibilidad de inscribirme en esta edición de forma preferente, no me lo pienso y hago la inscripción en un equipo de 4, seguro que no es difícil convencer a los otros tres integrantes del año pasado para intentar revalidar el título de mejor (y único en llegar a meta íntegro) equipo de 4.

IMG_7387Juanma me dice que sí nada más decirle que he inscrito al equipo, pero Gosa me dice que no puede, que para esas fechas estará de cenas pre-fiestas (las fiestas de Mutxamel duran 6 meses y durante los 3 meses previos y los 3 posteriores tienen cenas y actos relacionados con las fiestas). David, por su parte se hace el remolón.

Para sustituir a Gosa hablamos con Alberto que es de la zona y enseguida nos dice que sí, que estará encantado de formar equipo con nosotros. Ya sólo nos falta uno. Insistimos un poco más a David y a última hora lo convencemos para que se inscriba. Como dice él, siempre ha sido un chico fácil.

Pues así las cosas, nos juntamos los cuatro en Genovés un rato antes de que comience la carrera para recoger el dorsal y demás parafernalia antes de una carrera. Allí nos encontramos con Vicky y Carlos, unos amigos de Xixona que Juanma conoce desde hace mucho tiempo y yo tuve el placer de conocer y coincidir con ellos en carrera en el ultra trail de les Fonts.

IMG_7395A las 21 horas se da la salida para los participantes de la maratón, no somos muchos, creo que unos 150 corredores. Nuestro objetivo es intentar mejorar el tiempo del año pasado, y aunque no todos están convencidos, bajar de 8 horas. Al igual que el año anterior, Juanma comienza marcando el ritmo. Los primeros kilómetros son en subida, y aunque no es demasiado exigente, sabemos lo que nos espera por delante y que hay que regular. Pronto llegamos a la primera bajada por el lecho de un río seco, con bastantes piedras y por donde hay que ir con cuidado. Volvemos a subir por un sendero muy limpio desde el que ya se ven las luces desperdigadas de los corredores que van por detrás.

Una vez llegamos arriba comienza la bajada más peligrosa de todas, en las que la organización ha puesto unas cuerdas e incluso en uno de los puntos hay una persona enganchada con unas cadenas para intentar que ningún corredor se pase de largo en una de las zonas más peligrosas. Después de releer este punto da la sensación de que nos hemos jugado la vida, pero nada de eso, nosotros somos muy prudentes y bajamos con calma. Sin embargo, en este punto es donde nos alcanzan los primeros corredores de la media maratón, que han salido un poco más tarde y ya no estoy tan seguro de que ellos no se hayan jugado la vida. Mientras que nosotros bajamos con calma agarrándonos en las cuerdas que ha puesto la organización, ellos se tiran por cualquier sitio como si estuviesen escapando de un peligro que nosotros no vemos. Realmente creo que de la manera que se tiraron algunos, ellos sí que se jugaron la vida o al menos una buena caída. En estas situaciones es donde me doy cuenta de que aunque mis condiciones físicas me lo permitiesen, nunca llegaría a ganar una carrera de este estilo, aprecio demasiado mi vida como para tirarme así por este tipo de bajadas.

IMG_7402Nosotros seguimos con nuestra carrera y pronto llegamos abajo, así que toca volver a subir. Esta carrera no tiene unas subidas y bajadas muy largas, pero es un continuo subir y bajar, por un terreno con bastantes piedras.

Así, subiendo y bajando, llegamos al kilómetro 14, donde en las vías del tren se separan las dos carreras. A los de la maratón nos toca una pequeña bajada para llegar a un punto donde hay que cruzar el río por un puente tibetano. Aquí nos toca esperar unos 10 o 15 minutos porque hay que pasar de uno en uno y hay algo de cola. Por suerte, pasamos sin incidencia y llegamos al avituallamiento que hay nada más pasarlo.

A pesar de la espera del puente, vamos a buen ritmo, por debajo del tiempo del año anterior, pero sabemos los que nos toca ahora. Primero nos toca comernos un doble whopper con extra de queso, para después darnos una vueltecita en bici. No, no me he vuelto loco. Nada más salir del avituallamiento, subimos “la colina de la hamburguesa”. No sé si es la subida más dura de la carrera, pero a mí es la que más me cuesta. No es muy larga, pero sí tiene bastante desnivel y tiene algo que hace que parezca que te han puesto un peso muerto encima. Si no recuerdo mal, en las retrasmisiones de ciclismo, Perico habla de un campo magnético, para definir estas subidas en las que parece que no avances.

IMG_7404Una vez que hemos superado la hamburguesa, llegamos a “la colina de la bicicleta”. Esta es de esas colinas que yo prefiero subir que bajar porque en la bajada no te puedes distraer ni un sólo segundo o te vas al suelo. Una bajada pronunciada y con bastantes piedras.

Concluido el descenso, llegamos al avituallamiento del kilómetro 21. Llevamos la mitad de la carrera. Nosotros tuvimos suerte porque en este avituallamiento se habían quedado sin agua, y nosotros llegamos al mismo tiempo que el coche que traía agua al avituallamiento y no tuvimos problemas, pero hubo gente que tuvo que esperar allí un buen rato para poder rellenar los bidones. Esto es algo imperdonable, lo que nunca puede faltar en un avituallamiento es agua, y menos en una carrera con 150 corredores.

Después de reponer agua y comer y beber en el avituallamiento, continuamos nuestra marcha por un barranco, que aunque siempre pica hacia arriba, es una zona que se puede correr bien. En este punto se une a nosotros un corredor, que dice que lo ha pasado muy mal en el tramo de la hamburguesa y la bicicleta porque iba solo. Dice que incluso ha pensado en abandonar. Desde aquí y hasta meta hará la carrera con nosotros como si fuese uno más del equipo.

IMG_7407>Después de unos kilómetros por el barranco, llegamos a una nueva subida, La encrucijada, es una subida algo más tendida que las dos anteriores y su cima es el punto más alto de la carrera. Después una bajada técnica, como todas las de esta carrera, y pronto nos encontramos en los pies del Aventador.

L’Aventaor es la subida más conocida de esta carrera, en la que más desnivel se sube y donde, no sé por qué, hace más calor de todo el recorrido. Son tres tramos, con un pequeño descansito entre uno y otro. Dado que Alberto es conocedor de la zona y ha hecho esa subida muchas veces, decidimos que lo mejor es que él vaya delante para que marque el ritmo. Así, un paso tras otro, llegamos a la cima. Desde aquí comenzamos la bajada, que hay que hacer con precaución porque es una bajada resbaladiza hasta llegar a un nuevo avituallamiento.

IMG_7408Ya casi está hecho, nos deben quedar unos 5 kilómetros. Comenzamos la subida al Alt Andalusa. En esta subida me pongo en cabeza con la intención de marcar un ritmo vivo controlando en todo momento que el equipo se mantiene unido. Estoy seguro de que vamos a bajar de 8 horas y según mis cuentas, podemos bajar de 7:40, aunque para ello no nos podemos dormir. Una vez finalizada la subida, sólo nos queda bajar al pueblo, primero por un sendero que permite correr bien, pues no es demasiado técnico y en el que Juanma y David se adelantan un poco. A falta de un kilómetro para la meta, tal vez un poco más, llegamos al asfalto que nos llevará hasta la meta.

Al final, entramos los cuatro juntos, como no podía ser de otra manera, en un tiempo de 7 horas y 41 minutos.

Siempre digo que no me gustan las carreras técnicas, pero ésta, a pesar de que es bastante técnica, tiene algo que me engancha. No sé si es por correr de noche o por disfrutar en todo momento de correr en un equipo con amigos, o por algún otro motivo que no alcanzo a entender, pero me engancha.

Ni que decir tiene, que quiero agradecer a todos los integrantes del equipo el permitirme disfrutar de esta carrera en su compañía.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Alberto VETERANO 7:41:41 66 9
Juanma VETERANO 7:41:41 67 10
David SENIOR-M 7:41:41 69 57
Ángel SENIOR-M 7:41:42 70 58

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada 7 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

III 10-5K Nocturnos de Mutxamel (4-Septiembre-2015)

Hace una par de semanas recibo una llamada del presi. “Bauti, ponte las pilas que en el la carrera de Mutxamel tenemos que darle a Paco Galindo la sorpresa de su 60 Aniversario”.

image6Así que después de los pertinentes correos y quedar con la familia de Paco somos citados en la Rambla de Mutxamel. Con tiempo de sobra me desplazo con Galindo, “no se huele nada” A ver si le damos la sorpresa que se merece.

Tierra de Moros y Cristianos, y Rambla por donde desfila Muffy todos los 10, 11 y 12 de Septiembre de cada año. Pero en esta ocasión, cambiaremos de indumentaria. Capas y túnicas serán sustituidos por la indumentaria de Atotrapo que da un toque de color a la Rambla. Sin duda somos el grupo más numeroso.

Fotos previas a la carrera y calentamiento por Rambla y calles colindantes con una lluvia que ya hizo acto de presencia y que nos acompañará durante parte del recorrido.

Mutxamel 2015 018Algunos correrán los 5 Km, pero el grueso del pelotón haremos los 10 Km.

Pistoletazo de salida y a tope Rambla arriba para después salir al extrarradio, rotondas y vuelta a meta, primer paso para los 10 km y finalizan los de 5 km. Los gatopardos van que se las pelan y el resto hacemos lo que podemos….En el primer paso me adelanta Galindo, “casi na el Bicho con sus 60 tacos” y en alguna rotonda vamos saludando al resto de compañeros. La lluvia nos respeta en la 2ª vuelta y todo el mundo a meta.

Buena carrera y una organización aceptable.

Después de cambiarnos de ropa en el coche, me llevo a Galindo para la entrega de trofeos, Paco consigue 2º puesto de su categoría, así que tendrá que subir a pódium “sí o sí”.

Mutxamel 2015 035El Spiker nos cede el micro y todo el grupo arriba del pódium. El grupo de los 60 años recibe su corona de laurel y el amigo Paco recibe su más que merecido Homenaje: vino, estatuilla, fotos resumen de sus momentos con el grupo y corona de laurel serán sus regalos. Paco, esperamos que te gustasen, ya que no se pueden cambiar.

Ahora toca entrega de premios: Galindo, Martina, Mª Jose ó “runner alicantina” y Muffy consiguen su más que merecido trofeo. “creo que no me dejo a nadie en el tintero”

Una vez que nos despedimos de amigos y conocidos nos vamos para la Bodegueta de “Elías” donde nos hacemos la picaeta y donde Paco nos da las gracias y escuchamos las palabras que le escribe nuestro amigo Josele “este también es otro Crack”

Cervecita, Jamón, … y a disfrutar con los compañeros. Quedadas para siguientes entrenos y próximas carreras son la tónica antes de despedirnos y cada mochuelo tirar para su olivo.

Al final los más golferas nos quedamos un ratito más con el amigo Paco a tomar algún Gin Tonic y Plis Play típico de Mutxamel.

Amigo Paco, esperamos que te gustase el detalle y que sigas corriendo un montón de años más. A los 70 repetiremos.

Salud, nos quedan muchos Km por hacer…..

10 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge R. SENIOR MASC 0:34:35 5 4
Fernando VET B MASC 0:40:58 39 4
Tomás SENIOR MASC 0:41:11 44 15
Ángel VET A MASC 0:41:19 48 26
Juan Enrique VET A MASC 0:41:21 49 27
Ramonet VET A MASC 0:42:37 72 39
Alberto VET A MASC 0:42:58 76 41
Jorge L. VET A MASC 0:43:21 78 43
Paco G. VET C MASC 0:45:09 93 2
José Luis VET A MASC 0:45:31 102 57
Runner Alic. VET A FEM 0:45:53 103 2
Ernesto VET A MASC 0:45:41 105 59
J.Ant. Mejías VET A MASC 0:46:27 115 65
Bauti VET B MASC 0:46:41 116 11
Alejandro A. VET A MASC 0:46:19 118 66
Antonio VET B MASC 0:48:59 134 12
Jesús S. VET A MASC 0:49:10 137 76
Antonio S. VET A MASC 0:49:19 138 77
Francesc VET A MASC 0:49:46 143 82
José C. VET A MASC 0:50:13 149 86
Gosa VET A MASC 0:50:42 151 88
José Ginés VET B MASC 0:51:33 160 14
Martina VET B FEM 0:53:03 172 1
Rafa O. VET C MASC 0:53:10 176 5
Vicente S. VET C MASC 0:53:47 182 6
Roberto VET A MASC 0:55:40 212 114
Gerardo VET B MASC 0:55:55 214 21
Manolo VET C MASC 1:01:35 232 7

5 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan carlos VET A MASC 0:17:53 10 5
Pepe Gil VET C MASC 0:27:15 108 4
Lillo VET A MASC 0:28:05 120 46
Jesús VET B MASC 0:28:18 124 10
Mª Rosa VET A FEM 0:29:48 142 23

XIV Travessia Popular L’Illa – Port de Benidorm (30-Agosto-2015)

VERANO CON 42

A veces la vida te pide tomar riesgos, siempre necesarios para saber en qué situación te encuentras. En mi caso este verano con 42, me permite saber que el riesgo asumido en esta prueba, me permite tomar unas decisiones a medio plazo, para cumplir un sueño muy lejano. Ese sueño es disfrutar de tres disciplinas exigentes y a la vez generosas, por la satisfacción que te aporta nada más acabar.

FullSizeRender3Jamás imagine que pudiese recorrer la distancia de 3.600 metros ó 2 millas náuticas, en menos de dos horas. Hoy mi tiempo fue anecdótico, pues el mejor hoy fue mi compañero de fatigas Jorge López que hizo un gran tiempo en esta prueba. Esta Travesía de La Isla de Benidorm, está marcada por acabarse las inscripciones en menos de cuarenta minutos. Este hecho indica la calidad de los participantes y lo popular que es en el circuito de Travesías.

Como de costumbre, quedamos pronto para llegar a la prueba sin prisas. El primer reto aparcar en Benidorm en Verano. Retirada de chip, vaselina por todas las partes del cuerpo y fotos de rigor. En esta ocasión tengo que preparar un segmento nuevo, en un medio diferente, lleno de incertidumbre (olas, medusas, orientación,…). En un momento de la prueba me detengo y solicito a la organización que me indiquen si avanzo, pues no veo la manera de llegar a meta. Al final la boya amarilla cerca de la pasarela y escaleras del puerto, me permite acceder a los últimos metros.

Finisher nuevamente, en esta ocasión en mi primera Travesía de Alta Mar. Agradecer la ovación de compañeros, organización y público, cuando cruce la meta, cerrando la participación de la prueba.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. SEN B MASC 1:23:41 288 92
J.A. Mejías VET A MASC 1:57:38 352 64

XVI Carrera Popular Tarazona de La Mancha (8-Agosto-2015)

FullSizeRender3Como todos los años y ya van nueve seguidos, marcho a la localidad de Tarazona de La Mancha (Albacete), el pueblo de mis padres y mis raíces manchegas de las cuales uno nunca renuncia y muy orgulloso que me siento, a hacer los 10 kilometrichos como es conocida esta carrera nocturna.

Cerca de 1.000 corredores dan colorido a la plaza del pueblo y mucha gente de calle viendo la carrera previa a las fiestas del pueblo.

Dan el pistoletazo de salida y van pasando los km a una temperatura rondando los 20 grados lo cual es mucho más llevadero, dadas las fechas y más viniendo desde Alicante.

Una carrera más en estas fechas de verano, al final logro parar el crono en 45 minutos 56 segundos a una media de 4:37 teniendo en cuenta las cuestas que había, es para estar contento.

Feliz verano compañeros para los que estéis de vacaciones, otros las cogemos en Septiembre.

PD: Próxima parada Travessia L’Illa-Port de Benidorm

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Jorge L. VETERANOS A 0:45:56 265 57