XIV Cross Trail Pedestre Sant Vicent La Nucía (3-Abril-2016)

3 de Abril, día de carreras por Alicante. Día muy bueno para hacer algo que nos gusta… correr. Lo malo es que habían varias carreras el mismo día como la Media Maratón de Elche, Maratón de Montaña de Gata de Gorgos y alguna más que hubo el sábado tarde.

unnamed2La mañana salió ideal para correr, sol antes y después de la carrera. Toda la carrera la hicimos con el cielo nublado, cosa que se agradeció. La distancia era ideal para gatopardos que querían aventurarse en un cross o para montañeros que querían velocidad.

Carrera muy bonita con bastantes cuestas pronunciadas tanto de subida como de bajada. Empiezas con subidas y acabas muy rápido, en fin, muy divertida, lástima la poca afluencia dado lo repartidas que estaban las carreras ese mismo día. Nada más terminar hubieron carreras infantiles, lo cual es muy recomendable para pasar un día familiar y deportivo. Lo dicho, si el año que viene no me coincide con ninguna carrera y la salud me lo permite, repetiré.

Ernesto.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET C 0:44:26 42 10

IV Cross Alfaz del Pi (10-Abril-2016)

12973211_1349211981772104_4575456801098874348_oTras dos meses de parada obligatoria por trabajo sin poder ponerme un dorsal, ya tocaba al fin volver a hacer una carrerica…

Ese mundillo tan especial que puede llegar a saturar a veces, pero que en su justa medida es salud y se echa en falta cuando no lo tienes ni lo puedes disfrutar.

Quería empezar poco a poco con algo de velocidad antes de meterme en montaña, y como me gusta descubrir carreras en sitios nuevos me inscribí a este cross sin saber muy bien cómo sería el recorrido, sin buscar información previa de otras ediciones y sin preparar demasiado la carrera tampoco por falta de tiempo, allá que me planté en Alfaz del Pi yo solo el domingo por la mañana a las 8:30am, recogiendo una bonita bolsa del corredor con camiseta, una barrita, un cuchillo (…), la publicidad habitual… Y todo por 5€.

Calentamientos los justos que si no te cansas antes de hora…

12976984_1004558549622469_9036431991490932364_oY con una escasa aunque agradable participación de un centenar de corredores (hay ya tantas carreras que coinciden en el calendario, que el punto bueno quizá es que la gente se reparte y no hay tanta masificación en una única carrera en mi opinión), nos colocábamos bajo el arco de salida mientras el speaker explicaba el recorrido; que si eran dos vueltas, que si tres a un circuito mixto…

No llegaban a despejarnos las dudas completamente pero esto es como todo en la vida:

Lo mejor es salir y comprobarlo por uno mismo!

Salida en cabeza con los 10-12 primeros en la primera recta de 300m antes de saltar por un pequeño bunker de arena y meternos en senda por el bosque. No sé cómo me voy a encontrar así que lo mejor es seguir las sensaciones que te va comunicando tu propio cuerpo…

12967551_1349213471771955_6170950470794234532_oBordeamos el pabellón Pau Gasol, anexo al polideportivo y rodeado de campo, pista, árboles y caminos… Toda una sorpresa.

Giros bruscos siguiendo el circuito marcado con vallas y balizas, que siendo tan cerrados te obligaba a frenar en cada uno de ellos para no salirte. Pequeñas subidas y bajadas, un montículo de motocross… Esto molaba! Era como una mezcla intermedia entre carreras de asfalto y trail…

Pero sin llegar al desnivel o tramos excesivamente duros. Creo que lo llaman campo a través/cross country, y hay una peli reciente llamada Mc Farland con Kevin Costner como entrenador de unos chavales, que trata muy bien sobre el tema y os la recomiendo para que la veáis si tenéis oportunidad.

Para mi estaba siendo una agradable sorpresa indudablemente, porque me gustan los recorridos alternativos y diferentes, haciendo que la mente se mantenga más entretenida sin seguir un curso demasiado… “lineal”, y sobre todo porque no me lo esperaba.

12976825_1349215661771736_4914959780692904959_oAdelanto a tres o cuatro corredores, me siento bien viendo a los primeros en todo momento por los giros; me coloco sexto y entramos en la pista de atletismo recorriendo el césped arriba y abajo con las vallas… Primera vuelta de 3125m, ahora solo había que repetirla ya conociendo lo que nos esperaba.

Salto al búnker para entrar en el bosque, y un 10 para los atentos fotógrafos con su acertada posición y su cámara preparada en todo momento!

Aunque no fuera una carrera 100% rápida por la variación del recorrido en el terreno y los giros, 6kms es una distancia corta como para intentar darlo todo…

Así que apreté lo que pude y conseguí adelantar a un veterano para colocarme quinto y ya no mover mi posición. Sufrí alguna pequeña arcada por el esfuerzo en el tramo final, pero nada importante.

La pista de atletismo de nuevo, y solo había que atravesar el césped manteniendo la velocidad sin nadie cerca de mí ni delante ni detrás.

Entrada a meta en 24:30, 5º Clasificación General, 2º en mi categoría, 6250 metros recorridos.

12967494_1349216128438356_4682707461081811421_oAvituallamiento sólido y líquido para reponer fuerzas, felicitar a los corredores, y hacernos la foto finish en un podio inesperado por el que no apostaba antes de empezar… Además de una foto familiar con todos los vencedores de las diferentes categorías para el álbum de la posteridad.

Enhorabuena al Club de Atletismo El Faro por su organización, su amabilidad y el trato recibido.

Ni hace falta irse lejos muchas veces, ni gastarse un pastón para correr una carrera… y esta prueba es un buen ejemplo de ello.

Así que muchas gracias al Club organizador por ofrecernos a todos este Cross d’Alfas!!

Web y Facebook del Club de Atletismo El Faro, con clasificaciones y fotografías.

Y una mención especial a Paquito Amat, nuestro genial Correbirras estés donde estés…
Porque lamentablemente nos abandonaste en plena carrera, pero no porque no quisieras llegar a meta, sino porque la muerte es algo natural y a todos nos puede llegar en cualquier momento.

O en palabras del gran Jesús Jurado:

“Cuan frágiles e ignorantes somos, que hasta desconocemos el mañana”.

D.E.P.

XI Marató per muntanya Marina Alta (3-Abril-2016)

Los Nativos, al club que pertenezco, siempre hemos visto a los de ATT como hermanos. Un club con alma y con un toque de humor y buen rollo inimaginable. Para confirmar esa consanguineidad me he ido con ellos a una de las carreras con más piedras, rocalla y cuestas que os podáis imaginar: “El maratón de montaña Marina Alta”, 40 km y 2400 m+.

El punto de encuentro de ATT es el sitio elegido para empezar esta mini aventura. Ya en el coche se deja ver el talante de esta gente y me hacen sentir como uno más.

La salida no es multitudinaria, apenas 120 corredores esperan el pistoletazo de salida. Diez avituallamientos en cuarenta kilómetros no es normal, pero sí necesarios en esta carrera tan exigente y dura.

2016-04-04-21-05-29El río, con sus cantos rodados, aparece de vez en cuando para emprender subidas técnicas, y bajadas aún más, que nos hacen sufrir y disfrutar a la vez. Los paisajes, de ensueño, nos dejan ver el mar,  las montañas que nos hacen olvidar el dolor de piernas y la deshidratación que hace mella en las horas centrales.

Decido ir de la mano de Jesús, “el jefe de la tribu”, que siempre tiene una palabra amable con todo el mundo y no deja de sonreír en ningún momento, haciéndome la carrera de lo más divertida; un gran tipo éste.

El último avituallamiento con cerveza, queso y jamón nos da la suficiente fuerza para llegar a meta, donde un bocadillo, cerveza y una buena panda de amigos culminan un día perfecto, donde redescubro ese deporte que tanto me gusta y disfruto, que es el “GOZAR TRAIL RUNNING”.

Feliz Navidad, por si no nos vemos.

Álvaro Roselló

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Christian VETERANO 6:21:52 30 12
Jaume VETERANO 6:47:00 44 19
Antonio MASTER-M 7:54:43 64 5
Edu VETERANO 7:54:43 65 28
Gosa VETERANO 8:03:50 69 31
Álvaro VETERANO 9:14:21 78 33
Jesús MASTER-M 9:14:22 79 8

[Puedes descargar este track en formato GPX]

Este es el recorrido registrado con un Garmin 310XT. Las marcas aparecen cada 7 kilómetros.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

XLIV Media Maratón Internacional Elche (3-Abril-2016)

Tercer año consecutivo que asisto a mi cita con la Media Maratón de Elche; me gusta bastante esta carrera por organización, recorrido y ambiente. La gente animando casi todo el recorrido, grupos de niños haciendo bailes en la calle, etc… Cada vez me recuerda más esta carrera a la media maratón de Almansa y eso ya es decir mucho a su favor.

image2Ya en Elche empezamos a ver a mucha gente del grupo, muchos conocidos: Juan Punzano, Juan Carlos de Cabo, María José, Alejandro Pelu, Gerardo etc… y otras caras nuevas que me perdonen pero no recuerdo los nombres… Hablamos un poco de las pretensiones para la carrera. Unos entrenar, otros preparación para otras carreras y otros que se apuntan a correr a última hora!

La mañana pintaba muy bien para correr, nublada y fresca. Yo me ofrecí para acompañar a mi amigo Jose para buscar el objetivo de acercarnos lo más posible al tiempo de 1:35 que es ritmo de 4:30 más o menos. Después de las fotos de rigor nos colocamos en nuestro cajón y al lío. JC de Cabo “Muffy” me dice que viene con nosotros a ese ritmo y cuando estamos en el cajón se nos coloca al lado el globo de 1:30 lo mira y me dice “Tomas que me voy con el globo a ver qué tal”… 😀 😀 😀 necesita poco para calentarse el tío !!!

Pistoletazo de salida y rápidamente cogemos la velocidad de crucero, aunque ahora visto con otra perspectiva creo que un pelín forzado para mí amigacho pero no de ritmo si no de cabeza de creérselo el poder hacer el tiempo que nos habíamos propuesto… Sobre el kilómetro 3 nos juntamos con Karina y Tere nuestra míster y compañera del grupo de la Tribu alicantina que iban a rodar con nosotros hasta el kilómetro 12.

Los kilómetros van cayendo, voy mirando los pasos cada 5km y vamos con un poco de retraso sobre lo esperado pero el recorrido con sus sube y bajas creo que te deja correr a ritmo hasta la última parte. El kilómetro 10 lo pasamos con 1 minuto de retraso pero de ahí hasta el 18/19 es el tramo bueno con llano y bajadas para recuperar casi todo el rato. Los últimos kilómetros por el centro se hacen duros por las calles que transcurre, el cansancio y el calor que ya apretaba bien!! . Se nos escapa otro minutillo pero bueno, cuando lo das todo no se puede pedir más!! , al final entrada en meta en 1h: 37′ allí nos esperaban en meta familia, amigos, entrenadores y como no Miguel el speaker para darnos la bienvenida “a casa jejeejejejeeje “… , que tío más majo y que manera de animar desde el primero al último.

Para mí un muy buen entreno y a seguir sumando de cara ya a las competiciones que están por venir con muchas emociones encontradas: en 2 semanas TRI Arenales 113 y en 7 IronMan Lanzarote.

Un saludo
Tomás

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Muffy VET C 1:29:34 240 27
Tomás SENIOR 1:37:25 570 162
Majo VET C 1:43:24 930 4
Toñi VET C 1:44:23 994 6
Naiara VET A 1:46:14 1099 11
Juan Punzano VET A 1:49:35 1259 275
Alejandro SENIOR 1:49:36 1261 305
Jota VET C 2:05:56 2064 254
Gerardo VET D 2:11:46 2147 138

V Perimetral a Benissa (12-Marzo-2016)

IMG_1052Antes de nada permitidme que os cuente como he llegado hasta aquí. Todo empezó hace un año, cuando decidí, después de tocar fondo, ir a Proyecto Hombre Alicante para poder desintoxicarme del alcohol y las drogas. Desde entonces, todo ha cambiado, empiezo a ser persona otra vez y cada día que pasa me encuentro mejor. Esta es una lucha dura, muy dura, y no hay que bajar la guardia ni un solo día, pero con la ayuda de todos lo estoy consiguiendo. Ahora ya sabéis de dónde vengo, y hacia dónde voy.

12065742_818858014913273_3734667648066824692_nComo parte de la terapia para mi recuperación empecé a salir al monte con mi padre. Siempre me ha gustado subir montañas. Pero llegado a un punto necesitaba algo más. Fue entonces cuando hablé con mi amigo “el Gosa”. Él siempre me ha dicho que saliera a correr con él y así lo hice. Poco a poco se ha convertido en “mi entrenador”.

Después de probarme en varias pruebas como La Volta a la Folla, Mitja Marató Serra d’Olta y la Carrera Serra del Coto, decidí que quería hacer una carrera de esas largas, una ultra. El Gosa me dijo que iba muy deprisa, pero también me conoce un poco y sabe que soy muy cabezón. Así que me apunte a la Perimetral de Benissa que este año se presentaba en dos modalidades una de 40 kilómetros y otra de 84 kilómetros y 4650 metros de desnivel positivo. Como dice el Gosa, ¿cómo vamos a hacer 40 kilómetros si hay una carrera de 84?

Así el día 12 de Marzo nos presentamos en Benissa, Sergio Jesús Santana, Gosa y yo (por cierto para los que no me conocéis me llamo Christian). En un principio mi idea era hacer la carrera con el Gosa, y así se lo dije una y otra vez cada día que entrenamos.

Uno de mis mayores temores era el frío porque soy muy friolero y tenía algo de miedo, pero salió un día perfecto para correr.

La carrera empezó a las 5:00 en punto. Nada más salir me doy cuenta que me tengo que poner el frontal en la cabeza y no me he leído las instrucciones. Me explicó Gosa como lo tenía que hacer pero ya no lo recuerdo. Como lo tengo cerca me enciende el frontal y me lo coloca. IMG_4905Busco a Sergio y me voy con él. No ha pasado ni un kilómetro y ya he perdido a Gosa y a Jesús. Está claro que no tengo paciencia.

La carrera fue dura, muy dura y brutal, sobre todo los primeros 42 kilómetros con la subida a la sierra d’Óltá, subida al Bèrnia con su cresteo y su descenso, y la subida por el Pas dels Bandolers.

IMG_4944En la subida al Bèrnia se me rompió uno de los bastones y le prometí a Sergio que le daría el otro a alguno de sus hijos. A partir de esta subida es cuando empecé a disfrutar de la carrera. La bajada del Bèrnia con Sergio fue espectacular, sin parar de adelantar a gente. Nos encontramos con el corredor que llevaba el dorsal número uno y nos hicimos unas fotos con él.

En la subida al Pas dels Bandolers Sergio se quedó un poco y yo seguí para delante. En el avituallamiento del kilómetro 50 me paré a esperarlo y estuve un ratito hablando con la gente de la organización y los voluntarios. A mi entender la carrera estuvo muy bien organizada, con un marcaje del recorrido muy bueno y unos avituallamientos muy completos. Los voluntarios de 10. Cuando llegó Sergio estuvimos hablando un momento sobre la dureza de la prueba y me acordé de Gosa. ¿Cómo le iría? Después una vez en meta supe que en ese mismo avituallamiento decidió terminar su carrera.

Sergio me pidió que siguiera para adelante y que tuviera conocimiento. Yo le dije que conocimiento no había tenido nunca, pero si quedaba algo sería el día ideal para encontrarlo y sacarlo. Nos reímos un rato y salí decidido a llegar a meta.

Mientras corría solo, iba pensando en mis cosas. De repente me vino a la cabeza que pronto anochecería y yo no tenía ni idea de encender el frontal. Así que tomé la decisión de apretar para poder llegar de día. Así alcancé a Vicente, un corredor de Valencia con el que compartí los últimos kilómetros de carrera. Unas veces dándome ánimos él, otras veces dándole ánimos yo.

Los últimos 12 kilómetros fueron muy duros. Por fin vi el pueblo y sabía que la meta estaba cerca. Le di unos metros a Vicente y empecé a recordar todo lo que he pasado hasta llegar aquí. Recordé a mi padre que tanto me ha ayudado, y a toda mi familia, a mis amigos, mis terapeutas, a la psiquiatra “Mapi” de la UCA….. 12108086_818858021579939_1009645368034898515_nQué gran satisfacción y que sensación indescriptible al cruzar esa meta.

Quiero darle la enhorabuena a Jesús Santana que estuvo con Gosa hasta que éste decidió retirarse y tuvo que esforzarse de lo lindo para poder llegar dentro de los tiempos de corte. El de Senija lo pasó solo con 15 minutos, aunque al final le sobró más de una hora. Enhorabuena Jesús!! A Sergio además de la enhorabuena quiero darle las gracias por todos los consejos tan buenos que me dio, y a Gosa (mi entrenador) decirle que si no al año que viene, dice que necesita quitarse esta carrera de la cabeza, al siguiente sí que la terminaremos.

Quiero dar las gracias a Muffy, Ángel, a los Davids, a Jesus Jurado, Juanma, Lisardo, Julián, Jota…. perdonadme si me dejo a alguno pero soy malo con los nombres, y en general a todos los de A To Trapo porque me estáis ayudando mucho con vuestros ánimos y apoyos. Poco a poco espero ir conociendo al resto de la gente.

Esto acaba de empezar y quiero seguir sintiendo la satisfacción de los retos conseguidos. Cada día me siento más seguro, con más autoestima y con más ganas de conseguir nuevas retos y nuevas metas.

Christian

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Cristian Veterano 14:43:24 30 8
Sergio Veterano 15:41:04 37 11
Jesús S. Veterano 17:38:28 73 23