Un entreno pasado por agua

A las 7:45 punto de encuentro, ese es el eslogan del entreno del domingo. Afluencia masiva, antes de llegar al punto de encuentro veo la policía local cortando calles de San Juan y al llegar le digo a Mark que donde se recogen los dorsales pues parecía mas una carrera que un entreno. Bueno bromas, risas, saludos … pues hacia tiempo que unos no coincidíamos con otros. Las carreras no han sido las mismas y es difícil coincidir.

Nos hemos marchado a las 8 menos algún minuto y nos a caído un buen chaparrón. Una brisa maravillosa nos acompaña durante el trayecto que hace que el entreno sea más vivo y alegre. Mari Paz delante marcando el ritmo y yo diciéndole “estás salvaje”. Mark enganchado a rueda, Jorge pegado al grupo de cabeza y yo con el cuñado, Josémi, detrás, observando. Más atrás Juanma, Juan Enrique, Juan Carlos y no se cuantos más.

Éramos ciento y la madre, así hasta las estatuas de bronce de ese maravilloso matrimonio que se han prestado para la ocasión y que están al principio de la Playa de San Juan. Parada, nos juntamos todos, Martina viene con las gafas sin limpia parabrisas y nos damos un “baño” de hidratación interior, jajaja. Nos hacemos unas fotos todos juntos para inmortalizar estos momentos maravillosos y saber de por vida que en este deporte solo existe una cosa y que cada vez tengo mas clara que es que todos somos amigos y solo hay gente sana y estupenda.

Luego Juanma se fue para El Cabo el solo pues tenía su punto de final allí y los demás con Xavi dirigiendo el trayecto acortamos un poco el recorrido y bueno lo demás está de más y valga la “redundancia”. Perdón si no nombro a alguien pues me pierdo aún con muchos nombres y nada más, sólo decir que vengáis a entrenar cuando podáis pues de verdad que aunque tengamos que madrugar y más si nos hemos acostado tarde, vale la pena.

Adiós a todos y hasta el próximo entreno. Un placer escribir sobre este saludable domingo

Nocturna por el Puig Campana (2-Junio-2012)

Huyendo del calor, pensamos en hacer una salida nocturna. Para variar nos decidimos por el Puig Campana que hace tiempo que no pisamos, además se espera una noche despejada y con luna casi llena. Pensar en las vistas de la bahía iluminada nos hace el plan más atractivo.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Dejamos los coches más arriba de la Font del Molí pues vamos a hacer el recorrido clásico, subida por la senda que va por la derecha de “el carreró”, en el collado giraremos a la derecha hasta la cumbre, descenderemos por la cara norte hasta el collado del Pouet y desde allí por la izquierda y en sentido contrario a las agujas del reloj, rodearemos el Puig Campana para volver al punto de inicio. Son unos 10 km y algo más de 1.000 m de desnivel positivos. Sobre este recorrido se celebra la prueba del Kilómetro Vertical.

Nos ponemos en marcha poco antes de las doce. Al equipo Ñ habitual se incorpora, en esta ocasión, Fran, con ganas de mucha montaña. El primer tercio de la subida lo hacemos cómodo. Ya en el barranco, hay tramos de la senda que están muy estropeados, sobre todo en las zonas de mayor pendiente, lo que nos obliga a meternos en el runar para avanzar más rápido.  De vez en cuando nos detenemos para disfrutar de las vistas del valle y de la costa iluminada.

Un rebaño de cabras nos observa con indiferencia cerca de la cumbre. Como esperábamos las vistas son espectaculares, se distinguen hasta las lucecitas de Tabarca. Unos minutos para unas fotos y para abajo. La senda de la cara norte está hecha polvo. Aunque bajamos con cuidado, los resbalones son continuos. Por fin llegamos al collado del Pouet. Con algún que otro incidente llegamos al punto de partida, unas tres horas en total. Juanjo, José Pablo y Fran terminan allí su  entreno, Edu y yo iniciamos una segunda vuelta.

Se hace duro pensar otra vez en hacer el recorrido así que mejor no pensar. Edu delante hasta la cumbre, las cabras ya ni se inmutan cuando llegamos. A las cinco y media volvemos a pasar por el collado del Pouet y se empieza a distinguir el perfil del Ponoig pues está clareando. Hacemos rápido el regreso sólo interrumpido para charlar unos momentos con un grupo de escaladores que vienen en sentido contrario. Poco después de las seis terminamos esta segunda vuelta y cogemos el coche de vuelta a casa. Buen entreno.

Durante el camino hemos hablado sobre la degradación que han sufrido las sendas del Puig Campana en los últimos años. Lo mismo les ha pasado a las del  Cabeçó en la parte más empinada y al Maigmó en la bajada desde el balcón de Alicante, montañas muy transitadas por amantes de las mismas pero al mismo tiempo causantes de esta erosión.

Bucle central de la MAM (27-Mayo-2012)

Bueno, en realidad debería llamarse “Mini-Bucle Central de la MAM” porque nos dejamos la subida y bajada a Bola del Mundo (Guarramillas) pero, en cualquier caso, es aquí donde se encuentra el corazón de esta grandísima carrera.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Al final del camino se me ha ocurrido pegarle una patada a una piedra —sin querer, oye— y tengo un dedo a la virulé.

Posiblemente podría llegar, porque parece que no me he roto nada, pero el dorsal había que sacarlo esta mañana —en unas horas se terminan los dorsales— y no devuelven la inscripción por ningún motivo.

En cualquier caso, doy gracias a Dios porque estas cosas son las que me recuerdan por qué corro. Corro si disfruto, y no tiene sentido forzar la recuperación y participar en una carrera tan dura si no estás al 100%.

Además, tengo que cuidarme si quiero llegar a los 60+ para acompañar en una maratón a alguien muy especial 😉 …Para entonces, seguro que hago pódium de mi categoría :D

Ahora a recuperarse tranquilo —piscina y bici estática, que la otra sigue en el trastero— para abordar nuevas ilusiones. 🙂

A To Trapo Une

Se confirma. Con una camiseta de la nueva equipación de A To Trapo SÍ es posible encontrar una aguja en un pajar. El pajar era Madrid —esta mañana, a la entrada de la Casa de Campo— y la aguja nuestro Edu, al que vi cuando llevaba un rato corriendo. Madrid es muy grande, pero a ciertas horas no es difícil encontrarse, si haces lo que muchos corredores del foro: ir a la Casa de Campo.

Así pues, aprovechamos el paseo para visitar la ciudad.

Una vuelta por Madrid Río, dedicando unas palabras a nuestro querido Presi.

Edu posa junto al Puente de Andorra, mientras comentamos su nuevo reto antes de los Alpes.

La vista desde el viaducto de la calle Bailén es espectacular, pero tenemos poco tiempo para contemplarlo, porque hay que volver al hotel. Edu y Reme tienen todo un plan que cumplir con sus chavales.

El tiempo justo para una paradita en el Palacio de Oriente. Le pedimos a unas turistas argentinas que nos hagan una foto…

…y seguimos hasta la Plaza de España, para pedirle a unos turistas japoneses que nos hagan otra con Don Quijote y Sancho.

No sé lo que tiene, pero allá donde te encuentres… «A To Trapo Une»… siempre 🙂

Etiquetas

Madrid, Casa de Campo, Embajada de A To Trapo en Madrid, A To Trapo, Equipaciones, Palacio de Oriente, Don Quijote, Sancho Panza, Turistas Japoneses, Turistas Argentinas, Miguel de Cervantes, Madrid Río.

Álbum de fotos

A To Trapo por el Cabo de las Huertas

El domingo —inicio del «megapuente» para los madrileños— tocaba salida desde el punto de encuentro de A To Trapo —como siempre, a las 7h45—.

Se junta un buen grupo de corredores, simplemente para disfrutar de una fantástica mañana soleada para trotar con unos amigos y compartir el placer de disfrutar de la playa en un domingo a primera hora, cuando aún la tenemos casi para nosotros solos. Y como tocaba en tan señalada fecha, nos encontramos allí con nuestro Embajador en Madrid, Commedia —Eduardo—, como siempre en buena forma y con ganas de compartir con nosotros nuestra ruta “clásica”, que comienza bajando a la Playa de San Juan, y recorriendo toda la playa por la arena.

Ya en la playa nos encontramos al grupo de Alicante/Tridente que se juntan con nosotros para seguir juntos hasta llegar al Cabo de las Huertas, en donde sacamos nuestras fotos y decidimos seguir por el Cabo hasta nuestro lugar del baño.

Rodeando el Cabo por las rocas hay que mirar donde poner el siguiente paso sin tropezar, y aún así algunos consiguen seguir charlando de la vida, de la carrera, de alguna experiencia vivida que se quiere compartir. El mar se ve precioso, con un azul profundo que invita a bañarse. Y así lo hacen los más atrevidos, que llegados a la calita se tiran al agua… ¡qué valientes son! Otros, según el plan de cada uno, se vuelve ya hacia el punto de encuentro, pasando por el Hospital de San Juan, por Benimagrell, y ya de vuelta al Punto de Salida.

Aún ni son las 10h00 cuando regresamos a nuestras casas, con todo el día aún por delante para disfrutar del sol y de la compañía de familia y amigos.

(Fotos y vídeos de Eduardo “Commedia”)