6 de Enero: La Bañá de los Rezagaos

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Como ya quedamos en la Asamblea EXPRÉS celebrada el pasado 4ene12, había que darle una oportunidad a los rezagados para que se pudiesen zambullir en nuestro MAR que tan bien luce en estos días.

Así que a la hora habitual nos dimos cita en nuestro punto de encuentro, salpicado en esta ocasión de ilustres venidos para la ocasión de Alemania, Molina de Segura y alrededores, reprodujimos la Baña del día 1, pero sin vídeo. Eso sí, en esta ocasión a la altura de Cuatro Caminos, el bueno de Felipe nos lanzó algunas naranjas para hacer más llevadero nuestro trotar, cosa que agradecimos.

La llegada a la orilla de la playa no se hizo esperar y bordeamos la misma hasta que el astro SOL comenzó a despuntar, momento éste en que realizamos nuestro peculiar saludo.

Serpenteamos la orilla y ya casi al final nos llevamos una grata sorpresa pues Rubén y Ana del Aper de Alcoi paseaban junto al mar. Saludo ya sin tiempo que perder, dejamos los galgos de R&A y nuestros peculiares galgos nos llevaron a la zona de nuestra BAÑÁ, … refrescante y energizante ¡!

Sin turrones, ni cava,… y el Ave Antonio de huelga.

El regreso fue otro trotar.

También puedes ver las fotos de Hortensia.

Preparándonos para el GR10 Xtrem

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Este período navideño hemos aprovechado para hacer alguna salida larga ya que el 14 de Enero nos estrenaremos en el trail GR-10 Xtrem en la provincia de Valencia. Nos esperan 93 km y 3.800 m de desnivel positivo acumulado. Aunque tenemos algunas referencias también tenemos muchas incógnitas, así que hemos intentado preparar esta prueba lo mejor posible.

Sobre la base del recorrido del trekking de Alcoy de 2011 preparamos algunos tracks por la Font Roja y Mariola tomando como punto de partida Batoi para evitar el recorrido urbano.

Las dos primeras salidas las hicimos por el Menejador y la Font Roja aunque sobre el bucle original hicimos alguna variante. El primer día, una vez llegados al Pou del Neu del Canyo, nos salimos de la pista para coger una senda que pasa por otros pozos de nieve, el de Simarro y el de la Noguera. Después de llegar a la cumbre del Menejador iniciamos el descenso por la pista que nos llevaría a la Cava Coloma, uno de los pozos más grandes a la umbría de la sierra, y tras pasar por el Mas de Tetuán llegamos al Pou del Barber. Desde allí ya giramos en dirección al puente de las Siete Lunas y Batoi. Unos 35 km con 1.200 m de desnivel positivo acumulado en 5 horas.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

El día de los Inocentes repetimos zona pero una vez en el Pla del Ginebral nos adentramos en el carrascal de la Font Roja. El día apareció nublado, con las nubes enganchadas en la sierra pero con muy buena temperatura. La niebla espesa nos acompañó durante casi todo el recorrido. Pasamos por el antiguo santuario de la Font Roja donde nos detuvimos unos momentos. Aprovechamos el GR-7 que nos llevó hasta el Mas del Tetuán y de ahí al Pou del Barber para iniciar nuestro retorno. También fueron 35 km con 1.200 m de desnivel positivo acumulado en algo menos de 4h45min.

Para la tercera salida escogimos la primera parte del trekking de Alcoy con la idea de terminar el lazo haciendo el último tramo del Trail de la Mitja Lluna desde el Barranc del Cinc y por el preventori, Sierra de Castelar, el Salt y vía verde. El día salió feo, con mucho viento y como el día así nos salió el entreno.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Ya empezamos con algunos despistes de la ruta que terminas tomándotelos con filosofía y como parte del entrenamiento. Además ese día llevábamos un poco de prisa pero basta eso para que surjan percances. En el km 18 pinchazo de ciática que me deja la pierna adormecida y al rato Edu decide solidarizarse y se le empiezan a coger los cuádriceps. Renqueando los dos llegamos a la entrada del Barranc del Cinc donde Nacho ya se adelantó para acercar el coche a las piscinas. Así que con un sabor agridulce terminamos, sin poder hacer la ruta prevista completa, con 33 km (Nacho hizo tres más de propina), algo menos de 5 horas y unos 1.000 de desnivel positivo acumulado.

Un par de días después decidimos probar si la maquinaria se había repuesto. Buscamos algo más corto, tampoco era cuestión de tentar a la suerte, y como no habíamos hecho nunca nada por el Reconco, nos descargamos un track de Wikiloc de unos 17 km que saliendo de Onil hacia un recorrido circular, cresteando toda la sierra, en sentido contrario de las agujas del reloj.  Una primera parte cómoda, de ascenso continuo, para coger la senda que llega hasta las antenas. Nos gustó mucho la vista desde arriba de toda La Foia con todas las sierras que la rodean.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

En las antenas nos hacemos unas fotillos y comemos algo. Iniciamos el descenso siguiendo la pista de bajada hasta que nos damos cuenta que no estamos siguiendo el track, retrocedemos y cogemos algo que se parece a una senda. Error, nos metemos en un “fuera de pista” que se va complicando y que va a parar a un barranco difícil de bajar por la pendiente y la cantidad de matorral. Como lagartijas, y siguiendo a Manu, logramos descender. Terminamos con las piernas como un mapa, pero por lo menos no se han resentido muscularmente. Al final 15,5 km, 700 m de desnivel positivo y ¡más de tres horas!

En fin, con estas salidas y alguna otra que cada uno ha hecho por su cuenta, los deberes están hechos. A ver que tal se nos da el sábado próximo.

 

 

 

Quizás por mera casualidad o porque lo tenemos tan a mano, este último mes hemos rodeado La Foia por sus sierras. Penya Migjorn y sus barrancos pusieron a prueba nuestras habilidades sobre mojado y las aliagas nos obsequiaron con sus caricias. El día de Nochebuena cocinamos una buena entre el Despenyador y el Maigmonet. Después las sierras de Ibi, con su Menejador, el Teixereta, sus pozos de nieve y por último El Reconco.

¿Qué no haríamos una perimetral de La Foia? Ahí lo dejo.

1 de Enero de 2012: La Bañá

Es el 1, es el primero del año, es nuestra cita con nuestro mar, es el día de nuestra BAÑÁ,…..

Con alegría tempranera cerca de las ocho nos encontramos

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Cerca de las ocho nos abrazamos y juntos y animosos nos enfilamos,

por el sendero de Palmeretes nos alineamos en fila de uno y posteriormente por la pasarela

dejamos atrás las prisas de la carretera,… por caminos buscamos la tierra que ya poca queda …

Y en apenas 20 minutos alcanzamos el mar,

sereno y vestido con sus mejores galas para la ocasión, nos recibe

Y con serpenteantes movimientos le damos la bienvenida nosotros,

a la vez que él va despertando y alzando su gran ojo,

el cual despega en menos que canta un gallo,… pasadas las ocho,

pero qué bello despertar tiene y con qué calor nos va abrazando a medida que avanza la mañana,

¡! Como no lo vamos a querer tanto!! …………..

En fin………, seguimos nuestro discurrir por la orilla hasta que alcanzamos el final de la playa,

nos reagrupamos, damos la bienvenida a Reyes y vamos dejando al captador de voces nuestros deseos para el recién llegado 2012 ¡!

A modo de conjuro, unimos nuestras manos y sellamos un feliz pacto cargado de buenos deseos con arena de la playa, …

Cambiamos de terreno y nos dirigimos al Faro, lo bordeamos y por el sendero del cabo trotamos con la Serra Grossa de fondo,

para llegar a nuestra poza, la zona de nuestra BAÑÁ ,… donde nos sumergimos en el mar, el cual nos purifica y colma de fuerza,

Rematamos con un magnífico avituallamiento y deseándonos lo mejor, los manjares degustamos y con sidra los regamos ¡!

Nos juntamos para salir todos en la postal del día y nos abrimos para continuar la jornada matutina, unos regresaron a pata y otros en el AveAntonio…

Que buen comienzo de año, que buen grupo humano,… si no lo digo, reviento: con este comienzo, to lo que cabe esperar (2012) es bueno.

Un enorme abrazo para todos los trotadores, familiares, amigos, conocidos,….. y que alegría e ilusión nunca os falte.

(el próximo año que no te cuenten la BAÑA,… acude, si puedes )

También puedes leer las crónicas y ver las fotos y vídeos de Jaime, Pez, Michel y Alberto.

Y el vídeo de Jaime.

Cotillón cabeçonero (31-Diciembre-2011)

Creo recordar que fue hace 6 años cuando decidí que “mientras pueda” el final de año lo despediré desde el Cabeçó. Los dos primeros años, si mal no recuerdo lo subí solo, así que desde hace cuatro años la familia de A to trapo no me ha dejado solo y como dice Jesús “la prueba de Bauti” ya es un clásico de nuestro calendario de fin de año.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Este año ha sido posible hacerse el mismo día 31, así que a las 7:45 ya estábamos en el punto de encuentro. Distribución de pasajeros en vehículos, carretera y manta. Al llegar al parking del Cabeçó ya tenemos buen presagio “vamos a tener una vistas espectaculares” ya que el día está despejado aunque con algo de fresquito. Bienvenida a los debutantes y fotos de rigor antes de tomar la salida.

Hoy haremos la ruta fácil, se trata de disfrutar. Nos dirigimos al Racó de Seva con los comentarios habituales, “por esta torrentera bajamos en el campeonato de España”, “por allí también se sube” … Primer reagrupamiento en Racó de Seva y en Collado Polset hacemos el segundo y casi sin descansar a la cumbre que nos vamos. Unos pocos metros antes nos esperan Verena y Luis que se han anticipado. Ya estamos en la cumbre, y efectivamente no nos equivocamos, “que vistas” ya que se podían ver claramente Ibiza, Tabarca y hasta la Manga,… así que después de nuestra poesía a la montaña y los dulces hacemos nuestra particular Puerta del Sol con las uvas, los cuartos y las campanadas amenizadas por Borja y Antoñito a golpe de piedra, cristal y cornetín.

Fotos de rigor y señores que nos vamos para abajo. Un grupo baja por la solana y sube para las cuevas y el otro hace la vuelta por racó de Seva. Pequeño tropezón de Manolo, pero sólo eso, “un rasguño”…. Una vez en los coches Nachete nos anima y en bar del polideportivo nos tomamos una cervecita que la tenemos más que merecida. Despedida, besos, quedada para mañana en la banyá y felicitando el 2012 nos bajamos para casa que la familia espera y el día todavía es largo.

Gracias a la familia A to trapo por subir un año más y es que los años no corren sino vuelan.

Un fuerte abrazo a todos y feliz 2012

Bauti 01/01/2012

También puedes leer las crónicas de Ángela y Nacho.

Receta Navideña

Esta es una receta muy sencilla de preparar y veréis que tiene pocos secretos.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Dificultad: Media-baja

Tiempo: Unas tres horas. Se puede hace en menos tiempo pero no sale igual, siempre es mejor el chup-chup.

Ingredientes:

  • Un mañana fresca, luminosa, sin una nube en el cielo. Es conveniente madrugar, por lo menos un poco. Después se agradece. Los mejores ingredientes se encuentran temprano.
  • Un recorrido variado, con alguna parte de dificultad. Quizás alguna subida por un cable, un par de bajaditas técnicas, sendas entre árboles que no falten. Si tienes a mano un barranco aprovéchalo. El recorrido no tiene porqué ser muy largo, con unos 17-18 km y unos 900 m de desnivel será más que suficiente.
  • Especias que no falten, pero sin pasarse. Alguna trepada improvisada pero controlada en busca de alguna senda inexistente. Ascender al punto geodésico y subirse encima de él. Si encuentras un coche abandonado aprovéchalo para sacar alguna foto curiosa.
  • La base de este guiso es la compañía, imprescindible. No hay que escatimar en ella pues es la garantía del éxito de esta receta.

Muy importante. Durante toda la cocción es importante ir añadiendo una buena charla, que no falte el buen humor, se notará en el resultado final. Se pueden agregar unas fotos que siempre aportan colorido y le dan textura al guiso.
Así quedará sabroso y lleno de matices.

Al terminar es conveniente dejarlo reposar. Unas cervezas mientras se sigue hablando, redondea el resultado. Tengo comprobado que no son necesarios los estiramientos aunque hay algunos cocineros que los prefieren. La última tendencia en este sentido es la que yo os indico pero no quiero ser demasiado dogmático 😉

En estas fechas estamos acostumbrados a menús pesados, demasiado indigestos. Esta receta es ideal, muy saludable y siempre te quedas con ganas de repetir. Sorprendentemente, cuando terminas, has consumido un puñadito de calorías, ¡quién puede pedir más!. ¡Ah, y se puede hacer en otras épocas del año!

[Puedes descargar este track en formato GPX y KML]