IX Triatlón de Elche – Arenales 113 (14-Abril-2013)

2013-04-14 08.06.50
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Otro año más El Gerardo ,y van unas cuantas, y el Bauti en su tercera participación, nos disponíamos, ayer domingo 14 de Abril, a participar en el IX Edición del 1/2 Ironman de Arenales. Así que el Sábado por la tarde a dejar trastos y a la feria del corredor.

El Domingo como siempre a madrugar. 6 de la mañana y en pie. No he dormido en toda la noche. Ahora seguro que el desayuno tampoco me entra, efectivamente solo puedo con un plátano y una pera. Los nervios me matan .,..”se aceptan consejos…..”

Llegamos a Arenales y como dije en mi primer párrafo “nos disponíamos a correr” porque casi la lío, no encuentro el chip, Maribel y el nano a buscar otro a la organización, el chip aparece en la bici, madre mía que ahora lo duplicamos… incidencia solucionada….¡”jod… y después hablo de que si Gerardo llega tarde”. Bueno también hay que comentar que una vez más llegó tarde y salimos casi los últimos del box.

Calentamos y al agua: el agua está fría, no, lo siguiente … Muy tranquilo me lo tomo y pierdo 7 minutos respecto a mi previsión. Gerardo sale unos minutos por delante de mi y a la bici.

Pero ahora viene lo bueno, pillo la bici y a darlo todo … Sin darme cuenta me meto en unos tiempos que ni me los creo. Más de 22′ de adelanto sobre la previsión. Creo que he adelantado a Gerardo.

2013-04-14 13.31.47
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Dejamos las bicis y a correr. Son dos vueltas y veo a Gerardo que va algo más rezagado pero lo veo con mucha cabeza y muy seguro de acabar “ha acabado en todas sus participaciones y ésta no va a ser menos, bravo Gerardo”.

En la primera de las vueltas aprieto un poco, pero ojo en la segunda el calor y las horas hacen que tenga que bajar el ritmo de lo contrario se puede pagar ya que hemos entrado en el agua a las 8 pero ahora son más de las 13h y el calor aprieta. Pero con este público y esta organización, perfecta una vez más, se acaba como sea…

Al final sprint y a meta, …

Otro objetivo cumplido, todo lo que es acabar tanto para Gerardo como para mí ya es un éxito y si encima tienes buenas sensaciones, mejor que mejor.

Trofeo, cerveza y paella gigante.

Un gran día en compañía de la familia que me han hecho de reporteros gráficos. Gracias a Maribel y Joan.

Os paso unas afotillos …

Saludos y a por el Olímpico del 28 de Abril en Playa Sant Joan.

 

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general Puesto categoría
Bauti G45-49M 0:48:18 (0:04:10) 2:36:05 (0:02:35) 1:52:17 5:23:25 922 62
Gerardo G45-49M 0:43:24 (0:10:41) 2:56:00 (0:05:40) 2:31:02 6:26:47 1105 84

Trimavera Pirata 2013 (29-Marzo-2013)

De cara a nuestro objetivo de la temporada necesitábamos realizar un Medio Iron Man y Arenales no se ajustaba ni a las fechas ni al presupuesto por lo que decidimos tratar de organizar algo tan “sencillo” como un Medio Iron Man por nuestras cuenta…

DSC_0302
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Las fechas sacrosantas y tal vez la distancia de la prueba no permitieron contar con los participantes esperados, por lo que el evento se convirtió en una mano a mano entre los Hermanos.

Viernes Santo y tras la “Madrugá” nos plantamos a las 7:00 para iniciar los aproximadamente 2.1 km de natación en un agua fría que obligó en más de una ocasión a sacar la cabeza víctimas del dolor por la temperatura, pero que salvamos con algunos cientos de metros extra, por aquella costumbre adquirida de nadar haciendo eses…

Primera transición, con un frío considerable que rápidamente pasó gracias al desnivel de +1300 m en los 94 km que suponían el camino hacia el cruce de Tudons por Relleu y la vuelta por Sella, totalmente en solitario y que personalmente terminé en 3h:28 seguido por Borja.

Segunda transición ayudados por el fotógrafo oficial, y ya sólo quedaban 21.5 km a pie por el paseo…

Buenas sensaciones al comienzo, rodando a poco más de 4 min/km y manteniendo la distancia con Borja, señal de que el ritmo era similar. Y tras tres vueltas ante la sorpresa de los muchos viandantes del paseo al ver a dos tronaos yendo y viniendo A To Trapo llegábamos a la meta donde los supporters familiares nos esperaban, marcando yo 1:31 en la media y Borja 1:43, para cerrar la prueba con 5 horas 55 en mi caso y 6 horas 18 en el caso de Borja que venía de correr el Marathon de Roma hacía 13 días…

Cervecitas de rigor y comida de las que marcan época para festejar nuestra particular carrera, amén de confirmar que la senda hacia el objetivo está más que marcada…

Esperemos que ésta haya sido la primera piedra y que en años venideros nos acompañe mas gente pudiendo comprobar que sin dorsal también se puede disfrutar de este deporte.

Ironman de Frankfurt (8-Julio-2012)

… o cuando me convertí en IRON NAX

Un año después de la inscripción y tras 5 meses de entrenamientos duros en ocasiones pero muy gratificantes en general, me plantaba en Frankfurt con mi padre como suporter y escudero de lujo.

Nada mas recoger el dorsal, pudimos corroborar todos los elogios que en cuanto a la organización recibe el Iron man de Frankfurt que además este año era Campeonato de Europa, 2.800 participantes. Es realmente impresionante el montaje de la llegada con multitud de gradas en la plaza del Ayuntamiento y alrededores, pantallas gigantes y mas de un kilómetro de alfombra roja, además de volcarse la ciudad entera con la carrera

El sábado dejamos la bici en el lago donde deberíamos nadar el domingo y nos fuimos a patear la ciudad, algo no del todo recomendable el día de antes, pero vamos, que yo no optaba a podium …; como protocolo habitual previo a mis carreras largas, una cena a base de pasta acompañada de una buena jarra de cerveza y un helado de postre (que profesional); Y listos para levantarnos a las 4:00, meterme los spaghetti de rigor, preparar los avituallamientos a base de sándwich de pavo (que en la bici se me volarían …) frutos secos y barritas de cereales.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

A las 6:30 entré en el lago para calentar y fue cuando realmente me di cuenta del volumen de gente que había y de la dificultad de lo que estaba a punto de iniciar.

A las 7:00 pistoletazo de salida y hostias hasta en el carnet; patadas en la cara que te saltaban las gafas, codazos en la cabeza, manotazos, agarrones e incluso una rata me enganchó del tobillo en un alarde de antideportividad y absurdez. Tras los primeros 1900 m, opté por desviarme y nadar más metros pero con menos tráfico y más relajado, consiguiendo salir del agua en 1h:06min!!!

Tocaba la bici, pero en lugar del sol que yo preveía me encontré con casi 4 horas de lluvia constante sin chubasquero, manguitos ni abrigo, que se me hizo hasta amena gracias a los preciosos paisajes con grandes llanuras que por momentos me recordaba tramos de los 101 km de Ronda y pueblos encantadores que entre incómodos adoquines atravesábamos.

5h:36m después llegaba a Frankfurt en perfectas condiciones con la única duda de si sería capaz de correr un maratón entero sin parar a caminar después del esfuerzo realizado.

La salida a través de la alfombra roja atestada de espectadores me disipó todas las dudas -“Me encuentro de lujo”- y paset a paset comprobaba que estaba corriendo por debajo de 5 min/km. Aunque podía apretar mas recordé algún consejo de los veteranos y preferí no aumentar el ritmo, pasando la ½ maratón en 1h:46min. Mientras, la gente caía estomacalmente (y es que esos geles los carga el diablo) y yo tiraba de mis almendritas y nueces con regularidad, plantándome en el km 40 con energía para más. Aumenté el ritmo para pegar un apretón en el último km que hice por debajo de 4 min/km tanto por la energía extra, como por el espectacular final (según escribo se me pone la carne de gallina), a través de la alfombra roja mientras la gente hacía la ola y extendían sus manos para que fueras chocándolas mientras llegabas al arco de meta, el cual crucé en 10h:28min:32s.

Hace dos años participé en mi primer Tri oficial y hace cuatro conocía a algunos de esos “locos” que corrían IM, una disciplina que me parecía inhumana y en la que a los Finishers consideraba sobrehumanos. Hoy me he dado cuenta que todo es cuestión de ponerse y tener fuerza de voluntad. Nunca se me han dado bien los deportes pero en cambio he contado con la virtud de la constancia y la organización, y esto es la prueba de que cualquiera que quiera puede hacer esto o lo que se plantee.

Lo importante es disfrutar con lo que haces y la verdad es que yo disfruté, tanto en la carrera (me notaba la sonrisa de oreja a oreja mientras corría) como en los entrenos en compañía y en solitario, por las mañanas y por las tardes, con frío y con calor, exprimiendo el día aunque en ocasiones se hiciera duro, pero al finalizar cada uno de ellos, las endorfinas me salían por las orejas.

Es importante decir que todo esto no lo hubiera conseguido sin el apoyo de todos vosotr@s, desde Damarin comprendiendo mi carácter, pasando por mi familia apoyándome en lo que consideran una locura que me hace feliz, además de acompañarme en entrenos y carreras, y pasando como no por todos los que me habéis acompañado y guiado en algún momento a pie (A To Trapo), en bici (CC ALibike), en Tri (Tri Life y el Titán de Tenerife), y como no los dos últimos fichajes a los que recurrí con asiduidad dada su grata compañía (Tista y Javi), además de toda la gente con la que he coincidido y he ido conociendo en algún momento durante este periplo; de todos he aprendido y con todos he disfrutado.

Ahora toca un poco de descanso muscular (muy a mi pesar) y a empezar de nuevo que ganas no me faltan; el año que viene trataremos de repetir pero ya con la experiencia que me permita guiar a mi digno sucesor a sentir lo que yo he sentido.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Swim (T1) Bike (T2) Run Total Puesto general Puesto categoría
Nacho Male 35-39 01:06:55
(00:05:22)
05:36:43
(00:03:13)
03:36:17 10:28:32 581 130

Triatlón Hogueras de San Juan 2012

A fin de hacer un ensayo general previo al Iron Man se me ocurrió, aprovechando el día festivo, organizar un Triatlón al que hemos decidido denominar “Triatlón Hogueras de San Juan 2012”.

Lo primero era preparar una ruta y para ello incluimos 1 hora de natación por la Playa de San Juan para nadar 3.000 metros aproximadamente, 60 km de bici y 10 km de carrera a pie.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Ya teníamos nombre y ruta, así que solo nos faltaban los participantes. Como no podía ser de otra manera, conseguí enganchar a Tista como compañero de lujo y a las 7.15 de la mañana entrábamos en un mar totalmente en calma donde pudimos disfrutar de lo lindo.

Transición rápida y 2 horitas a 29´5 km/h, geniales para la moral y que no nos desgastaron en demasía para lo que nos quedaba… 10 km a pie a 37º que personalmente conseguí hacer en 48 minutos, seguido muy de cerca de Tista que copaba el podio consiguiendo ser primero en su categoría (progresa día a día).

Tras la exitosa mañana, no hubo otra manera mejor de cerrarla que con el avituallamiento post-carrera a base de cerveza fría.

En mi caso continué con los festejos a base de paella, y mojitos de sobremesa para redondear un intenso día aprovechado al máximo que me ilusiona de cara a lo que me viene encima.

El próximo año esperemos continuar con esta nueva tradición deseando incorporar a mas participantes a la misma.

III Irontour Triatló La Vila (20-Mayo-2012)

Hace unas semanas tuve la ocasión de participar en el III Irontour de la Vila con pleno “tres ediciones con tres participaciones”. Este año la crónica la he llamado “me siento nadador” y es que por fin, los resultados llegaron en la natación.

Esta prueba consiste en un doble triatlón. El Sábado por la tarde se desarrolla un Sprint en la modalidad de crono, o sea que vamos entrando al agua cada 30′ segundos, con lo cual la prueba tiene vistosidad, es posible que termines la prueba y todavía hay compañeros entrando al agua. Esta prueba determina el orden de salida del día siguiente. Las sensaciones en los 750 m de natación no fueron muy buenas ya que el mar estaba algo picado, después la bici (20 km) por circuito urbano con alguna rampita también se las traía, así que a correr los 5 km y a descansar para el día siguiente.

El Domingo es donde está la pomada (1850 m natación, 56 km de bici y 10 km de carrera). Me levanto muy cansado hasta el punto de pensar hacer la prueba o no, ¿pero como no voy a ir?, así que pa la Vila. Una vez en boxes veo el circuito del agua y me empiezo a animar, “dos vueltas”… memorizamos boyas y al agua. Los dos primeros minutos se me hacen eternos, hasta el punto de pensar en la retirada, pero empiezo a ver gente de mi grupo de edad a ambos lados, empiezo a sacarles tiempo y jod… que empiezo a encontrarme bien hasta el punto de hacer algún cambio de ritmo, salgo del agua en la primera vuelta con 17 minutos, de nuevo al agua y a por todas. Y digo “me siento nadador” porque al final meto un bocado al crono de 10′ con respecto a mi anterior carrera. Total 35′ mi tiempo de natación y unas sensaciones muy buenas. El trabajo de piscina dió resultado.

Ahora nos vamos a la bici, y aquí si que toca currar. Desde la Vila subimos a Finestrat y de aquí al cruce entre Orcheta, Sella y Relleu, “dos vueltas” con un calor importante y con un unas rampas rompepiernas impresionantes … así que piano piano y hasta la meta. Tampoco ha estado mal el tiempo. Dejamos la bici y a por los 10 km de carrera, 4 vueltas entre el paseo marítimo de la Vila y el cauce del Rio Amadorio “por cierto muy bien cuidado”, y poco a poco hasta la meta.

Buena organización, con algún que otro atleta imortante entre los corredores, como Mateo Pesquer, olímpico en Beijing.

Ducha en el mar y paella gigante. POR FIN “NADADOR”

Un abrazo a todos.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Swim Bike+T1 Run+T2 Total Puesto general Puesto categoría
Tista G45-49M 00:36:07 02:12:59 00:46:42 03:35:48 134