I Triatlón de Sierra Nevada (24-Julio-2011)

ESPECTACULAR Y MUY DURO. Esas palabras pueden servir para definir perfectamente lo que fue.

Se anunciaba como el Triatlón más duro del mundo en su modalidad y no creo que se equivocaran mucho.

Tras una serie de inconvenientes previos como la falta de entrenamiento específico acorde a la dureza de la prueba y unos problemillas gastrointestinales a dos días de la misma, me dispuse a competir al precio que fuera.

El sábado por la mañana partía hacia Granada acompañado por mi padre que venía de suporter y compañero, algo que hizo todo mucho mas llevadero.

En un tris nos plantamos en la recogida de dorsales y vimos que tipo de gente se iba a juntar…Que cuerpos!!!; las frases de mi padre eran de tipo “Ignacio aquí no hay ninguno malo”, “Esta gente está muy preparada ¿eh?” y “¿Tu sabías que ésto era tan duro?”

Mi acojone empezó a aumentar cuando vi alguna de las rampas del domingo y cuando escuchaba a la gente hablar de la dureza de esos puertos, además de a la organización tachándonos de chalaos por apuntarnos a la prueba larga!!!

Pero bueno ya no había vuelta atrás, así que cenita y pal sobre que a las 4.30 sonaba el reloj.

Llegamos de noche a un pantano chulísimo donde se nadaban los 2.500 metros y en un suspiro estaba pateando y tragando agua, pero a un ritmo muy a gusto y pensando en mis cosas y en seguir a alguien para no desviarme y no hacer mis metros extra habituales.

Salí mas bien atrás del agua, pero nada cansado y dosifiqué en la bonita pero dura subida a pie de 900 metros por un túnel excavado en la roca hasta los boxes, lenta transición y a por los 90 km de bici.

Este sector era el que más preocupaba a todos y con razón. Bajé hasta Granada en un grupito y cuando empezó la subida a Monachil me dejó con gran facilidad. Aquí empezaba lo bueno, así que desarrollo fácil, cadencia de pedaleo y a ritmito recordando a la frase de Mufy “Nacho, ritmo de supervivencia”. Sin presión empecé a adelantar, tanto a participantes del corto como del largo, y terminando el primer puerto empezaba a caer la gente echando pie a tierra, y es que la subida al Purche desde Granada podrían ser fácilmente 17 km de continua subida con una última “pared” que te tiraba para atrás. En este punto apliqué la frase de Borja de la noxe anterior (antes de irse de fiesta…) “Ignacio, cabeza fría, piernas calientes”. Pequeño descansito y a continuar subiendo para volver a bajar hasta Granada donde coincidí de nuevo con el grupeto del principio y ya en caliente tenía que tomarme mi “venganza” cazándolos uno a uno y dejándolos sin cambiar mi ritmo.

Llegaba lo duro de verdad, 7 km que llamaban “falso llano” y que era un subida continua, 2 km de descanso y un puerto de unos 10 km (El Duque) que empezaba con 3 km de “paredes” entre el 13% y 17% seguidos de otros 7 km al 7%-8% que parecían llanos después de lo anterior. Aquí desembocamos en la Crtra de la Sierra que tantas ganas tenía de subir y que pude culminar no sin dolores en pies, hombros y culo.

Tras una transición desastrosa me lancé a la carrera muy tranquilo recordando los consejos de mis maestros “ultras” “Dosifica hasta el final y llegarás recogiendo cadáveres” y así fué. Andando-trotando inicié la media marathon entre 2.400 m y 2.900 m con un desnivel importante y una falta de oxígeno acuciante dada la altura y las casi 6 horas que llevaba en carrera.

Algunos me pasaron corriendo, pero a todos acabé devolviéndoles el “recado” y es que los ultras que he hecho hasta la fecha me han dado mucha fuerza mental y capacidad de gestión del esfuerzo.

Me encantó correr por las mismas pistas donde 6 meses atrás estábamos esquiando y poder llegar al Radio Telescopio en un ambiente totalmente distinto al invernal. De ahí, ya para abajo corriendo sin parar pese al fuerte desnivel que amenazaba con subirme el glúteo a la nuca para terminar por la pista del Río como todos nuestros días de esquí, subiendo las escaleras y pasando por el arco de llegada en 7 horas 58 minutos con los pelillos de punta, en media hora menos de mi mejor tiempo previsto y una hora menos de lo que esperaba tras ver el perfil de la carrera.

Dos Alhambras para recuperar y recordar donde estábamos y de vuelta pa la terreta.

Pese a haber algunos fallos organizativos sobretodo en los balizamientos, puedo decir que esta carrera es una pasada y que se puede convertir en un referente a todos los niveles. Si a eso le unimos las ganas que tenía desde hace muchos años de poder subir Sierra Nevada en bici, mas el buen tiempo, la buena compañía y la buena marca, puedo calificar la carrera como un Gran Éxito Personal. Esperemos que sea el preludio de otros y que me sirva de aprendizaje para el Iron Man.

Y para mis compañeros de fatigas, que sepan que va a ser la última vez que me dejan participando solo ¿Eh Borja y Bauti??

Ignacio García Rato 7h 58m 28s
Posición: 83 de 180
Cat. 30-34: 24 de 39

Enlaces sobre esta prueba

II Irontour Triatló La Vila (5-Junio-2011)

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de participar por segundo año consecutivo en el II TRIATLON IRONTOUR LA VILA, prueba que se disputó en la modalidad de dos etapas.

La primera etapa se celebró el sábado 4 de Junio a las 16:00 h en modalidad de sprint: 750 m de natación, bici por circuito urbano 20 km y 5 km de carrera por el paseo marítimo. Se desarrolló en modalidad de crono la cual sirvió para dar el orden de salida del domingo para los mejores. Ahí no llego…..pero no me fue mal del todo: 1h 33′ 55”, y casi sin tiempo para descansar porque al día siguiente a las 8:30 ya estábamos en el agua para empezar la 2ª jornada.

En esta 2ª etapa primero nadamos 1.850 m sobre un circuito de dos vueltas, aquí salí muy contento “creo que ya he cogido el punto de salir sin presión y sin nervios”, así que a la bici. Aquí si que fue duro ya que el recorrido tenía más de 1.000 m de desnivel de subida, desde la Vila a Finestrat, seguimos subiendo hasta Relleu, una parte del puerto de Tudons y para abajo pasando por Sella, uffrrr, son casi las 12:00 y después de 60 km de bici ahora nos tocan 10 km de carrera, así que metemos el diésel y a finalizar. No me fue mal del todo ya que la carrera a pie la hice a menos de 5′ el km con un tiempo total de 4h 11′ 21″

Prueba recomendable, magnífica organización y el pueblo volcado con la prueba. La zona de boxes en el paseo marítimo recién reformado, … en fin un fabuloso fin de semana haciendo lo que nos gusta y disfrutando… Este año noté la falta del amigo Nacho que me anda por Vietnam … ¡Qué fiera¡

VII Triatlón de Elche – Arenales 113 (10-Abril-2011)

La verdad es que no tenía muchas ganas de escribir esta lineas. Y el porqué?. Muy sencillo, me tuve que retirar en mi debut en el 1/2 IronMan de Arenales del pasado 10 de Abril. Y yo que me lo planteé como mi regalo de cumpleaños….Pero de las derrotas también se aprende y no queda otra que seguir entrenando y pensar en la siguiente prueba.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Pues bien, el día en cuestión empezó mal, los nervios me hicieron no poder probar ni bocado en el desayuno, así que con un zumo y un plátano para Arenales partimos. La bici ya la tenemos en box desde el día anterior, preparativos, neopreno y pal agua.

El primer segmento de natación me hizo perder mucho tiempo, gafas que se empañan y nadando a ciegas, así que en la segunda parte tengo que apretar y creo que lo pagué más tarde.

A la bici y a intentar remontar. Circuito algo exigente, aquí me encuentro con aire en contra y una temperatura de 37ºC que además fué máxima de España en Elche y esto también me pasó factura a pesar de hidratarme constantemente. En la parte final de la bici tengo rampas en los cuadriceps, así que tengo que aguantar como sea, pero no, no puedo, me bajo de la bici muy castigado pero el orgullo me hace tirar y completar una vueltas de las dos que había que hacer, pero no tengo más remedio que abandonar porque no puedo ni andar.

En fin, otra vez sera. En valenciá diríem: Hi ha més dies que llonganisses… .Y el año que viene me intentaré quitar la espinita. Toca resignación, coche y pa casa. ¡Qué pena!. Me queda el consuelo de que mis amigos de A to Trapo seguro que dejan el pabellón bien alto en el Marathon de Paris “como al final así fue”.

Por cierto, la organización perfecta, voluntarios para aburrir, una prueba de las que hay que anotar en el calendario.

Un abrazo.

Bauti

Enlaces sobre esta prueba

Iron Man

Alegres o sombríos, que hay días “para arrancarse de cuajo el corazón y ponerlo debajo de un zapato”, como dice el poeta de Orihuela, solemos tomar los senderos de la playa en la que a menudo nos sumergimos, sea verano o invierno, pero también, influencia de muchos meniscos operados, le damos a la bicicleta, que en menos tiempo y con menos esfuerzo, dicho sea de paso, nos abre horizontes más variados, de modo que sin pretenderlo nos vemos implicados en las pruebas del Iron Man en versión de bolsillo que inauguramos en un pueblo de la vega baja donde uno del equipo consiguió el premio otorgado al último corredor, que no es poco mérito, cuando se te sale la cadena y la lubrica la lluvia en lugar del aceite, y cuando incluso la guardia civil de la carrera te dice que te agarres a su moto, acabar, eso sí, siempre las hemos acabado, y moral, eso también en este cada vez más variopinto grupo que a este ritmo crecerá como las estrellas del cielo y las arenas del mar. Desde la más tierna infancia, porque tenemos madres que han corrido con la semilla en el vientre, hasta edades que en otras épocas dirían ancianas no para de ampliarse nuestro informal, a mucha honra, grupo de corredores, abierto a todo aquel que cultiva el viejo proverbio romano

“mens sana in corpore sano”

XXII Triatlón de Oliva (19-Septiembre-2010)

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Domingo 19 de Septiembre: Otro triatlón olímpico que he podido finalizar. La prueba se ha disputado en Oliva. Triatlón Olímpico correspondiente a las 5 pruebas del calendario de larga distancia NDS, así como puntuable para la copa federación.

Después de los nervios en la previa del Sábado me encuentro la primera sorpresa en la entrega de dorsales: no se sabe si se disputará el tramo de natación debido al gran temporal “vaya olas…..”, a cenar con la familia y a descansar.

El domingo el temporal amaina pero no del todo, así que con un par al agua a por los 1.500 metros, y más sorpresas “las medusas”, tuve suerte, pero si veis las fotos de mi hijo veréis el tamaño.

Después de currar en el agua ahora tocan 47 km de bici, así que a por ellos, pero más sorpresas, ya que me encuentro con dos puertos que no esperaba, pero me hago con ellos….

Y ahora toca la carrera que siendo lo que debía ser mi fuerte me encuentro con que estos tramos finales me están costando más de lo que me esperaba. Y es que aquí hay que currárselo a tres bandas. Pero lo esperado, que era terminar y no mal del todo se consiguió.

Así que PRUEBA CONSEGUIDA. Ahora toca preparar Benidorm.

Un abrazo.
Bauti

 

Nombre Categoría Swim Bike + T1 Run + T2 Total Puesto general Puesto categoría
IVORRA PEREZ, JUAN BAUTISTA V1M 0:38:53 1:39:19 0:55:05 3:17:54 458 114

Enlaces sobre esta prueba