¿Izquierdismo o cretinismo?

El todavía presidente de EEUU por unas semanas, Barak Obama, hace su última visita oficial a Europa para despedirse de sus socios durante estos años.

No acude en primer lugar a Londres, su aliado inquebrantable, ni a París, antigua capital de la cultura, ni al gendarme económico, Berlín. Ni siquiera a Bruselas, sede de la Unión Europea.

Su primera parada es en Atenas, el país peor maltratado por la comunidad económica europea, que ha quitado y puesto ministros y castigos a su antojo en la cuna y sepultura de la democracia. Y allí, además del gesto simbólico de su presencia, ha vuelto a plantear algunas cuestiones de la mayor actualidad como que sólo la austeridad no ayuda a los países en crisis a salir de su situación. Esos países, era innecesario decir a quién o quiénes se refería, necesitan apoyo económico y político, necesitan unos plazos que les permitan recuperarse y sacar poco a poco los pies del plato.

“Es necesario el alivio de la deuda para contribuir a reanudar el crecimiento. La austeridad por sí sola no genera prosperidad. Nos complace ver el progreso que se ha hecho…y queremos seguir codo con codo con el pueblo griego durante este proceso”.

Elogió a Tsipras por mantener elevado el gasto militar, necesario para la defensa del sistema de libertades occidental y también por el recibimiento que la sociedad griega ha dado a los refugiados.

Alertó además ante el auge del nacionalismo étnico y del integrismo religioso. “Debemos ser vigilantes ante el aumento de una especie vulgar de nacionalismo o identidad étnica o tribalismo y del fundamentalismo religioso que se construyen alrededor de un nosotros y de un ellos”. “Sabemos lo que ocurre cuando los europeos empiezan a dividirse y a enfatizar sus diferencias y competir entre ellos… El siglo XX fue un baño de sangre. Y, pese a todas las frustraciones y fracasos del proyecto para unificar Europa, las últimas cinco décadas han sido un período de paz, prosperidad y crecimiento sin precedentes”.

También en la Acrópolis, cerca del Ágora donde se reunían los atenienses en lo que podríamos considerar el primer foro de debate conocido de la historia, y quizá pensando en las recientes y sorpresivas elecciones en su país, habló de democracia.

“La democracia, pese a todas sus dificultades, es la mejor de todas las alternativas porque es el modelo que permite superar pacíficamente diferencias y corregir errores”. “La grandeza de la democracia es su capacidad de sostenerse a pesar de los hombres que la representan”.

Pues bien, contra ese presidente que ha braceado a contracorriente en su país y fuera de él para introducir mejoras que en muchos casos se han quedado en el tintero, acaban de manifestarse, tienen todo su derecho pero también yo para criticarlos, grupos de jóvenes, sindicatos, partidos extraparlamentarios y colectivos anarquistas, todos ellos autodenominados izquierdistas.

Protestar contra quien trata de eliminar las cadenas o al menos de aflojarlas es como tirar piedras contra su propio tejado.

No sé si más que reacciones propias del izquierdismo lo son más bien del cretinismo.

San Juan, 18 de noviembre de 2016.
José Luis Simón Cámara.

XIV Media Maratón de Villa de Petrer (13-Noviembre-2016)

Amaneció el día fresco pero despejado. Llegamos juntos mi hermano y yo a recoger los dorsales, esperando encontrarnos con Eduardo en la zona de salida. Fue un reencuentro agradable. Más de un año sin correr juntos, y además nos juntábamos en casa.

Antes de salir coincidimos con Juan, el cual había venido a hacer la ruta de medio recorrido, 14 km, con intención de prepararse para su verdadero objetivo: la maratón de Valencia. No nos habíamos visto nunca, pero el hecho de compartir equipaje y ser del mismo club, fue suficiente para que nos saludáramos e intercambiáramos sensaciones.

img-20161113-wa0002La carrera empezó a buen ritmo, aunque nos despistamos y salimos en la cola. Eduardo y yo no llegábamos en nuestra mejor forma. A pesar de eso, y sin pretender coger podio, nos pusimos al lío disfrutando del ambiente. La primera vuelta del recorrido fue muy amena, con un par de puntos, los más alejados de la meta, con música para animar el evento. En la zona de la meta los ánimos del público hacían que diéramos un poquito más, es lo que tiene correr en tu pueblo. Conforme fuimos avanzando los kilómetros, se fue notando la falta de preparación. Juanmi iba más sobrado, pero Eduardo y yo empezamos a notar la falta de entrenamiento. Aun así, Eduardo tiro de casta y yo de cabezonería para intentar seguir el ritmo de Juanmi, que, aunque no era fuerte, nos llevaba sin hacer el perezoso. Al final acabamos por debajo de las dos horas, un tiempo no muy bueno, pero suficiente para haber disfrutado sin padecer demasiado.

Lo más destacable: el ambiente y las buenas conversaciones. Me di cuenta que hay gente que para ponerse al día, reencontrarse y pasar un rato divertido, queda para tomar café o unas cervezas. En Atotrapo se queda para correr y así combinar diversión con ejercicio y, sobre todo, buenos ratos.

Adrián

Media maratón

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juanmi VETERANO B 1:55:00 125 31
Adrián VETERANO A 1:55:07 126 14
Edu VETERANO A 1:55:07 127 15

 

14 km

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juan P MASTER MASC 1:01:19 26 12

V Pujada Penya Mitjorn – Xixona (30-Octubre-2016)

Me encontraba ante una difícil decisión, ir con toda la tropa a la Volta a la Foia (como me recomendaban Jorge y el Presi) o crecer un poquito más en las carreras de montaña. Al final, después de rumiarlo un poco y pensar donde quiero llevar mis piernas, me decidí por los 22k de Xixona, muy a pesar.

14937470_10154065036319639_8988903267447631602_nHasta última hora pensaba que iba a ir solo, y aunque ya he corrido alguna vez así en Madrid o Roma, se me antojaba algo temerario subir 6k (con 1260+) de golpe en mi segunda participación campestre tras el Trail del Catí. Vía mail me informa el Presi que viene un compi. Así de esta forma conocí a Sergio y, por ende, a su amigo Pablo.

14947948_10154071300869639_5173606556891833342_nLlegamos puntuales a la cita en la carpa de los dorsales y después de las presentaciones y ya cambiados, nos fuimos a calentar. Reflejar que, desde el primer momento, ambos 2, Sergio y Pablo estuvieron dándome consejos y ánimos para lo que venía. Así es que nos hacemos unas fotos para entonarnos y nos juntamos con todos los demás participantes en la línea de salida. Día caluroso que nos llevó a dejar camisetas térmicas y exceso de equipaje en el coche, salió un día increíble para subir a la montaña.

La salida hace que veamos la espalda de Sergio que sale como un tiro. Carreron el suyo, que forma parte de la preparación para la Lurbel. Pablo me anima y me va contando lo que tenemos por delante. Algunas subidas en asfalto, tapones alrededor del castillo y pista hasta llegar al primer avituallamiento en el Km.6. Empezamos a subir, no sin esfuerzo por mi parte, pero la cosa parece que avanza bien. Se pone divertido el trazado por algún que otro barranco, con gente que nos adelanta como si fuera una autentica cabra. Increíble la técnica de esta gente descendiendo por un lecho de rio muy pedregoso. Esta parte tiene unas vistas estupendas, que además iban amenizadas por unos corredores que incluso llevaban música en la mochila (recuerdo un par de Loquillo, jaja). Pablo sigue tirando de mí, y me lleva hasta el segundo avituallamiento, por el km.9.

14962599_10154071217479639_2401289859706150605_nDe nuevo para arriba otra vez, hasta un lugar que se me quedó grabado como “la aguja”. Tuve que hacer dicha subida casi a gatas, viendo más adelante a Pablo, que con su santa paciencia se mantenía pendiente de mí. En la bajada la carrera ya está más estirada y se forman pequeños grupos que comienzan la verdadera ascensión. Consigo llegar al tercer avituallamiento del km.13 y me noto las piernas algo cargadas. Pablo sigue tirando de una cuerda invisible en la que me lleva atado y me dice que ya estamos cerca de la cima. Le “invito” a que suba porque no tengo buenas sensaciones en las piernas. Siendo sinceros nunca había pasado de 1000 metros positivos y los cuádriceps, isquios y gemelos así me lo hacían ver.

Tras la crisis a menos de 100 metros de la cima repongo lo suficiente para poder llegar y comenzar a bajar hasta la meta. En este tramo es donde conozco a Rubén y Fernando. Los 3 íbamos finos, así es que entre la ayuda y ánimos mutuos descendemos los últimos 6 kilómetros, todos ellos de bajada salvo un par de simpáticas cuestas.

No queremos entrar solos y nos juntamos los 3 para cruzar el arco, que, para mi sorpresa, inmensa, tiene como animador a Sergio. Mil gracias por los consejos, los ánimos y la bienvenida a meta. Extensible a Pablo, por supuesto. Espero encontraros en alguna carrera más y desearos toda la suerte en la Lurbel.

Como anécdota, fui uno de los agraciados de los premios de los patrocinadores, aunque me privó de la sesión de fisio por tener que estar en la entrega de los mismos… no se puede todo, ¿verdad?

Ahora a entrenar más y mejor.

¡¡¡Un abrazo a todos y SALUD!!!

Jaime Cangrejo

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Sergio veterano 2:45:49 29 12
Jaime C. veterano 3:47:23 128 64

XVII Pujada al Montcabrer – Alcoi (16-Octubre-2016)

Lo bueno se hace esperar. Y no lo digo por publicar ahora una crónica de octubre, sino porque esta preciosa y rápida rápida carrera se debía haber celebrado el 29 de mayo y tuvo que aplazarse al 16 de octubre debido al nivel 3 de alerta de incendios forestales.

img-20161016-wa0000Muchos se borraron entonces, pero A TO TRAPO no perdona ninguna edición del Montcabrer y tres miembros del grupo defendieron nuestros colores ese día. A saber: Juanma, y los hermanos Antonio y Jesús Santana (servidor). Efectivamente, con éste otoño primaveral, ha valido la pena esperar y disfrutar de la Sierra de Mariola en una fecha inédita.

Al principio siempre se forma un poco de tapón y es buena idea coger un buen sitio, así que vale la pena apretar los dientes y correr un poco en el corto trozo de asfalto antes de la entrada al Barranc de Cint. Los atascos desaparecen antes del primer avituallamiento en las Casas de Vilaplana, aquí el que no corre es porque no puede.

Subimos al Col de la Sabata, (dura subida y segundo avituallamiento) para desviarnos por el PR y hacer uno de los tramos más bonitos y corribles de la prueba hasta el Mas de la Foia Ampla. (Tercer avituallamiento), desde este emblemático enclave empieza la ascensión final al Montcabrer (1,390m) que es una de las cumbres más altas de la provincia. La senda discurre entre tomillo, salvia, y unas vistas estupendas a nuestra espalda. La recepción en cumbre es apoteósica como siempre, aplausos, un cencerro y palabras de ánimo.

En la cima saludo a Juanma que llega al control de paso y comienza la ansiada bajada. Aquí espero unos minutos a Antonio para reagrupar (la familia es lo primero). Está disfrutando en su segunda participación y se nota más fuerte que en la anterior.

img_7756Superamos el pequeño escollo de les Penyes Monteses y cresteamos por el GR7, todo un placer. Éste breve trozo tiene unas panorámicas increíbles con sabor a alta montaña o al Pireneo…

Pero no hay tiempo de ponerse romántico, aquí comienza una bajada técnica y vertiginosa de nuevo al Col de la Sabata. Desde aquí puedes volar por la pista de Serelles, (si tienes fuerzas) y alcanzar las afueras de Alcoi.

Ya se escucha la megafonía y al speaker, solo una última cuestecilla puñetera, que ya conocemos bien de otras ediciones, y entramos en la meta situada en las piscinas municipales. Nuestros hijos nos reciben como héroes y como si no nos hubiesen visto en un mes. Que alegría correr cerca de casa y que la familia pueda venir y compartir el momento.

Juanma ha llegado hace rato. Antonio mejora un cuarto de hora su tiempo del año pasado y está super contento. Yo he puesto otra piedrecita en mi preparación del Desafío Lurbel Aitana y me he reencontrado con el Montcabrer, un viejo amigo de toda la vida.

Seguro que en mayo volveremos a vernos…

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Juanma Master M 2:32:12 259 19
Jesús S. Veterano M 2:36:18 283 106
Antonio S. Senior M 2:38:16 295 125

III Trail Les Caves – Agres (6-Noviembre-2016)

img_7767Cuando recibí el mail del Jefe diciendo que se había inscrito al trail de Agres, me entró el gusanillo de ir, si se apunta el jefe no tiene que estar mal, y acerté.

Y cuando después recibí el mail el mail de Roberto, dije, me inscribo, la cerveza está asegurada, luego me entero que también vienen Juanma y Jota, dije, equipazo al canto, la diversión está asegurada.

Este trail consta de 25 km y 1255 m+, empieza desde Agres, sube al mítico Montcabrer y bajada a Agres pasando por Alfafara

Llegamos bien de tiempo con bastante frío. Nada más aparcar nos encontramos a Alberto ¡qué alegría, con el tiempo que no lo veía!  mientras vamos a recoger los dorsales y tomar un café, vamos poniéndonos al día, aunque el Fb y el whatsapp nos mantiene al tanto de nuestras corrrerías 😉 Yendo hacia el bar, de repente nos vemos la pancarta de lado a lado de la calle colgada de unos balcones, impresionante, como la vuelta ciclista, jajaja

En la salida nos encontramos a Jessica y más amigos, empezamos a las 9, salimos dando una vuelta al pueblo, que no tiene cuestas ni na, y enfilamos hacia el Montcabrer en una senda haciendo zetas que a veces te permitía correr.

img_7774Llegando a la cima del Montcabrer oigo una chirimita, no puede ser, una chirimita en la cumbre, cuando llego a la cumbre, sorpresa, me encuentro a Rosa y Eduardo, que habían ido al Montcabrer andando desde Alcoy, no esperaba verlos tan pronto. La bajada del Montcabrer bastante técnica y muy bonita, donde nos soltamos bastante hasta llegar a una pista bastante pesada que nos llevaba hasta el camping Mariola, sigue la pista, hasta que empezamos a bajar por una senda, con piedra suelta hasta llegar a Alfafara, un poco de asfalto subiendo y otra senda hacia arriba que a más de uno se le atragantó, la última hasta Agres, volvemos a bajar hasta llegar a una carretera de asfalto que nos lleva hasta meta atravesando de nuevo el pueblo.

  • espectacular día, lo mejor
  • la chirimita en la cumbre
  • encontrar a Rosa y a Eduardo en la cumbre
  • cerveza en el avituallamiento de meta
  • la pancarta en medio del pueblo
  • las mallas de Jesús

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi Veterano 2:29:45 30 9
Juanma Master 3:13:08 175 13
Jesús Master 3:34:38 232 19
Jose C. Veterano 3:40:39 244 94
Roberto Master 3:45:40 251 22