VI Cross Serragrossa (5-Junio-2016)

Domingo 6 de la mañana, suena el despertador y todavía mi cuerpo recuerda la carrera de la tarde anterior en Benissa, bonita y divertida carrera de unos 10km. Con el desayuno en marcha empiezo a despertar a mis compis de carrera, Sonia y Cristina. Los tres eramos novatos en hacer dos carreras en menos de 15 horas, Benissa y Serra Grosa.

DSC_2531A las 8:45 llegamos a la espalda del Colegio Jesuítas y aparcamos el coche sin problema. Bajamos a  recoger el dorsal y empezamos a ver el buen ambiente que había en la zona de Salida-Meta. El tiempo en principio se portó, nublado con una temperatura muy buena para correr. Después de recoger el dorsal nos volvemos al coche a acicalarnos con nuestros diferentes bártulos carreristas (gafas, gorra, visera, geles, cremas, gps, etc ) .

A las 9.30 se da la salida, minutos antes hizo su aparición el astro rey, señal de sufrimiento después de dormir poco y haber corrido el día anterior. La carrera empieza con una gran cuesta que se hace notar y empezamos a sudar casi sin movernos. Subidas increíbles, bajadas de locura, escalada, vistas impresionantes del skyline de Alicante, vistas impresionantes de la Albufera, de El Cabeçó, del Maigmó, del Mediterráneo.

P2310946La carrera va avanzando y estamos deseando que llegue el avituallamiento, necesario porque el calor va haciendo mella. Después de refrescarnos un poco continuamos la marcha y esta edición, comparada con la de 2014, en el segundo tramo de la carrera cambiaba de dirección, lo que antes se subía ahora se baja y viceversa. Últimos 2 km con una subida tremenda que nos hace caminar en vez de trotar y llega el último kilómetro, de bajada, de disfrute por el trabajo realizado, de buenas sensaciones, de recuerdos de un fin de semana atípico por las dos carreras, nos vamos preparando para salir bien en la foto de la gran Mariví, que no falla nunca. Llegamos a la última curva, ya se ve la meta, al gran Big Mike con su preciosa frase que me encanta escuchar… ” Bienvenido a casa”…

Cada vez me gusta más esta carrera, si puedo, el año que viene repetiré y espero veros conmigo para poder compartir esta gran experiencia…  Hasta el año que viene

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Ernesto VET-C-MAS 1:09:58 133 24

Circuito Marina Alta 2016

BenissaEste año es el 20 Circuito de la Marina Alta 2016 y se han incorporado 2 poblaciones con respecto a la edición anterior. Estas son Denia y Benitatxell aunque no cuentan, no son puntuables y con ellas hacen un total de 12 pruebas. Ha estado muy bien, empezó a finales de febrero, ha finalizado a principios de Junio y me ha mantenido en forma algo más de 3 meses. Es una buena manera de pasar la mayoría de los sábados por la tarde entre el viaje y la carrera. De las 12 pruebas he hecho 9 y por lo tanto este año si me corresponde el regalo final del circuito que es un chaleco(+de 6 pruebas).  De todos modos si alguno decide apuntarse el año que viene y tiene derecho a este regalo que vaya con el dorsal puesto a recogerlo se ahorrará un viaje al coche. Las pruebas que más me han gustado han sido Xabia, Ondara y Denia. Así que esta última deberían hacerla fija para los años venideros. Tanto yo como mi amigo Ernesto hemos sido muy regulares en los tiempos, tan solo en Benissa yo he tardado un poco más de lo habitual debido  a las cuestas que ha hecho que me parara una vez para terminar de subir. Agradecer la presencia de nuestro presidente Jesús Jurado que nos dio un subidón con su participación en esta última carrera. Así despido la temporada y doy la bienvenida al tiempo de relajación y descanso. Saludos para todos, sean felices corriendo y no se olviden de la cerverza del fin de semana, muy importante. Nos vemos en la próxima carrera y Munich cada vez más cerca

Retazos. 4.

Nada es igual después de un sueño profundo arrullado por el monótono susurro del oleaje.

Desde hace varios lustros, ¡cuántas veces nos ha serenado el mar! ¡De cuánta inquietud ha sido testigo su oleaje! Como si cada ola lamiera, curando, la herida del que se acerca a su orilla.

¡Tantos matices que aprender de las olas! Serenas, cuando se deslizan suavemente sobre la arena, violentas cuando se interponen obstáculos, insistentes, capaces de romper la roca de los arrecifes, devastadoras los días de tormenta cuando el mar desata su rabia contenida y las olas, como látigos retorciéndose, golpean sobre sus propias entrañas.

El mar, ese mar donde tienen cabida desde los más grandes cetáceos hasta los minúsculos pececillos inapreciables por el ojo de buey, ese mar donde los mejillones aplauden el concierto de los delfines, cabalgando a lomos de los caballitos, ese mar donde el temible pez espada se desliza rasgando las profundidades azules de las aguas mientras los peces aguja van cosiendo sus desgarrones y evitando así que se deshilache esa falda que rodea la cintura de la tierra para que no quede desnuda.

Ya sé que ahora rompe el embrujo decir que los peces espada atraviesan también los cadáveres de los refugiados ahogados, que buscando la vida encuentran la muerte en este mar, y que los bancos de tiburones se multiplican como en Wall Street.

Sí, ya sé que rompe el embrujo pero no por eso voy a dejar de decirlo.

El mar saca a su orilla después de la tormenta lo que nace en él o un día llegó de cualquier parte, troncos, algas, rizomas, jibias, cañas, algún pez descabezado, caracolas, piedras sin aristas, como las contracciones estomacales de un ser vivo arrojan al exterior todo lo que daña su organismo.

Como si la energía inagotable que se renueva periódicamente, no sabemos si por influjo o reflujo de la luna, y le sacude las entrañas y lo limpia de todas sus impurezas, se contagiara con su proximidad después de tantos años escuchando su rumor, rozándose o zambulléndose en él.

¿Tendrá algo que ver que en él esté el origen de la vida?

Como si la cadencia, el susurro, la violencia, el fragor del mar, todos esos cambios en su estado de ánimo adormecieran, relajaran, excitaran, atemperaran los flujos sanguíneos de quien junto a él pasea.

¿Será quizá ésa la razón por la que, desorientados, buscamos a su lado la renovación de la vida, del impulso para sobrellevar sus problemas, la búsqueda del empujón que a veces nos hace falta para seguir caminando y reponernos del cansancio de tanta monotonía?

Sea cualquiera la causa, el vaivén de su movimiento acuna, relaja, adormece, como si nos arrebatara el fardo que nos impide volar sobre las miserias y lo desmenuzara hasta volatilizarlo y liberarnos de su pesada carga.

Como la ola que se ondula y se repliega y regresa a los abismos abisales para volver con nueva energía como si fuera, tantas veces repetida, la primera vez que se asoma sorprendida a la arena.

San Juan, 26 de mayo de 2016.
José Luis Simón Cámara.

Sueños. 24.

No estaba tan cerca como para que me vieran desnudo al pasar en coche por una de las rotondas que rodean los alrededores del pueblo. Además había una ducha allí instalada. Y ¿para qué es una ducha sino para ducharse? Normalmente se ducha uno desnudo, lo de Gary Grant en Charada no es más que una broma cinematográfica. Porque ¿quién, si no, se ducha vestido? Pues ni por esas. Ya los vi acercarse con malas intenciones. El caso es que no sé en qué se nota lo de las malas intenciones porque en principio eran cuatro hombres uniformados que se acercaban a una velocidad superior a la de paseo. Uniformados y mirando insistentemente. No era un uniforme que yo identificara ni como de la policía municipal ni de la nacional. El tono era más bien azul. Cuando llegaron hasta mí ya había cerrado yo el grifo de la ducha.

–Acompáñenos, por favor.

–No tengo por qué acompañarles. Estaba dándome una ducha tranquilamente sin molestar a nadie.

–Eso lo dirá usted. ¿No sabe que está desnudo en un lugar público?

–¿Acaso no es esto una ducha pública?

–Recibirá usted todo tipo de explicaciones de la autoridad competente. Pero ahora acompáñenos.

–¿Y si no quiero acompañarles?

Dos de los cuatro uniformados que habían hecho ademán de marcharse regresaron al escuchar mi última intervención.

–Pues entonces lo llevaremos a la fuerza.

–No, no les voy a ofrecer resistencia, descuiden. Me parece algo tan ridículo que les acompañaré, pero no entiendo en qué puede consistir la infracción.

Los dos uniformados que regresaron volvieron otra vez a alejarse y yo recordé entonces una situación parecida vivida bastante tiempo atrás cuando de madrugada me sorprendieron con una joven extranjera, ambos sin pantalones y cobijados junto a una barcaza en la arena de la playa, mientras nos enfocaban con la linterna.

–¡Vístanse inmediatamente!

–Haga usted el favor de retirar la linterna mientras nos vestimos.

–¿Saben ustedes que se les puede denunciar por escándalo público?

–¿En qué está el escándalo y dónde está el público? Ustedes son el único público y han tenido que buscarnos con la linterna. ¿Acaso se han escandalizado?

Era la guardia civil y tomó nota de nuestros nombres pero nunca recibimos ninguna multa. Pero esto era otra historia. Ahora iba caminando entre los dos uniformados. Me acordé de las películas y les dije que acudiría después de llamar a mi abogado. Jamás había pasado yo por la circunstancia de verme obligado a llamar a un abogado. Ni yo lo tenía propiamente. ¿A quién podría yo recurrir? Entonces me acordé de un antiguo alumno, Javier, ya varios años abogado, especialista en accidentes de tráfico, derecho penal, civil…Cuando me dijeron el punto al que me llevaban entendí más el nombre del tribunal que llamaban de la santa cruz y estaba instalado en la plaza de la cruz. Claro, se trataba de un tribunal de moral pública como los que funcionan en los países islámicos para condenar a las mujeres sin velo o sorprendidas en adulterio y castigarlas con una cantidad siempre arbitraria de latigazos o con la lapidación directamente. Justo cuando llamaba a mi antiguo alumno, y ahora abogado, sonó el despertador.

San Juan, 31 de mayo de 2016.
José Luis Simón Cámara.

XXV Ironman de Lanzarote (21-Mayo-2016)

image3Pues nada, ya dimos a luz al chiquillo y le pusimos de nombre IronMan Lanzarote 2016, ha sido como un embarazo prematuro, sobre todo lo que supuso la preparación para esta prueba.

En esta ocasión no voy a decir lo duro que a sido compaginar éntrenos, familia y trabajo, ya que un sensato y buen amigo me dijo “si tan difícil te resulta, no hagas el IronMan”… Ante esa respuesta tan clarividente, qué le contestas????, pues nada; dejamos atrás la dura preparación de muchas horas, aunque tratando siempre de disfrutar del camino recorrido hasta llegar al final del reto.

Desde el momento en que aterrizas en la isla, te das cuenta de la gran importancia que tiene el IronMan en la misma. image03Tampoco es que tenga mucha experiencia en otros IM, pero es el segundo que hago y puedes valorar y encontrar diferencias entre uno u otro… Aquí ya va todo rodado después de 25 años poco dejan ya para la innovación y si encima te hospedas a 100 m de la salida del IM, estas en el epicentro del meollo, vamos, que los días previos estas respirando IM por todos los poros de tu piel. Menos mal que teníamos allí para arroparnos y calmarnos los nervios a los veteranos de Lanzarote y compañeros de entreno como el tete Cayu aportando la experiencia de sus 10 IM, el señor Franklin con su templanza y equilibrio en las tres disciplinas con 3 IM y Cortes que me resultó una persona en la cual me siento reflejado por cómo se plantea el IronMan, nadador regulero, que se la juega en la bici por qué se encuentra fuerte y además le gusta correr, con 4 IM, aunque ahora hay que sumarles unos más a cada uno…image72Todo esto lo pongo en plural porque falta la otra mitad de mi equipo, mi media naranja!! jejejejejeejejej….. El señor Manu Vílchez, compañero de éntrenos y fatigas, hemos compartido muchos meses juntos, sin él hubiera sido más difícil sacarlo.

Lanzarote te atrapa, te engancha tiene una belleza particular que no puedes comparar a nada conocido. El olor, los paisajes volcánicos, vamos, que te pincha un veneno que yo creo que se queda en las venas, costará dejar de pensar en ella.

image22El día de autos, el despertador suena temprano 4:30 am, ya que la prueba empieza a las 7:00 am (8:00 en la península). Parece que vas con tiempo, pero el tiempo pasa rápido; desayuno, pasar por el WC, última revisión de las bolsas de transición, bici y para la playa a disfrutar de esos minutos mágicos antes de que empiece el IM, estar con tu mujer, tu hija y con amigos, es una sensación que no se puede describir. Esa calma tensa de imaginar lo que te viene encima y no tienes claro si quieres que den el bocinazo de salida o quieres que se pare el tiempo.

Me coloco por la derecha para intentar recibir los menos golpes posibles, la natación es donde menos cómodo me encuentro y con salir con buena sensación del agua para mi es suficiente. He de decir que nadar en Lanzarote es una pasada el agua azul, azul como una piscina espectacular!!! Doy la primera vuelta en 40′ y experimento lo que es salir del agua y volver a entrar para dar la segunda que nunca lo había hecho, escucho la llamada característica de mi mujer pero no la veo y voy a por la segunda vuelta.Se suponía que la segunda vuelta habría más espacio y se nadaría más cómodo pero yo sigo recibiendo caricias por todos lados… Salgo del agua en 1h 21 min, que para mí es un tiempo relativamente bueno ó sea, que muy satisfecho, ahora si veo a mi mujer, mi hija y Michí que tío más grande por Dios!!! Y vamos para la transición. Me la tomo sin prisa, pero sin pausa, mogollón de voluntarios llenándote de crema solar y cuando llego a por mi bici ahí están esperándome, hablo un poco con las chicas y recibo consejos de Michí que ha ido a Lanzarote a ver el IM con la familia y de paso disfrutar de unas pequeñas vacaciones.

image71Comienza el sector de la bici, he llegado a la conclusión después de pensarlo más tranquilo y siendo mi primera vez de Lanzarote, que no lo puedes comparar en nada a Alicante, viento por todos lados, a favor, otras en contra y racheado a izquierda y derecha, aderezado con cuestas, muchísimas cuestas. El recorrido de la bici es precioso, exigente pero muy bonito, la zona del golfo, es una zona de acantilados de piedra volcánica donde ves romper las olas una de las zonas que más me ha gustado, luego el parque nacional del Timanfaya con sus demonios y sus camellos, los miradores de Haria, el río, este primer tramo es bastante duro, finalmente llego al avituallamiento especial, parada a saborear mis Sandwichs y mi Nestea que me parecieron un manjar;image01 el segundo tramo, una belleza, con la isla de la graciosa que te queda a mano izquierda, merece la pena levantar bien la cabeza aflojar un poco el ritmo y disfrutar del paisaje, a partir de ahí se supone que tienes el sector de la bici hecho a falta de unos 60km; unos pocos muy rápidos y otros muchos lentos con un asfalto muy malo buscando un pueblo que se llama Nazare. Al final 6h 50 min de bici que entraba dentro de lo esperado, con la intención de correr cómodo y no con la tostadita que me bajé. Desde Alicante y entrenando en sus montañas se ve fácil bajar de 7h en la bici pero una vez allí se ve de otra manera….

Vuelvo a ver a mi familia en la transición e intercambiamos unas palabras y a la carpa a ponerme las zapas de correr y a por mí segunda capa de protector solar y toma sorpresa, me veo aparecer a Cortés por la carpa, vaya tramo de bicicleta se cascó el tío, su previsión era hacerla en algo más de 7h y la hizo igual que yo. La maratón consta de 3 vueltas y sus toboganes correspondientes con unos 300m de desnivel que, a ver, no es que sea el Everest, pero tampoco es la típica carrera a pie de un Triatlón llana por el paseo marítimo. La primera larga de 21km y pico y dos restantes de 10km y algo…. La idea era coger velocidad de crucero e ir rodando alrededor de 5:10/5:15 el km, pero como he dicho antes pagué el esfuerzo de la bici. Empezamos a correr juntos Cortés y yo, aunque a los pocos kilómetros nos separamos, cada uno cogió su ritmo y no sé bien en qué punto nos separamos…20160521 Ahora viene cuando halagaba al señor Michí, él dirá que corrí yo con mis piernas, pero estaba estratégicamente colocado, en un punto difícil para los corredores y tenerlo a él y a su familia animando como si no hubiera un mañana me vino fenomenal…

La primera media maratón la pude sobrellevar, aunque se me fue un poco de tiempo, creo que la hice en 1h 50’, pero a partir de la segunda, vino mi calvario; la mezcla de cansancio, calor y que la barriga dijo aquí estoy yo! buscaba un WC como un loco!, pasó a ser lo más importante de mi vida porque tenía un problema y grave??????????, tuve que parar las dos veces que pasé por él, la barriga me dijo que ya había hecho bastante esfuerzo… Al pasar por donde estaba Michí, yo creo que me vió la cara desencajada y se puso a trotar conmigo a ver cómo iba, otra vez gracias por sus consejos, porque si no lo hubiera pasado aún peor, ya no pude tomar nada sólido y solo tomaba un poco de naranja y agua, las fuerzas flaqueaban y mucho, mi trote era lento y así, el resto de la carrera. Ultimo esfuerzo, veo de lejos a mi mujer y mi hija, las cojo a las dos y entramos en meta los tres juntos, como un equipo que somos, yo entreno y ellas me aguantan y respetan, lo llevan lo mejor que pueden que ya es bastante. Entro en meta con un mal tiempo en maratón de 4h 06’, pero bueno, cuando uno da todo lo que tiene no se le puede pedir más. Un tiempo total de 12h 43 min, que finalmente me supo bien, ya que en una prueba tan larga tienes que dejar un tiempo para los imprevistos y yo tuve pocos…

Este 25 aniversario, concluyo con una cena de gala, se repartieron los trofeos a los PRO y se premió la fidelidad de los Finisher de Lanzarote a partir de los 5 IronMans de Lanzarote, ahí estaba Cortés, les dieron una medalla especial preciosa, me moría de envidia al verla, ¿la tendré algún día????????? Ahí ves la locura de la gente IM, Cayu con sus 11 Lanzarotes, un hombre que llevaba 21 Lanzarotes de 25 posibles y el caso más llamativo el de un matrimonio con 287 IronMans??????????, el hombre con 202 IM y la señora con 85 IM, ahí empecé con las matemáticas que tanto me gustan, en menos de 40 años de historia que tiene la franquicia IM, 202 dividido entre 40 tirando por lo alto… a más de 5 IronMans al año????; esta gente, aparte de estar loca “son millonarios“ ????????

En fin, prueba superada; todo lo que mueve este reto del IM es muy bonito, que la isla es un encanto y lo más importante: ya no me acuerdo de los malos momentos de los entrenamientos y que volveré seguro jejejeejejeejejej…

Un saludo, IM Tomás!

Nombre Categoría Swim (T1) Bike (T2) Run Total Puesto general Puesto categoría
Tomás M 30-34 1:21:45
(12:16)
6:53:22
(9:46)
4:06:14 12:43:25 1029 140